SlideShare una empresa de Scribd logo
34
1Todos los días, resérvate
un rato para leer
Después de merendar, antes de dormir...
¿cuál es tu momento preferido?
Hay tiempo para todo: para jugar,
para estar con los amigos,
para leer, para estudiar...
Organízate bien y no te olvides
de reservarte el momento
que más te guste
para leer
tus libros favoritos.
35
2Busca cualquier disculpa
para que te lean
y te cuenten cuentos
¿Te gusta que te cuenten historias?
¿Y que alguien lea en voz alta?
Busca la mejor ocasión para pedir
a tus padres, a tus abuelos,
que te cuenten
todas las historias
que conocen.
¿O prefieres
que te lean cuentos?
36
3Visita la librería
y la biblioteca más próximas
¿Conoces la biblioteca más cercana? ¿Y la librería?
¿Por qué no pides a tus padres que te acompañen?
Allí te enseñarán las últimas novedades
y te recomendarán libros
sobre tus temas favoritos.
Además, puedes hacerte
el carné de lector. ¿O lo tienes ya?
37
4Fíjate bien en cómo leen
las personas mayores
¿Te has dado cuenta de todo lo que hacen
los mayores mientras leen?
¿Has visto lo bien
que lo pasan leyendo?
Cuando lean
tus padres,
tus hermanos,
tus abuelos...
no te pierdas
ningún detalle.
38
5No te quedes
con ninguna duda
Siempre que estés leyendo,
a solas, o con tus padres,
o en el cole,
no te quedes con ninguna duda.
Si no entiendes algo,
pregúntalo.
Los mayores saben muchas cosas
que pueden ayudarte.
Ellos sí que son buenos lectores.
39
6Si te apetece leer, lee.
No te distraigas
con otras cosas
¿Hay veces que tienes unas ganas irresistibles de leer?
No lo dudes:
apaga la tele, prepara
tu sitio preferido
y ponte a la labor.
¡Eso sí que es
emocionante!
40
7Pide consejo:
a tus padres, a tus profes,
al bibliotecario, al librero...
Si no sabes qué leer,
si te has atascado con algún libro,
pide ayuda.
Tus profesores,
tus padres, el librero
o el bibliotecario de la zona,
algún amigo o amiga...,
seguro que a ellos
se les ocurren muchas ideas.
41
8Aprovecha
cualquier ocasión para leer
Cualquier motivo puede ser bueno para conseguir
los mejores libros: cuando prepares tus vacaciones,
cuando quieras aprender cosas nuevas,
cuando te apetezca leer las historias más fascinantes...
¿Por qué no das ideas a tus padres
para que te regalen más libros?
42
9Piensa que tus amigas,
tus amigos, son los mejores
compañeros de lecturas
¿Has intercambiado alguna vez libros con tus amigos?
¿Habéis jugado a contaros historias: las más misteriosas,
aventureras, inquietantes, divertidas...?
Hay juegos basados en libros
que puedes organizar:
disfrazarse, una obra de teatro,
hacer títeres...
Pruébalo y verás
qué buen resultado.
43
10Organiza bien tu biblioteca
¿Tienes tus libros bien ordenados?
¿Has reservado algún lugar
especial para guardarlos?
Consulta a tus padres:
seguro que ellos pueden ayudarte
a ordenarlos,
a arreglar
los que se han estropeado,
a decorar tu biblioteca...
COMO SER BUENOS LECTORES

Más contenido relacionado

Destacado

MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJASMADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
Tot Tesoro
 
Grafía cuadrícula vocales
Grafía cuadrícula vocalesGrafía cuadrícula vocales
Grafía cuadrícula vocales
bloguerapaces
 
Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01
Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01
Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01
Julia Díaz Sánchez
 
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Milenka Cubillos
 
El arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío barojaEl arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío baroja
Miguel Romero Jurado
 

Destacado (20)

MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJASMADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
 
Leer y escribir
Leer y escribirLeer y escribir
Leer y escribir
 
Grafía cuadrícula vocales
Grafía cuadrícula vocalesGrafía cuadrícula vocales
Grafía cuadrícula vocales
 
Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01
Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01
Praxiasdelospitufos 111008045718-phpapp01
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
 
La letra M m
La letra M mLa letra M m
La letra M m
 
Letra p
Letra pLetra p
Letra p
 
02. letra m
02.  letra m02.  letra m
02. letra m
 
COMO ENSEÑAR LA LETRA " P " A LOS NIÑOS
COMO ENSEÑAR LA LETRA " P " A LOS NIÑOSCOMO ENSEÑAR LA LETRA " P " A LOS NIÑOS
COMO ENSEÑAR LA LETRA " P " A LOS NIÑOS
 
La letra P p
La letra P pLa letra P p
La letra P p
 
PSICO-TALENT OFERTAS ACTIVAS 5 FEBRERO 2015
PSICO-TALENT OFERTAS ACTIVAS 5 FEBRERO 2015PSICO-TALENT OFERTAS ACTIVAS 5 FEBRERO 2015
PSICO-TALENT OFERTAS ACTIVAS 5 FEBRERO 2015
 
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salarioJoaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
 
Programm_2_2010.pdf
Programm_2_2010.pdfProgramm_2_2010.pdf
Programm_2_2010.pdf
 
13. ve tu a saber hoja de vida
13. ve tu a saber hoja de vida13. ve tu a saber hoja de vida
13. ve tu a saber hoja de vida
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
pi925.pdf
pi925.pdfpi925.pdf
pi925.pdf
 
El arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío barojaEl arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío baroja
 
JDHIntegrado
JDHIntegradoJDHIntegrado
JDHIntegrado
 
Hannover fuer Gruppen 2011.pdf
Hannover fuer Gruppen 2011.pdfHannover fuer Gruppen 2011.pdf
Hannover fuer Gruppen 2011.pdf
 

Similar a COMO SER BUENOS LECTORES

090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
Educación
 
Para ser un buen lector
Para ser un buen lectorPara ser un buen lector
Para ser un buen lector
Jane Left
 
Como fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptc
Como fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptcComo fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptc
Como fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptc
lilianarincon177
 
Para ser buen lector
Para ser buen lectorPara ser buen lector
Para ser buen lector
blancasexto
 
Qué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leerQué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leer
CANDELAM
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
pollan
 

Similar a COMO SER BUENOS LECTORES (20)

090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
 
Para ser un buen lector
Para ser un buen lectorPara ser un buen lector
Para ser un buen lector
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Para ser un buen lector
Para ser un buen lectorPara ser un buen lector
Para ser un buen lector
 
Como fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptc
Como fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptcComo fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptc
Como fomentar la lectura tics abientes de aprendizaje uptc
 
090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
 
090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
 
Para ser buen lector
Para ser buen lectorPara ser buen lector
Para ser buen lector
 
Hoja enero17
Hoja enero17Hoja enero17
Hoja enero17
 
7 claves para refinar la mirada.pptx
7 claves para refinar la mirada.pptx7 claves para refinar la mirada.pptx
7 claves para refinar la mirada.pptx
 
Las siete claves para refinar la mirada
Las siete claves para refinar la miradaLas siete claves para refinar la mirada
Las siete claves para refinar la mirada
 
Siete claves para afinar la mirada
Siete claves para afinar la miradaSiete claves para afinar la mirada
Siete claves para afinar la mirada
 
Temas para dialogar con niños y niñas acerca de su experiencia lectora y escr...
Temas para dialogar con niños y niñas acerca de su experiencia lectora y escr...Temas para dialogar con niños y niñas acerca de su experiencia lectora y escr...
Temas para dialogar con niños y niñas acerca de su experiencia lectora y escr...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Normas ricardoteca
Normas ricardoteca Normas ricardoteca
Normas ricardoteca
 
Qué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leerQué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leer
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 
Formación de usuarios y usuarias
Formación de usuarios y usuariasFormación de usuarios y usuarias
Formación de usuarios y usuarias
 
Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

COMO SER BUENOS LECTORES

  • 1.
  • 2. 34 1Todos los días, resérvate un rato para leer Después de merendar, antes de dormir... ¿cuál es tu momento preferido? Hay tiempo para todo: para jugar, para estar con los amigos, para leer, para estudiar... Organízate bien y no te olvides de reservarte el momento que más te guste para leer tus libros favoritos.
  • 3. 35 2Busca cualquier disculpa para que te lean y te cuenten cuentos ¿Te gusta que te cuenten historias? ¿Y que alguien lea en voz alta? Busca la mejor ocasión para pedir a tus padres, a tus abuelos, que te cuenten todas las historias que conocen. ¿O prefieres que te lean cuentos?
  • 4. 36 3Visita la librería y la biblioteca más próximas ¿Conoces la biblioteca más cercana? ¿Y la librería? ¿Por qué no pides a tus padres que te acompañen? Allí te enseñarán las últimas novedades y te recomendarán libros sobre tus temas favoritos. Además, puedes hacerte el carné de lector. ¿O lo tienes ya?
  • 5. 37 4Fíjate bien en cómo leen las personas mayores ¿Te has dado cuenta de todo lo que hacen los mayores mientras leen? ¿Has visto lo bien que lo pasan leyendo? Cuando lean tus padres, tus hermanos, tus abuelos... no te pierdas ningún detalle.
  • 6. 38 5No te quedes con ninguna duda Siempre que estés leyendo, a solas, o con tus padres, o en el cole, no te quedes con ninguna duda. Si no entiendes algo, pregúntalo. Los mayores saben muchas cosas que pueden ayudarte. Ellos sí que son buenos lectores.
  • 7. 39 6Si te apetece leer, lee. No te distraigas con otras cosas ¿Hay veces que tienes unas ganas irresistibles de leer? No lo dudes: apaga la tele, prepara tu sitio preferido y ponte a la labor. ¡Eso sí que es emocionante!
  • 8. 40 7Pide consejo: a tus padres, a tus profes, al bibliotecario, al librero... Si no sabes qué leer, si te has atascado con algún libro, pide ayuda. Tus profesores, tus padres, el librero o el bibliotecario de la zona, algún amigo o amiga..., seguro que a ellos se les ocurren muchas ideas.
  • 9. 41 8Aprovecha cualquier ocasión para leer Cualquier motivo puede ser bueno para conseguir los mejores libros: cuando prepares tus vacaciones, cuando quieras aprender cosas nuevas, cuando te apetezca leer las historias más fascinantes... ¿Por qué no das ideas a tus padres para que te regalen más libros?
  • 10. 42 9Piensa que tus amigas, tus amigos, son los mejores compañeros de lecturas ¿Has intercambiado alguna vez libros con tus amigos? ¿Habéis jugado a contaros historias: las más misteriosas, aventureras, inquietantes, divertidas...? Hay juegos basados en libros que puedes organizar: disfrazarse, una obra de teatro, hacer títeres... Pruébalo y verás qué buen resultado.
  • 11. 43 10Organiza bien tu biblioteca ¿Tienes tus libros bien ordenados? ¿Has reservado algún lugar especial para guardarlos? Consulta a tus padres: seguro que ellos pueden ayudarte a ordenarlos, a arreglar los que se han estropeado, a decorar tu biblioteca...