SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas Internacionales
Docente: OMAR GUILLERMO ROBAYO ALFONSO
Economista
Esp. Contratación Estatal.
Mg. Ciencias Económicas
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS
INTERNACIONALES.
¿ Que son las finanzas Internacionales?
OBJETIVOS:
Hacer una distinción entre los orígenes de la finanzas internacionales, la economía internacional y las
finanzas corporativas.
Enumerar los temas mas relevantes del espacio académico.
Apreciar el conocimiento de los distintos temas a tratar en la finanzas internacionales y las importancia
para un contador.
Entender los diferentes conceptos de globalización.
Apreciar las ventajas de la globalización para empresas y países,
¿ Que son las finanzas Internacionales?
Es un área del conocimiento de combina los elementos de finanzas Corporativas y economía
internacional, sin dejar de lado los concepto de finanzas muy aplicados hoy en los mercados del
mundo.
La finanzas estudian de manera particular los flujos de efectivo y la valuación de activos, a su vez
las finanzas internacionales analizar los flujos de efectivo a través de las fronteras del país y la
valuación de activos ubicados en diferentes países del mundo y valorados en diferentes monedas.
Las finanzas internaciones describen los aspectos monetarios de la economía internacional,
conocida como macroeconomía internacional o de una economía abierta..
Definición de temas de las finanzas
internacionales.
Economía Internacional.
Regímenes cambiarios
Sistema monetario internacional
Procesos de ajusten en los
desequilibrios en la balanza de
pagos.
Factores que determinan el tipo de
cambio.
Condiciones de paridad
Finanzas corporativas
internacionales
 Mercados financieros
internacionales.
 Operaciones en escala mundial.
 Evaluación y administración del
riesgo cambiario.
 Financiamiento internacional.
 Inversión en portafolios
internacionales.
Diferencias entre las finanzas domesticas y las finanzas
Internacionales
El hecho que los flujos de efectivo se produzcan en diferentes países con diferentes marcos
políticos y legales introduce una variable que se le conoce como Riesgo político. (Cambio en las
normas de juego.. hasta expropiaciones arbitrarias)
El hecho que los flujos se generen en varias monedas introduce una variable conocida como
Riesgo cambiario.
Imperfecciones del mercado, Si los mercados fuesen perfectamente integrados y eficientes no
tendría sentido estudiar las finanzas internacionales. Dentro de estas podemos enumerar:
costos de transacción, costos de información, restricciones legales, diferencias impositivas,
movilidad imperfecta de factores de producción y obstrucciones al comercio)
Finanzas Internacionales y Globalización
La necesidad de entender el entorno nos lleva a conocer de mejor manera el concepto de
Globalización de la economía.
El conocimiento de las finanzas internacionales son lleva a comprender de mejor manera las
situaciones, para optimizar la toma de decisiones.
Debido a que el entorno financiero es más integrado e interdependiente, los acontecimientos en
países distantes puede tener un afecto inmediato sobre la empresa.
“Si la bolsa de valores de estado unidos estornuda a nosotros no da una neumonía”
Aunque las compañías operen dentro de las fronteras del país, esto NO significa que dejen de
estar afectadas por el comportamiento de la economía mundial.
Todas las variables económicas se ven afectadas por los Mercados Internacionales, dentro de
los que podemos tener presentes, tasa de cambio, tipos de interés, precio de los bonos y precios
de las acciones.
Globalización
La Globalización es un proceso mundial que tiende a crear un solo mercado mundial en el que se comercian
productos semejantes.. Producidas por empresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus
operaciones de distribuyen a lo largo de muchos países.
La globalización esta presente en la inversión, la producción y el consumo, uno de los mercados más
globalizado es el financiero, además el mercado de divisas es el único totalmente integrado con un precio
único.
Factores de consolidan la globalización:
1. Reducción de las barreras comerciales y auge del mercado mundial después de la segunda guerra
mundial.
2. La estandarización de bienes y servicios y cierta homogenización de los gustos a nivel mundial.
3. El encogimiento del espacio geográfico, las mejoras en las telecomunicaciones y el transporte.
4. El colapso del sistema comunista y el fin de la guerra fría.
5- El movimiento mundial hacia el liberalismo, la democracia e el ámbito político y el libre
mercado en lo económico.
6- Liberalización financiera, iniciada desde los ochentas.
7- la tercera revolución industrial, que implica grandes y fuertes cambios en la tecnología, la
organización y las redes sociales.
8- La creación de la Unión Europea.
9- la entrada a China de la OMC y su creciente participación en el mercado mundial.
Estamos sin lugar a dudas en el umbral de mundo nuevo, un mundo que ojala satisfaga de mejor
manera la necesidades de la humanidad.
Globalización
MEDIDAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Aumento de las exportaciones en el PIB mundial.
El crecimiento de la tasa de exportaciones, comparada con el crecimiento económico.
El porcentaje de producción industrial atribuidas a empresas de fuera del país.
El monto de las transacciones en los mercados financieros internacionales.
El grado de internacionalización de los portafolios de inversión.
“ Las exportaciones a nivel mundial son el principal motor de la economía”
“Crecimiento sin precedentes de la Inversión Extranjera Directa (IED) parece indicar que el
proceso de la globalización en la producción se está acelerando”
Clasificación de las Empresas
 Empresa Internacional:
Si esta involucrada en importaciones y exportaciones-, en ese sentido es que al menos importen
alguna de sus materias primas o exporten alguno de sus productos.
 Empresa Multinacional:
Empresa que traslada parte de su producción a otros países, vale la pena aclarar que cada una de
ellas tiene su casa matriz donde se toman decisiones y filiales o sucursales donde se toman
decisiones de centro.
Empresa transnacional:
Cuando su actividad comercial es tan fuerte que resulta difícil identificar su país de origen y
diferenciar su matriz de las sucursales.
Ventajas de las empresa multinacionales.
o Aprovechamiento de las economías de escala y de alcance.
o La diversificación.
o Fuentes de financiación más baratas y diversificadas.
o Presencia en varios mercados , permite acumular mayor conocimiento…modas, gustos, perfiles del cliente
y formas de administración.
“Lo anterior contribuye a que las empresa multinacionales sea mas flexible, mas eficiente y tenga mayor
potencial de crecimiento.”
“Lo anterior se manifiesta en una rápida extensión de estas empresas, gracias a las adquisiciones,
fusiones, inversión extranjera directa, alianzas estratégicas y joint ventures etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesKaRo Arciniegas
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalespaulita_rodriguez
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccionAnnie Johanna Montoya Veliz
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financierosjoseph Tontyn
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
pmorenor
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Rosario Canales
 
Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambiommanchonc
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoAldair Fernández
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Presentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swapsPresentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swaps
Barbara Alvarado
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicionPATRICIA1605
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalMoishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
 
Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambio
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
Presentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swapsPresentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swaps
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicion
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
Bolsa de valores londres
Bolsa de valores londresBolsa de valores londres
Bolsa de valores londres
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 

Destacado

Finanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 iFinanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 i
Raquel Suaña Cusi
 
Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.
jo56mo
 
Sistema monetario internacional y sus cambios
Sistema monetario internacional y sus cambiosSistema monetario internacional y sus cambios
Sistema monetario internacional y sus cambios
Mitzi Linares Vizcarra
 
CONCEPTO FINANZAS
CONCEPTO FINANZASCONCEPTO FINANZAS
CONCEPTO FINANZAS
Yulissatv19
 
Proceso #1935
Proceso #1935Proceso #1935
Proceso #1935
Nueva República Radio
 
Los fuerdai
Los fuerdaiLos fuerdai
Presostato l h y dual
Presostato l h y dualPresostato l h y dual
Presostato l h y dual
Rogelio Sifuentes Martinez
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Angie Giraldo Padilla
 
Прогулки по Петербургу. Часть 4.
Прогулки по Петербургу. Часть 4.Прогулки по Петербургу. Часть 4.
Прогулки по Петербургу. Часть 4.
innash
 
Techniky rybolovu
Techniky rybolovuTechniky rybolovu
Techniky rybolovu
Kamil Walder
 
Rashmi sharan portfolio .
Rashmi sharan portfolio .Rashmi sharan portfolio .
Rashmi sharan portfolio .
Rashmi Sharan
 
Test
TestTest
Test
syesuraja
 
Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014
Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014
Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014
Jandro G. Uceda
 
Ежегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии Абхазии
Ежегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии АбхазииЕжегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии Абхазии
Ежегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии Абхазии
anyhaorg
 
Conceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de FinanzasConceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de Finanzas
Link Gerencial Consultores
 
Diapositiva hernan david contreras
Diapositiva hernan david contrerasDiapositiva hernan david contreras
Diapositiva hernan david contreras
Herdakora
 

Destacado (20)

Dubai
DubaiDubai
Dubai
 
Finanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 iFinanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 i
 
Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.
 
Sistema monetario internacional y sus cambios
Sistema monetario internacional y sus cambiosSistema monetario internacional y sus cambios
Sistema monetario internacional y sus cambios
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
CONCEPTO FINANZAS
CONCEPTO FINANZASCONCEPTO FINANZAS
CONCEPTO FINANZAS
 
Proceso #1935
Proceso #1935Proceso #1935
Proceso #1935
 
Los fuerdai
Los fuerdaiLos fuerdai
Los fuerdai
 
Gajendra_RESUME
Gajendra_RESUMEGajendra_RESUME
Gajendra_RESUME
 
Presostato l h y dual
Presostato l h y dualPresostato l h y dual
Presostato l h y dual
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Прогулки по Петербургу. Часть 4.
Прогулки по Петербургу. Часть 4.Прогулки по Петербургу. Часть 4.
Прогулки по Петербургу. Часть 4.
 
Techniky rybolovu
Techniky rybolovuTechniky rybolovu
Techniky rybolovu
 
RESUME nove
RESUME noveRESUME nove
RESUME nove
 
Rashmi sharan portfolio .
Rashmi sharan portfolio .Rashmi sharan portfolio .
Rashmi sharan portfolio .
 
Test
TestTest
Test
 
Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014
Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014
Presentación comericial JHK T-SHIRT 2014
 
Ежегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии Абхазии
Ежегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии АбхазииЕжегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии Абхазии
Ежегодные отчеты о жизни и деятельности Священной Митрополии Абхазии
 
Conceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de FinanzasConceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de Finanzas
 
Diapositiva hernan david contreras
Diapositiva hernan david contrerasDiapositiva hernan david contreras
Diapositiva hernan david contreras
 

Similar a Finanzas internacionales clase 1

Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacionalWamo trigger
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
Karla Reyna
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Oregon foods S.A.C
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
Janeth Marisol
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2
Edwin Olivera Guillén
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
joseph Tontyn
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
milagros adrianzen rodriguez
 
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptxSesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
JOSEMELECIOGUEVARAPE
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Finanzas corporativas capitulo 31
Finanzas corporativas capitulo 31Finanzas corporativas capitulo 31
Finanzas corporativas capitulo 31
nikolai tito arenales
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Asael Martínez
 

Similar a Finanzas internacionales clase 1 (20)

Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2
 
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a ...
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a  ...Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a  ...
Re entendiendo la inversión extranjera directa vertical, una aproximación a ...
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptxSesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
 
Finanzas corporativas capitulo 31
Finanzas corporativas capitulo 31Finanzas corporativas capitulo 31
Finanzas corporativas capitulo 31
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Finanzas internacionales clase 1

  • 1. Finanzas Internacionales Docente: OMAR GUILLERMO ROBAYO ALFONSO Economista Esp. Contratación Estatal. Mg. Ciencias Económicas CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS INTERNACIONALES.
  • 2. ¿ Que son las finanzas Internacionales? OBJETIVOS: Hacer una distinción entre los orígenes de la finanzas internacionales, la economía internacional y las finanzas corporativas. Enumerar los temas mas relevantes del espacio académico. Apreciar el conocimiento de los distintos temas a tratar en la finanzas internacionales y las importancia para un contador. Entender los diferentes conceptos de globalización. Apreciar las ventajas de la globalización para empresas y países,
  • 3. ¿ Que son las finanzas Internacionales? Es un área del conocimiento de combina los elementos de finanzas Corporativas y economía internacional, sin dejar de lado los concepto de finanzas muy aplicados hoy en los mercados del mundo. La finanzas estudian de manera particular los flujos de efectivo y la valuación de activos, a su vez las finanzas internacionales analizar los flujos de efectivo a través de las fronteras del país y la valuación de activos ubicados en diferentes países del mundo y valorados en diferentes monedas. Las finanzas internaciones describen los aspectos monetarios de la economía internacional, conocida como macroeconomía internacional o de una economía abierta..
  • 4. Definición de temas de las finanzas internacionales. Economía Internacional. Regímenes cambiarios Sistema monetario internacional Procesos de ajusten en los desequilibrios en la balanza de pagos. Factores que determinan el tipo de cambio. Condiciones de paridad Finanzas corporativas internacionales  Mercados financieros internacionales.  Operaciones en escala mundial.  Evaluación y administración del riesgo cambiario.  Financiamiento internacional.  Inversión en portafolios internacionales.
  • 5. Diferencias entre las finanzas domesticas y las finanzas Internacionales El hecho que los flujos de efectivo se produzcan en diferentes países con diferentes marcos políticos y legales introduce una variable que se le conoce como Riesgo político. (Cambio en las normas de juego.. hasta expropiaciones arbitrarias) El hecho que los flujos se generen en varias monedas introduce una variable conocida como Riesgo cambiario. Imperfecciones del mercado, Si los mercados fuesen perfectamente integrados y eficientes no tendría sentido estudiar las finanzas internacionales. Dentro de estas podemos enumerar: costos de transacción, costos de información, restricciones legales, diferencias impositivas, movilidad imperfecta de factores de producción y obstrucciones al comercio)
  • 6. Finanzas Internacionales y Globalización La necesidad de entender el entorno nos lleva a conocer de mejor manera el concepto de Globalización de la economía. El conocimiento de las finanzas internacionales son lleva a comprender de mejor manera las situaciones, para optimizar la toma de decisiones. Debido a que el entorno financiero es más integrado e interdependiente, los acontecimientos en países distantes puede tener un afecto inmediato sobre la empresa. “Si la bolsa de valores de estado unidos estornuda a nosotros no da una neumonía” Aunque las compañías operen dentro de las fronteras del país, esto NO significa que dejen de estar afectadas por el comportamiento de la economía mundial. Todas las variables económicas se ven afectadas por los Mercados Internacionales, dentro de los que podemos tener presentes, tasa de cambio, tipos de interés, precio de los bonos y precios de las acciones.
  • 7. Globalización La Globalización es un proceso mundial que tiende a crear un solo mercado mundial en el que se comercian productos semejantes.. Producidas por empresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones de distribuyen a lo largo de muchos países. La globalización esta presente en la inversión, la producción y el consumo, uno de los mercados más globalizado es el financiero, además el mercado de divisas es el único totalmente integrado con un precio único. Factores de consolidan la globalización: 1. Reducción de las barreras comerciales y auge del mercado mundial después de la segunda guerra mundial. 2. La estandarización de bienes y servicios y cierta homogenización de los gustos a nivel mundial. 3. El encogimiento del espacio geográfico, las mejoras en las telecomunicaciones y el transporte. 4. El colapso del sistema comunista y el fin de la guerra fría.
  • 8. 5- El movimiento mundial hacia el liberalismo, la democracia e el ámbito político y el libre mercado en lo económico. 6- Liberalización financiera, iniciada desde los ochentas. 7- la tercera revolución industrial, que implica grandes y fuertes cambios en la tecnología, la organización y las redes sociales. 8- La creación de la Unión Europea. 9- la entrada a China de la OMC y su creciente participación en el mercado mundial. Estamos sin lugar a dudas en el umbral de mundo nuevo, un mundo que ojala satisfaga de mejor manera la necesidades de la humanidad. Globalización
  • 9. MEDIDAS DE LA GLOBALIZACIÓN Aumento de las exportaciones en el PIB mundial. El crecimiento de la tasa de exportaciones, comparada con el crecimiento económico. El porcentaje de producción industrial atribuidas a empresas de fuera del país. El monto de las transacciones en los mercados financieros internacionales. El grado de internacionalización de los portafolios de inversión. “ Las exportaciones a nivel mundial son el principal motor de la economía” “Crecimiento sin precedentes de la Inversión Extranjera Directa (IED) parece indicar que el proceso de la globalización en la producción se está acelerando”
  • 10. Clasificación de las Empresas  Empresa Internacional: Si esta involucrada en importaciones y exportaciones-, en ese sentido es que al menos importen alguna de sus materias primas o exporten alguno de sus productos.  Empresa Multinacional: Empresa que traslada parte de su producción a otros países, vale la pena aclarar que cada una de ellas tiene su casa matriz donde se toman decisiones y filiales o sucursales donde se toman decisiones de centro. Empresa transnacional: Cuando su actividad comercial es tan fuerte que resulta difícil identificar su país de origen y diferenciar su matriz de las sucursales.
  • 11. Ventajas de las empresa multinacionales. o Aprovechamiento de las economías de escala y de alcance. o La diversificación. o Fuentes de financiación más baratas y diversificadas. o Presencia en varios mercados , permite acumular mayor conocimiento…modas, gustos, perfiles del cliente y formas de administración. “Lo anterior contribuye a que las empresa multinacionales sea mas flexible, mas eficiente y tenga mayor potencial de crecimiento.” “Lo anterior se manifiesta en una rápida extensión de estas empresas, gracias a las adquisiciones, fusiones, inversión extranjera directa, alianzas estratégicas y joint ventures etc.