SlideShare una empresa de Scribd logo
Julieth miramag
11-4
400 años en la línea del tiempo. Con estos sensacionales instrumentos
hemos podido asistir a la visualización de bellas imágenes de los
planetas, estrellas y otros objetos estelares del Universo que nos
rodea.
Hace ya 400 años, Galileo dió nacimiento a la astronomía moderna
con el más útil de los instrumentos, preservado ahora para en el
museo de historia de la ciencia de Florencia en Italia. Lentes de
apenas una 1,5 pulgadas dentro de tubos de madera pudieron captar
por primera vez las manchas solares, los planetas cercanos a La Tierra
y nuestro satélite, La Luna.
Johannes Hevelius desarrolló en Dazling un telescopio de 150 pies de
alto cuyo principal problema era el ondulamiento debido al viento.
Sir William Herschel descubrió el planeta Urano en 1781 con un
telescopio reflectante hecho a mano. Ocho años más tarde y con la
ayuda económica del rey Jorge III, completó la estructura de su
telescopio de 40 pies en Slough, Inglaterra. Debido a su peso y
tamaño, el telescopio resultó ser menos eficaz de lo que se pensaba en
un principio y sólo fue de utilidad hasta 1814, año en que se
prescindió de él
John William Draper consiguió esta, la primera fotografía de la luna
en 1840 usando el proceso de daguerrotipo creado por Louis-Jacques-
Mandé Daguerre.
El Observatorio Naval de la U.S. en Washington DC envió en 1882
ocho expediciones alrededor del mundo para observar el tránsito del
planeta Venus. De las cerca de 1,700 fotografías que se tomaron, esta
es la única que aún perdura a día de hoy.
El telescopio de 40 pulgadas en el Observatorio de Yerkes completado
en 1897, tiene el honor de ser el telescopio reflectante más grande
jamás construído. Su uso de espejos fue utilizado posteriormente en
lugar de las lentes, ya que esto aseguraba una construcción con mayor
porcentaje de éxito.
Clyde Tombaugh descubrió el que en ese momento y hasta hace poco
se consideraba un planeta del Sistema Solar, Plutón. La siguiente
fotografía fue tomada en el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona
con un telescopio de 13 pulgadas.
El telescopio Hubble fue puesto en órbita gracias al Discovery en abril
de 1990 y desde entonces lleva fotografiando con detalle el Universo
que nos rodea. Con casi 3 décadas a sus espaldas, aún sigue revelando
importantes descubrimientos acerca de la muerte y nacimiento de las
estrellas así como la naturaleza expansiva del Universo. Su última
modificación se realizó en mayo de 2009, aumentando su resolución.
El telescopio de espejos gemelos binocular (LTB) vio por primera vez
la luz en 2005 en Arizona y sus espejos binoculares se emplearon por
vez primera en 2008. Con imágenes 10 veces más nítidas que el
Hubble, pertenece a una nueva generación de telescopios gigantes,
nos llevará al borde mismo del Universo.
 https://ellibrogordodepetete.wordpress.com/
2009/07/21/el-telescopio-400-anos-de-
evolucion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marte
MarteMarte
Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316anita_dinamita22
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
Humildad Ramírez Ortega
 
La ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial HoyLa ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial Hoychustt
 
Jupiter - Isabel A
Jupiter - Isabel AJupiter - Isabel A
Jupiter - Isabel Anaturaxiz
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
Manuel Antonio
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
eltelescopio1610
 
ILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose Maza
ILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose MazaILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose Maza
ILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose MazaILOAHawaii
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2neg
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
Carlos Raul
 
Diccionario Ineractivo
Diccionario IneractivoDiccionario Ineractivo
Diccionario Ineractivoprincesnaty
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralrubindecelis32
 

La actualidad más candente (19)

Marte
MarteMarte
Marte
 
Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
 
El cometa apofis
El cometa apofisEl cometa apofis
El cometa apofis
 
La ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial HoyLa ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial Hoy
 
Jupiter - Isabel A
Jupiter - Isabel AJupiter - Isabel A
Jupiter - Isabel A
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
 
La Nasa
La NasaLa Nasa
La Nasa
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
 
ILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose Maza
ILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose MazaILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose Maza
ILOA Galaxy Forum South America 2014 -- Chile -- Jose Maza
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
 
Diccionario Ineractivo
Diccionario IneractivoDiccionario Ineractivo
Diccionario Ineractivo
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 

Similar a Evoluciondel telescopio

Linea del tiempo del telescopio.
Linea del tiempo del telescopio.Linea del tiempo del telescopio.
Linea del tiempo del telescopio.
DMBZ
 
Astrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopiosAstrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopios
lolabielsa
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?
Carlos Raul
 
Presentation Inventor
Presentation InventorPresentation Inventor
Presentation Inventor
carlapri6
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
eltelescopio
 
El Telescopio
El TelescopioEl Telescopio
El Telescopio
El  TelescopioEl  Telescopio
El Telescopio
Mariana Garcia
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíanuriainformatica
 
Observación histórica.docx
Observación histórica.docxObservación histórica.docx
Observación histórica.docx
UlisesMarceloArroyoG
 
Planeta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 aPlaneta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 aJennifer Montero
 
Villarruel.a
Villarruel.aVillarruel.a
Villarruel.a
Angie Villarruel
 
Investigacion sobre el sistema solarr
Investigacion   sobre  el  sistema  solarrInvestigacion   sobre  el  sistema  solarr
Investigacion sobre el sistema solarr
NatalyCaba
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
telescopio espacial hubble
telescopio espacial hubbletelescopio espacial hubble
telescopio espacial hubble
Joshua T. Gonzalez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
daianayocco15
 
Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010
Elba Sepúlveda
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
jessica suarez
 

Similar a Evoluciondel telescopio (20)

Linea del tiempo del telescopio.
Linea del tiempo del telescopio.Linea del tiempo del telescopio.
Linea del tiempo del telescopio.
 
Astrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopiosAstrónomos y telescopios
Astrónomos y telescopios
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?
 
Presentation Inventor
Presentation InventorPresentation Inventor
Presentation Inventor
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
 
El Telescopio
El TelescopioEl Telescopio
El Telescopio
 
El Telescopio
El  TelescopioEl  Telescopio
El Telescopio
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
 
Observación histórica.docx
Observación histórica.docxObservación histórica.docx
Observación histórica.docx
 
Planeta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 aPlaneta urano jennifer montero 7 a
Planeta urano jennifer montero 7 a
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Villarruel.a
Villarruel.aVillarruel.a
Villarruel.a
 
Investigacion sobre el sistema solarr
Investigacion   sobre  el  sistema  solarrInvestigacion   sobre  el  sistema  solarr
Investigacion sobre el sistema solarr
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
telescopio espacial hubble
telescopio espacial hubbletelescopio espacial hubble
telescopio espacial hubble
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Evoluciondel telescopio

  • 2. 400 años en la línea del tiempo. Con estos sensacionales instrumentos hemos podido asistir a la visualización de bellas imágenes de los planetas, estrellas y otros objetos estelares del Universo que nos rodea.
  • 3. Hace ya 400 años, Galileo dió nacimiento a la astronomía moderna con el más útil de los instrumentos, preservado ahora para en el museo de historia de la ciencia de Florencia en Italia. Lentes de apenas una 1,5 pulgadas dentro de tubos de madera pudieron captar por primera vez las manchas solares, los planetas cercanos a La Tierra y nuestro satélite, La Luna.
  • 4. Johannes Hevelius desarrolló en Dazling un telescopio de 150 pies de alto cuyo principal problema era el ondulamiento debido al viento.
  • 5. Sir William Herschel descubrió el planeta Urano en 1781 con un telescopio reflectante hecho a mano. Ocho años más tarde y con la ayuda económica del rey Jorge III, completó la estructura de su telescopio de 40 pies en Slough, Inglaterra. Debido a su peso y tamaño, el telescopio resultó ser menos eficaz de lo que se pensaba en un principio y sólo fue de utilidad hasta 1814, año en que se prescindió de él
  • 6. John William Draper consiguió esta, la primera fotografía de la luna en 1840 usando el proceso de daguerrotipo creado por Louis-Jacques- Mandé Daguerre.
  • 7. El Observatorio Naval de la U.S. en Washington DC envió en 1882 ocho expediciones alrededor del mundo para observar el tránsito del planeta Venus. De las cerca de 1,700 fotografías que se tomaron, esta es la única que aún perdura a día de hoy.
  • 8. El telescopio de 40 pulgadas en el Observatorio de Yerkes completado en 1897, tiene el honor de ser el telescopio reflectante más grande jamás construído. Su uso de espejos fue utilizado posteriormente en lugar de las lentes, ya que esto aseguraba una construcción con mayor porcentaje de éxito.
  • 9. Clyde Tombaugh descubrió el que en ese momento y hasta hace poco se consideraba un planeta del Sistema Solar, Plutón. La siguiente fotografía fue tomada en el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona con un telescopio de 13 pulgadas.
  • 10. El telescopio Hubble fue puesto en órbita gracias al Discovery en abril de 1990 y desde entonces lleva fotografiando con detalle el Universo que nos rodea. Con casi 3 décadas a sus espaldas, aún sigue revelando importantes descubrimientos acerca de la muerte y nacimiento de las estrellas así como la naturaleza expansiva del Universo. Su última modificación se realizó en mayo de 2009, aumentando su resolución.
  • 11. El telescopio de espejos gemelos binocular (LTB) vio por primera vez la luz en 2005 en Arizona y sus espejos binoculares se emplearon por vez primera en 2008. Con imágenes 10 veces más nítidas que el Hubble, pertenece a una nueva generación de telescopios gigantes, nos llevará al borde mismo del Universo.