SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com
1
ORIENTACIÓN A PADRES DE FAMILIA.
¿Qué es acompañar a su hijo en la educación?
Como maestro de Educación Especial la orientación a los padres para mejorar
la educación de sus hijos es una de mis labores que realizo con mucha pasión.
Acompañar a nuestros hijos es supervisar, dirigir conjuntamente y en todo
momento usted y su hijo, la realización de la tarea. Ayudarlos para enseñarlos
a reforzar sus hábitos para tener una hora de estudiar, administrar su
tiempo, prever el material necesario y proporcionar un ambiente adecuado; es
retroalimentar de cómo puede estudiar mejor o cómo puede ser más efectiva
su planeación para hacer la tarea.
Acompañarlo a hacer la tarea significa:
1. Prepararse para hacer la tarea. Implica, tener un lugar adecuado, bien
iluminado, con todos los materiales necesarios. El diccionario o una PC
con internet. Son una herramienta muy importante para realizar
consultas; poner límites para descansos y sin distractores.
2. Conocer el aprendizaje esperado que se pretende lograr. Quien
acompaña deber saber que va a aprender el niño. Conceptos, procesos,
actitudes, valores. Una forma para identificar que el objetivo se logró,
es convertir en pregunta el aprendizaje; si la respuesta es correcta, el
objetivo se logró.
3. Enseñar a nuestro hijo a usar las herramientas escolares de manera
correcta. Desde la edad preescolar se les enseña a usar el cuaderno
adecuadamente; sin doblar las hojas, sin dejar de usar una y pasar a
otras, a cuidar la limpieza de los trabajos, enseñando a borrar,
reconociendo los errores y aprendiendo de ellos, hacer muy bonita letra
pues esa será su carta de presentación y primera imagen en su futuro,
a preparar su mochila de acuerdo a un horario y llevar todo lo que sea
necesario.
4. Establecer una secuencia de orden en el cuaderno. Según las
especificaciones de cada asignatura o maestro, pues esto determina
esos elementos, por lo que mencionaré los más elementales. Debe tener
los siguientes elementos mínimos: a) fecha completa sin abreviaturas, b)
Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com
2
nombre completo, c) Hora de inicio y de término de la tarea d)
aprendizaje que se espera lograr y/o definiciones, e) acción específica
que se espera con la tarea y f) Anotaciones y observaciones. Para las
anotaciones, puede hacerse en un “cuaderno de tareas, notas y
observaciones”.
5. Evaluar la tarea. Al final, es importante revisar junto a su hijo la tarea,
revisar que este bien presentable, con letra bien hecha, si se identifica
un error; pídale que lo corrija y véanlo como una oportunidad de
aprendizaje; no como una limitación, pregúntele que fue lo que aprendió y
que se enseñe a explicarlo con sus propias palabras. esté atento a
identificar que le quede claro el significado (conceptos), a realizar
correctamente los pasos de las operaciones a planear para resolver un
problema (procesos) y sobre todo que aprenda a investigar, a tener una
postura ante ese nuevo aprendizaje (actitudes) y a relacionarlo con su
vida.
6. Entrega de tareas. Nos permite darnos cuenta de la secuencia de tareas
que se dejan; y si coinciden con las necesidades educativas de nuestro
hijo. Son una herramienta que nos ayuda en la entrevista, que por lo
menos una vez cada quince días debemos tener con el maestro; en esa
entrevista debemos concertar acuerdos para mejorar el aprendizaje
mediante las tareas.
7. Tipo de tareas. La tarea puede ser para preparar, de repetición para
reafirmar, para profundizar, de recopilar, periodística, de diseño, de
despertar la creatividad, para trabajar en equipo y consensar, para
persuadir, de auto conocimiento, de análisis para emitir juicios,
científicas o adaptadas. De esta forma como padre, puede darse cuenta
si el niño(a) a través de la tarea, conoce, comprende, aplica un
procedimiento, si es capaz de sintetizar, si puede; su hijo sólo, evaluar lo
que se pretende aprender y si es lo que el maestro está evaluando. Nos
damos cuenta si el niño(a) en la escuela: se da cuenta de, distinguir,
observar, elegir, si obedece, coopera, si está interesado, si participa, si
explica, define, elabora, estructura, completa, cambia, revisa, tiene
disposición, evita, distingue los aprendizajes., Si logra seguir la
secuencia de un proceso establecido, si logra construir, si tiene el deseo
Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com
3
de tocar un instrumento musical, coordinar acciones de un equipo, si es
creativo para solucionar problemas, idear, crear.
Así, acompañarlos para que tengan una meta clara, es enseñarlos a tener un
objetivo, estructurar sus acciones para lograrlo, estructurar su lugar de
trabajo, dar un orden a sus horarios, enseñarlos a alimentarse y a desarrollar
la cultura del esfuerzo y a tener y cumplir con normas y obligaciones (de casa
y escuela) para lograr a desarrollar buenos hábitos en todos los sentidos.
Debemos tener como propósito el aprendizaje, el desarrollo físico, espiritual,
de alimentación, de descanso, de esparcimiento, etcétera. Y más
específicamente desarrollar y potenciar de la mejor forma, esas carencias o
limitaciones que tienen. Tenemos la responsabilidad de estar redirigiendo
constantemente la atención y el cumplimiento de esta estructura en sus vidas.
Es importante también que como padres-acompañantes, nos quede claro, que
con ese amor, sepamos, cuándo tenemos que negociar, cuándo tenemos que
agradecer y reconocer el esfuerzo, cuándo tenemos que dar las gracias y lo
más importante, cuándo tenemos que ordenar o mejor dicho cuándo hacer que
se cumplan esas acciones, responsabilidades, normas y hábitos con nuestros
hijos. Eso es acompañar.
También como padres-acompañantes, debemos de realizar estas otras
actividades:
1. Cuidar que nuestro hijo coma siempre sanamente; que en esas comidas
siempre incluyan alimentos verdes. Para hacer que funcionen las partes
químicas del cerebro, ya que de esa forma se aprende mejor.
2. Que realicen actividades físicas diariamente sin dejar de cumplir con sus
responsabilidades escolares y de casa; propias y acordes a su edad. Para
oxigenar al cerebro y desprenda químicos necesarios para aprender.
3 Que aprendan a tocar un instrumento musical y aprendan otro idioma, para
potenciar todas las herramientas cognitivas.
Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com
4
4. Estructurar sus actividades siempre con un propósito claro. Ya sea de
desarrollo, de afirmación de un aprendizaje, de aprender o dominar algo que
no sabían o del que carecen, para adelantar otros aprendizajes etcétera. Con
el fin de mantener siempre alerta y coordinadas todas las partes del cerebro.
El más importante y el más difícil de cumplir es el quinto.
5. Hacer los cuatro pasos anteriores. Si, este es el más difícil, pues siempre
tendremos un pretexto, tanto como padres y mucho más como hijos para no
hacerlo. Siempre tendremos una o unas muy buenas excusas; las que sean,
serán siempre muy buenas para dejar de hacer una o todas las 4
recomendaciones.
Hoy, cuando realizo entrevistas con los padres para conocer las causas de
inasistencia o el incumplimiento de tareas y determinar las barreras de
aprendizaje en el hogar. Con el fin de establecer compromisos y superar esa
barreras. Es muy frecuente encontrarme con padres de familia que me dicen:
-El niño no hace la tarea por qué me dice que no le dejaron.
-No va a la escuela porque no quiere ir ya, no me obedece,
-Le digo y no me hace caso.
- Le digo que se apure y no me obedece.
-Ya le prometí que si saca buenas calificaciones le compro un celular o una
Tablet.
Con esas respuestas, ya sé quién es el que ordena y planea y pone las reglas en
casa.
Esta es nuestra responsabilidad, que como padres nos corresponde hacer y
como hijos cumplir. Por ello la disciplina, la organización, la planeación, la
comunicación es muy importante en el acompañamiento. Para lograr establecer
la cultura del esfuerzo y hacer un buen acompañamiento en la educación de
nuestros hijos.
Enrique de la Cruz Romero.
Maestro de apoyo
meipe_enrique1a@hotmail.com
eduesp.enrique@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
Alfaresbilingual
 
Decálogo de los padres
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padresleo
 
Tecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresBelén AS
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
jlzurdol
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
dopega
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)CENTRO APRENDER
 
Alcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerAlcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerFeliciano Olarte Lima
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
arioston corredor
 
Tareas efectivas N° 3
Tareas efectivas N° 3Tareas efectivas N° 3
Tareas efectivas N° 3
Patricia Vásquez Espinoza
 
Instrucciones cortas del aula
Instrucciones cortas del aulaInstrucciones cortas del aula
Instrucciones cortas del aula
Gretel Manzo
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudioillanos
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Colegio Salvadoreño Inglés
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Sonia M. Blanco Rivas
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 

La actualidad más candente (20)

Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
 
Decálogo de los padres
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padres
 
Tecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padres
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)
 
Maneras en que puede ayudar a sus hijos
Maneras en que puede ayudar a sus hijosManeras en que puede ayudar a sus hijos
Maneras en que puede ayudar a sus hijos
 
Alcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerAlcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezer
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
 
Tareas efectivas N° 3
Tareas efectivas N° 3Tareas efectivas N° 3
Tareas efectivas N° 3
 
Instrucciones cortas del aula
Instrucciones cortas del aulaInstrucciones cortas del aula
Instrucciones cortas del aula
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 

Destacado

Ponencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso PsicomotricidadPonencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso Psicomotricidad
DGIREDeportes
 
Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...
lith ramos rios
 
Monografia enfermedad de Alzheimer
Monografia enfermedad de AlzheimerMonografia enfermedad de Alzheimer
Monografia enfermedad de Alzheimer
Javier Rivas Lenti
 
El comportamiento motor
El comportamiento motorEl comportamiento motor
El comportamiento motor
hugoupa
 
Trastornos de la personalidad monografia
Trastornos de la personalidad monografiaTrastornos de la personalidad monografia
Trastornos de la personalidad monografia
Diego Bernhard
 
Eficacia, eficiencia y efectividad jmmv
Eficacia, eficiencia y efectividad jmmvEficacia, eficiencia y efectividad jmmv
Eficacia, eficiencia y efectividad jmmv
Jomiguel Mijares Vaquera
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costosallendavid27
 
Tesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad finalTesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad final
Jorge Chavez Del Prado
 
Teorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresximenitaulloita
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
nikolajevic2
 

Destacado (15)

Ponencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso PsicomotricidadPonencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Educomuni..
Educomuni..Educomuni..
Educomuni..
 
Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...
 
Monografia enfermedad de Alzheimer
Monografia enfermedad de AlzheimerMonografia enfermedad de Alzheimer
Monografia enfermedad de Alzheimer
 
El comportamiento motor
El comportamiento motorEl comportamiento motor
El comportamiento motor
 
Trastornos de la personalidad monografia
Trastornos de la personalidad monografiaTrastornos de la personalidad monografia
Trastornos de la personalidad monografia
 
Eficacia, eficiencia y efectividad jmmv
Eficacia, eficiencia y efectividad jmmvEficacia, eficiencia y efectividad jmmv
Eficacia, eficiencia y efectividad jmmv
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costos
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Eficacia y eficiencia
Eficacia y eficienciaEficacia y eficiencia
Eficacia y eficiencia
 
Tesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad finalTesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad final
 
Teorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autores
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
 

Similar a Henry vercion corta orientación a padres de familia

10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
Sofia Square
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012verosanroque
 
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
Leonelo Pecho Cerron
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?auxihe
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Cuales son los pa
Cuales son los paCuales son los pa
Cuales son los padairita
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCrys P
 
Tareas efectivas N° 2
Tareas efectivas N° 2Tareas efectivas N° 2
Tareas efectivas N° 2
Patricia Vásquez Espinoza
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
nestorelideavilaquin
 

Similar a Henry vercion corta orientación a padres de familia (20)

Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
 
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
5º 6º ep
 
Cuales son los pa
Cuales son los paCuales son los pa
Cuales son los pa
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
 
Tareas efectivas N° 2
Tareas efectivas N° 2Tareas efectivas N° 2
Tareas efectivas N° 2
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
 

Más de quiqui

Henry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 primariaHenry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 primaria
quiqui
 
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 preescolarHenry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
quiqui
 
Henry evaluación docente etapa 2 especial
Henry evaluación docente etapa 2 especialHenry evaluación docente etapa 2 especial
Henry evaluación docente etapa 2 especial
quiqui
 
2 planeacion argumentada 1 enrique
2 planeacion argumentada 1 enrique2 planeacion argumentada 1 enrique
2 planeacion argumentada 1 enrique
quiqui
 
planeacion argumentada_enrique
planeacion argumentada_enriqueplaneacion argumentada_enrique
planeacion argumentada_enrique
quiqui
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
quiqui
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
quiqui
 
1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee
quiqui
 
Abacos verticales preescolar
Abacos verticales preescolarAbacos verticales preescolar
Abacos verticales preescolar
quiqui
 
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
quiqui
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
quiqui
 

Más de quiqui (11)

Henry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 primariaHenry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 primaria
 
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 preescolarHenry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
 
Henry evaluación docente etapa 2 especial
Henry evaluación docente etapa 2 especialHenry evaluación docente etapa 2 especial
Henry evaluación docente etapa 2 especial
 
2 planeacion argumentada 1 enrique
2 planeacion argumentada 1 enrique2 planeacion argumentada 1 enrique
2 planeacion argumentada 1 enrique
 
planeacion argumentada_enrique
planeacion argumentada_enriqueplaneacion argumentada_enrique
planeacion argumentada_enrique
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
 
1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee
 
Abacos verticales preescolar
Abacos verticales preescolarAbacos verticales preescolar
Abacos verticales preescolar
 
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Henry vercion corta orientación a padres de familia

  • 1. Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com 1 ORIENTACIÓN A PADRES DE FAMILIA. ¿Qué es acompañar a su hijo en la educación? Como maestro de Educación Especial la orientación a los padres para mejorar la educación de sus hijos es una de mis labores que realizo con mucha pasión. Acompañar a nuestros hijos es supervisar, dirigir conjuntamente y en todo momento usted y su hijo, la realización de la tarea. Ayudarlos para enseñarlos a reforzar sus hábitos para tener una hora de estudiar, administrar su tiempo, prever el material necesario y proporcionar un ambiente adecuado; es retroalimentar de cómo puede estudiar mejor o cómo puede ser más efectiva su planeación para hacer la tarea. Acompañarlo a hacer la tarea significa: 1. Prepararse para hacer la tarea. Implica, tener un lugar adecuado, bien iluminado, con todos los materiales necesarios. El diccionario o una PC con internet. Son una herramienta muy importante para realizar consultas; poner límites para descansos y sin distractores. 2. Conocer el aprendizaje esperado que se pretende lograr. Quien acompaña deber saber que va a aprender el niño. Conceptos, procesos, actitudes, valores. Una forma para identificar que el objetivo se logró, es convertir en pregunta el aprendizaje; si la respuesta es correcta, el objetivo se logró. 3. Enseñar a nuestro hijo a usar las herramientas escolares de manera correcta. Desde la edad preescolar se les enseña a usar el cuaderno adecuadamente; sin doblar las hojas, sin dejar de usar una y pasar a otras, a cuidar la limpieza de los trabajos, enseñando a borrar, reconociendo los errores y aprendiendo de ellos, hacer muy bonita letra pues esa será su carta de presentación y primera imagen en su futuro, a preparar su mochila de acuerdo a un horario y llevar todo lo que sea necesario. 4. Establecer una secuencia de orden en el cuaderno. Según las especificaciones de cada asignatura o maestro, pues esto determina esos elementos, por lo que mencionaré los más elementales. Debe tener los siguientes elementos mínimos: a) fecha completa sin abreviaturas, b)
  • 2. Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com 2 nombre completo, c) Hora de inicio y de término de la tarea d) aprendizaje que se espera lograr y/o definiciones, e) acción específica que se espera con la tarea y f) Anotaciones y observaciones. Para las anotaciones, puede hacerse en un “cuaderno de tareas, notas y observaciones”. 5. Evaluar la tarea. Al final, es importante revisar junto a su hijo la tarea, revisar que este bien presentable, con letra bien hecha, si se identifica un error; pídale que lo corrija y véanlo como una oportunidad de aprendizaje; no como una limitación, pregúntele que fue lo que aprendió y que se enseñe a explicarlo con sus propias palabras. esté atento a identificar que le quede claro el significado (conceptos), a realizar correctamente los pasos de las operaciones a planear para resolver un problema (procesos) y sobre todo que aprenda a investigar, a tener una postura ante ese nuevo aprendizaje (actitudes) y a relacionarlo con su vida. 6. Entrega de tareas. Nos permite darnos cuenta de la secuencia de tareas que se dejan; y si coinciden con las necesidades educativas de nuestro hijo. Son una herramienta que nos ayuda en la entrevista, que por lo menos una vez cada quince días debemos tener con el maestro; en esa entrevista debemos concertar acuerdos para mejorar el aprendizaje mediante las tareas. 7. Tipo de tareas. La tarea puede ser para preparar, de repetición para reafirmar, para profundizar, de recopilar, periodística, de diseño, de despertar la creatividad, para trabajar en equipo y consensar, para persuadir, de auto conocimiento, de análisis para emitir juicios, científicas o adaptadas. De esta forma como padre, puede darse cuenta si el niño(a) a través de la tarea, conoce, comprende, aplica un procedimiento, si es capaz de sintetizar, si puede; su hijo sólo, evaluar lo que se pretende aprender y si es lo que el maestro está evaluando. Nos damos cuenta si el niño(a) en la escuela: se da cuenta de, distinguir, observar, elegir, si obedece, coopera, si está interesado, si participa, si explica, define, elabora, estructura, completa, cambia, revisa, tiene disposición, evita, distingue los aprendizajes., Si logra seguir la secuencia de un proceso establecido, si logra construir, si tiene el deseo
  • 3. Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com 3 de tocar un instrumento musical, coordinar acciones de un equipo, si es creativo para solucionar problemas, idear, crear. Así, acompañarlos para que tengan una meta clara, es enseñarlos a tener un objetivo, estructurar sus acciones para lograrlo, estructurar su lugar de trabajo, dar un orden a sus horarios, enseñarlos a alimentarse y a desarrollar la cultura del esfuerzo y a tener y cumplir con normas y obligaciones (de casa y escuela) para lograr a desarrollar buenos hábitos en todos los sentidos. Debemos tener como propósito el aprendizaje, el desarrollo físico, espiritual, de alimentación, de descanso, de esparcimiento, etcétera. Y más específicamente desarrollar y potenciar de la mejor forma, esas carencias o limitaciones que tienen. Tenemos la responsabilidad de estar redirigiendo constantemente la atención y el cumplimiento de esta estructura en sus vidas. Es importante también que como padres-acompañantes, nos quede claro, que con ese amor, sepamos, cuándo tenemos que negociar, cuándo tenemos que agradecer y reconocer el esfuerzo, cuándo tenemos que dar las gracias y lo más importante, cuándo tenemos que ordenar o mejor dicho cuándo hacer que se cumplan esas acciones, responsabilidades, normas y hábitos con nuestros hijos. Eso es acompañar. También como padres-acompañantes, debemos de realizar estas otras actividades: 1. Cuidar que nuestro hijo coma siempre sanamente; que en esas comidas siempre incluyan alimentos verdes. Para hacer que funcionen las partes químicas del cerebro, ya que de esa forma se aprende mejor. 2. Que realicen actividades físicas diariamente sin dejar de cumplir con sus responsabilidades escolares y de casa; propias y acordes a su edad. Para oxigenar al cerebro y desprenda químicos necesarios para aprender. 3 Que aprendan a tocar un instrumento musical y aprendan otro idioma, para potenciar todas las herramientas cognitivas.
  • 4. Enrique de la Cruz Romero, Maestro de Educación Especial, meipe_enrique1a@hotmail.com 4 4. Estructurar sus actividades siempre con un propósito claro. Ya sea de desarrollo, de afirmación de un aprendizaje, de aprender o dominar algo que no sabían o del que carecen, para adelantar otros aprendizajes etcétera. Con el fin de mantener siempre alerta y coordinadas todas las partes del cerebro. El más importante y el más difícil de cumplir es el quinto. 5. Hacer los cuatro pasos anteriores. Si, este es el más difícil, pues siempre tendremos un pretexto, tanto como padres y mucho más como hijos para no hacerlo. Siempre tendremos una o unas muy buenas excusas; las que sean, serán siempre muy buenas para dejar de hacer una o todas las 4 recomendaciones. Hoy, cuando realizo entrevistas con los padres para conocer las causas de inasistencia o el incumplimiento de tareas y determinar las barreras de aprendizaje en el hogar. Con el fin de establecer compromisos y superar esa barreras. Es muy frecuente encontrarme con padres de familia que me dicen: -El niño no hace la tarea por qué me dice que no le dejaron. -No va a la escuela porque no quiere ir ya, no me obedece, -Le digo y no me hace caso. - Le digo que se apure y no me obedece. -Ya le prometí que si saca buenas calificaciones le compro un celular o una Tablet. Con esas respuestas, ya sé quién es el que ordena y planea y pone las reglas en casa. Esta es nuestra responsabilidad, que como padres nos corresponde hacer y como hijos cumplir. Por ello la disciplina, la organización, la planeación, la comunicación es muy importante en el acompañamiento. Para lograr establecer la cultura del esfuerzo y hacer un buen acompañamiento en la educación de nuestros hijos. Enrique de la Cruz Romero. Maestro de apoyo meipe_enrique1a@hotmail.com eduesp.enrique@gmail.com