SlideShare una empresa de Scribd logo
   El cometa Halley, oficialmente 
    denominado 1P/Halley, es un cometa
     grande y brillante que orbita alrededor 
    del Sol cada 75-76 años aunque su 
    período orbital puede oscilar entre 74 y 
    79 años. 
    Se le observó por última vez en el año 1986 en las 
    cercanías de la órbita de la Tierra; se calcula que su 
    siguiente perihelio será en el año 2061. Aunque existen 
    otros cometas más brillantes, el Halley es el único cometa 
    de ciclo corto que es visible a simple vista, por lo que del 
    mismo existen muchas referencias de sus apariciones, 
    siendo el mejor documentado.
   El cometa Halley fue el primero en ser reconocido como
    periódico, su órbita fue calculada por primera vez por el
    astrónomo Edmund Halley en 1705. Se le observó con
    anterioridad en Europa en el año 1472 por el astrónomo
    alemán Johann Müller Regiomontano. Las observaciones
    de datos muestran que fue observado por primera vez en
    el año 239 a. C.
   En sus observaciones, Edmund Halley comprobó que las
    características del cometa coincidían con las descritas
    en 1682, y también con las del de 1531 (descritas por
    Petrus Apianus) y 1607(observadas por Johannes
    Kepler en Praga). Halley concluyó que correspondían al
    mismo objeto celeste, que retornaba cada 76 años. Con
    ello, realizó una estimación de la órbita, y predijo su
    reaparición para el año 1757. Esta predicción no fue del
    todo correcta, pues el retorno no fue visto hasta el 25 de
    diciembre del año 1758.
Cometa  halley
Cometa  halley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globos Aerostaticos
Globos AerostaticosGlobos Aerostaticos
Globos Aerostaticos
Jesus Sanchez
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
juanjofuro
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
ILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIAILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIA
jessica
 
Origen del Hombre- cuadro comparativo 5to Sec
Origen del Hombre- cuadro comparativo 5to SecOrigen del Hombre- cuadro comparativo 5to Sec
Origen del Hombre- cuadro comparativo 5to Sec
ssuser50da781
 
Satélites naturales
Satélites naturalesSatélites naturales
Satélites naturales
Alex Zepeda
 
Presentacion ciencias de la tierra
Presentacion ciencias de la tierraPresentacion ciencias de la tierra
Presentacion ciencias de la tierra
Gilmer Jardim
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
pedrohp19
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2
CBTis 103 6to. i
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
lavueltaalmundo2012
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
explicaho
 
Presentación de los cometas
Presentación de los cometasPresentación de los cometas
Presentación de los cometas
Dan_123
 
Presentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema SolarPresentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema Solar
Educación Secundaria y Ciclo Formativo
 
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
Nuestra Galaxia y la Vía LácteaNuestra Galaxia y la Vía Láctea
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
Thu_Javitha_Vergara
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas Enanos
Planetas EnanosPlanetas Enanos
Planetas Enanos
Criistiian MoOran
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
josemanuel7160
 
Taxon
TaxonTaxon

La actualidad más candente (20)

Globos Aerostaticos
Globos AerostaticosGlobos Aerostaticos
Globos Aerostaticos
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
ILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIAILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIA
 
Origen del Hombre- cuadro comparativo 5to Sec
Origen del Hombre- cuadro comparativo 5to SecOrigen del Hombre- cuadro comparativo 5to Sec
Origen del Hombre- cuadro comparativo 5to Sec
 
Satélites naturales
Satélites naturalesSatélites naturales
Satélites naturales
 
Presentacion ciencias de la tierra
Presentacion ciencias de la tierraPresentacion ciencias de la tierra
Presentacion ciencias de la tierra
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
 
Presentación de los cometas
Presentación de los cometasPresentación de los cometas
Presentación de los cometas
 
Presentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema SolarPresentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema Solar
 
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
Nuestra Galaxia y la Vía LácteaNuestra Galaxia y la Vía Láctea
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas Enanos
Planetas EnanosPlanetas Enanos
Planetas Enanos
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 

Destacado

Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
xshadayx
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
Hecxel Rios
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
Razvan Ciprian
 
Evaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardonEvaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardon
jOaNpAa
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
heideryxiomara
 
Ejercicioinventadoanalisis
EjercicioinventadoanalisisEjercicioinventadoanalisis
Ejercicioinventadoanalisis
heideryxiomara
 
Guiaderechosninos
GuiaderechosninosGuiaderechosninos
Guiaderechosninos
Ita Cortés
 
Catálogo DOKKO STUDIO 2015
Catálogo DOKKO STUDIO 2015Catálogo DOKKO STUDIO 2015
Catálogo DOKKO STUDIO 2015
DOKKO Studio
 
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
ju88can118
 
Actividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucionalActividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucional
000332894
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
BrayanRamirez94
 
Navegadores de intennet
Navegadores de intennetNavegadores de intennet
Navegadores de intennet
logmoscoso
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
Hecxel Rios
 
Boletín Informativo 13-03-13
Boletín Informativo 13-03-13Boletín Informativo 13-03-13
Boletín Informativo 13-03-13
cdh031010
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
romanaimara
 
Construyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocioConstruyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocio
d4n1el4
 
B05
B05B05
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Jesús Guerra
 
Budismo zennn
Budismo zennnBudismo zennn
Estructura De Costos
Estructura De CostosEstructura De Costos
Estructura De Costos
Camilo Castro
 

Destacado (20)

Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
 
Evaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardonEvaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardon
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
 
Ejercicioinventadoanalisis
EjercicioinventadoanalisisEjercicioinventadoanalisis
Ejercicioinventadoanalisis
 
Guiaderechosninos
GuiaderechosninosGuiaderechosninos
Guiaderechosninos
 
Catálogo DOKKO STUDIO 2015
Catálogo DOKKO STUDIO 2015Catálogo DOKKO STUDIO 2015
Catálogo DOKKO STUDIO 2015
 
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
 
Actividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucionalActividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucional
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Navegadores de intennet
Navegadores de intennetNavegadores de intennet
Navegadores de intennet
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Boletín Informativo 13-03-13
Boletín Informativo 13-03-13Boletín Informativo 13-03-13
Boletín Informativo 13-03-13
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Construyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocioConstruyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocio
 
B05
B05B05
B05
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
 
Budismo zennn
Budismo zennnBudismo zennn
Budismo zennn
 
Estructura De Costos
Estructura De CostosEstructura De Costos
Estructura De Costos
 

Similar a Cometa halley

Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)
Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)
Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)
María Barceló Martínez
 
cometas y asteroides.pptx
cometas y asteroides.pptxcometas y asteroides.pptx
cometas y asteroides.pptx
a64geminis
 
Cometa halley cesar merino
Cometa halley cesar merinoCometa halley cesar merino
Cometa halley cesar merino
Cesarmeri
 
Qué es un cometa
Qué es un cometaQué es un cometa
Qué es un cometa
Viajeros Ietdsb
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
SkaterPunk16
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
jfgf
 
Newton a la actualidad
Newton a la actualidadNewton a la actualidad
Newton a la actualidad
Marta Canal Prieto
 
Evoluciondel telescopio
Evoluciondel telescopioEvoluciondel telescopio
Evoluciondel telescopio
juliethmiramag1301
 
Qwqw2
Qwqw2Qwqw2
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patty Inga Tolentino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patty Inga Tolentino
 
Marte
MarteMarte
Marte
codeduc
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
segundo pascual
 
Investigación sobre el sistema solar
Investigación sobre el sistema solarInvestigación sobre el sistema solar
Investigación sobre el sistema solar
MyriamAuquilla
 
El universo
El universoEl universo
El universo
johntapia1996
 
El universo
El universoEl universo
El universo
johntapia1996
 
Cometas
CometasCometas
El universo
El universoEl universo
El universo
colocolo1996
 
Cometas sistema solar
Cometas sistema solarCometas sistema solar
Cometas sistema solar
RocioGuerrero46
 
Planeta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 aPlaneta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 a
Jennifer Montero
 

Similar a Cometa halley (20)

Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)
Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)
Halley (Yedra Pérez Villadeamigo)
 
cometas y asteroides.pptx
cometas y asteroides.pptxcometas y asteroides.pptx
cometas y asteroides.pptx
 
Cometa halley cesar merino
Cometa halley cesar merinoCometa halley cesar merino
Cometa halley cesar merino
 
Qué es un cometa
Qué es un cometaQué es un cometa
Qué es un cometa
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
Newton a la actualidad
Newton a la actualidadNewton a la actualidad
Newton a la actualidad
 
Evoluciondel telescopio
Evoluciondel telescopioEvoluciondel telescopio
Evoluciondel telescopio
 
Qwqw2
Qwqw2Qwqw2
Qwqw2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Investigación sobre el sistema solar
Investigación sobre el sistema solarInvestigación sobre el sistema solar
Investigación sobre el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cometas sistema solar
Cometas sistema solarCometas sistema solar
Cometas sistema solar
 
Planeta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 aPlaneta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 a
 

Cometa halley

  • 1.
  • 2.
  • 3. El cometa Halley, oficialmente  denominado 1P/Halley, es un cometa  grande y brillante que orbita alrededor  del Sol cada 75-76 años aunque su  período orbital puede oscilar entre 74 y  79 años. 
  • 4.  Se le observó por última vez en el año 1986 en las  cercanías de la órbita de la Tierra; se calcula que su  siguiente perihelio será en el año 2061. Aunque existen  otros cometas más brillantes, el Halley es el único cometa  de ciclo corto que es visible a simple vista, por lo que del  mismo existen muchas referencias de sus apariciones,  siendo el mejor documentado.
  • 5. El cometa Halley fue el primero en ser reconocido como periódico, su órbita fue calculada por primera vez por el astrónomo Edmund Halley en 1705. Se le observó con anterioridad en Europa en el año 1472 por el astrónomo alemán Johann Müller Regiomontano. Las observaciones de datos muestran que fue observado por primera vez en el año 239 a. C.  En sus observaciones, Edmund Halley comprobó que las características del cometa coincidían con las descritas en 1682, y también con las del de 1531 (descritas por Petrus Apianus) y 1607(observadas por Johannes Kepler en Praga). Halley concluyó que correspondían al mismo objeto celeste, que retornaba cada 76 años. Con ello, realizó una estimación de la órbita, y predijo su reaparición para el año 1757. Esta predicción no fue del todo correcta, pues el retorno no fue visto hasta el 25 de diciembre del año 1758.