SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
           TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO
                      PLANTEL ATLAPEXCO




                                    TECNICO EN CONTABILIDAD

QUINTO   SEMESTRE   GRUPO “A”               30 de Agosto del 2011
• Juan Obed Torres
Martínez
                                • José Hilario Ramírez Sánchez


• Victorino Santiago Martínez

                                 • Fidencio de Jesús Bautista Alonso


• Jerónimo Lara Zavala


                                  • Timoteo Hernández Pérez
   Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del
    acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no
    requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la
    administración hacendaria (acreedor tributario).

   Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen
    que pagar para financiar el estado. En pocas palabras: sin los impuestos
    el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para
    financiar la construcción de infraestructuras.

   La reglamentación de los impuestos se denomina sistema            fiscal o
    fiscalidad.
EN EL MUNDO

EGIPTO
    Durante los varios reinos de los faraones egipcios, los recaudadores de impuestos eran
   conocidos como escribas. En un período los escribas impusieron un impuesto en el
   aceite de cocina. Para asegurarse de que los ciudadanos no estaban burlando el
   impuesto, los escribas auditaban las cantidades apropiadas de aceite de cocina que eran
   consumidas, y que los ciudadanos no estaban usando residuos generados por otros
   procesos de cocina como sustitutos para el aceite gravado.

GRECIA
   En tiempos de Guerra los atenienses creaban un impuesto conocido como eisfora. Nadie
  estaba exento del impuesto, que era usado para pagar gastos especiales de guerra.
   Con el rey Azcapotzalco que les pedía tributo a
    cambio de beneficios en su comunidad. Había
    varios tipos de tributos que se daban según la
    ocasión, los había de guerra, religiosos de tiempo,
    etc. Los pueblos sometidos tenían que pagar dos
    tipos de tributos, especie o mercancía y tributos en
    servicios especiales.
   Hernán Cortés adopto el sistema tributario del
    pueblo Azteca, modificando cobro tributos de
    flores y animales por piedras y joyas. El
    primer paso fue elaborar una relación de
    documentos fiscales, un ministro. Un tesorero y
    varios contadores encargados de la recaudación
    y custodia del Quinto Real. En 1573 la Alcabala
    que es equivalente al IVA, peaje por derecho de
    paso, fiscal llamado Diezmominero.
   A partir de 1810 la debilidad fiscal del gobierno
    federal de Antonio López de Santa Anna establece
    el cobro de el tributo de un Real por cada puerta,
    cuatro centavos por cada ventana, dos pesos por
    cada caballo robusto, un peso por los caballos
    flacos y un peso por cada perro.
 Crea las finanzas publicas
 entre Federación y Estado
 en manos del Estado los
 ingresos de la Federación.
   La guerra provocó que los mexicanos no pagaran
    impuestos. En 1917 y 1935 se implantan diversos
    impuestos, como los servicios del ferrocarril,
    exportación de petróleo y derivados, por consumo de
    luz, teléfono, timbres, botellas cerradas, avisos y
    anuncios. incrementa el impuesto sobre la renta y el de
    consumo de gasolina. Causaron beneficios sociales.
   Finalidades
   Fines fiscales: es la aplicación de un impuesto para satisfacer una
    necesidad pública de manera indirecta. Es decir, se recauda y lo
    producido de la recaudación (el dinero) se aplica en gastos para
    financiar diversos servicios públicos.

   Fines extra-fiscales: es la aplicación de un impuesto para satisfacer
    una necesidad pública o interés público de manera directa. El clásico
    ejemplo son los impuestos a los cigarrillos y a las bebidas alcohólicas.

   Fines mixtos: es la finalidad de búsqueda conjunta de los dos fines
    anteriores.
   Impuesto sobre el Valor Agregado o Añadido (IVA): se aplica a
    artículos vendidos y según el producto varía la carga del
    impuesto. En España es del 18%. En Guatemala es del 12%. En
    México por ejemplo, aumentó del 15 al 16%(excepto las franjas
    fronterizas (norte y sur de México) que aumentó de 10 a 11%). En
    Argentina es del 21% (con algunas pocas excepciones en algunos
    productos).En Chile es de un 19%, en Perú es del 19%.En Paraguay
    es el 10% 5% Ecuador el 12% y en El Salvador es del 13%
   Impuesto sobre la Renta (IRPF):
   Impuesto sobre Sociedades (España).
   Impuesto de circulación: se aplica a vehículos. En España depende
    de la cilindrada y del número de cilindros
   Impuesto sobre hidrocarburos: se aplica a los carburantes y
    constituye la mayor parte del precio de estos.
   Impuesto a la herencia o Impuesto sobre Transmisiones
    Patrimoniales.
   Impuesto al alcohol.
   Impuesto al tabaco.
   Una cualidad importante de los sistemas de impuestos es cómo varían a medida que
    aumenta la base imponible a la que se aplica el impuesto. Normalmente esta base
    imponible es algún valor relacionado con el ingreso total, renta o ganancia de un
    cierto individuo o agente económico. Según la variación de la cuantía porcentual del
    impuesto estos se clasifican en:
   Impuesto plano o proporcional, cuando el porcentaje no es
    dependiente de la base imponible o la renta del individuo sujeto a
    impuestos.
   Impuesto progresivo, cuando a mayor ganancia o renta, mayor es el
    porcentaje de impuestos sobre la base.
   Impuesto regresivo, cuando a mayor es la ganancia o renta, menor
    es el porcentaje de impuestos que debe pagarse sobre el total de la base
    imponible.
Historia del impuesto.
Historia del impuesto.
Historia del impuesto.
Historia del impuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JormanVelasquez
 
Impuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netosImpuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netos
elidacanchanya
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Victor Dominguez
 
Codigo tributario-1
Codigo tributario-1Codigo tributario-1
Codigo tributario-1
Anabel Mi
 
Sistema Tributario en el Peru
Sistema Tributario en el PeruSistema Tributario en el Peru
Sistema Tributario en el Peru
Samuel V. Yarleque
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
Liz Jamileth Torres Muñoz
 
1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía
MaRiOgOaR
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
RAFAEL PAREDES
 
Contribuyentes formales y libros de iva
Contribuyentes formales y libros de ivaContribuyentes formales y libros de iva
Contribuyentes formales y libros de iva
frank gregrory rojas manzanilla
 
CIERRE TRIB CASO 1.ppt
CIERRE TRIB CASO 1.pptCIERRE TRIB CASO 1.ppt
CIERRE TRIB CASO 1.ppt
ALFREDOPIMENTEL12
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestariojd4qbdaniel
 
Mapa mental de los tributos
Mapa mental de los tributosMapa mental de los tributos
Mapa mental de los tributos
danise176
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Yeistiv
 
Cuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestosCuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestos
Diego Vargas
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 

La actualidad más candente (20)

Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Impuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netosImpuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netos
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Codigo tributario-1
Codigo tributario-1Codigo tributario-1
Codigo tributario-1
 
Sistema Tributario en el Peru
Sistema Tributario en el PeruSistema Tributario en el Peru
Sistema Tributario en el Peru
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
 
1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Contribuyentes formales y libros de iva
Contribuyentes formales y libros de ivaContribuyentes formales y libros de iva
Contribuyentes formales y libros de iva
 
CIERRE TRIB CASO 1.ppt
CIERRE TRIB CASO 1.pptCIERRE TRIB CASO 1.ppt
CIERRE TRIB CASO 1.ppt
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
Mapa mental de los tributos
Mapa mental de los tributosMapa mental de los tributos
Mapa mental de los tributos
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
 
Cuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestosCuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestos
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Impuesto a la Renta
Impuesto a la RentaImpuesto a la Renta
Impuesto a la Renta
 

Destacado

antecedentes de los impuestos
antecedentes de los impuestosantecedentes de los impuestos
antecedentes de los impuestos
93321
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosjuliana henao
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoBlackAces
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo DianaisaA
 
Historia tributaria - resumen
Historia tributaria - resumenHistoria tributaria - resumen
Historia tributaria - resumen
Black creativebox
 
Origen de los tributos
Origen de los tributosOrigen de los tributos
Origen de los tributosgalois22
 
Clase de impuesto de las colonia américa
Clase de impuesto de las colonia américaClase de impuesto de las colonia américa
Clase de impuesto de las colonia américaYoordy A. C. Palaacio
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Francisco Diaz
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Daniel Mtz Hta
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelanlisboa
 
Historia de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaHistoria de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaPacho Rave
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨capenilo
 
Lasprimerascivilizacionesegipto
LasprimerascivilizacionesegiptoLasprimerascivilizacionesegipto
Lasprimerascivilizacionesegiptotonicontreras
 
Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!
caro1023
 

Destacado (20)

antecedentes de los impuestos
antecedentes de los impuestosantecedentes de los impuestos
antecedentes de los impuestos
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y En El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y En El MundoHistoria De Los Impuestos En Colombia Y En El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y En El Mundo
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
 
Historia tributaria - resumen
Historia tributaria - resumenHistoria tributaria - resumen
Historia tributaria - resumen
 
Origen de los tributos
Origen de los tributosOrigen de los tributos
Origen de los tributos
 
Clase de impuesto de las colonia américa
Clase de impuesto de las colonia américaClase de impuesto de las colonia américa
Clase de impuesto de las colonia américa
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuela
 
Historia de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaHistoria de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombia
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Educacion artistica en europa region
Educacion artistica en europa regionEducacion artistica en europa region
Educacion artistica en europa region
 
Exposicion iman imas
Exposicion iman imasExposicion iman imas
Exposicion iman imas
 
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
 
Lasprimerascivilizacionesegipto
LasprimerascivilizacionesegiptoLasprimerascivilizacionesegipto
Lasprimerascivilizacionesegipto
 
Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
 

Similar a Historia del impuesto.

Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestossusana1993
 
Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestossusana1993
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosjonathancomercio
 
Presentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los ImpuestosPresentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los Impuestosmaria alejandra
 
Sunat
SunatSunat
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaTemasTributarios
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
floretaub
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
floretaub
 
Presentacion Miau
Presentacion MiauPresentacion Miau
Presentacion Miaususmor
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009danieldiazalvarez
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009guest07a344
 
fundamentos de economia
fundamentos de economiafundamentos de economia
fundamentos de economia
gueste67edb8
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
guest461bf9
 
Impuestos Y Gasto PùBlico
Impuestos Y Gasto PùBlicoImpuestos Y Gasto PùBlico
Impuestos Y Gasto PùBlicoZuly Guisela
 
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdfGENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
LuisMollo9
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
rasd98
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
MIGUELALEJANDROFERNA2
 
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptxSISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
milettlopezmamani
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ImpuestoC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
edbhu
 

Similar a Historia del impuesto. (20)

Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestos
 
Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestos
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
Presentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los ImpuestosPresentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los Impuestos
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
 
Presentacion Miau
Presentacion MiauPresentacion Miau
Presentacion Miau
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009
 
fundamentos de economia
fundamentos de economiafundamentos de economia
fundamentos de economia
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Impuestos Y Gasto PùBlico
Impuestos Y Gasto PùBlicoImpuestos Y Gasto PùBlico
Impuestos Y Gasto PùBlico
 
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdfGENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
 
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptxSISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ImpuestoC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Historia del impuesto.

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL ATLAPEXCO TECNICO EN CONTABILIDAD QUINTO SEMESTRE GRUPO “A” 30 de Agosto del 2011
  • 2. • Juan Obed Torres Martínez • José Hilario Ramírez Sánchez • Victorino Santiago Martínez • Fidencio de Jesús Bautista Alonso • Jerónimo Lara Zavala • Timoteo Hernández Pérez
  • 3.
  • 4. Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).  Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar el estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras.  La reglamentación de los impuestos se denomina sistema fiscal o fiscalidad.
  • 5. EN EL MUNDO EGIPTO Durante los varios reinos de los faraones egipcios, los recaudadores de impuestos eran conocidos como escribas. En un período los escribas impusieron un impuesto en el aceite de cocina. Para asegurarse de que los ciudadanos no estaban burlando el impuesto, los escribas auditaban las cantidades apropiadas de aceite de cocina que eran consumidas, y que los ciudadanos no estaban usando residuos generados por otros procesos de cocina como sustitutos para el aceite gravado. GRECIA En tiempos de Guerra los atenienses creaban un impuesto conocido como eisfora. Nadie estaba exento del impuesto, que era usado para pagar gastos especiales de guerra.
  • 6. Con el rey Azcapotzalco que les pedía tributo a cambio de beneficios en su comunidad. Había varios tipos de tributos que se daban según la ocasión, los había de guerra, religiosos de tiempo, etc. Los pueblos sometidos tenían que pagar dos tipos de tributos, especie o mercancía y tributos en servicios especiales.
  • 7. Hernán Cortés adopto el sistema tributario del pueblo Azteca, modificando cobro tributos de flores y animales por piedras y joyas. El primer paso fue elaborar una relación de documentos fiscales, un ministro. Un tesorero y varios contadores encargados de la recaudación y custodia del Quinto Real. En 1573 la Alcabala que es equivalente al IVA, peaje por derecho de paso, fiscal llamado Diezmominero.
  • 8. A partir de 1810 la debilidad fiscal del gobierno federal de Antonio López de Santa Anna establece el cobro de el tributo de un Real por cada puerta, cuatro centavos por cada ventana, dos pesos por cada caballo robusto, un peso por los caballos flacos y un peso por cada perro.
  • 9.  Crea las finanzas publicas entre Federación y Estado en manos del Estado los ingresos de la Federación.
  • 10. La guerra provocó que los mexicanos no pagaran impuestos. En 1917 y 1935 se implantan diversos impuestos, como los servicios del ferrocarril, exportación de petróleo y derivados, por consumo de luz, teléfono, timbres, botellas cerradas, avisos y anuncios. incrementa el impuesto sobre la renta y el de consumo de gasolina. Causaron beneficios sociales.
  • 11. Finalidades  Fines fiscales: es la aplicación de un impuesto para satisfacer una necesidad pública de manera indirecta. Es decir, se recauda y lo producido de la recaudación (el dinero) se aplica en gastos para financiar diversos servicios públicos.  Fines extra-fiscales: es la aplicación de un impuesto para satisfacer una necesidad pública o interés público de manera directa. El clásico ejemplo son los impuestos a los cigarrillos y a las bebidas alcohólicas.  Fines mixtos: es la finalidad de búsqueda conjunta de los dos fines anteriores.
  • 12. Impuesto sobre el Valor Agregado o Añadido (IVA): se aplica a artículos vendidos y según el producto varía la carga del impuesto. En España es del 18%. En Guatemala es del 12%. En México por ejemplo, aumentó del 15 al 16%(excepto las franjas fronterizas (norte y sur de México) que aumentó de 10 a 11%). En Argentina es del 21% (con algunas pocas excepciones en algunos productos).En Chile es de un 19%, en Perú es del 19%.En Paraguay es el 10% 5% Ecuador el 12% y en El Salvador es del 13%  Impuesto sobre la Renta (IRPF):  Impuesto sobre Sociedades (España).  Impuesto de circulación: se aplica a vehículos. En España depende de la cilindrada y del número de cilindros  Impuesto sobre hidrocarburos: se aplica a los carburantes y constituye la mayor parte del precio de estos.  Impuesto a la herencia o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.  Impuesto al alcohol.  Impuesto al tabaco.
  • 13. Una cualidad importante de los sistemas de impuestos es cómo varían a medida que aumenta la base imponible a la que se aplica el impuesto. Normalmente esta base imponible es algún valor relacionado con el ingreso total, renta o ganancia de un cierto individuo o agente económico. Según la variación de la cuantía porcentual del impuesto estos se clasifican en:  Impuesto plano o proporcional, cuando el porcentaje no es dependiente de la base imponible o la renta del individuo sujeto a impuestos.  Impuesto progresivo, cuando a mayor ganancia o renta, mayor es el porcentaje de impuestos sobre la base.  Impuesto regresivo, cuando a mayor es la ganancia o renta, menor es el porcentaje de impuestos que debe pagarse sobre el total de la base imponible.