SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una auto biografía?
 La historia de nuestra vida escrita por
nosotros mismos. Es un ejercicio a través del
cual podemos hacer un recuento de nuestros
logros y fracasos en beneficio de nuestro
crecimiento personal.
 Una de las funciones principales que cubre
una autobiografía es la de permitirnos ver
nuestra vida desde una perspectiva
diferente, ayudándonos a detectar nuestras
áreas de fortaleza y debilidad con el objetivo
de iniciar acciones que nos permitan adquirir
nuevas fortalezas donde antes existían
debilidades. Así mismo, es un instrumento
que facilita la toma de decisiones con base
en la elaboración de un plan de vida y
carrera.
 1) fecha de nacimiento
2) lugar
3) un recuerdo
4) un amigo
5) un ídolo
6) una comida preferida
7) un equipo de fútbol
8) un lugar
9) una canción
10) un músico
11) un juego
12) un sueño cumplido
13) un libro para recomendar
14) un programa de televisión
Contesta lo siguiente
 ¿Cuándo y donde nací?
 ¿Qué lugar ocupo entre mis hermanos?
 ¿Cómo me he relacionado con ellos?
 ¿A qué se han dedicado mi papá y mi mamá?
 ¿Dónde vivían cuando nací?
 ¿Qué cambió en mi familia cuando llegué?
 ¿Qué recuerdos tengo de mis abuelos?
 ¿A qué se dedicaban?
 ¿De qué lugares eran originarios?
 ¿Cómo era la casa cuando viví cuando era
niño?
 ¿Cómo se preparaban los alimentos?
 ¿Qué parientes visitaban la casa y quiénes
nos siguen frecuentando?
 ¿A quiénes visitábamos nosotros?
 ¿De quién recibíamos correspondencia?
 ¿Cuál era la rutina de la familia durante el
día y qué ha cambiado con el tiempo?
 ¿Qué mascotas teníamos y cuáles conservamos hasta
ahora?
 ¿Que hacía yo de lunes a viernes y qué ha cambiado?
 ¿Qué significan para mí los sábado y los domingos?
 ¿Cómo festejamos las fechas especiales como Navidad
y cumpleaños?
 ¿Qué recuerdos tengo de mis primeros días en la
escuela primaria y a quiénes recuerdo de esos años?
 ¿Qué hacía en los recreos escolares y qué hago
ahora?
 ¿Quiénes han sido mis mejores amigos y/o
amigas?
 ¿Cómo han sido las escuelas en las que he
estudiado?
 ¿Cómo me desplazaba de mi casa a la escuela?
 ¿Cómo era mi barrio durante esos años y qué ha
cambiado?
 ¿Qué viajes he realizado y en qué medio de
transporte?
 ¿A quién admiraba cuando era niño y a quienes
admiro hoy?
 ¿Qué textos son los que más me han gustado
escuchar o leer?
 ¿Cuáles han sido mis principales
entretenimientos?
 ¿Qué películas me han impresionado más?
 Redactar una autobiografía puede ser algo
complicado si no se tienen en mente los
puntos que debe de cubrir. En general
puedes incluir toda la información de tu vida
que consideres importante, también puedes
considerar las siguientes áreas:
 incluye información como tu nombre
completo, tu edad, tu fecha de nacimiento,
el lugar donde vives.
 Nombra a las personas que integran a tu
familia, si tienes hermanos o hermanas.
 Describe las escuelas donde has estado, los
logros que has obtenido, las materias que
más te han gustado.
 Escribe sobre las cosas que te gustaría lograr
en el futuro, en donde te gustaría trabajar.
 Cuales son las cosas que más te gustan, que
haces en tu tiempo libre.
 Piensa en tu público.
 Elige el tono en el que vas a escribir.
 Desarrolla tu tema.
 Organiza tu autobiografía.
 Refrescar la memoria.
 Comienza a escribir.
 Edita tu trabajo una vez terminado.
 El trabajo con la temporalidad lingüística en
las autobiografías trae consigo la descripción
de los elementos y de las estructuras
gramaticales que la expresan, como ser los
tiempos verbales, los adverbios temporales,
las frases que indican el tiempo y el análisis
de las normas que rigen las correlaciones de
los distintos tiempos verbales. Utiliza la
siguiente lista con marcadores temporales
para mejorar tus versiones.
Mientras Al cabo de
De vez en cuando Hasta que
Algunas veces Desde que
Casi siempre Apenas
Nunca Antes de que / Después de que
En el pasado Entonces
Aún Todos los días
Todavía no A menudo
Frecuentemente
Como escribir una autobiografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
S1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenasS1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenasRamon Cruz
 
Mi proyecto vida .pptx
Mi proyecto vida .pptxMi proyecto vida .pptx
Mi proyecto vida .pptx
JosephDurand1
 
Visión de futuro personal
Visión de futuro personalVisión de futuro personal
Visión de futuro personal
Vanessa_Milagros
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
María José Palomino Vargas
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Javier HV
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesRegalando sonrisas
 
Como me veo como profesional
Como me veo  como profesionalComo me veo  como profesional
Como me veo como profesional000170812
 

La actualidad más candente (8)

Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
S1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenasS1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenas
 
Mi proyecto vida .pptx
Mi proyecto vida .pptxMi proyecto vida .pptx
Mi proyecto vida .pptx
 
Visión de futuro personal
Visión de futuro personalVisión de futuro personal
Visión de futuro personal
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
 
Como me veo como profesional
Como me veo  como profesionalComo me veo  como profesional
Como me veo como profesional
 

Destacado

Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Autobiografía lineal
Autobiografía linealAutobiografía lineal
Autobiografía lineal
mafe_febres
 
La Autobiografía
La AutobiografíaLa Autobiografía
La Autobiografía
Sonia Ahumada Lenguaje
 
Que es autobiografia 4 togrado
Que es autobiografia 4 togradoQue es autobiografia 4 togrado
Que es autobiografia 4 togradoMaricelis Rodgz
 
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA  CAROLINA ZAVALA FLORESAUTOBIOGRAFIA  CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
karo1
 

Destacado (6)

Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Autobiografía lineal
Autobiografía linealAutobiografía lineal
Autobiografía lineal
 
La Autobiografía
La AutobiografíaLa Autobiografía
La Autobiografía
 
Que es autobiografia 4 togrado
Que es autobiografia 4 togradoQue es autobiografia 4 togrado
Que es autobiografia 4 togrado
 
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA  CAROLINA ZAVALA FLORESAUTOBIOGRAFIA  CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
 

Similar a Como escribir una autobiografía

Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015
Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015
Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015
Jose Hector Ortiz Jaramillo
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Nombre Apellidos
 
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_textoPrimaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Patricia Lizette González Pérez
 
1º plan lector 1º trimestre
1º plan lector 1º trimestre1º plan lector 1º trimestre
1º plan lector 1º trimestreNombre Apellidos
 
Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)Edgar Pineda
 
Mi auto biografía
Mi auto biografíaMi auto biografía
Mi auto biografía
PrimeroBEasv
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l..."APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
Sulio Chacón Yauris
 
1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestreNombre Apellidos
 
1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 20141º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 2014Nombre Apellidos
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
pintillo_2013
 
Modelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vidaModelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vida
AntonioPorta3
 
Ejes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lecturaEjes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lectura
Paulina Pichardo Aldama
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Blancayacqueline
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
Marisol Alzamora Rivas
 
Autobiografía expo
Autobiografía expoAutobiografía expo
Autobiografía expo
Elizabeth Fátima Ávila Varela
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
LuzYulianaOcaa
 

Similar a Como escribir una autobiografía (20)

Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015
Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015
Unidades didacticas ip__primero_yeimy_2015
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
 
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_textoPrimaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
 
1º plan lector 1º trimestre
1º plan lector 1º trimestre1º plan lector 1º trimestre
1º plan lector 1º trimestre
 
Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)
 
Mi auto biografía
Mi auto biografíaMi auto biografía
Mi auto biografía
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
 
Guión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundariaGuión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundaria
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l..."APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
 
1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre
 
1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 20141º plan lector 1º trimestre 2013 2014
1º plan lector 1º trimestre 2013 2014
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
 
Modelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vidaModelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vida
 
Ejes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lecturaEjes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lectura
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
 
Autobiografía expo
Autobiografía expoAutobiografía expo
Autobiografía expo
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Como escribir una autobiografía

  • 1. ¿Qué es una auto biografía?
  • 2.  La historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos. Es un ejercicio a través del cual podemos hacer un recuento de nuestros logros y fracasos en beneficio de nuestro crecimiento personal.
  • 3.  Una de las funciones principales que cubre una autobiografía es la de permitirnos ver nuestra vida desde una perspectiva diferente, ayudándonos a detectar nuestras áreas de fortaleza y debilidad con el objetivo de iniciar acciones que nos permitan adquirir nuevas fortalezas donde antes existían debilidades. Así mismo, es un instrumento que facilita la toma de decisiones con base en la elaboración de un plan de vida y carrera.
  • 4.
  • 5.  1) fecha de nacimiento 2) lugar 3) un recuerdo 4) un amigo 5) un ídolo 6) una comida preferida 7) un equipo de fútbol 8) un lugar 9) una canción 10) un músico 11) un juego 12) un sueño cumplido 13) un libro para recomendar 14) un programa de televisión
  • 7.  ¿Cuándo y donde nací?  ¿Qué lugar ocupo entre mis hermanos?  ¿Cómo me he relacionado con ellos?  ¿A qué se han dedicado mi papá y mi mamá?  ¿Dónde vivían cuando nací?
  • 8.  ¿Qué cambió en mi familia cuando llegué?  ¿Qué recuerdos tengo de mis abuelos?  ¿A qué se dedicaban?  ¿De qué lugares eran originarios?  ¿Cómo era la casa cuando viví cuando era niño?
  • 9.  ¿Cómo se preparaban los alimentos?  ¿Qué parientes visitaban la casa y quiénes nos siguen frecuentando?  ¿A quiénes visitábamos nosotros?  ¿De quién recibíamos correspondencia?  ¿Cuál era la rutina de la familia durante el día y qué ha cambiado con el tiempo?
  • 10.  ¿Qué mascotas teníamos y cuáles conservamos hasta ahora?  ¿Que hacía yo de lunes a viernes y qué ha cambiado?  ¿Qué significan para mí los sábado y los domingos?  ¿Cómo festejamos las fechas especiales como Navidad y cumpleaños?  ¿Qué recuerdos tengo de mis primeros días en la escuela primaria y a quiénes recuerdo de esos años?
  • 11.  ¿Qué hacía en los recreos escolares y qué hago ahora?  ¿Quiénes han sido mis mejores amigos y/o amigas?  ¿Cómo han sido las escuelas en las que he estudiado?  ¿Cómo me desplazaba de mi casa a la escuela?  ¿Cómo era mi barrio durante esos años y qué ha cambiado?
  • 12.  ¿Qué viajes he realizado y en qué medio de transporte?  ¿A quién admiraba cuando era niño y a quienes admiro hoy?  ¿Qué textos son los que más me han gustado escuchar o leer?  ¿Cuáles han sido mis principales entretenimientos?  ¿Qué películas me han impresionado más?
  • 13.
  • 14.  Redactar una autobiografía puede ser algo complicado si no se tienen en mente los puntos que debe de cubrir. En general puedes incluir toda la información de tu vida que consideres importante, también puedes considerar las siguientes áreas:
  • 15.  incluye información como tu nombre completo, tu edad, tu fecha de nacimiento, el lugar donde vives.
  • 16.  Nombra a las personas que integran a tu familia, si tienes hermanos o hermanas.
  • 17.  Describe las escuelas donde has estado, los logros que has obtenido, las materias que más te han gustado.
  • 18.  Escribe sobre las cosas que te gustaría lograr en el futuro, en donde te gustaría trabajar.
  • 19.  Cuales son las cosas que más te gustan, que haces en tu tiempo libre.
  • 20.
  • 21.  Piensa en tu público.  Elige el tono en el que vas a escribir.  Desarrolla tu tema.  Organiza tu autobiografía.  Refrescar la memoria.  Comienza a escribir.  Edita tu trabajo una vez terminado.
  • 22.  El trabajo con la temporalidad lingüística en las autobiografías trae consigo la descripción de los elementos y de las estructuras gramaticales que la expresan, como ser los tiempos verbales, los adverbios temporales, las frases que indican el tiempo y el análisis de las normas que rigen las correlaciones de los distintos tiempos verbales. Utiliza la siguiente lista con marcadores temporales para mejorar tus versiones.
  • 23. Mientras Al cabo de De vez en cuando Hasta que Algunas veces Desde que Casi siempre Apenas Nunca Antes de que / Después de que En el pasado Entonces Aún Todos los días Todavía no A menudo Frecuentemente