SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ELABORAR UNA RED LAN
Hernández Jesús V-28.265.374
Profesor: Angel Eduardo Lugo
San Francisco, Abril 2021
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT
SEDE SAN FRANCISCO
REDES DEL COMPUTADOR
¿Cómo Diseñar una Red LAN?
Una Red LAN debe intentar tener el diseño
mas simple posible debido a que al ser una
serie de ordenadores conectados entre si,
estos dependen de una cantidad elevada
de cables por lo que tener los dispositivos
mal ubicados provoca que no se tenga un
manejo optimo del espacio entre ellos.
Una forma optima de organizar una red
LAN puede ser poniendo el router switch en
un lugar centralizado en el que todos los
dispositivos puedan conectarse
adecuadamente, intentando en la mayor
medida de lo posible no tener una
disposición de cables desordenada.
Para instalar una Red LAN lo
primero que necesitamos saber
es cuantos ordenadores
queremos conectar, ya que si son
mas de 4 ordenadores debemos
recurrir a un switch o conmutador
para administrar todas esas
conexiones pues los routers
comúnmente tienen un promedio
de 4 puertos para conectar
ordenadores por lo que en caso
de necesitar mas de 4
ordenadores se debe recurrir a
un switch.
En caso de necesitar dispositivos
conectados inalámbricamente se
necesita obligatoriamente un
router pues los switches
únicamente ofrecen conexión
alámbrica.
¿Cómo Instalar una Red LAN?
Para realizar una
instalación limpia lo que
se necesita es el router o
el switch en su debido
caso y los equipos,
procedemos a conectar el
cable ethernet a los
ordenadores y desde los
ordenadores conectamos
cada uno a los puertos
del router o switch y luego
configuramos un
ordenador como principal
con un programa de
terceros o con las
herramientas nativas de
Windows que podemos
encontrar en el panel de
control y procedemos a
administrar las
conexiones.
Configuración básica del protocolo TCP/IP
Pulse en Inicio > Configuración > Panel de control.
En el panel de control, pulse dos veces en Conexiones de red y acceso
telefónico a redes.
Pulse con el botón derecho del ratón en Conexión de área local.
Pulse en Propiedades. Si en la lista no aparece Protocolo de Internet
(TCP/IP), siga estos pasos:
Pulse en Instalar.
Seleccione Protocolo y, a continuación, pulse en Agregar.
Seleccione Protocolo de Internet (TCP/IP).
Pulse en Aceptar. Con esto regresará a la ventana Propiedades de
Conexión de Área Local .
Seleccione Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, pulse en
Propiedades.
Seleccione Usar la siguiente dirección IP. Pregunte a su administrador de
red cuáles son los valores correctos para esta pestaña. Si su máquina no
obtiene automáticamente las direcciones IP y DNS, siga estos pasos:
Escriba la dirección IP del PC (por ejemplo, 199.5.83.205).
Especifique la Máscara de subred (por ejemplo, 255.255.255.0).
Especifique la puerta de enlace predeterminada (por ejemplo, 199.5.83.1).
Especifique el Servidor DNS preferido (por ejemplo, 199.5.100.75).
Especifique el servidor DNS alternativo (por ejemplo, 199.5.100.76).
Tarjeta de Red a Utilizar
Hoy en día la mayoría de
las placas bases poseen un
puerto ethernet que se
puede utilizar para construir
una red LAN, pero sigue
siendo recomendable
adquirir una tarjeta de Red
para este propósito pues
siguen teniendo tecnologías
en muchos casos
superiores a las que vienen
de serie en las placas
bases de las computadoras,
un ejemplo de ello puede
ser que pueden obtener
mayores velocidades de
conexión a la red, menos
latencia, entre otras
ventajas.
Una tarjeta de
Red es un
componente de
hardware que
conecta una
computadora a
una red
informática y
que posibilita
compartir
recursos (como
archivos) entre
dos o más
computadoras,
es decir, en una
red de
computadoras.
Conexión a Internet
Si se desea tener
conexión a
internet en una
Red LAN se
puede conseguir
de varias formas,
una de ellas es:
*Utilizando un
router.
Este se
encargará de
obtener y repartir
la conexión a la
red a los
ordenadores
conectados al
mismo.
Otra forma puede ser:
*Conectando un router
a un switch.
En este caso todos los
ordenadores
conectados poseerán
conexión a la red y se
podrán aprovechar los
puertos extras del
switch.
*Todo esto luego de
haber realizado la
conexión mediante
cables ethernet entre
todos los equipos al
router y al switch.
1. "No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme
sin ellos"
-- Isaac Asimov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCALDISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
Desireeomtz
 
Brahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadoresBrahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadores
brahyanecheverri
 
TEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadTEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y Seguridad
MelisaTudela
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
Ana Maria Franco
 
Entorno Físico de una Red
Entorno Físico de una RedEntorno Físico de una Red
Entorno Físico de una Red
Escuela Politécnica Nacional
 
5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion
Jorge Isai Alvarez
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
YaserUrquijo
 
Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen
JuanxoReydePicas
 
Requisitos Para Una Conexion A Internet
Requisitos Para Una Conexion  A InternetRequisitos Para Una Conexion  A Internet
Requisitos Para Una Conexion A Internet
NECHY 0009
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
PabloGVeiga
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
RafaelMartinezFernan1
 
Saia
SaiaSaia
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
samanthaynaima
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
informacristyjill
 
Red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una viviendaRed de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una vivienda
SPrez1
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
JulioYJohana
 
topologias
topologias topologias
topologias
gabyandrade30
 
Dispositivos de expancion
Dispositivos de expancionDispositivos de expancion
Dispositivos de expancion
Liizbeth Vazquez
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Angel Cisneros
 
Trabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
sebastianauce
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCALDISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
 
Brahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadoresBrahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadores
 
TEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadTEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y Seguridad
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
 
Entorno Físico de una Red
Entorno Físico de una RedEntorno Físico de una Red
Entorno Físico de una Red
 
5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
 
Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen
 
Requisitos Para Una Conexion A Internet
Requisitos Para Una Conexion  A InternetRequisitos Para Una Conexion  A Internet
Requisitos Para Una Conexion A Internet
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
 
Red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una viviendaRed de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una vivienda
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
topologias
topologias topologias
topologias
 
Dispositivos de expancion
Dispositivos de expancionDispositivos de expancion
Dispositivos de expancion
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 
Trabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
 

Similar a Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV

Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero
 
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
JavierRamirez419
 
Red lan
Red lanRed lan
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
mariamarita
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
JosePadron35
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
jeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
jeannymsv
 
Pasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANPasos para montar una LAN
Pasos para montar una LAN
jeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
jeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
jeannymsv
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
AliTorres16
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
jonathanFA
 
Trabajo Nº1
Trabajo Nº1Trabajo Nº1
Trabajo Nº1
guestb58e14
 
Ashlly ramiz
Ashlly ramizAshlly ramiz
Ashlly ramiz
Ashlly Robles Ramirez
 
Laboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes ILaboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes I
miguelangelo279
 

Similar a Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV (20)

Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
 
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANPasos para montar una LAN
Pasos para montar una LAN
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Trabajo Nº1
Trabajo Nº1Trabajo Nº1
Trabajo Nº1
 
Ashlly ramiz
Ashlly ramizAshlly ramiz
Ashlly ramiz
 
Laboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes ILaboratorio De Redes I
Laboratorio De Redes I
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV

  • 1. CÓMO ELABORAR UNA RED LAN Hernández Jesús V-28.265.374 Profesor: Angel Eduardo Lugo San Francisco, Abril 2021 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT SEDE SAN FRANCISCO REDES DEL COMPUTADOR
  • 2. ¿Cómo Diseñar una Red LAN? Una Red LAN debe intentar tener el diseño mas simple posible debido a que al ser una serie de ordenadores conectados entre si, estos dependen de una cantidad elevada de cables por lo que tener los dispositivos mal ubicados provoca que no se tenga un manejo optimo del espacio entre ellos. Una forma optima de organizar una red LAN puede ser poniendo el router switch en un lugar centralizado en el que todos los dispositivos puedan conectarse adecuadamente, intentando en la mayor medida de lo posible no tener una disposición de cables desordenada.
  • 3. Para instalar una Red LAN lo primero que necesitamos saber es cuantos ordenadores queremos conectar, ya que si son mas de 4 ordenadores debemos recurrir a un switch o conmutador para administrar todas esas conexiones pues los routers comúnmente tienen un promedio de 4 puertos para conectar ordenadores por lo que en caso de necesitar mas de 4 ordenadores se debe recurrir a un switch. En caso de necesitar dispositivos conectados inalámbricamente se necesita obligatoriamente un router pues los switches únicamente ofrecen conexión alámbrica. ¿Cómo Instalar una Red LAN? Para realizar una instalación limpia lo que se necesita es el router o el switch en su debido caso y los equipos, procedemos a conectar el cable ethernet a los ordenadores y desde los ordenadores conectamos cada uno a los puertos del router o switch y luego configuramos un ordenador como principal con un programa de terceros o con las herramientas nativas de Windows que podemos encontrar en el panel de control y procedemos a administrar las conexiones.
  • 4. Configuración básica del protocolo TCP/IP Pulse en Inicio > Configuración > Panel de control. En el panel de control, pulse dos veces en Conexiones de red y acceso telefónico a redes. Pulse con el botón derecho del ratón en Conexión de área local. Pulse en Propiedades. Si en la lista no aparece Protocolo de Internet (TCP/IP), siga estos pasos: Pulse en Instalar. Seleccione Protocolo y, a continuación, pulse en Agregar. Seleccione Protocolo de Internet (TCP/IP). Pulse en Aceptar. Con esto regresará a la ventana Propiedades de Conexión de Área Local . Seleccione Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, pulse en Propiedades. Seleccione Usar la siguiente dirección IP. Pregunte a su administrador de red cuáles son los valores correctos para esta pestaña. Si su máquina no obtiene automáticamente las direcciones IP y DNS, siga estos pasos: Escriba la dirección IP del PC (por ejemplo, 199.5.83.205). Especifique la Máscara de subred (por ejemplo, 255.255.255.0). Especifique la puerta de enlace predeterminada (por ejemplo, 199.5.83.1). Especifique el Servidor DNS preferido (por ejemplo, 199.5.100.75). Especifique el servidor DNS alternativo (por ejemplo, 199.5.100.76).
  • 5. Tarjeta de Red a Utilizar Hoy en día la mayoría de las placas bases poseen un puerto ethernet que se puede utilizar para construir una red LAN, pero sigue siendo recomendable adquirir una tarjeta de Red para este propósito pues siguen teniendo tecnologías en muchos casos superiores a las que vienen de serie en las placas bases de las computadoras, un ejemplo de ello puede ser que pueden obtener mayores velocidades de conexión a la red, menos latencia, entre otras ventajas. Una tarjeta de Red es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 6. Conexión a Internet Si se desea tener conexión a internet en una Red LAN se puede conseguir de varias formas, una de ellas es: *Utilizando un router. Este se encargará de obtener y repartir la conexión a la red a los ordenadores conectados al mismo. Otra forma puede ser: *Conectando un router a un switch. En este caso todos los ordenadores conectados poseerán conexión a la red y se podrán aprovechar los puertos extras del switch. *Todo esto luego de haber realizado la conexión mediante cables ethernet entre todos los equipos al router y al switch.
  • 7. 1. "No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme sin ellos" -- Isaac Asimov