SlideShare una empresa de Scribd logo
P. S. S. - Facultad de Biología – Biblioteca – bibbiol@usal.es – Universidad de Salamanca
CÓMO REDACTAR FÁCILMENTE LA
BIBLIOGRAFÍA DE TUS TRABAJOS
Libros:
Autor/es (Apellidos, nombre). Título de la obra [en cursiva]. Número
de edición [si aparece]. Lugar de publicación: editorial, año de
publicación
Darwin, Charles. Diario del viaje de un naturalista alrededor del
mundo. Madrid: Espasa-Calpe, 1999 [para libros de un solo autor]
Atlas, Robert M.; Artha, Richard. Ecología microbiana y
microbiología ambiental. 4ª ed. Madrid: Addison Wesley, 2002
[para libros de 2 autores]
Strasburger, Eduard … [et al.]. Tratado de botánica. 35ª ed.
Barcelona: Omega, 2004 [para libros de 3 ó más autores]
Capítulos de una obra colectiva:
Autor/es del capítulo (Apellidos, nombre). “Título del capítulo”.
En: Autor/editor/coordinador(es) de la obra (Apellidos, nombre).
Título de la obra colectiva [en cursiva]. Nº de edición [si aparece].
Lugar de publicación: editorial, año, páginas del capítulo.
Jeffries, Thomas W.; Cregg, James M. “Protein expression in
nonconventional yeasts”. En: Balt, Richard H. … [et al.].
Manual of industrial microbiology and biotechnology. 3rd ed.
Washington: ASM Press, 2010, pp. 302-317
P. S. S. - Facultad de Biología – Biblioteca – bibbiol@usal.es – Universidad de Salamanca
Artículo de revista:
Autor/autores del artículo. “Título del artículo”. Nombre de la
revista [en cursiva], año, volumen, nº, páginas
Moreno Rodríguez, Fabián …[et al.]. “Aportes a la biología de
tiburones y rayas demersales en la región norte del Caribe
colombiano”. Acta biológica colombiana, 2008, vol.13, nº 3, pp.
121-130
Documentos que están en Internet:
Autor [si lo tiene]. “Título del documento, ilustración, definición o nombre de
la web”. Fecha [si la tiene, como en blogs y periódicos]. Dirección en Internet,
seguida de [Consulta: día-mes-año]
Fortea Cucurull, José Antonio. “El oso hormiguero, ese gran
olvidado de la zoología”. 23 de octubre de 2011.
http://blogdelpadrefortea.blogspot.com/ [Consulta: 7-11-2011]
En caso de que el documento fuera publicado originalmente en otro formato
y se encontrara también en internet, la cita se haría así: Referencia del
documento original + Disponible en: www… + [Consulta: ]
Fisher, Helen E. “Dumped: the nature of romantic rejection”.
New scientist, 2004, nº 2434, pp. 40-44. Disponible en:
http://www.helenfisher.com/downloads/articles/03dumped.p
df [Consulta: 7-11-2011]
[Este artículo de revista fue publicado primero en papel y actualmente
se puede consultar – y bajar – de la página web de la autora]

Más contenido relacionado

Similar a Como redactar bibliografías

Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
Américo Guzmán
 
Citas.pptx
Citas.pptxCitas.pptx
Citas.pptx
DafneAbundez1
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
Defendiendo los derechos humanos
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech
 
Esquemas para referenciar
Esquemas para referenciarEsquemas para referenciar
Esquemas para referenciar
Lily Alcivar
 
Bibliografias2
Bibliografias2Bibliografias2
Bibliografias2
Cinthya J. Roman
 
formato APa
formato APaformato APa
formato APa
hikarinodaitenshi
 
Normas Para Bibliografia
Normas Para Bibliografia Normas Para Bibliografia
Normas Para Bibliografia
Maria_Fernanda
 
Breve guia mla
Breve guia mlaBreve guia mla
Breve guia mla
AuroraEspinelM
 
Apa
ApaApa
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
UPAEP
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
Rafael Sánchez
 
Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
Demostenes Bantaco
 
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica
Referencia bibliográfica
bibliotecacom33
 
Ficha bibliográfica
Ficha bibliográficaFicha bibliográfica
Ficha bibliográfica
amarilis17
 
Presentacion apa
Presentacion apaPresentacion apa
Presentacion apa
Aida Feliciano
 
Ii encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion iIi encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion i
ANYERIT
 
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apaTutoriales biblioteca psico esp. normas apa
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa
BibPsicoESP UVEG
 
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLAAPA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
ClaudiaZimmermann12
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Gabriela Aguinaga
 

Similar a Como redactar bibliografías (20)

Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
Citas.pptx
Citas.pptxCitas.pptx
Citas.pptx
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
Esquemas para referenciar
Esquemas para referenciarEsquemas para referenciar
Esquemas para referenciar
 
Bibliografias2
Bibliografias2Bibliografias2
Bibliografias2
 
formato APa
formato APaformato APa
formato APa
 
Normas Para Bibliografia
Normas Para Bibliografia Normas Para Bibliografia
Normas Para Bibliografia
 
Breve guia mla
Breve guia mlaBreve guia mla
Breve guia mla
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
 
Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
 
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica
Referencia bibliográfica
 
Ficha bibliográfica
Ficha bibliográficaFicha bibliográfica
Ficha bibliográfica
 
Presentacion apa
Presentacion apaPresentacion apa
Presentacion apa
 
Ii encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion iIi encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion i
 
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apaTutoriales biblioteca psico esp. normas apa
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa
 
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLAAPA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Como redactar bibliografías

  • 1. P. S. S. - Facultad de Biología – Biblioteca – bibbiol@usal.es – Universidad de Salamanca CÓMO REDACTAR FÁCILMENTE LA BIBLIOGRAFÍA DE TUS TRABAJOS Libros: Autor/es (Apellidos, nombre). Título de la obra [en cursiva]. Número de edición [si aparece]. Lugar de publicación: editorial, año de publicación Darwin, Charles. Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo. Madrid: Espasa-Calpe, 1999 [para libros de un solo autor] Atlas, Robert M.; Artha, Richard. Ecología microbiana y microbiología ambiental. 4ª ed. Madrid: Addison Wesley, 2002 [para libros de 2 autores] Strasburger, Eduard … [et al.]. Tratado de botánica. 35ª ed. Barcelona: Omega, 2004 [para libros de 3 ó más autores] Capítulos de una obra colectiva: Autor/es del capítulo (Apellidos, nombre). “Título del capítulo”. En: Autor/editor/coordinador(es) de la obra (Apellidos, nombre). Título de la obra colectiva [en cursiva]. Nº de edición [si aparece]. Lugar de publicación: editorial, año, páginas del capítulo. Jeffries, Thomas W.; Cregg, James M. “Protein expression in nonconventional yeasts”. En: Balt, Richard H. … [et al.]. Manual of industrial microbiology and biotechnology. 3rd ed. Washington: ASM Press, 2010, pp. 302-317
  • 2. P. S. S. - Facultad de Biología – Biblioteca – bibbiol@usal.es – Universidad de Salamanca Artículo de revista: Autor/autores del artículo. “Título del artículo”. Nombre de la revista [en cursiva], año, volumen, nº, páginas Moreno Rodríguez, Fabián …[et al.]. “Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del Caribe colombiano”. Acta biológica colombiana, 2008, vol.13, nº 3, pp. 121-130 Documentos que están en Internet: Autor [si lo tiene]. “Título del documento, ilustración, definición o nombre de la web”. Fecha [si la tiene, como en blogs y periódicos]. Dirección en Internet, seguida de [Consulta: día-mes-año] Fortea Cucurull, José Antonio. “El oso hormiguero, ese gran olvidado de la zoología”. 23 de octubre de 2011. http://blogdelpadrefortea.blogspot.com/ [Consulta: 7-11-2011] En caso de que el documento fuera publicado originalmente en otro formato y se encontrara también en internet, la cita se haría así: Referencia del documento original + Disponible en: www… + [Consulta: ] Fisher, Helen E. “Dumped: the nature of romantic rejection”. New scientist, 2004, nº 2434, pp. 40-44. Disponible en: http://www.helenfisher.com/downloads/articles/03dumped.p df [Consulta: 7-11-2011] [Este artículo de revista fue publicado primero en papel y actualmente se puede consultar – y bajar – de la página web de la autora]