SlideShare una empresa de Scribd logo
Al hablar de los antecesores de la historieta, es
inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que
representaban muchos de sus mitos en dibujos
y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de
papiro, y también hacían murales en forma de
tira, que incluían imagen y texto. Otros ejemplos
son las cristaleras, el tapiz de Bayeux, las
bandas que rodean las columnas romanas
conmemorativas (como la Trajana o la de Marco
Aurelio), los retablos medievales (con los que,
mediante imágenes, se explicaban al pueblo
historias, crímenes y sucesos en general), los
dibujos de las civilizaciones precolombinas
(como los códices, pintados por los mayas y los
aztecas) e incluso las primitivas pinturas
rupestres. A estos ejemplos citados se pueden
agregar algunas obras pictóricas de
Hyeronnimus Bosh, Brueghel o Goya, las cuales
adquieren un carácter narrativo. Pero quizás los
antecedentes más cercanos a la historietas sean
las Aucas y Aleluyas, destinadas
fundamentalmente a satisfacer las necesidades
de instrucción de niños y adolescentes.
Estas publicaciones, que comenzaron a editarse en
Francia a partir de 1820, se caracterizaban por
narrar pequeños cuentos y aventuras mediante
ilustraciones, aunque, a diferencia de la
historieta, los textos no se integraban
orgánicamente dentro de los dibujos, sino que
se adicionaban a modo de explicación
complementaria al pie de los grabados. Sin
embargo, la historia del cómic se relaciona más
correctamente con la de la imprenta y la
caricatura. La historieta (que nace casi al
mismo tiempo que el cine) pronto desarrollará
su particular lenguaje icónico, y las primitivas
viñetas, todas del mismo tamaño y con los
textos al pie o tímidamente incluidos en el
dibujo, serán sustituidas por viñetas de
diferentes tamaños y situación y, sobre todo,
evolucionarán rápidamente los modos y
alcances de los textos. Estos se incluirán, casi
desde el principio, en globos o bocadillos; su
particular forma, así como el tamaño y dibujo de
las letras, constituyen, por sí solos, todo un
modo de expresión independiente. El uso de
onomatopeyas, escritas con grandes letras,
ciertos símbolos ya universalmente aceptados
(como una sierra cortando un tronco para
indicar sueño o una bombilla que se enciende
para explicar que el personaje ha tenido una
idea) tienen un alcance comunicativo que
difícilmente puede lograr otro medio de
expresión. Inicialmente estas historietas tenían
carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip
(tira cómica).
Cómic 10 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
Black Lotus Jael MASTER
 
Steampunk
SteampunkSteampunk
Steampunk
maos1994
 
Heroes
HeroesHeroes
El romance
El romanceEl romance
El romance
carlacardenasp
 
Expolibro
ExpolibroExpolibro
“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...
“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...
“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...
Pedro Lasarte
 
Muerte en venecia
Muerte en veneciaMuerte en venecia
Muerte en venecia
Eloisa CB
 
Tristán e Iseo
Tristán e IseoTristán e Iseo
Tristán e Iseo
TeAgPa
 
Comics marvel
Comics marvelComics marvel
Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014
Rayo Mejia Bonilla
 
Textos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidianaTextos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidiana
Tania Flores
 
Exposicion caricaturas en linea
Exposicion caricaturas en lineaExposicion caricaturas en linea
Exposicion caricaturas en linea
LEIDYJHOANNAARAQUECA
 
Comic
ComicComic
Comic
99luis
 
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Libro álbum
Libro álbumLibro álbum
Libro álbum
Ipesisabelrodriguez
 
Verdier memoria territorio
Verdier memoria territorioVerdier memoria territorio
Verdier memoria territorio
Verónica Meo Laos
 
Corner MIZ - Gema Rupérez
Corner MIZ - Gema RupérezCorner MIZ - Gema Rupérez
Corner MIZ - Gema Rupérez
SERGIO SEVILLA TABERNERO
 
Consejos de Cortázar para escribir cuentos
Consejos de Cortázar para escribir cuentosConsejos de Cortázar para escribir cuentos
Consejos de Cortázar para escribir cuentos
Departamento de Educación
 
Cómo se lee una obra de arte
Cómo se lee una obra de arteCómo se lee una obra de arte
Cómo se lee una obra de arte
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Las caricaturas
Las caricaturasLas caricaturas
Las caricaturas
ikari_6463
 

La actualidad más candente (20)

Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
 
Steampunk
SteampunkSteampunk
Steampunk
 
Heroes
HeroesHeroes
Heroes
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Expolibro
ExpolibroExpolibro
Expolibro
 
“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...
“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...
“La fotografía” de Enrique Amorim y el simulacro espacio-temporal - Pedro Las...
 
Muerte en venecia
Muerte en veneciaMuerte en venecia
Muerte en venecia
 
Tristán e Iseo
Tristán e IseoTristán e Iseo
Tristán e Iseo
 
Comics marvel
Comics marvelComics marvel
Comics marvel
 
Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014Aproximacion al libro_album_2014
Aproximacion al libro_album_2014
 
Textos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidianaTextos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidiana
 
Exposicion caricaturas en linea
Exposicion caricaturas en lineaExposicion caricaturas en linea
Exposicion caricaturas en linea
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
 
Libro álbum
Libro álbumLibro álbum
Libro álbum
 
Verdier memoria territorio
Verdier memoria territorioVerdier memoria territorio
Verdier memoria territorio
 
Corner MIZ - Gema Rupérez
Corner MIZ - Gema RupérezCorner MIZ - Gema Rupérez
Corner MIZ - Gema Rupérez
 
Consejos de Cortázar para escribir cuentos
Consejos de Cortázar para escribir cuentosConsejos de Cortázar para escribir cuentos
Consejos de Cortázar para escribir cuentos
 
Cómo se lee una obra de arte
Cómo se lee una obra de arteCómo se lee una obra de arte
Cómo se lee una obra de arte
 
Las caricaturas
Las caricaturasLas caricaturas
Las caricaturas
 

Destacado

África de todos nós
África de todos nósÁfrica de todos nós
África de todos nós
Karin Willms
 
Preludio
PreludioPreludio
Preludio
tDam
 
Família
FamíliaFamília
Família
flaviooshakur
 
Didatica projeto final
Didatica  projeto finalDidatica  projeto final
Didatica projeto final
monnavasconcelos
 
71 a preconceito feminino - 4
71 a   preconceito feminino - 471 a   preconceito feminino - 4
71 a preconceito feminino - 4
TrabalhoMeninas
 
Sexualidade Diversidade Diferença
Sexualidade Diversidade DiferençaSexualidade Diversidade Diferença
Sexualidade Diversidade Diferença
Mariângela Padilha
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
tagasapa
 
Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...
Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...
Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...
Ladeira Costa
 
RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014
RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014
RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014
Claudio Pessoa
 
Mulher do século xx vs mulher do século xxi
Mulher do século xx vs mulher do século xxiMulher do século xx vs mulher do século xxi
Mulher do século xx vs mulher do século xxi
WAGNER OLIVEIRA
 
Direitos da mulher
Direitos da mulherDireitos da mulher
Direitos da mulher
mluisavalente
 
A mulher na sociedade.
A mulher na sociedade.A mulher na sociedade.
A mulher na sociedade.
interatividade
 
Mulheres na História
Mulheres na HistóriaMulheres na História
Mulheres na História
Gleisi Hoffmann
 
O empoderamento feminino na publicidade digital
O empoderamento feminino na publicidade digitalO empoderamento feminino na publicidade digital
O empoderamento feminino na publicidade digital
Cristal Bittencourt
 

Destacado (14)

África de todos nós
África de todos nósÁfrica de todos nós
África de todos nós
 
Preludio
PreludioPreludio
Preludio
 
Família
FamíliaFamília
Família
 
Didatica projeto final
Didatica  projeto finalDidatica  projeto final
Didatica projeto final
 
71 a preconceito feminino - 4
71 a   preconceito feminino - 471 a   preconceito feminino - 4
71 a preconceito feminino - 4
 
Sexualidade Diversidade Diferença
Sexualidade Diversidade DiferençaSexualidade Diversidade Diferença
Sexualidade Diversidade Diferença
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...
Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...
Sobre a Cor de Rosa, uma reflexão sobre o machismo (Apresentação de Projeto d...
 
RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014
RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014
RELATO DE EXPERIÊNCIA DO MUNICÍPIO DE SÃO PEDRO NO SEMINÁRIO FINAL DO PNAIC 2014
 
Mulher do século xx vs mulher do século xxi
Mulher do século xx vs mulher do século xxiMulher do século xx vs mulher do século xxi
Mulher do século xx vs mulher do século xxi
 
Direitos da mulher
Direitos da mulherDireitos da mulher
Direitos da mulher
 
A mulher na sociedade.
A mulher na sociedade.A mulher na sociedade.
A mulher na sociedade.
 
Mulheres na História
Mulheres na HistóriaMulheres na História
Mulheres na História
 
O empoderamento feminino na publicidade digital
O empoderamento feminino na publicidade digitalO empoderamento feminino na publicidade digital
O empoderamento feminino na publicidade digital
 

Similar a Cómic 10 10

El comic
El comicEl comic
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
TANTASRAZO
 
Presentación historieta o comic
Presentación historieta o comicPresentación historieta o comic
Presentación historieta o comic
davidgutierrez1978
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
gaston123456
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
gaston123456
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
Javier Ramos
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
karla_carolina
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
karla_carolina
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
alvarocesare
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
Alexis Giovanni Esqueda Garibaldo
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
AndreDidymeDomeFuentes
 
El cómic 2ºeso
El cómic 2ºesoEl cómic 2ºeso
El cómic 2ºeso
Inés Martos
 
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
MaribelVelzquez1
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
jara01200
 
La historieta
La historietaLa historieta
Castellano
CastellanoCastellano
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aaron calvopiña
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
aron
 
Resumen de dibujo 4°1
Resumen de dibujo 4°1Resumen de dibujo 4°1
Resumen de dibujo 4°1
Sofi-correa
 
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaLa historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
RobertoOtazu
 

Similar a Cómic 10 10 (20)

El comic
El comicEl comic
El comic
 
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
 
Presentación historieta o comic
Presentación historieta o comicPresentación historieta o comic
Presentación historieta o comic
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
 
El cómic 2ºeso
El cómic 2ºesoEl cómic 2ºeso
El cómic 2ºeso
 
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
 
Resumen de dibujo 4°1
Resumen de dibujo 4°1Resumen de dibujo 4°1
Resumen de dibujo 4°1
 
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaLa historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Cómic 10 10

  • 1.
  • 2. Al hablar de los antecesores de la historieta, es inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y también hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto. Otros ejemplos son las cristaleras, el tapiz de Bayeux, las bandas que rodean las columnas romanas conmemorativas (como la Trajana o la de Marco Aurelio), los retablos medievales (con los que, mediante imágenes, se explicaban al pueblo historias, crímenes y sucesos en general), los dibujos de las civilizaciones precolombinas (como los códices, pintados por los mayas y los aztecas) e incluso las primitivas pinturas rupestres. A estos ejemplos citados se pueden agregar algunas obras pictóricas de Hyeronnimus Bosh, Brueghel o Goya, las cuales adquieren un carácter narrativo. Pero quizás los antecedentes más cercanos a la historietas sean las Aucas y Aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes.
  • 3. Estas publicaciones, que comenzaron a editarse en Francia a partir de 1820, se caracterizaban por narrar pequeños cuentos y aventuras mediante ilustraciones, aunque, a diferencia de la historieta, los textos no se integraban orgánicamente dentro de los dibujos, sino que se adicionaban a modo de explicación complementaria al pie de los grabados. Sin embargo, la historia del cómic se relaciona más correctamente con la de la imprenta y la caricatura. La historieta (que nace casi al mismo tiempo que el cine) pronto desarrollará su particular lenguaje icónico, y las primitivas viñetas, todas del mismo tamaño y con los textos al pie o tímidamente incluidos en el dibujo, serán sustituidas por viñetas de diferentes tamaños y situación y, sobre todo, evolucionarán rápidamente los modos y alcances de los textos. Estos se incluirán, casi desde el principio, en globos o bocadillos; su particular forma, así como el tamaño y dibujo de las letras, constituyen, por sí solos, todo un modo de expresión independiente. El uso de onomatopeyas, escritas con grandes letras, ciertos símbolos ya universalmente aceptados (como una sierra cortando un tronco para indicar sueño o una bombilla que se enciende para explicar que el personaje ha tenido una idea) tienen un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro medio de expresión. Inicialmente estas historietas tenían carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica).