SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se elabora el marco de referencia
(FUNDAMENTOS TEORICOS)?
debe sustentarse
en la revisión de la
literatura
Se incluye marco
contextual y marco teórico
Esta investigación la realizaremos en el Centro
Regional de Salud Valencia el cual se encuentra
ubicado en la Universidad de El Salvador, donde se
cuenta con consultorios los cuales están equipados
para realizar la evaluación optométrica y que
además se cuenta con un banco de historias clínicas
las cuales nos permitirán poder obtener la
información necesaria.
Dentro de nuestro
marco contextual
tenemos:
estudio sobre ´´Epidemiologia
demográfica sobre las
enfermedades oculares´´
realizado en el municipio San
Juan y Martínez, Pinar del Río
(Cuba).
Elaborado por :
Mirlánea López Torres, Felipe
Acosta Rodríguez, Sandra
María Jalilo Hernández
(Septiembre 2006 -
Septiembre del 2007)
universo constituido por los
evaluados en el municipio de San
Juan y Martínez: 34 790 pacientes
(100%) y la muestra por aquellos
a los que se le diagnosticó alguna
enfermedad oftalmológica
(15061).
un estudio descriptivo,
longitudinal y prospectivo, en el
período comprendido entre
Septiembre 2006 - Septiembre del
2007
Resultados: Se clasificaron 15061
pacientes afectados.
¿Cómo se elabora los antecedentes del problema?
¿Cómo se elabora la hipótesis de un
proyecto?
• Las hipótesis se elaboran realizando una
afirmación que nos permitirá responder
tentativamente el nuestro problema de
investigación, ello cuando el diseño de
investigación sea en esencia cuantitativo.
• Hay hipótesis de investigación, nulas,
alternativas y estadísticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Cuidados paliativo spp
Cuidados paliativo sppCuidados paliativo spp
Cuidados paliativo spp
Karina Linares
 
Sonia rodriguez grupo03_15032019
Sonia rodriguez grupo03_15032019Sonia rodriguez grupo03_15032019
Sonia rodriguez grupo03_15032019
SoniaJulietaRodrigue
 
Portafolio unidad2 moguesa
Portafolio unidad2 moguesaPortafolio unidad2 moguesa
Portafolio unidad2 moguesa
joemigdio
 
Reflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisible
Reflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisibleReflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisible
Reflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisible
Mª Elena Pueyo Bergua
 
Seminario de la Gran Hache_30 junio_2015_Florida
Seminario de la Gran Hache_30 junio_2015_FloridaSeminario de la Gran Hache_30 junio_2015_Florida
Seminario de la Gran Hache_30 junio_2015_Florida
Miguel Pizzanelli
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Isaac Aquino
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08)Clase  Bioetica Udem (03 03 08)
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
drjuanluis
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
CORINA TERCERO
 
Temas de investigación
Temas de investigaciónTemas de investigación
Temas de investigación
kepigus
 
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...
Ana Arenas Sánchez
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
Vanessa Valdés
 
Ingogrfia
IngogrfiaIngogrfia
Ingogrfia
michael larrotta
 
La recreación como condición de una vida saludable
La recreación como condición de una vida saludableLa recreación como condición de una vida saludable
La recreación como condición de una vida saludable
Ana Castillo Becerra
 
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
Vanessa Valdés
 
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
Paco Escobar
 

La actualidad más candente (17)

Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
 
Cuidados paliativo spp
Cuidados paliativo sppCuidados paliativo spp
Cuidados paliativo spp
 
Sonia rodriguez grupo03_15032019
Sonia rodriguez grupo03_15032019Sonia rodriguez grupo03_15032019
Sonia rodriguez grupo03_15032019
 
Portafolio unidad2 moguesa
Portafolio unidad2 moguesaPortafolio unidad2 moguesa
Portafolio unidad2 moguesa
 
Reflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisible
Reflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisibleReflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisible
Reflexiones postgrado: Realidad manifiesta e invisible
 
Seminario de la Gran Hache_30 junio_2015_Florida
Seminario de la Gran Hache_30 junio_2015_FloridaSeminario de la Gran Hache_30 junio_2015_Florida
Seminario de la Gran Hache_30 junio_2015_Florida
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08)Clase  Bioetica Udem (03 03 08)
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Temas de investigación
Temas de investigaciónTemas de investigación
Temas de investigación
 
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina, analiza ‘los pros y contr...
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 
Ingogrfia
IngogrfiaIngogrfia
Ingogrfia
 
La recreación como condición de una vida saludable
La recreación como condición de una vida saludableLa recreación como condición de una vida saludable
La recreación como condición de una vida saludable
 
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
 
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
 

Similar a Como elaborar marco de refencia

HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAPHISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
Lila Bendersky
 
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdfCIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
withnymichel3
 
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdfCIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
withnymichel3
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
John Miranda Quispe
 
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdfSurviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
CriztianCruz1
 
historia clínica.pdf
historia clínica.pdfhistoria clínica.pdf
historia clínica.pdf
WilmerAlfredoRimaicu
 
Cuadro de psicopatologia
Cuadro  de psicopatologiaCuadro  de psicopatologia
Cuadro de psicopatologia
Carolina
 
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Alan Polanco
 
Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011 Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011
Jenner Baquero
 
Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011 Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011
Jenner Baquero
 
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemáticaUso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
AFMENICA
 
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservletK75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
AFMENICA
 
01 resumen proyecto definitivo
01 resumen proyecto definitivo01 resumen proyecto definitivo
01 resumen proyecto definitivoHospital Guadix
 
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptxEpid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
GriselaCastro
 
Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010
02678923
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 

Similar a Como elaborar marco de refencia (20)

HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAPHISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
 
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
 
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdfCIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
 
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdfCIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
CIENTIFICO-SEPSIS-20211.pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdfSurviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
 
historia clínica.pdf
historia clínica.pdfhistoria clínica.pdf
historia clínica.pdf
 
Cuadro de psicopatologia
Cuadro  de psicopatologiaCuadro  de psicopatologia
Cuadro de psicopatologia
 
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
 
Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011 Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011
 
Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011 Proyecto de hemodinámica 2011
Proyecto de hemodinámica 2011
 
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemáticaUso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
 
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservletK75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
 
01 resumen proyecto definitivo
01 resumen proyecto definitivo01 resumen proyecto definitivo
01 resumen proyecto definitivo
 
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptxEpid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
 
Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Como elaborar marco de refencia

  • 1. ¿Cómo se elabora el marco de referencia (FUNDAMENTOS TEORICOS)? debe sustentarse en la revisión de la literatura Se incluye marco contextual y marco teórico Esta investigación la realizaremos en el Centro Regional de Salud Valencia el cual se encuentra ubicado en la Universidad de El Salvador, donde se cuenta con consultorios los cuales están equipados para realizar la evaluación optométrica y que además se cuenta con un banco de historias clínicas las cuales nos permitirán poder obtener la información necesaria. Dentro de nuestro marco contextual tenemos:
  • 2. estudio sobre ´´Epidemiologia demográfica sobre las enfermedades oculares´´ realizado en el municipio San Juan y Martínez, Pinar del Río (Cuba). Elaborado por : Mirlánea López Torres, Felipe Acosta Rodríguez, Sandra María Jalilo Hernández (Septiembre 2006 - Septiembre del 2007) universo constituido por los evaluados en el municipio de San Juan y Martínez: 34 790 pacientes (100%) y la muestra por aquellos a los que se le diagnosticó alguna enfermedad oftalmológica (15061). un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, en el período comprendido entre Septiembre 2006 - Septiembre del 2007 Resultados: Se clasificaron 15061 pacientes afectados. ¿Cómo se elabora los antecedentes del problema?
  • 3. ¿Cómo se elabora la hipótesis de un proyecto? • Las hipótesis se elaboran realizando una afirmación que nos permitirá responder tentativamente el nuestro problema de investigación, ello cuando el diseño de investigación sea en esencia cuantitativo. • Hay hipótesis de investigación, nulas, alternativas y estadísticas.