SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de entrevista
y observación
1
0
Ps. Laurem Salluca
Rodriguez
UNIDAD 3
LA ENTREVISTA
El proceso de la entrevista
Semana 13
Fases de la entrevista
Fase inicial
Fase
intermedia
Fase final
1. FASE INICIAL
Objetivos de la fase inicial
• Es esencial que en los primeros minutos se cree un clima
cálido en el que la persona se sienta cómoda y con
confianza.
Establecer la base
del rapport
• A menudo las personas no saben a que se enfrentan o tienen
ideas preconcebidas sobre el psicólogo o la entrevista
psicológica.
• Por ello, es importante definir la situación, explicar
claramente el objetivo y cómo se desarrollara la entrevista.
Reducir la
incertidumbre
• Es importante saber que espera la persona de la entrevista y
explicarle claramente lo que el entrevistador se establece
como objetivo.
Sondear y establecer
las expectativas
¿QUÉ SE NECESITA PARA
ESTABLECER EL RAPPORT?
Contacto visual
apropiado
Postura relajada,
natural y centrada en
el entrevistado
Lenguaje espontáneo,
amistoso, con un tono
cálido y expresivo
Escucha activa
Aceptación
incondicional
Empatía
ELEMENTOS ESENCIALES PARA
ESTABLECER EL RAPPORT
Escucha activa
Acto de escuchar y
comprender la
comunicación tanto
del contenido
explícito como de los
sentimientos, ideas o
pensamientos que lo
acompañan.
Empatía Disposición psicológica
Expresiones que le
hagan saber al
entrevistado que lo
comunicado es
comprendido
Para eso necesitamos…
¿QUÉ IMPIDE LA ESCUCHA
ACTIVA?
Desinterés Distracciones
Interrupciones Juicios
Soluciones Contraargumentos
FACTORES QUE IMPIDEN LA
ESCUCHA ACTIVA
Ej. incertidumbre
“El psicólogo va a
pensar que estoy
loco”
“El psicólogo va a
pensar que soy
una mala madre”
Medios para lograr los objetivos
de la fase inicial:
Aquellos que se
orientan a crear
una buena relación
con el entrevistado
Aquellos que
facilitan la
expresión fluida
del entrevistado
La escucha y la
observación
atentas
Medios para lograr los objetivos
de la fase inicial
Realización de preguntas
triviales que ayuden a
“romper el hielo”.
Recoger datos
sociodemográficos
Es importante cómo nos
dirigimos a la persona.
Preguntar como prefiere
que la llamemos
Explicar cuestiones sobre la
confidencialidad de los
asuntos tratados durante la
entrevista.
Explicación de cuál es el
principal objetivo de
manera general en la
entrevista y cómo se
conseguirá, así como la
duración de la misma.
Responder a algunas dudas
Duración de la fase inicial
Muy breve
8-10 minutos
Es importante ser flexible y amoldarse a
los tiempos que necesita cada persona
2. FASE INTERMEDIA
Objetivos de la fase intermedia
• El reto es que la persona
transmita la cantidad justa de
información que necesitamos
Obtener información
relevante y precisa
• Definirlo de la manera más
exacta posible
Identificar el
problema
• Estas orientan nuestras
preguntas
Elaborar hipótesis
Medios para lograr los objetivos
de la fase intermedia
Técnica de escucha activa. Dirigir la entrevista.
Saber preguntar (qué
preguntar, cuándo
preguntarlo, cómo
preguntar)
Explicar cuestiones sobre la
confidencialidad de los
asuntos tratados durante la
entrevista.
Explicación de cuál es el
principal objetivo de
manera general en la
entrevista y cómo se
conseguirá, así como la
duración de la misma.
Responder a algunas dudas
Problemas que se pueden
presentar en la escucha activa
Juzgar y evaluar Distraerse
Preguntas
precipitadas
Proponerse a uno
mismo como
fuente de solución
de problemas
Estar preocupado
por la propia
competencia
profesional
Técnicas que ayudan a la hora de
saber cómo preguntar
• Cuando se abre un tema, es conveniente profundizar en el
• Agrupar las preguntas por área ayuda a que la persona se sitúe
Agrupar las preguntas por áreas
temáticas
• Permiten y motivan que la persona responda libremente.
• Son muy útiles al comienzo de la sesión, cuando se aborda un tema nuevo y
cuando se desea obtener información general.
Preguntas abiertas
• Ayuda a obtener información concreta y específica
Preguntas cerradas
• Empezar bloques temáticos con preguntas abiertas para ir especificando con
preguntas cerradas
Técnica del embudo
• Cuando la persona e sienta más cómoda y preparada se puede ir a temas más
íntimos
Se comenzará la sesión con
preguntas sobre temas menos
íntimos
Técnicas que ayudan a la hora de
saber cómo preguntar
• Debe ser agradable, que exprese amabilidad.
Evitar tono impositivo
El tono
Antes de preguntar valorar si la
persona va a ser capaz de contestar
con los conocimientos que tiene.
• O que no se adecuen al nivel cultural del
entrevistado
Evitar términos muy técnicos
• Para que el entrevistado se sienta más
implicado
Personalizar la pregunta
• Podría generar sensación de interrogatorio
No realizar varias preguntas a la vez
Técnicas que ayudan a la hora de
saber cómo preguntar
• Considerando el objetivo
Evitar preguntas
que no estén
justificadas
• Estos son útiles
No evitar los
silencios
Las preguntas no
deben sugerir
una respuesta
Es importante la autoobservación en
el proceso de la entrevista
Duración de la fase intermedia
Es la más extensa
45 minutos
Importante que se vaya haciendo una
valoración del ritmo de la entrevista
3. FASE FINAL
NO SE DEBE PERMITIR QUE UN
PACIENTE SALGA DE LA CONSULTA CON
UN ESTADO DE ÁNIMO NEGATIVO O
PEOR DEL QUE MOSTRABA CUANDO
EMPEZÓ LA ENTREVISTA
Objetivos de la fase final
• Permitirá una visión global.
• Permite aclaraciones
Resumir lo que se ha
visto en la entrevista
• Las tareas tienen que ser explicadas.
• Nos tenemos que asegurar de que las tareas han
sido comprendidas
Planificar posibles citas,
acciones o tareas futuras
• Hay que preguntarle directamente
Aclarar dudas o
comentarios
Cierre o despedida
Medios para lograr los objetivos
de la fase final
Resumen de lo tratado
Comentar tareas y
futuras actividades
Establecer cita próxima o
compartir datos de
derivación.
Preguntar directamente
si tiene alguna duda
sobre lo tratado, sobre
las tareas o si desea
hacer algún comentario
Terminar con frases
positivas de cierre
Duración de la fase final
Breve
Entre 10 y 12
minutos
Lluvia de conclusiones
Trabajo colaborativo

Más contenido relacionado

Similar a ENTREVISTA.pptx

Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
johncondezorubio
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de LitigaciónENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de LitigaciónENJ
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
C.A tecnologi
 
La entrevista 1
La entrevista 1La entrevista 1
La entrevista 1
jaime gatica
 
Realización de entrevista.pptx
Realización de entrevista.pptxRealización de entrevista.pptx
Realización de entrevista.pptx
JOSUETOPETEMARTINEZ
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑAelilysp2804
 
#1
#1#1
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓNRECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Lilia Macias
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
PIMENTEL CONSULTORIA
 
La entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle
La  entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle La  entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle
La entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle
Hacetesis
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Universidad Yacambú
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LissChavez
 
Proyecto final cynthia zevallos 2015
Proyecto final  cynthia zevallos 2015Proyecto final  cynthia zevallos 2015
Proyecto final cynthia zevallos 2015
cynthiazevallosdiaz
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
SusanaWanderley2
 
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptxLa Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
AldoAguilar44
 

Similar a ENTREVISTA.pptx (20)

Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de LitigaciónENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
ENJ-300 La Entrevista/ curso Técnicas de Litigación
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
La entrevista 1
La entrevista 1La entrevista 1
La entrevista 1
 
Realización de entrevista.pptx
Realización de entrevista.pptxRealización de entrevista.pptx
Realización de entrevista.pptx
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
#1
#1#1
#1
 
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓNRECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
La entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle
La  entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle La  entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle
La entrevista (Hace Tesis). Lleva detalle
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Proyecto final cynthia zevallos 2015
Proyecto final  cynthia zevallos 2015Proyecto final  cynthia zevallos 2015
Proyecto final cynthia zevallos 2015
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptxLa Entrevista Enfermeria PPT.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

ENTREVISTA.pptx

  • 1. Técnicas de entrevista y observación 1 0 Ps. Laurem Salluca Rodriguez
  • 3. El proceso de la entrevista Semana 13
  • 4. Fases de la entrevista Fase inicial Fase intermedia Fase final
  • 6. Objetivos de la fase inicial • Es esencial que en los primeros minutos se cree un clima cálido en el que la persona se sienta cómoda y con confianza. Establecer la base del rapport • A menudo las personas no saben a que se enfrentan o tienen ideas preconcebidas sobre el psicólogo o la entrevista psicológica. • Por ello, es importante definir la situación, explicar claramente el objetivo y cómo se desarrollara la entrevista. Reducir la incertidumbre • Es importante saber que espera la persona de la entrevista y explicarle claramente lo que el entrevistador se establece como objetivo. Sondear y establecer las expectativas
  • 7. ¿QUÉ SE NECESITA PARA ESTABLECER EL RAPPORT?
  • 8. Contacto visual apropiado Postura relajada, natural y centrada en el entrevistado Lenguaje espontáneo, amistoso, con un tono cálido y expresivo Escucha activa Aceptación incondicional Empatía ELEMENTOS ESENCIALES PARA ESTABLECER EL RAPPORT
  • 9. Escucha activa Acto de escuchar y comprender la comunicación tanto del contenido explícito como de los sentimientos, ideas o pensamientos que lo acompañan. Empatía Disposición psicológica Expresiones que le hagan saber al entrevistado que lo comunicado es comprendido Para eso necesitamos…
  • 10. ¿QUÉ IMPIDE LA ESCUCHA ACTIVA?
  • 11. Desinterés Distracciones Interrupciones Juicios Soluciones Contraargumentos FACTORES QUE IMPIDEN LA ESCUCHA ACTIVA
  • 12. Ej. incertidumbre “El psicólogo va a pensar que estoy loco” “El psicólogo va a pensar que soy una mala madre”
  • 13. Medios para lograr los objetivos de la fase inicial: Aquellos que se orientan a crear una buena relación con el entrevistado Aquellos que facilitan la expresión fluida del entrevistado La escucha y la observación atentas
  • 14. Medios para lograr los objetivos de la fase inicial Realización de preguntas triviales que ayuden a “romper el hielo”. Recoger datos sociodemográficos Es importante cómo nos dirigimos a la persona. Preguntar como prefiere que la llamemos Explicar cuestiones sobre la confidencialidad de los asuntos tratados durante la entrevista. Explicación de cuál es el principal objetivo de manera general en la entrevista y cómo se conseguirá, así como la duración de la misma. Responder a algunas dudas
  • 15. Duración de la fase inicial Muy breve 8-10 minutos Es importante ser flexible y amoldarse a los tiempos que necesita cada persona
  • 17. Objetivos de la fase intermedia • El reto es que la persona transmita la cantidad justa de información que necesitamos Obtener información relevante y precisa • Definirlo de la manera más exacta posible Identificar el problema • Estas orientan nuestras preguntas Elaborar hipótesis
  • 18. Medios para lograr los objetivos de la fase intermedia Técnica de escucha activa. Dirigir la entrevista. Saber preguntar (qué preguntar, cuándo preguntarlo, cómo preguntar) Explicar cuestiones sobre la confidencialidad de los asuntos tratados durante la entrevista. Explicación de cuál es el principal objetivo de manera general en la entrevista y cómo se conseguirá, así como la duración de la misma. Responder a algunas dudas
  • 19. Problemas que se pueden presentar en la escucha activa Juzgar y evaluar Distraerse Preguntas precipitadas Proponerse a uno mismo como fuente de solución de problemas Estar preocupado por la propia competencia profesional
  • 20. Técnicas que ayudan a la hora de saber cómo preguntar • Cuando se abre un tema, es conveniente profundizar en el • Agrupar las preguntas por área ayuda a que la persona se sitúe Agrupar las preguntas por áreas temáticas • Permiten y motivan que la persona responda libremente. • Son muy útiles al comienzo de la sesión, cuando se aborda un tema nuevo y cuando se desea obtener información general. Preguntas abiertas • Ayuda a obtener información concreta y específica Preguntas cerradas • Empezar bloques temáticos con preguntas abiertas para ir especificando con preguntas cerradas Técnica del embudo • Cuando la persona e sienta más cómoda y preparada se puede ir a temas más íntimos Se comenzará la sesión con preguntas sobre temas menos íntimos
  • 21. Técnicas que ayudan a la hora de saber cómo preguntar • Debe ser agradable, que exprese amabilidad. Evitar tono impositivo El tono Antes de preguntar valorar si la persona va a ser capaz de contestar con los conocimientos que tiene. • O que no se adecuen al nivel cultural del entrevistado Evitar términos muy técnicos • Para que el entrevistado se sienta más implicado Personalizar la pregunta • Podría generar sensación de interrogatorio No realizar varias preguntas a la vez
  • 22. Técnicas que ayudan a la hora de saber cómo preguntar • Considerando el objetivo Evitar preguntas que no estén justificadas • Estos son útiles No evitar los silencios Las preguntas no deben sugerir una respuesta
  • 23. Es importante la autoobservación en el proceso de la entrevista
  • 24. Duración de la fase intermedia Es la más extensa 45 minutos Importante que se vaya haciendo una valoración del ritmo de la entrevista
  • 26. NO SE DEBE PERMITIR QUE UN PACIENTE SALGA DE LA CONSULTA CON UN ESTADO DE ÁNIMO NEGATIVO O PEOR DEL QUE MOSTRABA CUANDO EMPEZÓ LA ENTREVISTA
  • 27. Objetivos de la fase final • Permitirá una visión global. • Permite aclaraciones Resumir lo que se ha visto en la entrevista • Las tareas tienen que ser explicadas. • Nos tenemos que asegurar de que las tareas han sido comprendidas Planificar posibles citas, acciones o tareas futuras • Hay que preguntarle directamente Aclarar dudas o comentarios Cierre o despedida
  • 28. Medios para lograr los objetivos de la fase final Resumen de lo tratado Comentar tareas y futuras actividades Establecer cita próxima o compartir datos de derivación. Preguntar directamente si tiene alguna duda sobre lo tratado, sobre las tareas o si desea hacer algún comentario Terminar con frases positivas de cierre
  • 29. Duración de la fase final Breve Entre 10 y 12 minutos