SlideShare una empresa de Scribd logo
2014

La Historieta
Los orígenes de la
historieta en el mundo

DIANA TANTAS RAZO
15/02/2014
Tabla de contenido
LOS ORIGENES DE LA HISTORIETA EN
EL MUNDO
 OTROS EJEMPLOS
 ESTAS PUBLICACIONES

 EL USO DE ONOMATOPEYAS



LOS INICIOS DEL CÓMIC ACTUAL
EL PERSONAJE
LOS ORIGENES DE LA HISTORIETA EN EL MUNDO
Al hablar de los antecesores de la historieta, es inevitable nombrar a
los antiguos egipcios, que representaban muchos de sus mitos en
dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y también
hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto.

OTROS EJEMPLOS

1
Son las cristaleras, el tapiz de
bayeux, las bandas que rodean
las
columnas
romanas
conmemorativas (como la
trajana o la de marco Aurelio),
los retablos medievales (con
los que, mediante imágenes, se
explicaban al pueblo historias,
crímenes y sucesos en
general), los dibujos de las
civilizaciones
precolombinas
(como los códices, pintados
por los mayas y los aztecas) e incluso las primitivas pinturas
rupestres.
A estos ejemplos citados se pueden agregar algunas obras pictóricas
de hyeronnimus bosh, brueghel o goya, las cuales adquieren un
carácter narrativo. Pero quizás los antecedentes más cercanos a las
historietas sean las aucas y aleluyas, destinadas fundamentalmente a
satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes.

2
ESTAS PUBLICACIONES
Que comenzaron a editarse en
Francia a partir de 1820, se
caracterizaban por narrar
pequeños cuentos y aventuras
mediante
ilustraciones,
aunque, a diferencia de la
historieta, los textos no se
integraban
orgánicamente
dentro de los dibujos, sino que
se adicionaban a modo de
explicación complementaria al
pie de los grabados.
Sin embargo, la historia del
cómic se relaciona más
directamente con la de la
imprenta y la caricatura. La

3
historieta (que nace casi al mismo tiempo que el cine) pronto
desarrollará su particular lenguaje icónico, y las primitivas viñetas,
todas del mismo tamaño y con los textos al pie o tímidamente
incluidos en el dibujo, serán sustituidas por viñetas de diferentes
tamaños.
EL USO DE ONOMATOPEYAS
Escritas con grandes letras, ciertos símbolos ya universalmente
aceptados (como una
sierra cortando un
tronco para indicar
sueño o una bombilla
que se enciende para
explicar
que
el
personaje ha tenido
una idea) tienen un
alcance comunicativo
que
difícilmente
puede lograr otro

4
medio de expresión. Inicialmente estas historietas tenían carácter
cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica).
LOS INICIOS DEL CÓMIC ACTUAL
Hacia finales del siglo xix en europa como en estados unidos, los
periódicos recurrían a diferentes incentivos con el fin de atraer el
mayor número de lectores y, por consiguiente, controlar el mercado.
La modernización de los sistemas de impresión de estados unidos va
a permitir que a partir de 1893 en los suplementos dominicales
apareciera una página en color. en esta página del "new york world"
apareció.
EL PERSONAJE
Que crea es the yellow kid, un chino vestido con un largo camisón
amarillo, de los barrios populares de nueva york. en the yellow kid se
daban, por primera vez, las tres condiciones que -según r. gubernpermiten identificar al cómic tal como lo concebimos hoy día.

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución de cuentos infantiles
Origen y evolución de cuentos infantilesOrigen y evolución de cuentos infantiles
Origen y evolución de cuentos infantiles
Mayra Pardo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
PROFESORA ROCIO
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
alvarocesare
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
Rosa Fernández
 
2 3 cicle_superior
2 3 cicle_superior2 3 cicle_superior
2 3 cicle_superior
M T
 
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptxMapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Fitxes els oficis
Fitxes els oficisFitxes els oficis
Fitxes els oficisLaia Lila
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICA
Ana Flor
 
Caaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cos
Caaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cosCaaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cos
Caaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cosM T
 
Clase 9 Turnos de habla.pptx
Clase 9 Turnos de habla.pptxClase 9 Turnos de habla.pptx
Clase 9 Turnos de habla.pptx
PALOMADELPILARDOMING
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
mrilinlara
 
El cómic
El cómicEl cómic
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_anyCaaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_anyM T
 
Cm el conte. mésrecursoseducatius
Cm   el conte. mésrecursoseducatiusCm   el conte. mésrecursoseducatius
Cm el conte. mésrecursoseducatius
silvia
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
mamevarela
 
Leyenda de origen mapuche colocolo
Leyenda de origen mapuche colocoloLeyenda de origen mapuche colocolo
Leyenda de origen mapuche colocolo
Valeria Leyton
 
Caaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familia
Caaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familiaCaaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familia
Caaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familiaM T
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
Soila Lechuga Fresca
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
Arturoo Archundiia
 
Comic
ComicComic

La actualidad más candente (20)

Origen y evolución de cuentos infantiles
Origen y evolución de cuentos infantilesOrigen y evolución de cuentos infantiles
Origen y evolución de cuentos infantiles
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
 
2 3 cicle_superior
2 3 cicle_superior2 3 cicle_superior
2 3 cicle_superior
 
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptxMapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
 
Fitxes els oficis
Fitxes els oficisFitxes els oficis
Fitxes els oficis
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICA
 
Caaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cos
Caaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cosCaaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cos
Caaco act 0910_mt12_r1_dossier_el_nostre_cos
 
Clase 9 Turnos de habla.pptx
Clase 9 Turnos de habla.pptxClase 9 Turnos de habla.pptx
Clase 9 Turnos de habla.pptx
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_anyCaaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
 
Cm el conte. mésrecursoseducatius
Cm   el conte. mésrecursoseducatiusCm   el conte. mésrecursoseducatius
Cm el conte. mésrecursoseducatius
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
 
Leyenda de origen mapuche colocolo
Leyenda de origen mapuche colocoloLeyenda de origen mapuche colocolo
Leyenda de origen mapuche colocolo
 
Caaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familia
Caaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familiaCaaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familia
Caaco dos 1213_mt031_r1_primer_quadern_inicial_la_familia
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Similar a LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN

El comic
El comicEl comic
Cómic 10 10
Cómic 10 10Cómic 10 10
Cómic 10 10
Howlerdog
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
gaston123456
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
gaston123456
 
Presentación historieta o comic
Presentación historieta o comicPresentación historieta o comic
Presentación historieta o comic
davidgutierrez1978
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
karla_carolina
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
karla_carolina
 
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
jackykaro
 
Expo comic
Expo comicExpo comic
Expo comic
Levilei
 
Comics
ComicsComics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comicsExposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Heroes
HeroesHeroes
Comic
ComicComic
Comic
milybre
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
Javier Ramos
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
David Saez-Miera
 
Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
Black Lotus Jael MASTER
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
AndreDidymeDomeFuentes
 
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
MaribelVelzquez1
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Mari Carmen Orea Rojas
 

Similar a LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN (20)

El comic
El comicEl comic
El comic
 
Cómic 10 10
Cómic 10 10Cómic 10 10
Cómic 10 10
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
 
Los comics
Los comicsLos comics
Los comics
 
Presentación historieta o comic
Presentación historieta o comicPresentación historieta o comic
Presentación historieta o comic
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
 
Comics de karla
Comics de karlaComics de karla
Comics de karla
 
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Expo comic
Expo comicExpo comic
Expo comic
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comicsExposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
 
Heroes
HeroesHeroes
Heroes
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
 
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
 

LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN

  • 1. 2014 La Historieta Los orígenes de la historieta en el mundo DIANA TANTAS RAZO 15/02/2014
  • 2. Tabla de contenido LOS ORIGENES DE LA HISTORIETA EN EL MUNDO  OTROS EJEMPLOS  ESTAS PUBLICACIONES  EL USO DE ONOMATOPEYAS   LOS INICIOS DEL CÓMIC ACTUAL EL PERSONAJE
  • 3. LOS ORIGENES DE LA HISTORIETA EN EL MUNDO Al hablar de los antecesores de la historieta, es inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y también hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto. OTROS EJEMPLOS 1
  • 4. Son las cristaleras, el tapiz de bayeux, las bandas que rodean las columnas romanas conmemorativas (como la trajana o la de marco Aurelio), los retablos medievales (con los que, mediante imágenes, se explicaban al pueblo historias, crímenes y sucesos en general), los dibujos de las civilizaciones precolombinas (como los códices, pintados por los mayas y los aztecas) e incluso las primitivas pinturas rupestres. A estos ejemplos citados se pueden agregar algunas obras pictóricas de hyeronnimus bosh, brueghel o goya, las cuales adquieren un carácter narrativo. Pero quizás los antecedentes más cercanos a las historietas sean las aucas y aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes. 2
  • 5. ESTAS PUBLICACIONES Que comenzaron a editarse en Francia a partir de 1820, se caracterizaban por narrar pequeños cuentos y aventuras mediante ilustraciones, aunque, a diferencia de la historieta, los textos no se integraban orgánicamente dentro de los dibujos, sino que se adicionaban a modo de explicación complementaria al pie de los grabados. Sin embargo, la historia del cómic se relaciona más directamente con la de la imprenta y la caricatura. La 3
  • 6. historieta (que nace casi al mismo tiempo que el cine) pronto desarrollará su particular lenguaje icónico, y las primitivas viñetas, todas del mismo tamaño y con los textos al pie o tímidamente incluidos en el dibujo, serán sustituidas por viñetas de diferentes tamaños. EL USO DE ONOMATOPEYAS Escritas con grandes letras, ciertos símbolos ya universalmente aceptados (como una sierra cortando un tronco para indicar sueño o una bombilla que se enciende para explicar que el personaje ha tenido una idea) tienen un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro 4
  • 7. medio de expresión. Inicialmente estas historietas tenían carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica). LOS INICIOS DEL CÓMIC ACTUAL Hacia finales del siglo xix en europa como en estados unidos, los periódicos recurrían a diferentes incentivos con el fin de atraer el mayor número de lectores y, por consiguiente, controlar el mercado. La modernización de los sistemas de impresión de estados unidos va a permitir que a partir de 1893 en los suplementos dominicales apareciera una página en color. en esta página del "new york world" apareció. EL PERSONAJE Que crea es the yellow kid, un chino vestido con un largo camisón amarillo, de los barrios populares de nueva york. en the yellow kid se daban, por primera vez, las tres condiciones que -según r. gubernpermiten identificar al cómic tal como lo concebimos hoy día. 5