SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO REALIZAR
UNA ENTREVISTA
ORAL
•
Cámara de Video: con una entrada externa de micrófono
•
Trípode
•
Micrófono: corbatero o de mano con pie
•
Cables: energía para la cámara y cables para el micrófono
•
Objeto para grabar: Cinta o tarjeta de memoria
•
Iluminación: lámpara u otra iluminación
•
Batería extra
•
Limpiador de lentes
Paso 1: Preparación – Equipo
Una vez que tengas estos elementos, ¡asegúrate de cómo usarlos! En caso
necesario, puedes practicar antes de realizar la “real” entrevista oral.
Paso 2: Entrevista previa
El objetivo de la entrevista previa es para familiarizarte con la persona
que vas a entrevistar (entrevistado o narrador).
Durante la entrevista, tus preguntas guiarán la dirección de la
entrevista.
Es importante para ti tener información adicional e historias de la
persona que vas a entrevistar.
•
Llama o habla el tiempo necesario con la persona a entrevistar.
•
Investiga los tópicos de tus preguntas (familiarízate con las preguntas)
•
Realiza un cuestionario.
Una vez que conozcas al entrevistado, realiza lo
siguiente:
•
Decide la hora, fecha y lugar de la entrevista.
•
Imprime el cuestionario.
Paso 3: Entrevista
¡Ahora estás listo para realizar la entrevista!
Recuerda:
Tus preguntas guiarán la dirección de la entrevista.
Tienes que reformular tus preguntas cuando surjan nuevos puntos de
vista o memorias durante la entrevista.
Tu trabajo es leer entrelíneas y hacer de nexo entre lo que recolectas
mediante preguntas que ayudarán a aclarar y elaborar la recolección de la
historia.
¡Los pasos a seguir son!
3.1 Ambientar la locación de la entrevista
• Chequea si tienes todo lo necesario antes de salir de tu casa.
• Llega a tiempo.
• Prepara el equipo.
• Verifica el sonido de la grabación, luego de prepara tu equipo.
3.2 Realizar la entrevista
• Pregunta en base a tu cuestionario. Asegúrate de no
empezar con preguntas controversiales.
• Ve la pantalla de vez en cuando para confirmar que el
narrador o entrevistado está dentro del cuadro de la pantalla.
¡Algunos consejos para BUENAS entrevistas!
•
Ordena las preguntas en forma progresiva que te ayudarán a desplazarte en
una orden cronológica.
•
Pregunta en base a ideas abstractas como pensamientos y sentimientos.
•
Interroga con preguntas abiertas que requieran una respuesta más amplia
que un “si” o “no”. No olvides que también las de comentario y de sondeo son
importantes.
•
Haz una pregunta a la vez.
¡Algunos consejos para BUENAS entrevistas!
•
Permite al entrevistado que responda en forma completa, no lo
interrumpas.
•
Evita detener y empezar la grabación.
•
Sé respetuoso con el tiempo del entrevistado y mantén la
entrevista dentro del tiempo estipulado.
•
Evita información “extraoficial”.
3.3 Finalizar la entrevista
•
Entregar al entrevistado el formulario de autorización de
uso para su firma.
•
Rotular fecha, lugar de grabación, nombre del entrevistado.
•
Agradecer al narrador o entrevistado y enviarle luego una
carta de agradecimiento.
Paso 4: Revisar la entrevista
Luego de la entrevista, no querrás que la entrevista quede en el
baúl de los recuerdos.
Los pasos a seguir son:
•
Revisa la entrevista y edita en caso que sea necesario.
•
Transcribe la entrevista.
•
Revisa los nombres y los lugares con el entrevistado.
•
Realiza copias de la grabación y envía una copia al entrevistado con una
carta de agradecimiento.
Paso 5: Compartir la entrevista
La entrevista está listo.
Algunas personas conservan la entrevista entre sus familiares
pero te alentamos que compartas estas valiosas historias al
público!
En la IE se está ejecutando el Proyecto de Radio Escolar, allí
puedes emitirla, recuerda que se seleccionarán las mejores para
ser subidas al canal del colegio que será creado en breve. etc.
como realizar una entrevista oral

Más contenido relacionado

Similar a como realizar una entrevista oral

Clase online la entrevista
Clase online la entrevistaClase online la entrevista
Clase online la entrevista
elisneth
 
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de LitigaciónENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
Alberto Montenegro
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
Dazh3
 
Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01
Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01
Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01
cep.octavo
 

Similar a como realizar una entrevista oral (20)

TEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdfTEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
 
Manual para medios en las campañas electorales
Manual para medios en las campañas electoralesManual para medios en las campañas electorales
Manual para medios en las campañas electorales
 
Clase online la entrevista
Clase online la entrevistaClase online la entrevista
Clase online la entrevista
 
Tema 5. La sala de interrogatorio
Tema 5. La sala de interrogatorioTema 5. La sala de interrogatorio
Tema 5. La sala de interrogatorio
 
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdf
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdfUnidad 1 Fases de la entrevista.pdf
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdf
 
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de LitigaciónENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Capitulo 9 la entrevista de empleo
Capitulo 9    la  entrevista de empleoCapitulo 9    la  entrevista de empleo
Capitulo 9 la entrevista de empleo
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia Oral
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Preparando la entrevista
Preparando la entrevistaPreparando la entrevista
Preparando la entrevista
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01
Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01
Lahistoriaoral 100102095505-phpapp01
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

como realizar una entrevista oral

  • 2.
  • 3. • Cámara de Video: con una entrada externa de micrófono • Trípode • Micrófono: corbatero o de mano con pie • Cables: energía para la cámara y cables para el micrófono • Objeto para grabar: Cinta o tarjeta de memoria • Iluminación: lámpara u otra iluminación • Batería extra • Limpiador de lentes Paso 1: Preparación – Equipo Una vez que tengas estos elementos, ¡asegúrate de cómo usarlos! En caso necesario, puedes practicar antes de realizar la “real” entrevista oral.
  • 4.
  • 5. Paso 2: Entrevista previa El objetivo de la entrevista previa es para familiarizarte con la persona que vas a entrevistar (entrevistado o narrador). Durante la entrevista, tus preguntas guiarán la dirección de la entrevista. Es importante para ti tener información adicional e historias de la persona que vas a entrevistar. • Llama o habla el tiempo necesario con la persona a entrevistar. • Investiga los tópicos de tus preguntas (familiarízate con las preguntas) • Realiza un cuestionario.
  • 6. Una vez que conozcas al entrevistado, realiza lo siguiente: • Decide la hora, fecha y lugar de la entrevista. • Imprime el cuestionario.
  • 7.
  • 8. Paso 3: Entrevista ¡Ahora estás listo para realizar la entrevista! Recuerda: Tus preguntas guiarán la dirección de la entrevista. Tienes que reformular tus preguntas cuando surjan nuevos puntos de vista o memorias durante la entrevista. Tu trabajo es leer entrelíneas y hacer de nexo entre lo que recolectas mediante preguntas que ayudarán a aclarar y elaborar la recolección de la historia.
  • 9. ¡Los pasos a seguir son! 3.1 Ambientar la locación de la entrevista • Chequea si tienes todo lo necesario antes de salir de tu casa. • Llega a tiempo. • Prepara el equipo. • Verifica el sonido de la grabación, luego de prepara tu equipo.
  • 10. 3.2 Realizar la entrevista • Pregunta en base a tu cuestionario. Asegúrate de no empezar con preguntas controversiales. • Ve la pantalla de vez en cuando para confirmar que el narrador o entrevistado está dentro del cuadro de la pantalla.
  • 11.
  • 12. ¡Algunos consejos para BUENAS entrevistas! • Ordena las preguntas en forma progresiva que te ayudarán a desplazarte en una orden cronológica. • Pregunta en base a ideas abstractas como pensamientos y sentimientos. • Interroga con preguntas abiertas que requieran una respuesta más amplia que un “si” o “no”. No olvides que también las de comentario y de sondeo son importantes. • Haz una pregunta a la vez.
  • 13. ¡Algunos consejos para BUENAS entrevistas! • Permite al entrevistado que responda en forma completa, no lo interrumpas. • Evita detener y empezar la grabación. • Sé respetuoso con el tiempo del entrevistado y mantén la entrevista dentro del tiempo estipulado. • Evita información “extraoficial”.
  • 14. 3.3 Finalizar la entrevista • Entregar al entrevistado el formulario de autorización de uso para su firma. • Rotular fecha, lugar de grabación, nombre del entrevistado. • Agradecer al narrador o entrevistado y enviarle luego una carta de agradecimiento.
  • 15. Paso 4: Revisar la entrevista Luego de la entrevista, no querrás que la entrevista quede en el baúl de los recuerdos. Los pasos a seguir son: • Revisa la entrevista y edita en caso que sea necesario. • Transcribe la entrevista. • Revisa los nombres y los lugares con el entrevistado. • Realiza copias de la grabación y envía una copia al entrevistado con una carta de agradecimiento.
  • 16. Paso 5: Compartir la entrevista La entrevista está listo. Algunas personas conservan la entrevista entre sus familiares pero te alentamos que compartas estas valiosas historias al público! En la IE se está ejecutando el Proyecto de Radio Escolar, allí puedes emitirla, recuerda que se seleccionarán las mejores para ser subidas al canal del colegio que será creado en breve. etc.