SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE
ORIENTACIÓN Y APOYO
CRA LA MANCHUELA
ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL CON EL ALUMNADO TRAS UNA
SITUACIÓN DE AISLAMIENTO POR COVID.
Los primeros días de cole:
1. Describir con claridad y sinceridad lo que va a pasar. En el desayuno, buscad un
momento tranquilo, donde pueda existir la escucha. “Hoy es un día importante, vamos
a ir al cole a ver a los compañeros, a jugar, a ver a la “seño”, etc.”
2. Validar sus sentimientos, respetar sus reacciones: es lícito que tenga miedo.
Reconocer es más importante a veces que solucionar. Si un niño se siente
comprendido entiende que es normal lo que le ocurre y buscará cómo gestionarlo.
“Es normal que tengas miedo, es una situación nueva. ¿Qué `podemos hacer que te
ayude a superarlo?”
3. Se puede preparar algo juntos/as para cuando sienta miedo o os eche de menos y
que le ayude a saber que volverás y que puede superar el miedo: un llavero, un
portafotos pequeño…
4. Observa si hay señales de ansiedad que no sean el llanto. Para preguntar cómo estas,
qué te pasa, qué necesitas…En estos momentos se puede trabajar alguna técnica de
relajación, como puede ser la de Jacobson.
5. Divertíos por el camino, las risas ayudan a eliminar el estrés y además ayudará a
relacionar esta experiencia de camino al cole como positiva.
6. Anticipa por el camino lo que va a pasar. Si no puedes entrar en el cole explícaselo,
deja que te diga qué siente y qué necesita. Tómate tu tiempo, no vayas con prisa.
Recuerda que todo lo que anticipe no hará activar el botón de la amenaza en su
cerebro y puede ayudar a evitar situaciones de ansiedad posteriores.
7. Entra, acompaña hasta donde te permitan. Saluda a la profe, genera confianza.
Despídete de tu peque de manera clara y expresa cuándo vas a volver. Si puedes
deja algo tuyo en su mochila o en su perchero (pañuelo, chaqueta, etc.)
A lo largo del curso:
1. Llega puntual no le hagas generar incertidumbre o inseguridad.
2. Tiempo de escucha, que pueda expresar, dile lo que le has echado de menos, habla
sobre tu propio día y pregúntale cómo ha sido el suyo, cómo se ha sentido, sin miedo
a las respuestas que nos pueda dar.
EQUIPO DE
ORIENTACIÓN Y APOYO
CRA LA MANCHUELA
3. Pregunta qué le ha gustado, cuánto se ha divertido, con quién ha estado. Haz también
silencio para que pueda reflexionar y expresarse. Muestra atención a sus
explicaciones.
4. Disfrutad del tiempo juntos.
5. Comprende que el estrés acumulado en una situación de confinamiento o pandemia,
puede salir de alguna manera: enfados, cambios de humor, más inseguridad, más
apego…
6. Valida sus emociones, pon palabras: “Veo que estás enfadada, es una situación nueva,
desconocida, no te gusta llevar mascarilla…”
7. Ayuda a su cerebro a descifrar lo que le pasa: leer cuentos que hablen de emociones,
compartir con otros amigos/as…
En casa:
1. Informarse y conocer al máximo detalle de cómo es el proceso de escolarización
(medidas preventivas, higiénicas, etc.).
2. Proporcionar al docente información sobre vuestra situación familiar.
3. Reflexionar sobre vuestros miedos, necesidades, pensamientos. Trabajar para que
esas emociones sean solo tuyas y no se proyecten en la infancia.
4. Anticipar lo que va a pasar: La anticipación ayuda a reducir el estrés siempre que se
produzca en un tiempo que esté bajo el control del niño. En la primera infancia viven
el presente, no pueden anticipar semanas, meses, pues le genera inseguridad. Podéis
crear un calendario casero y tachar los días: “Vamos a crear un calendario, la situación
será algo nuevo porque el virus sigue aquí. Te iré explicando lo que va a pasar para
que me puedas preguntar”.
5. Explicar cómo será la incorporación al colegio. De manera lo más objetiva posible.
Expresar hechos. Ir resolviendo sus dudas y preguntas de manera clara con un
lenguaje sencillo.
6. Es importante: elegir un buen momento, tono de voz y escucha para hablar con
nuestros hijos.
7. Si están en la fase del pensamiento mágico, se puede utilizar una historia, un cuento
para gestionar las emociones.
8. Los niños tienen derecho a saber la verdad: con sus palabras y sin drama, pero la
realidad.
9. No pongamos sentimientos nuestros en ellos. Espera que te diga que siente y trabaja
con ello
EQUIPO DE
ORIENTACIÓN Y APOYO
CRA LA MANCHUELA
10.Elaborar un diario emocional ayuda a construir una imagen en su mente y a desarrollar
herramientas de autoconsciencia.
11. Mantener la seguridad estructural: mantener las rutinas en casa es saludable,
ajustándolas a la nueva situación.
Fuente: Guía de Acompañamiento Emocional en Entornos Educativos
(Macarena Soto Rueda, Laura García Pérez, Marisa Moya Fernández)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalWagner Santoyo
 
5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesiva5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesivaEns .
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Ana Maria
 
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahConsejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahLula de Juarez
 

La actualidad más candente (6)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Pataletas
PataletasPataletas
Pataletas
 
5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesiva5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesiva
 
Qué Puedo Hacer Cuando Me Da Miedo Ir A La Cama
Qué Puedo Hacer Cuando Me Da Miedo Ir A La CamaQué Puedo Hacer Cuando Me Da Miedo Ir A La Cama
Qué Puedo Hacer Cuando Me Da Miedo Ir A La Cama
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahConsejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
 

Similar a Pautas familias acompañamiento emocional covid

Apoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones TraumaticasApoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones TraumaticasCarlos Torres
 
Handouts temblor
Handouts temblorHandouts temblor
Handouts temblor
Juli Castro
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
ScarlethArce1
 
Miedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casaMiedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casa
E- ORIENTA
 
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
Jackeline27VP
 
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
Jackeline27VP
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
El miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materialesEl miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materiales
yolandapadreclaret
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
Patricia Arriaza
 
Como me siento
Como me sientoComo me siento
Como me siento
AnaIsabel243
 
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
DayanaCifuentes4
 
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdfCómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
RocoRifo
 
Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantiljosebarazkin
 
Pesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnasPesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnasLorena Soto
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesAna Paula Santos
 
Temores infantiles
Temores infantilesTemores infantiles
Temores infantilesCeip Aragon
 
TRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptxTRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptx
Bryan J B
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
RaulGarciaCarrizales
 
Tips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docxTips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docx
Christ Rocha Morales
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Pautas familias acompañamiento emocional covid (20)

Apoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones TraumaticasApoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones Traumaticas
 
Handouts temblor
Handouts temblorHandouts temblor
Handouts temblor
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
 
Miedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casaMiedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casa
 
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
 
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
10 pautas para ayudar al niño a superar sus miedos
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
El miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materialesEl miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materiales
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
 
Como me siento
Como me sientoComo me siento
Como me siento
 
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
 
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdfCómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
 
Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantil
 
Pesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnasPesadillas nocturnas
Pesadillas nocturnas
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
 
Temores infantiles
Temores infantilesTemores infantiles
Temores infantiles
 
TRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptxTRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptx
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
 
Tips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docxTips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docx
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
 

Más de 02004549

EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
02004549
 
Redacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf
02004549
 
Calendario 21 22 cra[45423]
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]
02004549
 
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
02004549
 
Memoria 20 21
Memoria 20 21Memoria 20 21
Memoria 20 21
02004549
 
Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]
02004549
 
Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]
02004549
 
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
02004549
 
MANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6AMANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6A
02004549
 
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
02004549
 
Escritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayoEscritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayo
02004549
 
Escritura creativa P4b abril[44383]
Escritura creativa  P4b abril[44383]Escritura creativa  P4b abril[44383]
Escritura creativa P4b abril[44383]
02004549
 
Relatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 bRelatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 b
02004549
 
RELATOS P 2A
RELATOS  P 2ARELATOS  P 2A
RELATOS P 2A
02004549
 
Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1
02004549
 

Más de 02004549 (20)

EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
Redacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf
 
Calendario 21 22 cra[45423]
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]
 
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
 
Memoria 20 21
Memoria 20 21Memoria 20 21
Memoria 20 21
 
Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]
 
Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]
 
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
 
MANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6AMANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6A
 
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
 
Escritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayoEscritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayo
 
Escritura creativa P4b abril[44383]
Escritura creativa  P4b abril[44383]Escritura creativa  P4b abril[44383]
Escritura creativa P4b abril[44383]
 
Relatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 bRelatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 b
 
RELATOS P 2A
RELATOS  P 2ARELATOS  P 2A
RELATOS P 2A
 
Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Pautas familias acompañamiento emocional covid

  • 1. EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CRA LA MANCHUELA ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL CON EL ALUMNADO TRAS UNA SITUACIÓN DE AISLAMIENTO POR COVID. Los primeros días de cole: 1. Describir con claridad y sinceridad lo que va a pasar. En el desayuno, buscad un momento tranquilo, donde pueda existir la escucha. “Hoy es un día importante, vamos a ir al cole a ver a los compañeros, a jugar, a ver a la “seño”, etc.” 2. Validar sus sentimientos, respetar sus reacciones: es lícito que tenga miedo. Reconocer es más importante a veces que solucionar. Si un niño se siente comprendido entiende que es normal lo que le ocurre y buscará cómo gestionarlo. “Es normal que tengas miedo, es una situación nueva. ¿Qué `podemos hacer que te ayude a superarlo?” 3. Se puede preparar algo juntos/as para cuando sienta miedo o os eche de menos y que le ayude a saber que volverás y que puede superar el miedo: un llavero, un portafotos pequeño… 4. Observa si hay señales de ansiedad que no sean el llanto. Para preguntar cómo estas, qué te pasa, qué necesitas…En estos momentos se puede trabajar alguna técnica de relajación, como puede ser la de Jacobson. 5. Divertíos por el camino, las risas ayudan a eliminar el estrés y además ayudará a relacionar esta experiencia de camino al cole como positiva. 6. Anticipa por el camino lo que va a pasar. Si no puedes entrar en el cole explícaselo, deja que te diga qué siente y qué necesita. Tómate tu tiempo, no vayas con prisa. Recuerda que todo lo que anticipe no hará activar el botón de la amenaza en su cerebro y puede ayudar a evitar situaciones de ansiedad posteriores. 7. Entra, acompaña hasta donde te permitan. Saluda a la profe, genera confianza. Despídete de tu peque de manera clara y expresa cuándo vas a volver. Si puedes deja algo tuyo en su mochila o en su perchero (pañuelo, chaqueta, etc.) A lo largo del curso: 1. Llega puntual no le hagas generar incertidumbre o inseguridad. 2. Tiempo de escucha, que pueda expresar, dile lo que le has echado de menos, habla sobre tu propio día y pregúntale cómo ha sido el suyo, cómo se ha sentido, sin miedo a las respuestas que nos pueda dar.
  • 2. EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CRA LA MANCHUELA 3. Pregunta qué le ha gustado, cuánto se ha divertido, con quién ha estado. Haz también silencio para que pueda reflexionar y expresarse. Muestra atención a sus explicaciones. 4. Disfrutad del tiempo juntos. 5. Comprende que el estrés acumulado en una situación de confinamiento o pandemia, puede salir de alguna manera: enfados, cambios de humor, más inseguridad, más apego… 6. Valida sus emociones, pon palabras: “Veo que estás enfadada, es una situación nueva, desconocida, no te gusta llevar mascarilla…” 7. Ayuda a su cerebro a descifrar lo que le pasa: leer cuentos que hablen de emociones, compartir con otros amigos/as… En casa: 1. Informarse y conocer al máximo detalle de cómo es el proceso de escolarización (medidas preventivas, higiénicas, etc.). 2. Proporcionar al docente información sobre vuestra situación familiar. 3. Reflexionar sobre vuestros miedos, necesidades, pensamientos. Trabajar para que esas emociones sean solo tuyas y no se proyecten en la infancia. 4. Anticipar lo que va a pasar: La anticipación ayuda a reducir el estrés siempre que se produzca en un tiempo que esté bajo el control del niño. En la primera infancia viven el presente, no pueden anticipar semanas, meses, pues le genera inseguridad. Podéis crear un calendario casero y tachar los días: “Vamos a crear un calendario, la situación será algo nuevo porque el virus sigue aquí. Te iré explicando lo que va a pasar para que me puedas preguntar”. 5. Explicar cómo será la incorporación al colegio. De manera lo más objetiva posible. Expresar hechos. Ir resolviendo sus dudas y preguntas de manera clara con un lenguaje sencillo. 6. Es importante: elegir un buen momento, tono de voz y escucha para hablar con nuestros hijos. 7. Si están en la fase del pensamiento mágico, se puede utilizar una historia, un cuento para gestionar las emociones. 8. Los niños tienen derecho a saber la verdad: con sus palabras y sin drama, pero la realidad. 9. No pongamos sentimientos nuestros en ellos. Espera que te diga que siente y trabaja con ello
  • 3. EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CRA LA MANCHUELA 10.Elaborar un diario emocional ayuda a construir una imagen en su mente y a desarrollar herramientas de autoconsciencia. 11. Mantener la seguridad estructural: mantener las rutinas en casa es saludable, ajustándolas a la nueva situación. Fuente: Guía de Acompañamiento Emocional en Entornos Educativos (Macarena Soto Rueda, Laura García Pérez, Marisa Moya Fernández)