SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Rubén Andrés Guevara Mora
Presentado a: Enrique Carlos Ávila Jiménez
Informática y Convergencia Tecnológica
Corporación Unificada Nacional de Educación
Superior (CUN)
Bogotá D.C.
2016
En estas diapositivas veremos la historia del comic al
igual que la evolución de estos y sus diferentes tipos y
categorías y como los comics pueden influenciar a los
lectores a que sigan leyendo y que los comics sean una
manera de entretenimiento.
Esta inspirado de la forma como estos textos
animados pueden influenciar a nuestra generación
con historias que nos entretienen y que estas
historias queden en nuestras memorias.
Objetivo General:
El comic busca generar que las personas sean atraídas a una historia
a través de secuencias que nos aportan a una historia mas
entretenida.
Objetivos Específicos:
• Los comics atraen a muchas personas y esto busca que cada ves
hallan mas personas que le gusten.
• Los comics nos aportan historias entretenidas que nos lleva a
tener buenos recuerdos.
• Los comics es un texto literario por medio de secuencias que
busca algo diferente a la literatura clásica.
1. Introducción
2. Fuente de Inspiración
3. Objetivos
3.1. Objetivo General
3.2. Objetivos Específicos
4. Definición
5. Historia
5.1. Evolución
6. Tradiciones
6.1. Otras tradiciones
7. Géneros
8. Conclusión
9. Bibliografía
El comic o historieta es una serie de dibujos que
constituyen un relato, con o sin texto, las historietas
es un medio en el cual los lectores pueden ver una
historia a través de imágenes y estas tienen un
significado a través de sus secuencias.
El comic tiene referencias
de miles de años, como
secuencias de imágenes
egipcias, desde la edad
media se ha impreso en
papel pero empezó a
tener reconocimiento a
mediados del siglo xlx.
En el siglo xx los comics se convirtieron en algo mas
grande que ya que la gente tenia interés en estos, la
producción de los comics aumento y se hicieron mas
populares, en los años 30 se impulsarían los comics
de superhéroes tras la aparición de grandes
editoriales como DC comics y MARVEL comics.
Tradiciones
Existen tres grandes tradiciones
historieticas a nivel global los cuales
son:
• Comics estadounidenses
• Manga Japonés
• Bande dessinee franco-belga
Estos tres tipos de comics son los mas
populares y los que tuvieron mayor
influencia en la historia.
También hay otros tipos de comics de
menor trascendencia global pero que
también fueron famosos como:
• Historietas argentinas.
• British comics británico.
• Tebeo español.
• Fumetti italiano.
• Monitos mexicanos.
• Muñequitos cubanos.
• Aventura.
• Bélico.
• Ciencia Ficción.
• Cómico.
• Fantástico.
• Histórico .
• Terror.
• Romántico.
• Policiaco.
• Histórico.
Conclusiones
De los comics aprendimos que es un medio
por el cual nos podemos entretener y que
son una buen tipo de lectura donde
podremos ver las diferentes historias y
aprender algo de estas.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Historieta
• https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la
_historieta

Más contenido relacionado

Similar a Comics 3

La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
antoniorodriguezcolo
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
Andretti Díaz
 
Nominacion de historietas. horacio garcia
Nominacion de historietas. horacio garciaNominacion de historietas. horacio garcia
Nominacion de historietas. horacio garciaRobertoOtazu
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
Abraham Martinez Azuara "Cuervoscuro"
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
Jennyfer Mendez
 
comic doc
comic doccomic doc
comic doc
Carlos Terrazas
 
Comics
ComicsComics
Comics
frank091
 
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaLa historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaRobertoOtazu
 
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaLa historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaRobertoOtazu
 
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número IntroductorioInkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdfAlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
JuandaValencia1
 
Comics
ComicsComics
Comics
Angelozano99
 

Similar a Comics 3 (20)

La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
 
Nominacion de historietas. horacio garcia
Nominacion de historietas. horacio garciaNominacion de historietas. horacio garcia
Nominacion de historietas. horacio garcia
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
 
Los cómics
Los cómicsLos cómics
Los cómics
 
Los cómics
Los cómicsLos cómics
Los cómics
 
La historia del cómic
La historia del cómic La historia del cómic
La historia del cómic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
 
comic doc
comic doccomic doc
comic doc
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaLa historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
 
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garciaLa historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
 
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número IntroductorioInkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número Introductorio
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdfAlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
 
Mariuxi2012
Mariuxi2012Mariuxi2012
Mariuxi2012
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Comics
ComicsComics
Comics
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Comics 3

  • 1. Autor: Rubén Andrés Guevara Mora Presentado a: Enrique Carlos Ávila Jiménez Informática y Convergencia Tecnológica Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) Bogotá D.C. 2016
  • 2. En estas diapositivas veremos la historia del comic al igual que la evolución de estos y sus diferentes tipos y categorías y como los comics pueden influenciar a los lectores a que sigan leyendo y que los comics sean una manera de entretenimiento.
  • 3. Esta inspirado de la forma como estos textos animados pueden influenciar a nuestra generación con historias que nos entretienen y que estas historias queden en nuestras memorias.
  • 4. Objetivo General: El comic busca generar que las personas sean atraídas a una historia a través de secuencias que nos aportan a una historia mas entretenida. Objetivos Específicos: • Los comics atraen a muchas personas y esto busca que cada ves hallan mas personas que le gusten. • Los comics nos aportan historias entretenidas que nos lleva a tener buenos recuerdos. • Los comics es un texto literario por medio de secuencias que busca algo diferente a la literatura clásica.
  • 5. 1. Introducción 2. Fuente de Inspiración 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Definición 5. Historia 5.1. Evolución 6. Tradiciones 6.1. Otras tradiciones 7. Géneros 8. Conclusión 9. Bibliografía
  • 6. El comic o historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, las historietas es un medio en el cual los lectores pueden ver una historia a través de imágenes y estas tienen un significado a través de sus secuencias.
  • 7. El comic tiene referencias de miles de años, como secuencias de imágenes egipcias, desde la edad media se ha impreso en papel pero empezó a tener reconocimiento a mediados del siglo xlx.
  • 8. En el siglo xx los comics se convirtieron en algo mas grande que ya que la gente tenia interés en estos, la producción de los comics aumento y se hicieron mas populares, en los años 30 se impulsarían los comics de superhéroes tras la aparición de grandes editoriales como DC comics y MARVEL comics.
  • 9. Tradiciones Existen tres grandes tradiciones historieticas a nivel global los cuales son: • Comics estadounidenses • Manga Japonés • Bande dessinee franco-belga Estos tres tipos de comics son los mas populares y los que tuvieron mayor influencia en la historia.
  • 10. También hay otros tipos de comics de menor trascendencia global pero que también fueron famosos como: • Historietas argentinas. • British comics británico. • Tebeo español. • Fumetti italiano. • Monitos mexicanos. • Muñequitos cubanos.
  • 11. • Aventura. • Bélico. • Ciencia Ficción. • Cómico. • Fantástico. • Histórico . • Terror. • Romántico. • Policiaco. • Histórico.
  • 12. Conclusiones De los comics aprendimos que es un medio por el cual nos podemos entretener y que son una buen tipo de lectura donde podremos ver las diferentes historias y aprender algo de estas.