SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO, TRANSPORTE Y
GLOBALIZACION ECONOMICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 33
MATERIA: GEOGRAFIA
PROFESOR: AURELIO ESTRADA QUINTERO
Presione aquí para
temas
INDICE
 INTRODUCCION
 El comercio y las redes de transporte en el
mundo y en México
 Redes de transporte y comunicaciones
 Regiones comerciales en ciudades y servicios
financieros del mundo
 Ciudades mundiales y servicios financieros
 Organismos económicos internacionales
 Empresas transnacionales
INTRODUCCION
En este tema aprenderás todo tipo
de comercio, transporte,
comunicaciones y su globalización
económica del mundo y en México.
También podrás observar todas las
características de los servicios
financieros, organismos
económicos internacionales y
empresas transnacionales que
existen en todo el mundo y en
México.
Siguiente
Índice
El comercio y las redes de
transporte en el mundo y en México
El comercio nos hace llegar, desde cualquier
parte del mundo, lo que queremos comprar
como los productos indispensables
(alimentos, ropa, calzado) y materiales que
requieren la industria (acero, maquinas y
productos semielaborados).
Existen 2 tipos de comercio: INTERNO,
cuando se practica dentro del país; y el
EXTERNO O EXTERIOR, es cuando se efectúa
mas allá de los limites nacionales.
Índice
Siguiente
Redes de transporte y comunicaciones
Hay una relación directa entre el comercio y el
transporte pues se requiere que las mercancías
sean trasladadas de los lugares de producción a los
del consumo.
El comercio se integra por el MERCADO, que es un
lugares físicos donde se realiza el intercambio de
mercancías; y el TRANSPORTE, los medios con los
cuales se movilizan los productos a materias.
Indice Siguiente
Regiones comerciales, ciudades
mundiales y servicios financieros del
mundo
La finalidad es incrementar el comercio, sus
servicios financieros del mundo; y los países están
organizados para en sus regiones comerciales
mundiales.
Actualmente hay diferencias de 3 regiones
comerciales, considerando los centros económicos
mas importantes del mundo.
Indice Siguiente
Ciudades mundiales y servicios
financieros
Se conoce como CIUDADES MUNDIALES a los
centros urbanos que se caracterizan por tener un
alto desarrollo tecnológico en sus medios de
comunicaciones.
POR EJEMPLO: Tokio es lo que se le conoce como
ciudad primaria.
Presiona aquí
para ir a la
tabla
Clasificación Características
Alfa
En estas ciudades se realizan
actividades de trascendencia global;
son sede de las empresas más
importantes y cuentan con los servicios
financieros más desarrollados en el
ámbito mundial.
Beta
Son aquellas ciudades que concentran y
coordinan los centros de decisiones
regionales de las empresas con impacto
global.
Gama
Son ciudades que se manejan a nivel
nacional y regional, pero no tienen un
impacto como lideres en el ámbito
internacional.
Clasificación de las ciudades
mundiales.
Indice
Siguiente
Organismos económicos
internacionales
Los organismos que buscan colaborar con todos
los países del mundo y se consideran
organismo de cooperación.
El Fondo Monetario Internacional (FMI)
organismo perteneciente a la (ONU) se fundo
en 1944, y lo integran 184 países.
Indice Siguiente
Empresas
transnacionales
Vivimos en una sociedad que utiliza
vehículos de transporte individual,
televisores, radios, teléfonos, ropa; que
consume alimentos industrializados.
Muchos de estos productos y servicios son
proporcionados por empresas
transnacionales, es decir, que operan las
fronteras de cada país de origen.
Indice Siguiente
PREGUNTAS
Comenzar
1. ¿ Que son las ciudades mundiales?
a) Centros urbanos b) Centros rurales c) Centros americanos
2. ¿ Que necesitan las actividades económicas de financiamientos?
a) Cheques b) Dinero c) Dólares
3. ¿ Que se significa las letras SIECA ?
a) Unión europea b) Secretaria de integración económica centroamericanas
c) Otras
4. ¿ Que se significa las letras OMC ?
a) Organización Mundial de Comercio b) Organización manual comercial
c) Órgano sexual
5. ¿ Que se significa las letras UE ?
a) Unión Europea b) Unión económica c) Unión Americana
6. Son apropiados por productos y servicios..
a) Empresas tradicionales b) Empresas transnacionales c) Ninguna
Presiona para ir a
las sigs. preguntas
7. ¿ Que es un mercado curtido?
a) Serie de compromisos b) Cosas que puedes comprar como fruta o verdura
que impiden la comercialización. c) Ninguna de las otras
8. ¿ Que se significa FMI ?
a) Fraccionamiento del Monetario b) Fondo Monetario Internacional
c) Fondo millonario
9. ¿ Como esta representado el sistema financiero ?
a) Por su situación
económica b) Por los bancos mundiales c) Centros comerciales
10. ¿ Cuales son los 2 tipos de comercio que existen en los países con su
producto?
a) Equilibrada y
desequilibrada b) Interno y externo c) Ninguna
Gracias por tu ayuda
Bibliografía….
Geografía de México y del Mundo,
Autores: Pastor Gerardo González
Mary Francés Rodríguez
Jorge González
Editorial: Castillo a Macmillian
Tema: Comercio, transporte y globalización
económica, secuencia 22, págs. 196, 197, 198, 199,
200, 201, 202.
Siguiente
Les agradecemos a todos por poner atención
a la clase esto les va a favorecer en su
desempeño escolar.
Muchas Gracias.
Hecho por los alumnos Carlos David Montero
Morales y Moisés Aarón Navarro Caldera.
1. I 2016-

Más contenido relacionado

Similar a COMERCIO, TRANSPORTE Y GLOBALIZACIÓN ECONOMICA

Instituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdfInstituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdf
JIMENAGULLOSOPEREZ
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
oscar alejandro macias enriquez
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
DavidR99
 
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacionalEconomía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Bea Hervella
 
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSEL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSECONOINT
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
romancm
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
Luis Antonio Macias
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docxPAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
LuisTorricoCovarrubi1
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
M garcia presenpowerpoint
M garcia presenpowerpointM garcia presenpowerpoint
M garcia presenpowerpointcaptor
 
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONALAUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
Enrique Claver
 
Comercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdfComercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdf
GiselleNuezDuran
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Larry Mendoza
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1
Natalia Nieto
 

Similar a COMERCIO, TRANSPORTE Y GLOBALIZACIÓN ECONOMICA (20)

Instituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdfInstituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdf
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacionalEconomía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
 
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSEL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docxPAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
M garcia presenpowerpoint
M garcia presenpowerpointM garcia presenpowerpoint
M garcia presenpowerpoint
 
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONALAUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
 
Comercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdfComercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdf
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
La Omc
La OmcLa Omc
La Omc
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

COMERCIO, TRANSPORTE Y GLOBALIZACIÓN ECONOMICA

  • 1. COMERCIO, TRANSPORTE Y GLOBALIZACION ECONOMICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 33 MATERIA: GEOGRAFIA PROFESOR: AURELIO ESTRADA QUINTERO Presione aquí para temas
  • 2. INDICE  INTRODUCCION  El comercio y las redes de transporte en el mundo y en México  Redes de transporte y comunicaciones  Regiones comerciales en ciudades y servicios financieros del mundo  Ciudades mundiales y servicios financieros  Organismos económicos internacionales  Empresas transnacionales
  • 3. INTRODUCCION En este tema aprenderás todo tipo de comercio, transporte, comunicaciones y su globalización económica del mundo y en México. También podrás observar todas las características de los servicios financieros, organismos económicos internacionales y empresas transnacionales que existen en todo el mundo y en México. Siguiente Índice
  • 4. El comercio y las redes de transporte en el mundo y en México El comercio nos hace llegar, desde cualquier parte del mundo, lo que queremos comprar como los productos indispensables (alimentos, ropa, calzado) y materiales que requieren la industria (acero, maquinas y productos semielaborados). Existen 2 tipos de comercio: INTERNO, cuando se practica dentro del país; y el EXTERNO O EXTERIOR, es cuando se efectúa mas allá de los limites nacionales. Índice Siguiente
  • 5. Redes de transporte y comunicaciones Hay una relación directa entre el comercio y el transporte pues se requiere que las mercancías sean trasladadas de los lugares de producción a los del consumo. El comercio se integra por el MERCADO, que es un lugares físicos donde se realiza el intercambio de mercancías; y el TRANSPORTE, los medios con los cuales se movilizan los productos a materias. Indice Siguiente
  • 6. Regiones comerciales, ciudades mundiales y servicios financieros del mundo La finalidad es incrementar el comercio, sus servicios financieros del mundo; y los países están organizados para en sus regiones comerciales mundiales. Actualmente hay diferencias de 3 regiones comerciales, considerando los centros económicos mas importantes del mundo. Indice Siguiente
  • 7. Ciudades mundiales y servicios financieros Se conoce como CIUDADES MUNDIALES a los centros urbanos que se caracterizan por tener un alto desarrollo tecnológico en sus medios de comunicaciones. POR EJEMPLO: Tokio es lo que se le conoce como ciudad primaria. Presiona aquí para ir a la tabla
  • 8. Clasificación Características Alfa En estas ciudades se realizan actividades de trascendencia global; son sede de las empresas más importantes y cuentan con los servicios financieros más desarrollados en el ámbito mundial. Beta Son aquellas ciudades que concentran y coordinan los centros de decisiones regionales de las empresas con impacto global. Gama Son ciudades que se manejan a nivel nacional y regional, pero no tienen un impacto como lideres en el ámbito internacional. Clasificación de las ciudades mundiales. Indice Siguiente
  • 9. Organismos económicos internacionales Los organismos que buscan colaborar con todos los países del mundo y se consideran organismo de cooperación. El Fondo Monetario Internacional (FMI) organismo perteneciente a la (ONU) se fundo en 1944, y lo integran 184 países. Indice Siguiente
  • 10. Empresas transnacionales Vivimos en una sociedad que utiliza vehículos de transporte individual, televisores, radios, teléfonos, ropa; que consume alimentos industrializados. Muchos de estos productos y servicios son proporcionados por empresas transnacionales, es decir, que operan las fronteras de cada país de origen. Indice Siguiente
  • 12. 1. ¿ Que son las ciudades mundiales? a) Centros urbanos b) Centros rurales c) Centros americanos 2. ¿ Que necesitan las actividades económicas de financiamientos? a) Cheques b) Dinero c) Dólares 3. ¿ Que se significa las letras SIECA ? a) Unión europea b) Secretaria de integración económica centroamericanas c) Otras 4. ¿ Que se significa las letras OMC ? a) Organización Mundial de Comercio b) Organización manual comercial c) Órgano sexual 5. ¿ Que se significa las letras UE ? a) Unión Europea b) Unión económica c) Unión Americana 6. Son apropiados por productos y servicios.. a) Empresas tradicionales b) Empresas transnacionales c) Ninguna Presiona para ir a las sigs. preguntas
  • 13. 7. ¿ Que es un mercado curtido? a) Serie de compromisos b) Cosas que puedes comprar como fruta o verdura que impiden la comercialización. c) Ninguna de las otras 8. ¿ Que se significa FMI ? a) Fraccionamiento del Monetario b) Fondo Monetario Internacional c) Fondo millonario 9. ¿ Como esta representado el sistema financiero ? a) Por su situación económica b) Por los bancos mundiales c) Centros comerciales 10. ¿ Cuales son los 2 tipos de comercio que existen en los países con su producto? a) Equilibrada y desequilibrada b) Interno y externo c) Ninguna Gracias por tu ayuda
  • 14. Bibliografía…. Geografía de México y del Mundo, Autores: Pastor Gerardo González Mary Francés Rodríguez Jorge González Editorial: Castillo a Macmillian Tema: Comercio, transporte y globalización económica, secuencia 22, págs. 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202. Siguiente
  • 15. Les agradecemos a todos por poner atención a la clase esto les va a favorecer en su desempeño escolar. Muchas Gracias. Hecho por los alumnos Carlos David Montero Morales y Moisés Aarón Navarro Caldera. 1. I 2016-