SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia, desarrollo y presencia del comercio en el municipio de Texcoco, Estado de México 
El comerciante de Texcoco
Historia del comercio en Texcoco 
Texcoco de Mora se ubica en la región oriente del Estado de México. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, San Andrés Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl; y 
al este con los estados de Tlaxcala y Puebla. 
Oficialmente el municipio de Texcoco tiene una extensión territorial de 418,69 kilómetros cuadrados. La altitud de la cabecera municipal es de 2250 msnm, su clima se considera templado semi- seco, con una temperatura media anual de 15,9 °C y una precipitación media anual de 686 mm. 
Texcoco cuenta con un clima cálido, además podemos encontrar diversas artesanías en barro y una gastronomía mexicana exquisita que hacen de Texcoco un municipio con abundante comercio para los visitantes tanto capitalinos como extranjeros. 
Texcoco actualmente es uno de los municipios que pertenece a la denominada, Zona Metropolitana de la Ciudad de México. 
La cabecera municipal se encuentra conectada al Distrito Federal por la autopista Peñón-Texcoco y por la carretera federal Los Reyes-Lechería. Recientemente, se inauguró una nueva vía de comunicación conocida como "Periférico de Texcoco" que favorece considerablemente al comercio de Texcoco porque los comerciantes utilizan esta vialidad para poder llegar mas rápido, aparte de que es un libramiento para el transporte pesado que parte desde las inmediaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, hasta la Carretera Federal México- Calpulalpan, con el propósito de mejorar el tránsito vehicular dentro del municipio y disminuir la contaminación por emisiones de automóviles.
En octubre del dos mil once, se incorporó una entrada al Circuito Exterior Mexiquense justo a espaldas del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario ubicado en la entrada de Coatlinchan, la cual desemboca en la autopista México-Puebla con salida en la carretera federal México-Cuautla, lo cual ahorra alrededor de cuarenta y cinco minutos a los usuarios que viajan hacía Chalco e Ixtapaluca, así como aquellos cuyo destino es la Ciudad de Puebla. 
Para chiconcuac (Municipio de Texcoco, estado de México) esta construcción significativa ya que muchos de los comerciantes de la industria Textil de chiconcuac son importadores y exportadores de mercancía que van de chiconcuac a puebla y este es un punto a favor para que el comercio se presente de forma fluida. 
La industria texcocana es mediana y pequeña, y se carece de industria pesada o de transformación, por lo que buena parte de la fuerza de trabajo se desplaza al Distrito Federal (México), Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan. 
De acuerdo a los resultados que presentó el Segundo Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio cuenta con un total de 45,179 viviendas, de las cuales 39,290 son particulares. Cuenta con varias instituciones de enseñanza e investigación con prestigio nacional e internacional. 
Dichas instituciones son campo de enseñanza y desarrollo para el comercio tanto regional como internacional en México porque fomentan la enseñanza y el ejercicio
Para entender mejor el comercio de Texcoco; Sse debe de tomar en cuenta que los comerciantes del municipio son quienes ejercen la actividad financiera en la región. 
Para esto es necesario aclarar dudas y entender las actualizaciones y detalles de cómo emitir la factura electrónica que desde el mes de abril opera como el único esquema válido de comprobación fiscal según el Servicio de Administración Tributaria, pequeños y medianos comerciantes del municipio recibieron orientación para el pago de impuestos, a través de la conferencia Régimen de Incorporación Fiscal y Facturación Electrónica 2014, promovida por el diputado federal, Brasil Acosta. 
El Contador Público, Alfonso Reyes, explicó a los participantes las modificaciones al régimen de pequeños contribuyentes, donde los asistentes resolvieron sus dudas en torno a las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Pues la meta es que nadie quede exento del pago de impuestos. 
Respecto al modelo económico en el país, Brasil Acosta, opinó que sin un cambio y una mejora en la distribución de la riqueza no existirá fuerza policíaca que pueda detener el aumento de la delincuencia en México. 
En este sentido, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que generen mejores condiciones de vida para la población; mientras que a la ciudadanía la exhortó a hacer valer su derecho de organización y de petición para lograr una sociedad más segura. 
El legislador mencionó las cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual reveló que el Estado de México se convirtió en la entidad más peligrosa de la República con un promedio de mil 131 asesinatos, entre enero y junio de este año, consideró que la falta de empleo y la creciente pobreza son de los “muchos factores” que contribuyen al fenómeno delictivo. 
Lamentó que las estadísticas que ubiquen al municipio de Texcoco como el quinto lugar a nivel nacional en el delito de extorsión, lo que muestra la diversificación de la delincuencia, por lo que propuso a la ciudadanía participar con su denuncia y organización, con el fin de crear de la mano de las autoridades, un frente común, contra este tipo de delitos.
Pequeños y medianos comerciantes de Texcoco recibieron orientación acerca de los nuevos requisitos para el pago de impuestos a través de la conferencia Régimen de Incorporación Fiscal y Facturación Electrónica 2014, promovida por Brasil Acosta, diputado federal y dirigente de Acolmixtli Acolhúa. 
El Contador Público, Alfonso Reyes, fue el encargado de explicar a los participantes acerca de las modificaciones al régimen de pequeños contribuyentes y algunas actualizaciones a éste como el caso de la factura electrónica, que desde el mes de abril opera como el único esquema válido de comprobación fiscal según el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 
A lo largo de la conferencia, los comerciantes asistentes, principalmente del centro de Texcoco, resolvieron sus dudas en torno a este requisito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 
Según los organizadores de este evento en poco tiempo el SAT podrá saber todo de nosotros. Incluso los recién nacidos ya vendrán con RFC, como una manifestación de que nadie estará exento del pago de impuestos, señalaron todos los administradores, comerciantes y organizadores de Texcoco. 
En este evento; El contador público de Texcoco hace énfasis en decir que la economía de Texcoco se verá favorecida considerablemente con esta serie de declaración de impuestos electrónica. 
El la siguiente imagen se aprecia la conferencia
Como se menciona anteriormente; Texcoco es un país con una actividad económica mkuy activa, y por ello necesita una organización que se encargue de regular, supervisar y administrar correcta y eficazmente su economía. 
Paras existe la CANACO-SERVITUR TEXCOCO (Camara nacional de comercio, servicios y turismo de Texcoco) Esta organización tiene como principal objetivo representar, informar, capacitar y asesorar al empresario del comercio, servicios y turismo, para facilitar su desarrollo y crecimiento en el entorno de la economía nacional a través de los diferentes programas y proyectos que se ofrecen, en la región oriente del Estado de México. Cumpliendo como órgano de consulta, junto con el apoyo que nos otorgan las autoridades de los tres niveles de gobierno. 
Todo esto para que la organización sea líder representativo de los microempresarios, empresarios del comercio, servicios y turismo, que provee una amplia gama de soluciones empresariales, tecnología, asesoría y servicios, distinguiéndose por ofrecer a sus clientes servicios de calidad, que promueven la competitividad en la cultura social empresarial, la innovación y el desarrollo dinámico de oportunidades comerciales y empresariales, Fomentando los valores de los emprendedores, y de esta manera lograr que nuestros afiliados sean líderes en el mercado en cada uno de sus sectores. 
Cámara de Comercio: Es la institución que representa, defiende y promueve al comercio, los servicios y turismo formalmente establecidos, es autónoma con responsabilidad jurídica y patrimonio propio. 
El Objetivo de la Cámara de comercio es representar y defender los intereses del comercio, los servicios y el turismo, promover y asesorar a los afiliados, prestar los servicios destinados a satisfacer las necesidades de los empresarios y operar el Sistema de Información Empresarial Mexicano con la supervisión de l Secretaria de Economía, dándole así una mayor eficiencia y transparencia para que el comercio fluya mejor. 
Una vez que el empresario se asocia en esta organización goza de distintos beneficios en favor de su economía, tales come asesoría jurídica, representación ante las autoridades federales, estatales y municipales, consultoría en desarrollo empresarial, gestoría en temas de turismo, etc.
Tomando en cuenta los beneficios quye la cámara de Comercio, servicios y turismo de Texcoco le brinda al municipio, es necesario Tomar en cuenta los objetivos que persigue esta organización. 
Algunos de los principales son: 
-Representar, promover y defender los intereses generales del comercio, servicios y turismo de la región Oriente del Estado de México. 
-Ser órgano de consulta y colaboración de los tres niveles de gobierno para el fomento de programa y actividades económicas. 
-Fomentar la aplicación de los afiliados de la Camara de Comercio, Servicios y Turismo de Texcoco. 
-Operar el SIEM en los términos establecidos por la ley. 
-Ser mediadores, árbitros y peritos en las actividades comerciales, servicios y turismo de las actividades normativas derivadas de la ley. 
-Dar a conocer los servicios que determinen los estatutos en beneficio de los afiliados. 
-Promover e impartir capacitación sobre la realización de toda clase de trámites administrativos obligatorios ante las autoridades correspondientes con las que se tenga relación en la actividad comercial y empresarial para generar cultura social de responsabilidades de los afiliados. 
-Defender los intereses generales de los comercios afiliados a esta institución. 
-Promover y apoyar las actividades de los comercios afiliados para el desarrollo del sector comercial.
A continuación se muestran los beneficios que ofrece la organización de la cámara de comercio de Texcoco al afiliarse a ella y ejercer el comercio en Texcoco: 
Beneficios que ofrece el paquete empresarial: 
-SAT. (Altas, Bajas, Cambios de Domicilio, etc.) 
-Secretaria de Economía (SIEM, PROFECO, MEXICO EMPRENDE FINANCIAMIENTOS) 
-Tramites en Regulación Sanitaria (si es requerido) 
-Tramites en receptoría de rentas 
-Tramites de licencias de uso de suelo estatal 
-Tramites de licencias de uso de suelo municipal 
-Licencias de funcionamiento 
-Tramite de agua (O.D.A.P.A.S) 
-Tramite predial 
-Tramites en protección civil 
-Tramites en ecología 
-Tramites ante el IMSS 
Elaboración de Estudios Económicos y de Mercado 
Tramites de Tenencia Vehicular 
-Tramites Sobre anuncios publicitarios 
-Bolsa de Trabajo 
-Servicio Social 
-Asesoría Jurídica 
-Asesoría en Registro de Marca 
-Publicidad (Presencia en Revistas de Canaco Texcoco, Banners en pagina Web, etc.) 
-Asesoría general sobre arbitraje y meditación comercial 
-Bono de descuento en la Universidad del Valle de México 
-Bono de descuento en la Universidad Liceo Pedro de Gante
En resumen… 
Texcoco es un municipio comerciante por naturaleza; Tanto su gente como su territorio se prestan para que el comercio se lleve a cabo muy satisfactoriamente. 
La economía de Texcoco se basa en el mercado libre orientado a las zonas regionales cercanas y a la misma comunidad. 
La economía del municipio contiene una mezcla de industrias regionales pequeñas y sistemas agrícolas modernos y antiguos, ambos dominados cada vez más por el sector privado. 
A pesar de su estabilidad microeconómica que ha reducido la inflación y las tasas de interés a mínimos históricos y que ha incrementado el ingreso del municipio, existen grandes brechas entre ricos y pobres, entre los municipios cercanos tales como0 la zona céntrica de Texcoco y los pobladores de regiones vecinas de Texcoco tal como lo es san Vicente Chicoloapan, del norte y los del sur, y entre la población urbana y rural. 
Algunos de los retos para México siguen siendo mejorar la infraestructura, modernizar el sistema tributario y las leyes laborales así como reducir la desigualdad del ingreso y esto se ve reflejado en Texcoco, ya que la economía así como puede estar muy bien por temporadas, puede estar muy mal e inestable. 
Todos los pobladores de Texcoco Específicamente de la zona de chiconcuac, Pueblo de Texcoco concuerdan en que la competencia es un factor muy perjudicial para la economía de la zona y de ellos mismos, ya que algunos comerciantes forasteros han querido acaparar la economía de Texcoco y llevarse las ganancias a sus zonas y comunidades. 
Un claro ejemplo de esto es la de la industria Textil de chiconcuac. Recientemente De 5 años a la fecha) Comerciantes extranjeros En mayoría chinos y coreanos) estaban haciendo una riqueza considerable a costa de los comerciantes de chiconcuac, esto lo hacían trabajando la industria Textil a menores precios y de menor calidad, y esto afectó gravemente la economía del municipio y la zona. Afortunadamente los pobladores de chiconcuac retomaron su territorio comercial y echaron fuera a los pobladores forasteros que querían acaparar la economía que naturalmente le pertenecía a los pobladores de chiconcuac.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
Daniel Molina Arcila
 
Casa habitación uso o goce deducción
Casa habitación uso o goce deducciónCasa habitación uso o goce deducción
Casa habitación uso o goce deducción
EX ARTHUR MEXICO
 
IVA
IVAIVA
Historia del impuesto.
Historia del impuesto.Historia del impuesto.
Historia del impuesto.Torres94
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Iris Francisco
 
Impuestos provinciales de santa fe (resumen)
Impuestos provinciales de santa fe (resumen)Impuestos provinciales de santa fe (resumen)
Impuestos provinciales de santa fe (resumen)Carina Raffin
 
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONESLA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
Erik Kendal Caceres Flores
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
Paola Salais
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 
El contrato de joint venture
El contrato de joint ventureEl contrato de joint venture
El contrato de joint ventureangelitamurillo
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
Katherine Sosa
 
Que son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economíaQue son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economía
Isa Digital
 
Emisión de obligaciones
Emisión de obligacionesEmisión de obligaciones
Emisión de obligaciones
Jesús Navarro
 
Teoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosTeoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosBlackAces
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 

La actualidad más candente (16)

Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
 
Casa habitación uso o goce deducción
Casa habitación uso o goce deducciónCasa habitación uso o goce deducción
Casa habitación uso o goce deducción
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Historia del impuesto.
Historia del impuesto.Historia del impuesto.
Historia del impuesto.
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
 
Impuestos provinciales de santa fe (resumen)
Impuestos provinciales de santa fe (resumen)Impuestos provinciales de santa fe (resumen)
Impuestos provinciales de santa fe (resumen)
 
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONESLA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
El contrato de joint venture
El contrato de joint ventureEl contrato de joint venture
El contrato de joint venture
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
 
Que son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economíaQue son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economía
 
Emisión de obligaciones
Emisión de obligacionesEmisión de obligaciones
Emisión de obligaciones
 
Teoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosTeoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los Impuestos
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 

Similar a Comercio en Texcoco

Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
nestortesillo
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
José Israel
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
DERECHO
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
Sixto Raymundo Cochachin
 
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Maricruz brarve
 
Las pymes venozolanas
Las pymes venozolanasLas pymes venozolanas
Las pymes venozolanas
Alexis José Rivero Higuera
 
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las MipymesBeneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
 
Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015
Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015
Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015
Trusted Shops
 
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
ANPECMx
 
la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...
la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...
la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...
Pablo Carrillo
 
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017    santa fe de antPlan anticorrupcion 2017    santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...
TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...
TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...
Pablo Carrillo
 
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012megaradioexpress
 
UNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNO
UNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNOUNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNO
UNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNO
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
mauricio benitez
 
El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...
El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...
El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
12012016 mat
12012016 mat12012016 mat
12012016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
9.valero ramirez
9.valero ramirez9.valero ramirez
9.valero ramirez
jhoana9225
 
Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea
Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea
Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea
Gabriela Jiménez
 

Similar a Comercio en Texcoco (20)

Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
 
Las pymes venozolanas
Las pymes venozolanasLas pymes venozolanas
Las pymes venozolanas
 
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las MipymesBeneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
 
Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015
Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015
Dossier México - Exportar Para Crecer Nov 2015
 
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
 
la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...
la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...
la Sectur trabaja en el desarrollo regional del producto turístico para hacer...
 
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017    santa fe de antPlan anticorrupcion 2017    santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
 
TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...
TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...
TMEC dispone la apertura al comercio del sector de servicios, donde el turism...
 
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012
 
UNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNO
UNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNOUNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNO
UNA - ANALISIS GRUPAL DE UN ESTUDIO DE CASO - ORGANIZACION Y ENTORNO
 
Muisca
MuiscaMuisca
Muisca
 
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
 
El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...
El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...
El derecho económico internacional y el sistema de integración centroamerican...
 
12012016 mat
12012016 mat12012016 mat
12012016 mat
 
9.valero ramirez
9.valero ramirez9.valero ramirez
9.valero ramirez
 
Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea
Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea
Portal web Gubernamental - Gobierno en Linea
 

Comercio en Texcoco

  • 1. Historia, desarrollo y presencia del comercio en el municipio de Texcoco, Estado de México El comerciante de Texcoco
  • 2. Historia del comercio en Texcoco Texcoco de Mora se ubica en la región oriente del Estado de México. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, San Andrés Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl; y al este con los estados de Tlaxcala y Puebla. Oficialmente el municipio de Texcoco tiene una extensión territorial de 418,69 kilómetros cuadrados. La altitud de la cabecera municipal es de 2250 msnm, su clima se considera templado semi- seco, con una temperatura media anual de 15,9 °C y una precipitación media anual de 686 mm. Texcoco cuenta con un clima cálido, además podemos encontrar diversas artesanías en barro y una gastronomía mexicana exquisita que hacen de Texcoco un municipio con abundante comercio para los visitantes tanto capitalinos como extranjeros. Texcoco actualmente es uno de los municipios que pertenece a la denominada, Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La cabecera municipal se encuentra conectada al Distrito Federal por la autopista Peñón-Texcoco y por la carretera federal Los Reyes-Lechería. Recientemente, se inauguró una nueva vía de comunicación conocida como "Periférico de Texcoco" que favorece considerablemente al comercio de Texcoco porque los comerciantes utilizan esta vialidad para poder llegar mas rápido, aparte de que es un libramiento para el transporte pesado que parte desde las inmediaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, hasta la Carretera Federal México- Calpulalpan, con el propósito de mejorar el tránsito vehicular dentro del municipio y disminuir la contaminación por emisiones de automóviles.
  • 3. En octubre del dos mil once, se incorporó una entrada al Circuito Exterior Mexiquense justo a espaldas del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario ubicado en la entrada de Coatlinchan, la cual desemboca en la autopista México-Puebla con salida en la carretera federal México-Cuautla, lo cual ahorra alrededor de cuarenta y cinco minutos a los usuarios que viajan hacía Chalco e Ixtapaluca, así como aquellos cuyo destino es la Ciudad de Puebla. Para chiconcuac (Municipio de Texcoco, estado de México) esta construcción significativa ya que muchos de los comerciantes de la industria Textil de chiconcuac son importadores y exportadores de mercancía que van de chiconcuac a puebla y este es un punto a favor para que el comercio se presente de forma fluida. La industria texcocana es mediana y pequeña, y se carece de industria pesada o de transformación, por lo que buena parte de la fuerza de trabajo se desplaza al Distrito Federal (México), Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan. De acuerdo a los resultados que presentó el Segundo Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio cuenta con un total de 45,179 viviendas, de las cuales 39,290 son particulares. Cuenta con varias instituciones de enseñanza e investigación con prestigio nacional e internacional. Dichas instituciones son campo de enseñanza y desarrollo para el comercio tanto regional como internacional en México porque fomentan la enseñanza y el ejercicio
  • 4. Para entender mejor el comercio de Texcoco; Sse debe de tomar en cuenta que los comerciantes del municipio son quienes ejercen la actividad financiera en la región. Para esto es necesario aclarar dudas y entender las actualizaciones y detalles de cómo emitir la factura electrónica que desde el mes de abril opera como el único esquema válido de comprobación fiscal según el Servicio de Administración Tributaria, pequeños y medianos comerciantes del municipio recibieron orientación para el pago de impuestos, a través de la conferencia Régimen de Incorporación Fiscal y Facturación Electrónica 2014, promovida por el diputado federal, Brasil Acosta. El Contador Público, Alfonso Reyes, explicó a los participantes las modificaciones al régimen de pequeños contribuyentes, donde los asistentes resolvieron sus dudas en torno a las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Pues la meta es que nadie quede exento del pago de impuestos. Respecto al modelo económico en el país, Brasil Acosta, opinó que sin un cambio y una mejora en la distribución de la riqueza no existirá fuerza policíaca que pueda detener el aumento de la delincuencia en México. En este sentido, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que generen mejores condiciones de vida para la población; mientras que a la ciudadanía la exhortó a hacer valer su derecho de organización y de petición para lograr una sociedad más segura. El legislador mencionó las cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual reveló que el Estado de México se convirtió en la entidad más peligrosa de la República con un promedio de mil 131 asesinatos, entre enero y junio de este año, consideró que la falta de empleo y la creciente pobreza son de los “muchos factores” que contribuyen al fenómeno delictivo. Lamentó que las estadísticas que ubiquen al municipio de Texcoco como el quinto lugar a nivel nacional en el delito de extorsión, lo que muestra la diversificación de la delincuencia, por lo que propuso a la ciudadanía participar con su denuncia y organización, con el fin de crear de la mano de las autoridades, un frente común, contra este tipo de delitos.
  • 5. Pequeños y medianos comerciantes de Texcoco recibieron orientación acerca de los nuevos requisitos para el pago de impuestos a través de la conferencia Régimen de Incorporación Fiscal y Facturación Electrónica 2014, promovida por Brasil Acosta, diputado federal y dirigente de Acolmixtli Acolhúa. El Contador Público, Alfonso Reyes, fue el encargado de explicar a los participantes acerca de las modificaciones al régimen de pequeños contribuyentes y algunas actualizaciones a éste como el caso de la factura electrónica, que desde el mes de abril opera como el único esquema válido de comprobación fiscal según el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A lo largo de la conferencia, los comerciantes asistentes, principalmente del centro de Texcoco, resolvieron sus dudas en torno a este requisito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según los organizadores de este evento en poco tiempo el SAT podrá saber todo de nosotros. Incluso los recién nacidos ya vendrán con RFC, como una manifestación de que nadie estará exento del pago de impuestos, señalaron todos los administradores, comerciantes y organizadores de Texcoco. En este evento; El contador público de Texcoco hace énfasis en decir que la economía de Texcoco se verá favorecida considerablemente con esta serie de declaración de impuestos electrónica. El la siguiente imagen se aprecia la conferencia
  • 6. Como se menciona anteriormente; Texcoco es un país con una actividad económica mkuy activa, y por ello necesita una organización que se encargue de regular, supervisar y administrar correcta y eficazmente su economía. Paras existe la CANACO-SERVITUR TEXCOCO (Camara nacional de comercio, servicios y turismo de Texcoco) Esta organización tiene como principal objetivo representar, informar, capacitar y asesorar al empresario del comercio, servicios y turismo, para facilitar su desarrollo y crecimiento en el entorno de la economía nacional a través de los diferentes programas y proyectos que se ofrecen, en la región oriente del Estado de México. Cumpliendo como órgano de consulta, junto con el apoyo que nos otorgan las autoridades de los tres niveles de gobierno. Todo esto para que la organización sea líder representativo de los microempresarios, empresarios del comercio, servicios y turismo, que provee una amplia gama de soluciones empresariales, tecnología, asesoría y servicios, distinguiéndose por ofrecer a sus clientes servicios de calidad, que promueven la competitividad en la cultura social empresarial, la innovación y el desarrollo dinámico de oportunidades comerciales y empresariales, Fomentando los valores de los emprendedores, y de esta manera lograr que nuestros afiliados sean líderes en el mercado en cada uno de sus sectores. Cámara de Comercio: Es la institución que representa, defiende y promueve al comercio, los servicios y turismo formalmente establecidos, es autónoma con responsabilidad jurídica y patrimonio propio. El Objetivo de la Cámara de comercio es representar y defender los intereses del comercio, los servicios y el turismo, promover y asesorar a los afiliados, prestar los servicios destinados a satisfacer las necesidades de los empresarios y operar el Sistema de Información Empresarial Mexicano con la supervisión de l Secretaria de Economía, dándole así una mayor eficiencia y transparencia para que el comercio fluya mejor. Una vez que el empresario se asocia en esta organización goza de distintos beneficios en favor de su economía, tales come asesoría jurídica, representación ante las autoridades federales, estatales y municipales, consultoría en desarrollo empresarial, gestoría en temas de turismo, etc.
  • 7. Tomando en cuenta los beneficios quye la cámara de Comercio, servicios y turismo de Texcoco le brinda al municipio, es necesario Tomar en cuenta los objetivos que persigue esta organización. Algunos de los principales son: -Representar, promover y defender los intereses generales del comercio, servicios y turismo de la región Oriente del Estado de México. -Ser órgano de consulta y colaboración de los tres niveles de gobierno para el fomento de programa y actividades económicas. -Fomentar la aplicación de los afiliados de la Camara de Comercio, Servicios y Turismo de Texcoco. -Operar el SIEM en los términos establecidos por la ley. -Ser mediadores, árbitros y peritos en las actividades comerciales, servicios y turismo de las actividades normativas derivadas de la ley. -Dar a conocer los servicios que determinen los estatutos en beneficio de los afiliados. -Promover e impartir capacitación sobre la realización de toda clase de trámites administrativos obligatorios ante las autoridades correspondientes con las que se tenga relación en la actividad comercial y empresarial para generar cultura social de responsabilidades de los afiliados. -Defender los intereses generales de los comercios afiliados a esta institución. -Promover y apoyar las actividades de los comercios afiliados para el desarrollo del sector comercial.
  • 8. A continuación se muestran los beneficios que ofrece la organización de la cámara de comercio de Texcoco al afiliarse a ella y ejercer el comercio en Texcoco: Beneficios que ofrece el paquete empresarial: -SAT. (Altas, Bajas, Cambios de Domicilio, etc.) -Secretaria de Economía (SIEM, PROFECO, MEXICO EMPRENDE FINANCIAMIENTOS) -Tramites en Regulación Sanitaria (si es requerido) -Tramites en receptoría de rentas -Tramites de licencias de uso de suelo estatal -Tramites de licencias de uso de suelo municipal -Licencias de funcionamiento -Tramite de agua (O.D.A.P.A.S) -Tramite predial -Tramites en protección civil -Tramites en ecología -Tramites ante el IMSS Elaboración de Estudios Económicos y de Mercado Tramites de Tenencia Vehicular -Tramites Sobre anuncios publicitarios -Bolsa de Trabajo -Servicio Social -Asesoría Jurídica -Asesoría en Registro de Marca -Publicidad (Presencia en Revistas de Canaco Texcoco, Banners en pagina Web, etc.) -Asesoría general sobre arbitraje y meditación comercial -Bono de descuento en la Universidad del Valle de México -Bono de descuento en la Universidad Liceo Pedro de Gante
  • 9. En resumen… Texcoco es un municipio comerciante por naturaleza; Tanto su gente como su territorio se prestan para que el comercio se lleve a cabo muy satisfactoriamente. La economía de Texcoco se basa en el mercado libre orientado a las zonas regionales cercanas y a la misma comunidad. La economía del municipio contiene una mezcla de industrias regionales pequeñas y sistemas agrícolas modernos y antiguos, ambos dominados cada vez más por el sector privado. A pesar de su estabilidad microeconómica que ha reducido la inflación y las tasas de interés a mínimos históricos y que ha incrementado el ingreso del municipio, existen grandes brechas entre ricos y pobres, entre los municipios cercanos tales como0 la zona céntrica de Texcoco y los pobladores de regiones vecinas de Texcoco tal como lo es san Vicente Chicoloapan, del norte y los del sur, y entre la población urbana y rural. Algunos de los retos para México siguen siendo mejorar la infraestructura, modernizar el sistema tributario y las leyes laborales así como reducir la desigualdad del ingreso y esto se ve reflejado en Texcoco, ya que la economía así como puede estar muy bien por temporadas, puede estar muy mal e inestable. Todos los pobladores de Texcoco Específicamente de la zona de chiconcuac, Pueblo de Texcoco concuerdan en que la competencia es un factor muy perjudicial para la economía de la zona y de ellos mismos, ya que algunos comerciantes forasteros han querido acaparar la economía de Texcoco y llevarse las ganancias a sus zonas y comunidades. Un claro ejemplo de esto es la de la industria Textil de chiconcuac. Recientemente De 5 años a la fecha) Comerciantes extranjeros En mayoría chinos y coreanos) estaban haciendo una riqueza considerable a costa de los comerciantes de chiconcuac, esto lo hacían trabajando la industria Textil a menores precios y de menor calidad, y esto afectó gravemente la economía del municipio y la zona. Afortunadamente los pobladores de chiconcuac retomaron su territorio comercial y echaron fuera a los pobladores forasteros que querían acaparar la economía que naturalmente le pertenecía a los pobladores de chiconcuac.