SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
BIBLIOTECA
DEL IES
EXTREMADURA
DE MÉRIDA
LES PROPONE El ámbito familiar es determinante para hacer nacer en
                          nuestros hijos y alumnos
ALGUNAS IDEAS             el interés por la lectura y la
PARA ANIMAR                curiosidad por aprender.
             Por ello, desde la Biblioteca del IES Extremadura de
A NUESTROS Mérida, les proponemos el SIGUIENTE DECÁLOGO para
CHIC@S          FOMENTAR LA LECTURA ENTRE NUESTR@S
                               CHICOS Y CHICAS :
A LEER
1º-Creen un
 ambiente propicio
 para la lectura en
       casa.
  Ver al padre o a la madre, a
  los hermanos, a los abuelos
leyendo se convierte en una
   referencia importante del
    propio comportamiento.
  Supone, además, que en la
 familia hay ratos dedicados
a la lectura a los que los hijos
       se pueden sumar.
2º-Comenten los
   libros, revistas,
      periódicos
  que estén leyendo
    con sus hijos.
Oír cómo se comenta el interés, o
el aburrimiento (¿ por qué no?) que
suscita la última lectura que tengan
 entre manos prolonga la actividad
 lectora; se crea una transmisión
  de saberes y de comunicación
  muy importante para cimentar el
        gusto por la lectura.
3º-Busquen los
  libros y lecturas
      apropiados
     para su hij@.
Acercarse a la inmensa oferta
   actual de libros juveniles
y compartirlos con los hijos va
a suponer para muchos padres
   el descubrimiento de una
literatura rica y variada, que
   proporciona momentos de
conversación e intercambio de
      ideas con nuestros
        chicos y chicas.
                  chicas
4º-Busquen lecturas
   que conecten
 con sus aficiones.
     Hay libros juveniles
     sobre muchos campos
  y dirigidos a mentalidades y
     edades muy variadas.
Seguro que sobre lo que le gusta
     a su hijo también hay
  títulos interesantes que le
         pueden atrapar.
5º-Conviertan la
televisión en una aliada,
  no en una enemiga.
   Si la pequeña pantalla es lo que
  realmente les engancha, hay que
fijarse en sus programas y películas
preferidos y tratar de buscar libros
      relacionados con su pasión.
    Así tendremos ya garantizado un
 mínimo de interés.También podemos
  hacer uso de los subtítulos de las
 películas y programas para mejorar
   la mecánica lectora e incluso la
              ortografía.
6º-Visiten con sus hijos
 las bibliotecas públicas.
  Los fondos de la sección juvenil
de las bibliotecas públicas ofrecen
  muchos más libros de los que se
 pueden comprar en muchas casas.
     Además, suelen celebrarse
    actividades de animación a la
   lectura y encuentros con otros
lectores. Este tipo de actividades,
lectores
 para muchos desconocidas por su
entorno, pueden ser una fuente de
        nuevas experiencias y
            expectativas.
7º-Incluyan en sus
salidas de compras,
      una vuelta
 por una librería o
  visiten ferias del
         libro.
 Aunque no se compre nada,
 es bueno ver las novedades
que han aparecido, o que hay
       sobre un autor
 o un tema que les interesó.
8º-Traten de averiguar
 qué tipo de lector es su
   hij@ y respeten sus
          ritmos.
 Hay lectores compulsivos, que
   no paran hasta que no han
terminado el libro. Los hay, en
cambio, calmados. Hay lectores
  a quienes les gusta releer el
mismo libro y los hay ávidos de
novedades. Los hay noctámbulos
       y los hay diurnos.
 Dar un margen a su manera de
 leer contribuye a consolidar el
             hábito.
9º-No se empeñen
 en que le guste lo
    mismo que a
     ustedes.
  Hay que recordar que se
está forjando su gusto por la
  lectura, no el de papá y
   mamá. Y hay que saber
 esperar para dar los libros
  adecuados en el momento
          oportuno.
10º-Hagan del libro un
   regalo habitual.
   Aunque la compra de un libro no
    debe ser algo excepcional, es
 importante que, cuando vayamos a
      comprar algún regalo, nos
 acordemos de los libros.Libros hay
 a montones, para todos los gustos
y edades. Además, regalando libros
   estaremos enseñando a nuestros
     hijos que EL LIBRO ES UN
   OBJETO BONITO, DIGNO DE
   SER REGALADO A ALGUIEN Y
     QUE, ADEMÁS, PROVOCA
  ILUSIÓN EN LA PERSONA QUE
             LO RECIBE.
SIEMPRE merece LA PENA INTENTAR acercar a
        NUESTROS CHIC@S a la lectura
      PORQUE hay MIL razones para leer...
   Para detener el tiempo . Para saber que estamos vivos.
Para saber que no estamos solos. Para saber. Para aprender.
   Para descubrir el mundo. Para conocer otros mundos.
Para conocer a los otros.
 Para conocernos a nosotros mismos.
Para compartir un legado común.
Para crear un mundo propio. Para reír. Para llorar.
Para consolarnos. Para desterrar la melancolía.
                   Para ser lo que no somos.
      Para no ser lo que somos. Para dudar.Para negar.
 Para afirmar. Para huir del ruido. Para combatir la fealdad.
              Para refugiarnos. Para evadirnos.
 Para imaginar.Para explorar. Para jugar. Para pasarlo bien.
     Para soñar...¡¡VAMOS A INTENTARLO JUNTOS!!
Dolores Mendoza , responsable de la Biblioteca del IES Extremadura de Mérida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolar
Boletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolarBoletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolar
Boletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolar
Rocío Reina Gantes
 
Boletin 3: Lee con tus hijos
Boletin 3: Lee con tus hijosBoletin 3: Lee con tus hijos
Boletin 3: Lee con tus hijos
Rocío Reina Gantes
 
Clubes de Lectura para Jóvenes
Clubes de Lectura para JóvenesClubes de Lectura para Jóvenes
Clubes de Lectura para Jóvenes
epdl01
 
Periodico y revista
Periodico y revistaPeriodico y revista
Periodico y revista
Azalea Alvarez
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
guest405ae9
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
1098604775
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
Ingvasquez
 
090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
Agus Olcoz Itoiz
 
090602 Paraserbuenlector
090602 Paraserbuenlector090602 Paraserbuenlector
090602 Paraserbuenlector
ana bertha betin
 

La actualidad más candente (12)

Boletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolar
Boletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolarBoletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolar
Boletin 4; Guía del usuario de la biblioteca escolar
 
Boletin 3: Lee con tus hijos
Boletin 3: Lee con tus hijosBoletin 3: Lee con tus hijos
Boletin 3: Lee con tus hijos
 
la lectura y los niños
la lectura y los niñosla lectura y los niños
la lectura y los niños
 
Clubes de Lectura para Jóvenes
Clubes de Lectura para JóvenesClubes de Lectura para Jóvenes
Clubes de Lectura para Jóvenes
 
Periodico y revista
Periodico y revistaPeriodico y revista
Periodico y revista
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
 
Para ser buen_lector
Para ser buen_lectorPara ser buen_lector
Para ser buen_lector
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
Guia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectoresGuia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectores
 
090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
 
090602 Paraserbuenlector
090602 Paraserbuenlector090602 Paraserbuenlector
090602 Paraserbuenlector
 

Destacado

DÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJERDÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJER
Fernando Blaya
 
Ejercicios Latinos - Valenti fiol
Ejercicios Latinos - Valenti fiolEjercicios Latinos - Valenti fiol
Ejercicios Latinos - Valenti fiolJéniffer Fonseca
 
Premios nobel de la paz
Premios nobel de la pazPremios nobel de la paz
Premios nobel de la pazFernando Blaya
 
Non...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli i
Non...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli iNon...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli i
Non...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli i
Belén Trobajo
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
Fernando Blaya
 
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοίΟἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Fernando Blaya
 
De compras en el Ágora de Atenas
De compras en el Ágora de AtenasDe compras en el Ágora de Atenas
De compras en el Ágora de Atenas
Fernando Blaya
 
G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.
G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.
G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.
Sito Yelas
 
Dioses Olímpicos
Dioses OlímpicosDioses Olímpicos
Dioses Olímpicos
Fernando Blaya
 

Destacado (10)

Mahatma
MahatmaMahatma
Mahatma
 
DÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJERDÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJER
 
Ejercicios Latinos - Valenti fiol
Ejercicios Latinos - Valenti fiolEjercicios Latinos - Valenti fiol
Ejercicios Latinos - Valenti fiol
 
Premios nobel de la paz
Premios nobel de la pazPremios nobel de la paz
Premios nobel de la paz
 
Non...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli i
Non...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli iNon...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli i
Non...sed conspectus gramaticae et vocabulorum capituli i
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοίΟἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
 
De compras en el Ágora de Atenas
De compras en el Ágora de AtenasDe compras en el Ágora de Atenas
De compras en el Ágora de Atenas
 
G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.
G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.
G Jerez -La enseñanza del griego en Bizancio.
 
Dioses Olímpicos
Dioses OlímpicosDioses Olímpicos
Dioses Olímpicos
 

Similar a Fomentar lectura entre nuestros hijos

Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lecturaDecálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Rafael Martínez
 
Lectura y familia
Lectura y familiaLectura y familia
Lectura y familia
PASCUAL ASENSIO SANCHEZ
 
Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lecturaAyude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
Patricia Vásquez Espinoza
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"alonsista13
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
Monica Flores
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
mamilas
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lecturapollan
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
Rafael Martínez
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
Jackie Quintero
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETBetty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaBetty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 

Similar a Fomentar lectura entre nuestros hijos (20)

Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lecturaDecálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
 
Lectura y familia
Lectura y familiaLectura y familia
Lectura y familia
 
Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lecturaAyude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
 
Lectura en los niños
Lectura en los niñosLectura en los niños
Lectura en los niños
 
Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
 
Power la lectura
Power la lecturaPower la lectura
Power la lectura
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Fomentar lectura entre nuestros hijos

  • 1. LA BIBLIOTECA DEL IES EXTREMADURA DE MÉRIDA LES PROPONE El ámbito familiar es determinante para hacer nacer en nuestros hijos y alumnos ALGUNAS IDEAS el interés por la lectura y la PARA ANIMAR curiosidad por aprender. Por ello, desde la Biblioteca del IES Extremadura de A NUESTROS Mérida, les proponemos el SIGUIENTE DECÁLOGO para CHIC@S FOMENTAR LA LECTURA ENTRE NUESTR@S CHICOS Y CHICAS : A LEER
  • 2. 1º-Creen un ambiente propicio para la lectura en casa. Ver al padre o a la madre, a los hermanos, a los abuelos leyendo se convierte en una referencia importante del propio comportamiento. Supone, además, que en la familia hay ratos dedicados a la lectura a los que los hijos se pueden sumar.
  • 3. 2º-Comenten los libros, revistas, periódicos que estén leyendo con sus hijos. Oír cómo se comenta el interés, o el aburrimiento (¿ por qué no?) que suscita la última lectura que tengan entre manos prolonga la actividad lectora; se crea una transmisión de saberes y de comunicación muy importante para cimentar el gusto por la lectura.
  • 4. 3º-Busquen los libros y lecturas apropiados para su hij@. Acercarse a la inmensa oferta actual de libros juveniles y compartirlos con los hijos va a suponer para muchos padres el descubrimiento de una literatura rica y variada, que proporciona momentos de conversación e intercambio de ideas con nuestros chicos y chicas. chicas
  • 5. 4º-Busquen lecturas que conecten con sus aficiones. Hay libros juveniles sobre muchos campos y dirigidos a mentalidades y edades muy variadas. Seguro que sobre lo que le gusta a su hijo también hay títulos interesantes que le pueden atrapar.
  • 6. 5º-Conviertan la televisión en una aliada, no en una enemiga. Si la pequeña pantalla es lo que realmente les engancha, hay que fijarse en sus programas y películas preferidos y tratar de buscar libros relacionados con su pasión. Así tendremos ya garantizado un mínimo de interés.También podemos hacer uso de los subtítulos de las películas y programas para mejorar la mecánica lectora e incluso la ortografía.
  • 7. 6º-Visiten con sus hijos las bibliotecas públicas. Los fondos de la sección juvenil de las bibliotecas públicas ofrecen muchos más libros de los que se pueden comprar en muchas casas. Además, suelen celebrarse actividades de animación a la lectura y encuentros con otros lectores. Este tipo de actividades, lectores para muchos desconocidas por su entorno, pueden ser una fuente de nuevas experiencias y expectativas.
  • 8. 7º-Incluyan en sus salidas de compras, una vuelta por una librería o visiten ferias del libro. Aunque no se compre nada, es bueno ver las novedades que han aparecido, o que hay sobre un autor o un tema que les interesó.
  • 9. 8º-Traten de averiguar qué tipo de lector es su hij@ y respeten sus ritmos. Hay lectores compulsivos, que no paran hasta que no han terminado el libro. Los hay, en cambio, calmados. Hay lectores a quienes les gusta releer el mismo libro y los hay ávidos de novedades. Los hay noctámbulos y los hay diurnos. Dar un margen a su manera de leer contribuye a consolidar el hábito.
  • 10. 9º-No se empeñen en que le guste lo mismo que a ustedes. Hay que recordar que se está forjando su gusto por la lectura, no el de papá y mamá. Y hay que saber esperar para dar los libros adecuados en el momento oportuno.
  • 11. 10º-Hagan del libro un regalo habitual. Aunque la compra de un libro no debe ser algo excepcional, es importante que, cuando vayamos a comprar algún regalo, nos acordemos de los libros.Libros hay a montones, para todos los gustos y edades. Además, regalando libros estaremos enseñando a nuestros hijos que EL LIBRO ES UN OBJETO BONITO, DIGNO DE SER REGALADO A ALGUIEN Y QUE, ADEMÁS, PROVOCA ILUSIÓN EN LA PERSONA QUE LO RECIBE.
  • 12. SIEMPRE merece LA PENA INTENTAR acercar a NUESTROS CHIC@S a la lectura PORQUE hay MIL razones para leer... Para detener el tiempo . Para saber que estamos vivos. Para saber que no estamos solos. Para saber. Para aprender. Para descubrir el mundo. Para conocer otros mundos. Para conocer a los otros. Para conocernos a nosotros mismos. Para compartir un legado común. Para crear un mundo propio. Para reír. Para llorar. Para consolarnos. Para desterrar la melancolía. Para ser lo que no somos. Para no ser lo que somos. Para dudar.Para negar. Para afirmar. Para huir del ruido. Para combatir la fealdad. Para refugiarnos. Para evadirnos. Para imaginar.Para explorar. Para jugar. Para pasarlo bien. Para soñar...¡¡VAMOS A INTENTARLO JUNTOS!! Dolores Mendoza , responsable de la Biblioteca del IES Extremadura de Mérida