SlideShare una empresa de Scribd logo
Episodio 3:
¿Cómo se contrata el
BIM correcto en el
momento adecuado?
Carlos Pedroza
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Agenda
:1. Por qué definir un contrato BIM?
2. Cómo se definen los alcances BIM hoy
3. Cinco pasos para simplificar sus alcances BIM
4. Entrega de contratos BIM más claros
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
1. Por qué definir un contrato BIM?
2. Cómo se definen los alcances BIM hoy
3. Cinco pasos para simplificar sus alcances BIM
4. Entrega de contratos BIM más claros
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
¿Es este
el BIM
correcto?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Que te
parece
esto?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
O a lo
mejor
esto?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Propietario IngenieríaArquitectura
ContratistaFabricación
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
La cara del propietario después de
recibir los entregables de BIM:
Recibimos lo que acordamos?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
¿Sabemos para qué
se utilizará el modelo?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
BIM
Es usado para:
Marketing
Mantenimiento
Analisis
Cantidades
Intersecciones
Simulacion
VR/AR/MR
Diseño
(Building Information Modeling)
Usos del modelo BIM
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Veamos cinco
ejemplos:
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Revisiones de diseño desde RV/RA/RM1
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Medición / Presupuestos2
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Coordinación3
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Planificación de obra4
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
As-built / Entrega5
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
2. Cómo se definen los alcances BIM hoy
3. Cinco pasos para simplificar sus alcances BIM
4. Entrega de contratos BIM más claros
1. Por qué definir un contrato BIM?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
“BIM POR FAVOR!”1
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
“BIM? ...Que es eso!?”2
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
“LOD 500 + COBie por favor!”3
Es lógico tener un
modelo cargado
de información
mas allá de la
necesaria?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Objetivos BIM claros4
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Cómo se solicita BIM:Resultado encuesta
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Seguramente existen
algunos estándares
para esto?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Estandares
Ref:MarziaBolpagni
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
25
Los resultados?
Entregables requeridos:
1) Todos los modelos de coordinación 3D deben ser Revit BIM
LOD 400
2) Todo el 3D para mantenimiento deben ser datos LOD 500 +
COBie adjuntos
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
26
Demasiado BIM?
Exceso de BIM?
Falta BIM?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
¿Por qué es
esto un
desafío?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Muchas Partes y Preguntas
Alcance es necesario para este
uso BIM?
se necesita realmente?
es necesario el alcance?
empezamos?
estamos trabajando
en BIM?
es responsable?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Fiabilidad?
● Preliminar?
● Propuesta?
● Coordinación?
● As-built?
Geometría
● Simbolos?
● Genérico?
● Detallado?
● Fabricacion?
Elementos
● Muchos?
● Pocos?
● Vacios?
● Solapamientos?
Información
● IFC?
● Parametros de Software?
● Especificaciones de los
equipamientos?
● Manual de la edificación?
● Información de Garantaias?
Uso
● Mediciones / Presupuesto?
● Diseño?
● Documentacion?
● Coordinacion?
● Manrenimiento?
● VR?
Precisión
● 100mm / 5”?
● 50mm / 2”?
● 15mm / 5/8”?
● 5mm / 1/4”?
● 1mm / 1/16” ?
Desafios Complejos
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
3. Cinco pasos para simplificar sus alcances BIM
4. Entrega de contratos BIM más claros
1. Por qué definir un contrato BIM?
2. Cómo se definen los alcances BIM hoy
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Definir el PORQUÉ Cuáles son los usos de BIM?1
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Definir el QUE
Qué
alcance se
necesita?
2
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Definir CUANTO?
Cuánto es
necesario para
cada Hito?
3
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Defina claramente sus
requisitos de geometría,
documentación e información
Definir CUANTO?3
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Definir Quien?
Quien es el
responsable?
Mostrar traspaso
4
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
5 pasos para simplificar su alcance
Quién es
responsable?
Que
alcance se
necesita?
Cuáles son los usos de
BIM?
Mostrar traspaso
¿Qué información se
requiere?
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
4. Entrega de contratos BIM más claros
1. Por qué definir un contrato BIM?
2. Cómo se definen los alcances BIM hoy
3. Cinco pasos para simplificar sus alcances BIM
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
38
Proporcione a todo el equipo un fácil acceso
Enlaces rápidos
Información del proyecto
Equipos e
información de los
contactos
Acceso directo a
archivos y documentos
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
39
Retomar todos los procesos e instrucciones
Estandares
Flujos de
trabajo
Terminos de
contratos
Procesos
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
40
Filtrar los alcances
Alcance completo
Filtro de los
alcances
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
41
Filtro de los Alcances de Entregas
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
42
Mantener versiones de archivos
Mantener un archivo!
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Como conclusión:
Al contratar el BIM adecuado en el momento adecuado:
- Primero, sepa para qué va a utilizar BIM!
- Involucrar a los equipos de entrega en el proceso de
determinación del alcance
- Siga los cinco pasos
- Mantenlo simple
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Two Resources To Help Your Team With BIM:
Vídeos de formación: plannerly.com/demo/?utm_source=gouw6
Tu propia Masterclass de Gestión BIM: desde
plannerly.com/masterclass/?utm_source=gouw6
1
2
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Episodio 4:
Introducción del LEAN
en la gestión BIM
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM
Find out more: www.plannerly.com
VIDEO: https://bit.ly/AECO-BIM

Más contenido relacionado

Similar a Como se contrata al bim adecuado en el momento adecuado (episodio 03)

BIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol Martí
BIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol MartíBIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol Martí
BIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol Martí
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
30081 s02-ppt
30081 s02-ppt30081 s02-ppt
30081 s02-ppt
Shirley Carreño Rojas
 
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Àudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActa
Àudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActaÀudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActa
Àudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActa
Localret
 
Mejores prácticas de alcance de BIM
Mejores prácticas de alcance de BIMMejores prácticas de alcance de BIM
Mejores prácticas de alcance de BIM
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
easyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIPeasyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIP
Manuel Bouzas Cavada
 
BIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David Delgado
BIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David DelgadoBIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David Delgado
BIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David Delgado
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Byron jacome actividad_2_1
Byron jacome actividad_2_1Byron jacome actividad_2_1
Byron jacome actividad_2_1
byrman
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
David RC
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
David RC
 
Serie de BIM Webinars
Serie de BIM WebinarsSerie de BIM Webinars
Serie de BIM Webinars
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Adobe premiere pro
Adobe premiere proAdobe premiere pro
Adobe premiere pro
Whaleejaa Wha
 
47090239 revist-users-video
47090239 revist-users-video47090239 revist-users-video
47090239 revist-users-video
xavazquez
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 
El_tag_de_video_es_remplazado
El_tag_de_video_es_remplazadoEl_tag_de_video_es_remplazado
El_tag_de_video_es_remplazado
Angel Vázquez
 
"Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen...
"Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen..."Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen...
"Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Indusmedia 2017. Videomarketing. Diego Rodriguez
Indusmedia 2017. Videomarketing. Diego RodriguezIndusmedia 2017. Videomarketing. Diego Rodriguez
Indusmedia 2017. Videomarketing. Diego Rodriguez
Indusmedia
 
Video marketing en internet
Video marketing en internetVideo marketing en internet
Video marketing en internet
Quick Comunicación Multimedia, S.L.
 

Similar a Como se contrata al bim adecuado en el momento adecuado (episodio 03) (20)

BIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol Martí
BIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol MartíBIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol Martí
BIM Spot 2019 - "Implantación de la metodología BIM en la empresa" Oriol Martí
 
30081 s02-ppt
30081 s02-ppt30081 s02-ppt
30081 s02-ppt
 
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
 
Àudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActa
Àudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActaÀudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActa
Àudio i vídeo aplicats a la transformació: VideoActa
 
Mejores prácticas de alcance de BIM
Mejores prácticas de alcance de BIMMejores prácticas de alcance de BIM
Mejores prácticas de alcance de BIM
 
easyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIPeasyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIP
 
BIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David Delgado
BIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David DelgadoBIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David Delgado
BIM Spot 2019 - "Little BIM? También" David Delgado
 
Byron jacome actividad_2_1
Byron jacome actividad_2_1Byron jacome actividad_2_1
Byron jacome actividad_2_1
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
 
Serie de BIM Webinars
Serie de BIM WebinarsSerie de BIM Webinars
Serie de BIM Webinars
 
Adobe premiere pro
Adobe premiere proAdobe premiere pro
Adobe premiere pro
 
47090239 revist-users-video
47090239 revist-users-video47090239 revist-users-video
47090239 revist-users-video
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 
El_tag_de_video_es_remplazado
El_tag_de_video_es_remplazadoEl_tag_de_video_es_remplazado
El_tag_de_video_es_remplazado
 
"Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen...
"Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen..."Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen...
"Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción" - Elen...
 
Indusmedia 2017. Videomarketing. Diego Rodriguez
Indusmedia 2017. Videomarketing. Diego RodriguezIndusmedia 2017. Videomarketing. Diego Rodriguez
Indusmedia 2017. Videomarketing. Diego Rodriguez
 
Video marketing en internet
Video marketing en internetVideo marketing en internet
Video marketing en internet
 

Más de Clive Jordan - fighter of Evil BIM

Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...
Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...
Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)
Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)
Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)
SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)
SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...
ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...
ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)
Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)
Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...
ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...
ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Templat ISO 19650 OIR+EIR+BEP+ in Bahasa Malaysia
Templat ISO 19650   OIR+EIR+BEP+ in Bahasa MalaysiaTemplat ISO 19650   OIR+EIR+BEP+ in Bahasa Malaysia
Templat ISO 19650 OIR+EIR+BEP+ in Bahasa Malaysia
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...
ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...
ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Gestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIMGestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIM
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...
Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...
Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...
ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...
ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Entendiendo la ISO 19650 en Plannerly
Entendiendo la ISO 19650 en PlannerlyEntendiendo la ISO 19650 en Plannerly
Entendiendo la ISO 19650 en Plannerly
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)
Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)
Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Lean BIM Management - SmartBIM BIM Deutschland
Lean BIM Management - SmartBIM BIM DeutschlandLean BIM Management - SmartBIM BIM Deutschland
Lean BIM Management - SmartBIM BIM Deutschland
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
ISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates Webinar
ISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates WebinarISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates Webinar
ISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates Webinar
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Πως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜ
Πως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜΠως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜ
Πως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜ
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)
Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)
Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)
Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)
Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_EspañolHollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)
Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)
Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 

Más de Clive Jordan - fighter of Evil BIM (20)

Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...
Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...
Episodio 1 - Plantillas BIM inteligentes para mejorar la gestión de document...
 
Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)
Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)
Five Key Lessons Learned Implementing ISO 19650 (Episode 06)
 
SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)
SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)
SIMPLE ISO 19650 TEMPLATES (BILT VIRTUAL PRESENTATION)
 
ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...
ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...
ISO 19650 Information Management Process - Information Model Delivery (Episod...
 
Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)
Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)
Cómo iniciar su proyecto BIM con ISO 19650 (Episode 2)
 
ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...
ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...
ISO 19650 - Mobilization + Collaborative Production of Information - SmartLea...
 
Templat ISO 19650 OIR+EIR+BEP+ in Bahasa Malaysia
Templat ISO 19650   OIR+EIR+BEP+ in Bahasa MalaysiaTemplat ISO 19650   OIR+EIR+BEP+ in Bahasa Malaysia
Templat ISO 19650 OIR+EIR+BEP+ in Bahasa Malaysia
 
ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...
ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...
ISO 19650 Appointment steps (with level of information need and e-signature f...
 
Gestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIMGestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIM
 
Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...
Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...
Level of Information Need + ISO 19650 Appointment Workflow (and eSignature fo...
 
ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...
ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...
ISO 19650-2 - Invitation to Tender and Tender Response - How to start your BI...
 
Entendiendo la ISO 19650 en Plannerly
Entendiendo la ISO 19650 en PlannerlyEntendiendo la ISO 19650 en Plannerly
Entendiendo la ISO 19650 en Plannerly
 
Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)
Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)
Praktyczna sprzedaż BIM + ISO 19650 (Odcinek 9)
 
Lean BIM Management - SmartBIM BIM Deutschland
Lean BIM Management - SmartBIM BIM DeutschlandLean BIM Management - SmartBIM BIM Deutschland
Lean BIM Management - SmartBIM BIM Deutschland
 
ISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates Webinar
ISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates WebinarISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates Webinar
ISO 19650 - Episode 1 - ISO 19650 OIR+EIR+BEP++++ Templates Webinar
 
Πως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜ
Πως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜΠως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜ
Πως να κάνετε την σύμβαση στο σωστό ΒΙΜ
 
Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)
Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)
Einführung in BIM Abwicklungspläne (Episode 02)
 
Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)
Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)
Trzy kroki do Zgodności z BIM (Odcinek 08)
 
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_EspañolHollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
 
Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)
Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)
Cara mengurangi masalah Koordinasi BIM hingga 53% (Episode 09)
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Como se contrata al bim adecuado en el momento adecuado (episodio 03)

Notas del editor

  1. Hoy vamos a hablar sobre ¿Cómo contratar el BIM correcto en el momento adecuado?. Este es el episodio 3 de nuestra serie de seminarios web sobre gestión de BIM. (Hacer clic)
  2. (1)El contenido de nuestra webinar! Se enfocará en los alcances del contrato BIM por lo tanto analizaremos y daremos respuesta a los siguientes puntos (2Cual es la importancia de definir un contrato BIM, por que hacerlo en primer lugar (3)Luego mostraremos cómo se definen esos alcances hoy (4)Y la forma mediante cinco pasos para simplificar estos alcances del BIM (5)Y finalmente cómo podemos entregar un mensaje y una contratación más clara y de esta manera tener mejores resultados.
  3. Vamos a por el primer punto ¿Por qué? ¿Por qué incluso definir un contrato? Muy buena pregunta. ¿Por qué? ¿Por qué deberíamos definirlo? ¿Es realmente importante? Seguro que debe ser importante
  4. ¿Es esto correcto? ¿Es este el BIM que pedimos? De entrada lo vemos bien. Esta bien para nosotros. ¿Qué piensas? Podemos ver paredes y techos pilares y vigas creemos que esta bien ¿no?
  5. O mejor es esto? Podemos ver que tenemos los elementos mas definidos. . ¿Pero es eso lo que necesitamos? Tal vez, Tal vez
  6. O definitivamente este si es el modelo BIM? Este modelo está mejor definido no les parece? Así que sí, tenemos 3 modelos. Son modelos diferentes. Hay diferentes cantidades de elementos. Estoy seguro de que hay diferentes niveles de precisión. Diferentes cantidades de detalles, diferentes cantidades de desarrollo, diferentes cantidades de confiabilidad, diferentes cantidades de datos, diferentes tipo de documentación, etcétera.
  7. Así que enfrentamos este problema todo el tiempo. Tenemos un conjunto de partes interesadas en un proyecto, y cada uno tiene su propia opinión sobre qué BIM es el que necesitan, ¿verdad? Cada una de esas personas puede tener un objetivo diferente.(1), el propietario , (2)el equipo de Arquitectura e Ingeniería, al igual (3)que los fabricantes y contratistas, cada uno tiene una visión del modelo, el uso que le va a dar a ese modelo condiciona el nivel grafico y de información del modelado. Es la realidad. Entonces queremos algo que sea de valor para nosotros o nuestra empresa.
  8. Y en algún momento de este proceso nos preguntamos (1) recibimos lo que acordamos? Al llegar el modelo a nuestras manos, si no hemos participado en su desarrollo, podemos llegar a tener un disgusto o una desilusión, ya que puede que no llene nuestras expectativas.
  9. Entonces, ¿cómo sabemos qué el modelo que estamos creando o recibiendo será útil?
  10. Esta lámina ya la hemos visto en webinars anteriores, aquí podemos ver algunos usos modelo BIM Estos son usos bastante típicos del ciclo de vida de un proyecto, comenzando con (1)el diseño, hasta la construcción, la coordinación, el mantenimiento. Podemos definir el uso del modelo BIM para detectar interferencias de nuestro modelo de estructura con las instalaciones, para realizar una cuantificación en tiempo real, para una simulación del proceso constructivos etc.. Tenemos muchos usos que le podemos dar al modelo BIM
  11. Veamos cinco ejemplos de estos usos
  12. En este primer ejemplo podemos apreciar como por medio de la (1) realidad Virtual, (2)la realidad Aumentada, podemos acceder a las revisiones del diseño de nuestro proyecto, por tal razón debemos saber que elementos debemos modelar, para que de esta manera puedan ser revisadas posteriormente, estas entidades las podemos ir (3)creando y desglosando o adicionándolas desde Plannerly
  13. Otro de los usos BIM importantes son las mediciones y presupuestos, (1)mediante este uso podemos tener una visión general en tiempo real del proyecto, para esto debemos definir nuestras entidades o elementos en el modelo, dotándolos de la información correcta y la conexión con los programas de mediciones, (2)definir que vamos a modelar y que información se va a apoyar en los elementos modelados, para de esta manera poder tener un presupuesto lo mas cercano a la realidad y no tener mediciones incorrectas
  14. Al uso BIM anterior agreguemos la coordinación, por medio de este uso podemos realizar comparaciones de las distintas especialidades que conforman el modelo, corrigiendo de manera temprana las interferencias tanto las interferencias duras, las cuales son los cruces de los distintos elementos entre si, las interferencias suaves las cuales se suceden cuando los elemento invaden los espacios de tolerancia geométrica o las interferencias de flujos de trabajo, estas ultimas se dan cuando se encuentran anomalías en la programación.
  15. Un vez tenemos solucionado nuestros modelos y sus interferencias pasamos al uso de Planificación de obra, de esta manera podemos mediante nuestro modelo BIM poder ubicar correctamente los elementos temporales de la obra evitando que interfieran en la programación de la obra, saber donde vamos a ubicar los espacios de acopio de material, donde vamos a organizar nuestros campamentos, la colocación de los andamios y su movimiento de acuerdo al avance de la obra, a su vez asociamos cada uno de los elementos a un cronograma, conociendo el momento en que se va a realizar la construcción de cada uno de los elementos en el modelo
  16. Ya por ultimo llegamos al uso de As-Built y entrega, si deseamos tener todos los datos y visualizar la información es importante asegurarnos que cada uno de los elementos de nuestro modelo tengan la información correcta, de manera que debemos de planificar la información que será necesaria para este uso
  17. Entonces, hay tantas razones por las que necesitaríamos comprender exactamente quién es responsable de qué y cuándo y vincularlo a uno de esos usos. Así que es por eso que realmente necesitaríamos definir este contrato. Pero, ¿cómo lo hacemos hoy?
  18. Si esto es un si. Con todo el movimiento que tenemos en estos tiempo podemos ver que el BIM es muy solicitado en muchos espacios, muchas personas y entidades han escuchado sobre el BIM y hablan de la necesidad de un proyecto BIM, de la licitación en la que se esta solicitando el uso de la metodología BIM o un colega que dice que ha oído hablar de BIM y que quiere realizar un proyecto en BIM o si es un colaborador mostrando la inquietud de como iniciar a trabajar bajo esta metodología. Muchas personas estamos divulgando los beneficios de esta metodología, por lo tanto podemos encontrar agentes que quieren trabajar en BIM, dicen si quiero BIM en mi metodología de trabajo
  19. Pero, por otro lado también podemos encontrar el otro grupo de personas que no le interesa participar de esta metodología, que es muy reacio a salir de su zona de confort, en realidad no le ven un valor en su cadena de trabajo y por lo tanto su interés en esta metodología es nulo
  20. (1)En esta imagen vemos un modo de transporte típico de Colombia los conocidos como Yipao, será lógico tener nuestro modelo como este Jeep lleno de información? Con relación al BIM lo podemos comparar con aquellos que al escuchar hablar de BIM tiene un concepto erróneo y piden parámetros, Niveles de detalle y Niveles de información sin tener en cuenta el uso que le van a dar al modelo. (2)Su pensar es pedir el mayor detalle, tablas COBie, llegando a tener un modelo sobrecargado con información innecesaria y perdida de tiempo y por lo tanto de dinero, generando unas falsas expectativas del modelo y llegando a culpar al BIM de una metodología extensa y costosa para la cadena de valor de la empresa.
  21. Como 4 punto debemos de tener los objetivos claro es decir tener objetivos (1)específicos, que todo lo que realicemos sea (2)medible, que sean (3)alcanzable, que sen (4)aplicables a nuestro modelo y muy importante que tengan un (5)tiempo de cumplimiento, que no sean objetivos que se salgan de nuestro cronograma marcado
  22. Aquí podemos apreciar los resultados de una encuesta realizada por Plannerly, en ella podemos observar que solamente el 1,8% tienen los objetivos claros, podemos observar que de manera general no estamos solicitando BIM de la manera adecuada, esta es una de las razones del porque en algunas empresas no llega a buen termino las implantaciones BIM.
  23. Ante todo esto surge la pregunta existen estándares para poder definir estos objetivos de manera clara entre todos los Agentes?
  24. Podemos asegurar que si existen estos estándares, en este gráfico creado por Marzia Bolpagni podemos ver que los primeros que se generaron fueron los LOD Niveles de detalle, en 2004, posteriormente fue asumido por la AIA, y fue evolucionando a el LOD que se denominaría nivel de desarrollo el cual esta conformado por el LoD que es el nivel de detalle que se refiere a los datos geométricos y el LoI el cual es el nivel de Información y a partir del 2014 con el desarrollo de los scanner lasser aparece el LOA Nivel de Exactitud Todo este proceso se ve reflejado en la mejora y la inclusión de nuevas entidades para cada uno de los elementos de nuestro modelo. Y especialmente importante comentar que Plannerly ha comenzado a brindar soporte también, todo este proceso es el resultado de muchos estándares y de estar en constante desarrollo durante años.
  25. Por medio de estos estándares podemos tener un elemento en común, pero si no entendemos los usos del BIM o no tenemos claro el Uso que le vamos a dar al modelo, podemos incurrir en errores como el que podemos ver en la imagen, en donde en el primer punto nos piden que todos los modelos que se usen para la coordinación deben de este entregados en Revit y con un LOD 400, esto sucede muchas veces incluso lo podemos ver en algunas licitaciones, las cuales son en algunos casos el resultado de un copia y pega de los requerimientos BIM. Otros de los detalles o fallo es al referirse a los modelos con un LOD, en realidad los modelos no tiene LOD el LOD se especifica en los elementos que componen al modelo
  26. Que sucede cuando tenemos tanta información innecesaria? Que nos saturamos del BIM generamos demasiada información la cual no estamos usando y (1) el resultado es mucho ruido en los modelos, el pensamiento debe ser trabajar con la metodología LEAN no realizar trabajos innecesarios, lo cual se vera reflejado en nuestro tiempo y dinero o (23)no trabajar de menos llegando a no tener la información necesaria
  27. Por qué todo lo anterior es un desafío para nosotros? ¿Por qué no podemos hacer esto bien? ¿O por qué es tan difícil?
  28. Bueno, a veces solo tenemos que comenzar con algunas preguntas básicas, ¿verdad? Quién, qué, dónde, cuándo, cómo se transmiten algunas de las preguntas que tenemos que responder para que pasen por muchas partes, así que antes y luego es un desafío increíblemente complejo
  29. A continuación veremos las bases para definir muchos de estos desafíos complejos. Seis aspectos diferentes de los que podemos hablar. Pero, (1)¿qué elementos necesitamos? (2)¿Cuánta geometría realmente necesitamos? (3)¿Qué tan confiables necesitamos que sea? (4)¿A qué uso está vinculado? Ya sea que se trate de un propósito, ¿(5)qué requisitos de información, (6)qué nivel de precisión necesitamos para esos elementos? Seis categorías diferentes, y sin embargo, cada una de esas categorías puede tener un nivel o parámetro.
  30. Así que hemos hablado sobre cómo o por qué es importante definir un contrato, un acuerdo entre equipos. Hablamos sobre cómo se definen en general los alcances del estado hoy en día, y ahora ¿hablaremos de los cinco pasos que simplificarían esos alcances? Vamos a ello
  31. Lo primero que queremos hacer en cualquier ámbito es definir ¿Qué? Entonces, como mencionamos anteriormente, debemos (1)definir los usos BIM. ¿Por qué definir los usos? ¿Cuál es el uso que le vamos a dar en primer lugar? Saber, si tenemos un diseño complejo en este edificio, (2)entonces podríamos querer la coordinación MEP para asegurarnos de corregir lo problemas de construcción antes de llegar al sitio
  32. . Entonces, una vez que hayamos definido el por qué, eso nos ayudará a responder el qué. Ahora bien, ¿qué alcance se requiere para hacer la estimación estructural? ¿Son Muros de cimentación? ¿Estructura en Acero? ¿Qué profundidad será nuestra cimentación? Debemos incluir algún refuerzo por ejemplo, que nos defina el nivel de la geometría, la información. (1)Así que aquí estamos buscando una simulación de la estructura. Es posible que solo necesitemos algunas líneas de modelo básicas o componentes básicos. Pero una vez que entremos en la coordinación MEP, es posible que necesitemos más información, información más detallada. También lo podemos realizar en los espacios y las zonas de trabajo
  33. .¿Correcto? Definir cuanto es muy importante porque se debe dedicar ese tiempo al principio y puede y es posible que no tenga esa información al principio. Por lo tanto, alinear esas expectativas evitaría muchos dolores de cabeza al poner las cosas en el modelo demasiado pronto, aunque podría tener un uso en algún momento. Si lo coloca pronto, también puede causar una gran cantidad de reprocesos posteriores, por lo que comprender esta progresión es realmente importante y asegurarse de modelarlo una vez en lugar de varias veces en múltiples niveles de geometría, generalmente es lo que menos desperdicia, ¿verdad?
  34. Y luego, dentro de (1)cada elemento hay necesidades de información. Hay información, requisitos del nivel de información, nivel de geometría o (2)incluso elementos de documentación (3)que puede especificar para cada elemento. Y agrupar todo eso en un enfoque visual muy intuitivo, tipo cuadrícula, (4) es realmente poderoso para poder entenderlo y comunicarlo. y podemos tener en nuestra biblioteca mas requisitos de información que podrían ser necesarios.
  35. Y luego, una de las cosas más importantes es definir (1)quién es responsable. Entonces aquí estamos definiendo equipos (2)estructurales para modelar los componentes estructurales, y luego podríamos querer mostrar los traspasos también. Por lo tanto, (4)el arquitecto es el responsable del diseño de las escaleras. Pero en última instancia, es el equipo estructural quien se (5)hará cargo de ese modelo con fines de coordinación, Entonces el espesor del hormigón armado de las escaleras nos identificará su costo desde el modelo por medio de algún parámetro de requerimiento, de igual manera definir el espacio para poder agregar elementos o poder darles servicio etcétera.
  36. Así que por medio de estos cinco sencillos pasos desarrollamos un visor. (1) ¿Identificando los usos del modelo(2), (3) los alcances(4), (5)los responsables(6), (7)mantener una trazabilidad del modelo(8) identificar que(9) información es requerida. Si respondemos a estas preguntas, definitivamente tendremos un buen comienzo y por lo tanto muchos proyectos exitosos. Salir con una visión clara como la que tenemos es una ventajas ya que así, estamos, identificando los niveles de detalle , mediante unas simples preguntas básicas, por lo tanto pasaremos más tiempo teniendo conversaciones estratégicas. Por medio de estas reuniones iniciaremos al resto de agentes para que se unan al proyecto o simplemente ocuparemos menos tiempo para responder preguntas y más tiempo para hacer el trabajo. Algunas conversaciones importantes con varios altos ejecutivos de empresas han revelado a Plannerly que realmente han entendido otro enfoque de lo que se podría hacer hasta haberlo identificado visualmente en esta cuadrícula. Y ese fue un momento de satisfacción para Plannerly escuchar, ya que eso es algo en lo que realmente están enfocando el desarrollo basándose en el camino a través del flujo BIM. Otro ejemplo que puede que nos haya sucedido a muchos. Un propietario trabaja normalmente con su contratista de confianza, y pasamos mucho tiempo proporcionando información para casi todos los componentes de un modelo. Pero cuando nos sentamos con el contratista le preguntamos qué información es importante para algunos elementos específicos, después de una conversación sobre el alcance exacto que necesitaban comenzamos a ahorrar horas en todos nuestros proyectos futuros, porque se ha podido minimizar a muchos parámetros menos, en contraposición a una cantidad de parámetros que no son necesarios, de igual manera esta información es importante tenerla en todos los casos. De esta manera, todo el mundo comprende el alcance, no solo el suyo, pero también de todas las partes con las que están trabajando. Es un tiempo que nos ayuda a ahorrar dinero.
  37. Así que hemos hablado sobre por qué es realmente importante tener un contrato y qué hemos hecho y cuáles son los cinco pasos que podemos usar para hacerlo realmente simple y claro para todos. ¿Qué hay de entregar esto? ¿Qué tal dejarlo más claro en la entrega para que todos entiendan esos contratos?
  38. Así que no solo queremos proporcionar esta (1)información. No solo (2)queremos darles acceso y queremos que ellos también tengan voz. Entonces lo que haremos es organizar (3)los equipos enviar las invitaciones a los contactos que harán parte del proyecto. No es solo una empresa, es realmente una retroalimentación de las personas y tenerlas como parte de ese flujo de trabajo, esto es mucho más poderoso que simplemente enviar un pdf en un correo electrónico
  39. Y luego hay mucha más información que también podemos proporcionar a nuestros equipos. Entonces, ya sabe, si hay un determinado(1) flujo de trabajo, un proceso capaz de definir la entrega que se desea de acuerdo a los (2)estándares en un cierto plazo dentro de un hito, como el (3)proceso de coordinación, debemos asegurarnos de definir un diagrama de (4)flujo claro que defina un proceso claro de entregable o unas fechas estipuladas de acuerdo a los momentos en lo que se espera que se reciban los modelos para poder ejecutar la detección de conflictos o cuando vamos a compartir esos modelos, de esa manera todos comprenden lo importante que es compartir esos modelos en los días indicados y ejecutar las tareas de detección de conflictos. Así que es genial tener un visor. Es genial tener una fecha definida, pero si no incluye los (5)términos del contrato, si no incluye la documentación de respaldo para ayudar a las personas a comprender exactamente cómo y los flujos de trabajo y los procesos que están involucrados y son obligatorios o recomendado entonces, será más difícil para nosotros conseguir lo que estamos buscando.
  40. Entonces esa es otra parte. Y luego entender que tenemos un alcance muy completo y poder visualizarlo es fantástico. Pero es mucho más poderoso si no enviamos todo el alcance a todos los equipos del proyecto, sino que podemos filtrar. Por lo tanto, una de las partes realmente clave desde la que podemos apreciar un gran beneficio, es que las personas puedan leer y comprender el alcance de su modelo o especialidad desde aquí. Estamos filtrando solo por el alcance de la fontanería y en lugar de enviar muchas páginas con el alcance de todos, se reduce a unas pocas páginas para el alcance de la fontanería. Entonces, de repente, interpretar y comprender es mucho más importante. Y uno de los desafíos más comunes que encontramos de otros es que contratar el plan de ejecución BIM ha sido difícil, y eso se debe principalmente a que contiene información de otras especialidades a lo que la gente podría tener miedo de firmar porque hay mucha superposición y cosas así. Pero si podemos proporcionar un alcance detallado y muy ajustado de lo que cada uno es responsable, es más probable que se comprometan y completen el proyecto con el equipo. ¿Crees que estaría bien?
  41. Y luego, si también está filtrando por responsabilidad, lo que podría querer filtrar por la entrega, tal vez un hito. Entonces, si tenemos un hito en la entrega de información, poder hacer el traspaso a este equipo de la responsabilidad manteniendo una trazabilidad del proyecto. Entonces, aquí definimos el traspaso solamente de este alcance, nuevamente, pudiendo filtrarlo y presentarles solo (1) los elementos que se requieren, junto con solo los requisitos de información que necesitan agregar.
  42. Y luego, a medida que avanza en un flujo de trabajo, es realmente esencial poder mantener un archivo, (1)pero también un entorno vivo para que los equipos trabajen y colaboren a medida que los archivos cambian en el proyecto. Así que hemos visto la importancia de poder de mantenerlo vivo y también poder archivar en el momento cualquier archivo contractualmente.
  43. Como conclusión podemos afirmar que Primero necesitamos saber (1)para qué vamos a usar el modelo. ¿Qué estamos haciendo con ellos en primer lugar? Primero entendamos el propósito, posteriormente todos los participantes, (2)sí, involucrar al equipo en ese proceso, (3)siguiendo los cinco pasos para responder las preguntas básicas y manteniéndolo sencillo, fácil de comprender. (4)Mantenerlo simple. Manténerlo visual, esto nos proporciona una mayor atención de los participantes del proyecto
  44. Si desean conocer un poco mas pueden acceder a los enlaces en pantalla y aprender el manejo de la aplicación desde los videos "Básicos“ ¡Háganos saber cuándo le gustaría programar su Masterclass! Como Partner de Plannerly en España estamos para apoyar a todas las empresas del sector AECO con servicios de consultoría BIM, proceso de actualización de planos de CAD a BIM y brindarle capacitación, acompañado de los mejores precios en la adquisición de las licencias de Plannerly para aplicar en sus proyectos
  45. Les esperamos en el siguiente episodio el día 27 de agosto a las 20 horas, hora de España donde hablaremos de la metodología LEAN en la gestión BIM
  46. Muchas gracias por acompañarnos y pueden seguirnos en nuestras redes sociales.