SlideShare una empresa de Scribd logo
Communicationes N. 292
28/04/2015
Número Especial
Entrevista con el Préposito General ocd,
P. Saverio Cannistrà
El pasado 7 de mayo el Capítulo General le reeligió como Prepósito General. En el instante de la
elección qué sensación le invadió
San Pablo dice que los deseos de la carne están en lucha con los deseos del Espíritu. He vivido
un poco esta lucha dentro de mí. No escondo el deseo que tuve de huir del cansancio, el miedo
de no tener fuerzas suficientes por otros seis años de servicio, la tentación de retomar mi vida
en mis manos. Pero ha prevalecido ante todo una lógica elemental: si hace seis años dije que sí
porque vi en la elección de los hermanos la expresión de la voluntad de Dios, no puedo
comportarme ahora de otro modo. De modo que he acabado por aceptar con mucha paz esta
nueva llamada.
Tras seis años en el Gobierno de la Orden imagino que afronta este reto de manera distinta a
hace seis años. ¿En qué le puede ayudar la experiencia vivida?
Efectivamente, hoy veo de otro modo el trabajo que me espera. Se trata de continuar un
trabajo ya emprendido, conociendo mejor las dificultades que se presentarán, como también
las motivaciones que nos animan a recorrerlo.
Es evidente, que no se puede hacer una valoración global de la Orden sin atender a las
características de cada circunscripción pero si me lo permite, quiero pedirle que nos hable en
términos generales de la Orden. Cómo se encuentra de salud
La Orden está viva y posee una riqueza y una fecundidad, de la que quizá no somos totalmente
conscientes. Casi respondería a la pregunta con las palabras de Jesús en el evangelio de Juan:
la Orden da fruto, pero precisamente por eso, necesita ser podada y cultivada para que dé más
fruto.
En la vieja Europa la crisis vocacional es un reto. Desde el Carmelo Descalzo ¿cómo se afronta
este reto?
Hay naturalmente reacciones diferentes ante esta crisis. A mí parecer la reacción más sana sea
la de trabajar en lo que depende de nosotros, como decía santa Teresa: hacer eso poco que
depende de nosotros, que no es en realidad cosa de poco, ya que se trata de vivir en
profundidad, en las circunstancias del mundo de hoy, nuestra vocación de comunidades
orantes y fraternas. En la medida en que seamos capaces de hacer este trabajo en nosotros,
2 Communicationes N. 292 | 28/04/2015
estoy seguro que también seremos capaces de afrontar y superar la crisis que atraviesa la vida
religiosa en el mundo occidental.
Sin duda, para ello ayudan el mensaje de los Santos Carmelitas
Sí, nuestra «actualidad», es decir, nuestra relevancia ante el mundo depende en realidad
precisamente de lo específico de nuestro carisma. La relectura de los escritos de santa Teresa
nos ha hecho descubrir, creo, que muchos de nuestros problemas encuentran respuestas en la
experiencia de una mujer que ha vivido hace cinco siglos. No son respuestas dadas por
descontado, son originales, que nos obligan a ahondar dentro de nosotros y en el modo de
vivir como individuos y como comunidades.
Por el contrario, la Orden está creciendo en otros lugares…
Sí, la Orden registra un crecimiento vertiginoso especialmente en África y en algunas zonas de
Asia. Y en otras regiones se nota, de todos modos, un buen clima y una cierta estabilidad.
Un reto, es sin duda, conectar con los jóvenes. Cómo hacerlo en esta sociedad en la que deben
atender a tantos mensajes
Pienso que lo primero que hay que hacer es escuchar con atención a los jóvenes, escucharlos
en profundidad, más allá de las primeras impresiones superficiales que su modo de hablar o de
comunicar pueden suscitar en nosotros, más avanzados en la edad. Veo con claridad que
cuando un religioso o una religiosa tiene esta capacidad de «empatía», los jóvenes la perciben
o responden con mayor interés y apertura.
Cambiamos de tema. La relación con las carmelitas Descalzas ha centrado varias jornadas del
Capítulo General. Usted ha dedicado varios documentos a este asunto en el último sexenio.
¿Qué pasos se darán en este próximo sexenio?
La presencia de nuestras hermanas carmelitas en el Capítulo durante dos días ha sido, no solo
un acto de cortesía, sino un auténtico encuentro que ha dado lugar a un verdadero diálogo, en
el que han salido a la luz convergencias y divergencias. Al final, las hermanas nos han invitado
a continuar en este intercambio, sobre todo de cara a un trabajo conjunto para la formación
permanente que es –a mi parecer– uno de los desafíos más importantes para la vida
contemplativa.
Al igual que la relación con las Carmelitas Descalzas, también se ha escuchado en el Capítulo a
los laicos. Otro reto más para este sexenio…
Hemos dedicado un día del Capítulo al OCDS, con la presencia de algunos miembros
procedentes de diversas naciones. La realidad del laicado carmelita es muy variada. Ser
miembros de la Orden seglar tiene implicaciones bastante diferentes según las regiones y las
culturas. Creo, sin embargo, que en todas se plantea el desafío de asumir con seriedad las
responsabilidades propias como laicos miembros de la familia del Carmelo. Es preciso que los
Communicationes N. 292 | 28/04/2015 3
laicos encuentren su modo propio y específico de vivir las distintas dimensiones del carisma
carmelitano, que obviamente es diferente del modo en que lo vive una comunidad de frailes o
monjas.
Hablábamos, anteriormente, de cómo llegar a los jóvenes laicos. Le pregunto ahora por los
formandos. En concreto, por la importancia de la etapa formativa
Tenemos que insistir mucho en la formación humana y cristiana, si no queremos que la
formación carmelitana sea una especie de barniz externo. Es preciso, en cierto modo,
encontrar el estilo carmelitano-teresiano de formar humanamente a la persona y
cristianamente. Estoy convencido que en el patrimonio carismático del Carmelo teresiano hay
elementos suficientes para concebir este proceso de maduración a nivel de conocimiento
personal, de relación con Jesús, el Señor, y para asumir los compromisos propios de la vida
religiosa.
No me olvido de la formación continua. También, hay un camino que recorrer en este sentido.
Tenemos que distinguir entre formación permanente y puesta al día. A menudo confundimos
estas dos cosas. La formación permanente es lo que yo prefiero llamar «cuidado» de nosotros
mismos, cuidar de la propia vocación, de la propia alma, del propio ser. Su contrario es la
acidia, que etimológicamente significa precisamente: descuidarse a sí mismo. En este sentido,
la formación permanente es un compromiso personal que se realiza día a día, en las ocasiones
que nos proporciona nuestra experiencia de vida ordinaria (oración, comunidad, trabajo). Otra
cosa es la puesta al día, que implica un compromiso de estudio, de lectura, de información. En
el sexenio anterior hemos empezado iniciativas de este tipo, organizando cursos de formación
bíblico-espiritual en Stella Maris (Haifa) y cursos de formación para formadores, animadores
de comunidad y directores espirituales en la India. El Capítulo ha pedido que se continúen
estas iniciativas también durante este sexenio.
Nos centramos ahora en el Capítulo General. En su documento conclusivo «Es Tiempo de
Caminar» invita a una relectura de las constituciones. En resumen, cual es el objetivo principal
de esta relectura.
Hemos decidido emprender la relectura de nuestras Constituciones para dar continuidad al
camino hecho en el pasado sexenio con la lectura de las obras de santa Teresa. No queremos
girar la página. Queremos, más bien, continuar haciéndonos la pregunta sobre «qué tales
hemos de ser», como hijos de santa Teresa. De ahí, que la relectura de las Constituciones tiene
como objetivo comparar nuestra experiencia de vida actual con el modelo que se nos ha
propuesto en las Constituciones. Por una parte, eso significa examinar nuestra vida a la luz de
las Constituciones; por otra, se trata de revisar las Constituciones a la luz de la experiencia
vivida por los religiosos y las comunidades en los últimos treinta-cuarenta años. Ha habido
grandes cambios. Nos parece que ha llegado el momento de intentar contestar a muchos
interrogantes que tales cambios nos plantean.
También, durante el Capítulo se ha hablado mucho de las misiones ocd. El espíritu misionero de
Santa Teresa sigue vivo. En estos próximos seis años, ¿cómo se canalizará desde la Casa General
la ayuda a las misiones?
4 Communicationes N. 292 | 28/04/2015
Tenemos que trabajar a varios niveles. Ante todo, aclarar mejor qué entendemos por misión,
para sentirnos todos implicados en este compromiso misionero y de evangelización, que forma
parte de nuestro ser carmelitas teresianos. El Papa Francesco está exhortando con fuerza a
toda la Iglesia a salir de sí misma, evitando el riesgo de encerrarse y de la auto-referencialidad.
Luego hay un problema muy concreto, que se refiere al apoyo económico a las nuevas
misiones. Estoy muy contento que el Capítulo haya hecho una opción de «comunión de
bienes», optando por la creación de un fondo de ayuda a las misiones, que será administrado
por la casa Generalicia. Espero que así podamos responder, aunque sea en parte, a las muchas
peticiones de ayuda que recibimos.
Otro aspecto importante es el de la comunicación. En su intervención sobre el estado de la Orden
utilizó muchísimas veces la palabra comunicar. ¿Qué nos falta es esta materia y cómo podemos
caminar juntos para mejorar?
La comunicación es una dimensión esencial de la vida humana, y todavía más que la vida
comunitaria. A veces, nos hacemos una idea un poco espiritualista de la comunidad. Hablamos
de comunión y con esto nos eximimos del compromiso de encarnar el don de la comunión en
una experiencia concreta de comunicación. La comunicación es ante todo la que se vive con los
hermanos que nos rodean. Hoy corremos el peligro de comunicar mucho a distancia,
virtualmente, y poco con quien tenemos cerca. Comunicar implica muchas cosas: capacidad de
escuchar, capacidad de expresarse, confianza en el otro, comprometerse en la relación. Son
todos valores que hemos de poner al centro, si realmente queremos ser hermanos que se
conocen y son amigos, como quería santa Teresa.
Concluimos esta entrevista pidiéndole un mensaje para toda la Familia del Carmelo Teresiano
No encuentro mejor mensaje que el que hemos escogido como título del documento capitular:
«es tiempo de caminar». No podemos quedarnos quietos, no podemos dejarnos bloquear por
los miedos ni por las falsas seguridades. Tenemos que emprender un camino a través de la
Iglesia y el mundo de hoy, poniendo nuestra confianza y nuestra esperanza, no en nosotros
mismos, sino en el Señor que ha prometido caminar con nosotros. Es tiempo de caminar, pero
sabiendo que «Juntos andemos, Señor».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como sanar relaciones heridas martin h. padovani 151
Como sanar relaciones heridas martin h. padovani  151Como sanar relaciones heridas martin h. padovani  151
Como sanar relaciones heridas martin h. padovani 151
LAURA GUZMAN GARCIA
 
Benedicto16 oracion(31)primaoracion
Benedicto16 oracion(31)primaoracionBenedicto16 oracion(31)primaoracion
Benedicto16 oracion(31)primaoracionemilioperucha
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
MJDspain
 
Es pascua 2016 (1)
Es  pascua 2016 (1)Es  pascua 2016 (1)
Es pascua 2016 (1)
franfrater
 
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetasasambleacompostela
 
Hojita parroquial febrero
Hojita parroquial febreroHojita parroquial febrero
Hojita parroquial febrero
Colegiata de Sar
 
Ecclesia 4063
Ecclesia 4063Ecclesia 4063
11c misión iii testimonio ismael barros 120725
11c misión iii   testimonio ismael barros 12072511c misión iii   testimonio ismael barros 120725
11c misión iii testimonio ismael barros 120725
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
N U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    MN U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    M
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D MRuben Gutierrez
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012framasg
 
Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.
Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.
Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.
COMISION INTERNACIONAL DE DIVULGACION
 
Caminando bajo su gracia donde reina la gracia
Caminando bajo su gracia  donde reina la graciaCaminando bajo su gracia  donde reina la gracia
Caminando bajo su gracia donde reina la gracia
PatriKAlo
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017
Angela Cabrera
 
Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014
Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014
Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014Lolicanadilla
 

La actualidad más candente (20)

Como sanar relaciones heridas martin h. padovani 151
Como sanar relaciones heridas martin h. padovani  151Como sanar relaciones heridas martin h. padovani  151
Como sanar relaciones heridas martin h. padovani 151
 
Scj.es num 1 para la web
Scj.es num 1 para la webScj.es num 1 para la web
Scj.es num 1 para la web
 
Benedicto16 oracion(31)primaoracion
Benedicto16 oracion(31)primaoracionBenedicto16 oracion(31)primaoracion
Benedicto16 oracion(31)primaoracion
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 
Es pascua 2016 (1)
Es  pascua 2016 (1)Es  pascua 2016 (1)
Es pascua 2016 (1)
 
28
2828
28
 
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
4. llamadas desde el mundo de los laicos y corresponsabilidad pep buetas
 
Hojita parroquial febrero
Hojita parroquial febreroHojita parroquial febrero
Hojita parroquial febrero
 
Carta xi
Carta  xiCarta  xi
Carta xi
 
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
 
Ecclesia 4063
Ecclesia 4063Ecclesia 4063
Ecclesia 4063
 
11c misión iii testimonio ismael barros 120725
11c misión iii   testimonio ismael barros 12072511c misión iii   testimonio ismael barros 120725
11c misión iii testimonio ismael barros 120725
 
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
N U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    MN U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    M
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
 
Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.
Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.
Entrevista al PADRE RICARDO SOLA, C.R.
 
Caminando bajo su gracia donde reina la gracia
Caminando bajo su gracia  donde reina la graciaCaminando bajo su gracia  donde reina la gracia
Caminando bajo su gracia donde reina la gracia
 
Boletin 2009
Boletin 2009Boletin 2009
Boletin 2009
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
 
Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017
 
Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014
Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014
Conclusiones del encuentro nacional de formadores ofs 2014
 

Destacado

CARMELO DE TERESA: Communicationes 307
CARMELO DE TERESA: Communicationes 307CARMELO DE TERESA: Communicationes 307
CARMELO DE TERESA: Communicationes 307
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Est02 limpiemos mexico
Est02   limpiemos mexicoEst02   limpiemos mexico
Est02 limpiemos mexico
emmstone
 
Planificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFTPlanificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFT
Jinny Morillo
 
Santa Teresa Benedicta de la Cruz
Santa Teresa Benedicta de la CruzSanta Teresa Benedicta de la Cruz
Santa Teresa Benedicta de la Cruz
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...
2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...
2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...Thiago Uehara
 
Insturcciones
InsturccionesInsturcciones
Insturcciones
magalymireles
 
apresentacao_institucionalTakao
apresentacao_institucionalTakaoapresentacao_institucionalTakao
apresentacao_institucionalTakaoMarcia Bellotti
 
JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015
JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015
JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015
trabalhoanalise
 
Pedido crianca.
Pedido crianca.Pedido crianca.
Pedido crianca.
José Manuel Carmo
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇADoc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇABiblioteca Aveca
 
Vento e chuva
Vento e chuvaVento e chuva
Minha rua
Minha ruaMinha rua
Fevereiro - informativo
Fevereiro - informativoFevereiro - informativo
Fevereiro - informativoNorton Tavares
 
CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.
CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.
CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
lecturas en ti confio
lecturas en ti confiolecturas en ti confio
lecturas en ti confio
ZebaSS1
 

Destacado (18)

Boletim dominical 13 03
Boletim dominical 13 03Boletim dominical 13 03
Boletim dominical 13 03
 
CARMELO DE TERESA: Communicationes 307
CARMELO DE TERESA: Communicationes 307CARMELO DE TERESA: Communicationes 307
CARMELO DE TERESA: Communicationes 307
 
Est02 limpiemos mexico
Est02   limpiemos mexicoEst02   limpiemos mexico
Est02 limpiemos mexico
 
Planificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFTPlanificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFT
 
Santa Teresa Benedicta de la Cruz
Santa Teresa Benedicta de la CruzSanta Teresa Benedicta de la Cruz
Santa Teresa Benedicta de la Cruz
 
2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...
2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...
2013 Plano de gestao de logistica sustentavel do ministerio do meio ambiente ...
 
Insturcciones
InsturccionesInsturcciones
Insturcciones
 
apresentacao_institucionalTakao
apresentacao_institucionalTakaoapresentacao_institucionalTakao
apresentacao_institucionalTakao
 
JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015
JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015
JSL S.A. – Análise do Período de 2013 a 2015
 
Pedido crianca.
Pedido crianca.Pedido crianca.
Pedido crianca.
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇADoc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
 
Vento e chuva
Vento e chuvaVento e chuva
Vento e chuva
 
Minha rua
Minha ruaMinha rua
Minha rua
 
Fevereiro - informativo
Fevereiro - informativoFevereiro - informativo
Fevereiro - informativo
 
CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.
CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.
CARMELO DE TERESA: Teresa de Jesús, la sabiduría de una mujer.
 
Boletim Informativo Nº 06
Boletim Informativo Nº 06Boletim Informativo Nº 06
Boletim Informativo Nº 06
 
lecturas en ti confio
lecturas en ti confiolecturas en ti confio
lecturas en ti confio
 

Similar a CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292

CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
AlejandroEstrada841925
 
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEpístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
retiro
retiroretiro
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laicalAdolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laicalinfocatolicos
 
Boletín 4. Procesos formativos
Boletín 4.  Procesos formativosBoletín 4.  Procesos formativos
Boletín 4. Procesos formativos
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero MaravíHagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Laicos2020
 
La opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecidaLa opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecidaRenata R. Lucas
 
Conclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`S
Conclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`SConclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`S
Conclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`S
Maria Dolores Borrego Mesta
 
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la MisericordiaEjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
David Jasso
 
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la MisericordiaAporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Pastoral Social de Monterrey
 
SESION SEM. SANTA.docx
SESION SEM. SANTA.docxSESION SEM. SANTA.docx
SESION SEM. SANTA.docx
lesliequinde
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Libro Enriquecimiento Misionero
Libro Enriquecimiento MisioneroLibro Enriquecimiento Misionero
Libro Enriquecimiento Misionero
Carlos Valenzuela Palacios
 
Leccion 13 Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13  Un Ministerio PerpetuoLeccion 13  Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13 Un Ministerio PerpetuoCMN :PPT
 
Sentido de pertenencia en la ofs vs. una pertenencia sin sentido
Sentido de pertenencia en la ofs   vs. una pertenencia sin sentidoSentido de pertenencia en la ofs   vs. una pertenencia sin sentido
Sentido de pertenencia en la ofs vs. una pertenencia sin sentido
franfrater
 
Boletín 3- Acompañamiento
Boletín 3- AcompañamientoBoletín 3- Acompañamiento
Boletín 3- Acompañamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...
Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...
Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...
WalfreMartnez1
 

Similar a CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292 (20)

Pascua juvenil 3
Pascua juvenil 3Pascua juvenil 3
Pascua juvenil 3
 
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
 
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEpístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
retiro
retiroretiro
retiro
 
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laicalAdolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
 
Boletín 4. Procesos formativos
Boletín 4.  Procesos formativosBoletín 4.  Procesos formativos
Boletín 4. Procesos formativos
 
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero MaravíHagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
 
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº4. noviembre 2019. Congreso de Laicos.
 
La opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecidaLa opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecida
 
Conclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`S
Conclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`SConclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`S
Conclusiones de la XIX ENCUENTRO DE CEB`S
 
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la MisericordiaEjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
 
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la MisericordiaAporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
 
SESION SEM. SANTA.docx
SESION SEM. SANTA.docxSESION SEM. SANTA.docx
SESION SEM. SANTA.docx
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
Libro Enriquecimiento Misionero
Libro Enriquecimiento MisioneroLibro Enriquecimiento Misionero
Libro Enriquecimiento Misionero
 
Haciendo discpulos en Grupos Pequeños
Haciendo discpulos en Grupos PequeñosHaciendo discpulos en Grupos Pequeños
Haciendo discpulos en Grupos Pequeños
 
Leccion 13 Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13  Un Ministerio PerpetuoLeccion 13  Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13 Un Ministerio Perpetuo
 
Sentido de pertenencia en la ofs vs. una pertenencia sin sentido
Sentido de pertenencia en la ofs   vs. una pertenencia sin sentidoSentido de pertenencia en la ofs   vs. una pertenencia sin sentido
Sentido de pertenencia en la ofs vs. una pertenencia sin sentido
 
Boletín 3- Acompañamiento
Boletín 3- AcompañamientoBoletín 3- Acompañamiento
Boletín 3- Acompañamiento
 
Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...
Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...
Estrategias-para-el-desarrollo-integral-de-la-mision-de-la-iglesia-Alexis-Pac...
 

Más de ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS

Communicationes 358 sp
Communicationes 358 spCommunicationes 358 sp
Communicationes 358 sp
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
201812 carta definitorio-15-es
201812 carta definitorio-15-es201812 carta definitorio-15-es
201812 carta definitorio-15-es
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILE
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILEORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILE
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILE
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
OOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDES
OOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDESOOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDES
OOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDES
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas Seglares
CICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas SeglaresCICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas Seglares
CICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas Seglares
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney Santos
CICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney SantosCICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney Santos
CICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney Santos
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...
CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...
CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...
CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...
CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...
CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...
CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"
CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"
CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"
CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"
CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...
CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...
CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"
CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"
CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
OCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERAL
OCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERALOCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERAL
OCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERAL
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016
CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016
CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...
CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...
CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - C
LECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - CLECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - C
LECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - C
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 

Más de ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS (20)

Communicationes 358 sp
Communicationes 358 spCommunicationes 358 sp
Communicationes 358 sp
 
201812 carta definitorio-15-es
201812 carta definitorio-15-es201812 carta definitorio-15-es
201812 carta definitorio-15-es
 
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILE
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILEORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILE
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS CHILE
 
OOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDES
OOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDESOOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDES
OOCDS INFORME TRIENIO Y PROPUESTAS CENTENARIO TERESA DE LOS ANDES
 
CICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas Seglares
CICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas SeglaresCICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas Seglares
CICLASUR 2016 - Reseña del Congreso de Carmelitas Seglares
 
CICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney Santos
CICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney SantosCICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney Santos
CICLASUR 2016 - TEMA 6 - "Supiste reir, amar, jugar y servir", Sidney Santos
 
CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...
CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...
CICLASUR 2016 - TEMA 5 - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fue...
 
CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - TEMA 1 - "Teresa de Los Andes Enamorada de Jesucristo"
 
CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...
CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...
CICLASUR 2016 - BRASIL sur - "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar ...
 
CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...
CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...
CICLASUR 2016 - URUGUAY - "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fu...
 
CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"
CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"
CLASUR 2016 - BRASIL sudeste - "Teresa de Los Andes, servidora dos pobres"
 
CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"
CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"
CICLASUR 2016 - BRASIL sud este - "Teresa de Los Andes, servidora de los pobres"
 
CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...
CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...
CICLASUR 2016 - PARAGUAY - "Teresa de Los Andes, alegría y ternura en la fami...
 
CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"
CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"
CICLASUR 2016 - ARGENTINA - "Teresa de Los Andes, religiosa del Carmelo"
 
CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - BOLIVIA - "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
 
OCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERAL
OCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERALOCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERAL
OCD COMMUNICATIONES 313 - CURIA GENERAL
 
CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016
CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016
CICLASUR - COMUNICACIÓN Nº10 28052016
 
CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...
CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...
CICLASUR 2016 - Tema 4: "Teresa de Los Andes, supiste reir, amar, jugar y ser...
 
CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
CICLASUR 2016 - Tema 3: "Teresa de Los Andes, enamorada de Jesucristo"
 
LECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - C
LECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - CLECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - C
LECTURA ORANTE - DOMINGO DE PENTECOSTÉS - C
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292

  • 1. Communicationes N. 292 28/04/2015 Número Especial Entrevista con el Préposito General ocd, P. Saverio Cannistrà El pasado 7 de mayo el Capítulo General le reeligió como Prepósito General. En el instante de la elección qué sensación le invadió San Pablo dice que los deseos de la carne están en lucha con los deseos del Espíritu. He vivido un poco esta lucha dentro de mí. No escondo el deseo que tuve de huir del cansancio, el miedo de no tener fuerzas suficientes por otros seis años de servicio, la tentación de retomar mi vida en mis manos. Pero ha prevalecido ante todo una lógica elemental: si hace seis años dije que sí porque vi en la elección de los hermanos la expresión de la voluntad de Dios, no puedo comportarme ahora de otro modo. De modo que he acabado por aceptar con mucha paz esta nueva llamada. Tras seis años en el Gobierno de la Orden imagino que afronta este reto de manera distinta a hace seis años. ¿En qué le puede ayudar la experiencia vivida? Efectivamente, hoy veo de otro modo el trabajo que me espera. Se trata de continuar un trabajo ya emprendido, conociendo mejor las dificultades que se presentarán, como también las motivaciones que nos animan a recorrerlo. Es evidente, que no se puede hacer una valoración global de la Orden sin atender a las características de cada circunscripción pero si me lo permite, quiero pedirle que nos hable en términos generales de la Orden. Cómo se encuentra de salud La Orden está viva y posee una riqueza y una fecundidad, de la que quizá no somos totalmente conscientes. Casi respondería a la pregunta con las palabras de Jesús en el evangelio de Juan: la Orden da fruto, pero precisamente por eso, necesita ser podada y cultivada para que dé más fruto. En la vieja Europa la crisis vocacional es un reto. Desde el Carmelo Descalzo ¿cómo se afronta este reto? Hay naturalmente reacciones diferentes ante esta crisis. A mí parecer la reacción más sana sea la de trabajar en lo que depende de nosotros, como decía santa Teresa: hacer eso poco que depende de nosotros, que no es en realidad cosa de poco, ya que se trata de vivir en profundidad, en las circunstancias del mundo de hoy, nuestra vocación de comunidades orantes y fraternas. En la medida en que seamos capaces de hacer este trabajo en nosotros,
  • 2. 2 Communicationes N. 292 | 28/04/2015 estoy seguro que también seremos capaces de afrontar y superar la crisis que atraviesa la vida religiosa en el mundo occidental. Sin duda, para ello ayudan el mensaje de los Santos Carmelitas Sí, nuestra «actualidad», es decir, nuestra relevancia ante el mundo depende en realidad precisamente de lo específico de nuestro carisma. La relectura de los escritos de santa Teresa nos ha hecho descubrir, creo, que muchos de nuestros problemas encuentran respuestas en la experiencia de una mujer que ha vivido hace cinco siglos. No son respuestas dadas por descontado, son originales, que nos obligan a ahondar dentro de nosotros y en el modo de vivir como individuos y como comunidades. Por el contrario, la Orden está creciendo en otros lugares… Sí, la Orden registra un crecimiento vertiginoso especialmente en África y en algunas zonas de Asia. Y en otras regiones se nota, de todos modos, un buen clima y una cierta estabilidad. Un reto, es sin duda, conectar con los jóvenes. Cómo hacerlo en esta sociedad en la que deben atender a tantos mensajes Pienso que lo primero que hay que hacer es escuchar con atención a los jóvenes, escucharlos en profundidad, más allá de las primeras impresiones superficiales que su modo de hablar o de comunicar pueden suscitar en nosotros, más avanzados en la edad. Veo con claridad que cuando un religioso o una religiosa tiene esta capacidad de «empatía», los jóvenes la perciben o responden con mayor interés y apertura. Cambiamos de tema. La relación con las carmelitas Descalzas ha centrado varias jornadas del Capítulo General. Usted ha dedicado varios documentos a este asunto en el último sexenio. ¿Qué pasos se darán en este próximo sexenio? La presencia de nuestras hermanas carmelitas en el Capítulo durante dos días ha sido, no solo un acto de cortesía, sino un auténtico encuentro que ha dado lugar a un verdadero diálogo, en el que han salido a la luz convergencias y divergencias. Al final, las hermanas nos han invitado a continuar en este intercambio, sobre todo de cara a un trabajo conjunto para la formación permanente que es –a mi parecer– uno de los desafíos más importantes para la vida contemplativa. Al igual que la relación con las Carmelitas Descalzas, también se ha escuchado en el Capítulo a los laicos. Otro reto más para este sexenio… Hemos dedicado un día del Capítulo al OCDS, con la presencia de algunos miembros procedentes de diversas naciones. La realidad del laicado carmelita es muy variada. Ser miembros de la Orden seglar tiene implicaciones bastante diferentes según las regiones y las culturas. Creo, sin embargo, que en todas se plantea el desafío de asumir con seriedad las responsabilidades propias como laicos miembros de la familia del Carmelo. Es preciso que los
  • 3. Communicationes N. 292 | 28/04/2015 3 laicos encuentren su modo propio y específico de vivir las distintas dimensiones del carisma carmelitano, que obviamente es diferente del modo en que lo vive una comunidad de frailes o monjas. Hablábamos, anteriormente, de cómo llegar a los jóvenes laicos. Le pregunto ahora por los formandos. En concreto, por la importancia de la etapa formativa Tenemos que insistir mucho en la formación humana y cristiana, si no queremos que la formación carmelitana sea una especie de barniz externo. Es preciso, en cierto modo, encontrar el estilo carmelitano-teresiano de formar humanamente a la persona y cristianamente. Estoy convencido que en el patrimonio carismático del Carmelo teresiano hay elementos suficientes para concebir este proceso de maduración a nivel de conocimiento personal, de relación con Jesús, el Señor, y para asumir los compromisos propios de la vida religiosa. No me olvido de la formación continua. También, hay un camino que recorrer en este sentido. Tenemos que distinguir entre formación permanente y puesta al día. A menudo confundimos estas dos cosas. La formación permanente es lo que yo prefiero llamar «cuidado» de nosotros mismos, cuidar de la propia vocación, de la propia alma, del propio ser. Su contrario es la acidia, que etimológicamente significa precisamente: descuidarse a sí mismo. En este sentido, la formación permanente es un compromiso personal que se realiza día a día, en las ocasiones que nos proporciona nuestra experiencia de vida ordinaria (oración, comunidad, trabajo). Otra cosa es la puesta al día, que implica un compromiso de estudio, de lectura, de información. En el sexenio anterior hemos empezado iniciativas de este tipo, organizando cursos de formación bíblico-espiritual en Stella Maris (Haifa) y cursos de formación para formadores, animadores de comunidad y directores espirituales en la India. El Capítulo ha pedido que se continúen estas iniciativas también durante este sexenio. Nos centramos ahora en el Capítulo General. En su documento conclusivo «Es Tiempo de Caminar» invita a una relectura de las constituciones. En resumen, cual es el objetivo principal de esta relectura. Hemos decidido emprender la relectura de nuestras Constituciones para dar continuidad al camino hecho en el pasado sexenio con la lectura de las obras de santa Teresa. No queremos girar la página. Queremos, más bien, continuar haciéndonos la pregunta sobre «qué tales hemos de ser», como hijos de santa Teresa. De ahí, que la relectura de las Constituciones tiene como objetivo comparar nuestra experiencia de vida actual con el modelo que se nos ha propuesto en las Constituciones. Por una parte, eso significa examinar nuestra vida a la luz de las Constituciones; por otra, se trata de revisar las Constituciones a la luz de la experiencia vivida por los religiosos y las comunidades en los últimos treinta-cuarenta años. Ha habido grandes cambios. Nos parece que ha llegado el momento de intentar contestar a muchos interrogantes que tales cambios nos plantean. También, durante el Capítulo se ha hablado mucho de las misiones ocd. El espíritu misionero de Santa Teresa sigue vivo. En estos próximos seis años, ¿cómo se canalizará desde la Casa General la ayuda a las misiones?
  • 4. 4 Communicationes N. 292 | 28/04/2015 Tenemos que trabajar a varios niveles. Ante todo, aclarar mejor qué entendemos por misión, para sentirnos todos implicados en este compromiso misionero y de evangelización, que forma parte de nuestro ser carmelitas teresianos. El Papa Francesco está exhortando con fuerza a toda la Iglesia a salir de sí misma, evitando el riesgo de encerrarse y de la auto-referencialidad. Luego hay un problema muy concreto, que se refiere al apoyo económico a las nuevas misiones. Estoy muy contento que el Capítulo haya hecho una opción de «comunión de bienes», optando por la creación de un fondo de ayuda a las misiones, que será administrado por la casa Generalicia. Espero que así podamos responder, aunque sea en parte, a las muchas peticiones de ayuda que recibimos. Otro aspecto importante es el de la comunicación. En su intervención sobre el estado de la Orden utilizó muchísimas veces la palabra comunicar. ¿Qué nos falta es esta materia y cómo podemos caminar juntos para mejorar? La comunicación es una dimensión esencial de la vida humana, y todavía más que la vida comunitaria. A veces, nos hacemos una idea un poco espiritualista de la comunidad. Hablamos de comunión y con esto nos eximimos del compromiso de encarnar el don de la comunión en una experiencia concreta de comunicación. La comunicación es ante todo la que se vive con los hermanos que nos rodean. Hoy corremos el peligro de comunicar mucho a distancia, virtualmente, y poco con quien tenemos cerca. Comunicar implica muchas cosas: capacidad de escuchar, capacidad de expresarse, confianza en el otro, comprometerse en la relación. Son todos valores que hemos de poner al centro, si realmente queremos ser hermanos que se conocen y son amigos, como quería santa Teresa. Concluimos esta entrevista pidiéndole un mensaje para toda la Familia del Carmelo Teresiano No encuentro mejor mensaje que el que hemos escogido como título del documento capitular: «es tiempo de caminar». No podemos quedarnos quietos, no podemos dejarnos bloquear por los miedos ni por las falsas seguridades. Tenemos que emprender un camino a través de la Iglesia y el mundo de hoy, poniendo nuestra confianza y nuestra esperanza, no en nosotros mismos, sino en el Señor que ha prometido caminar con nosotros. Es tiempo de caminar, pero sabiendo que «Juntos andemos, Señor».