SlideShare una empresa de Scribd logo
• Las presentaciones pretenden permitir la comunicación
oportuna y efectiva de un tema.
• Se debe tener una estructura adecuada para lograr los
objetivos de la intención del oponente.
• La presentación es el proceso mediante el cual un
contenido se expone frente a una audiencia de manera
sencilla, directa y clara.
• En la presentación científica se pueden mostrar
resultados de una investigación, estudios, casos clínicos,
proyectos todo dentro de un contexto académico.
CARACTERÍSTICAS:
• Las diapositivas son cada una de las laminas o paginas
de la presentación, se pueden crear y modificar de
manera individual y combinarse para generar una nueva.
• La extensión va a depender del contenido del tema pero
se sugiere no saturar ya que es tedioso para la
audiencia.
Propósitos de la
presentación
informar
persuadir
motivar
enseñar
motiva
r
Desde la revisión sistemática
de un tema hasta la difusión
de conocimientos nuevos.
• el tiempo asignado para la exposición
• Público a quien va dirigido
• el lugar en donde se llevara a cabo
• El equipo
• Incluir a la audiencia
• Guiar y captar su atención
• Transmitir la asimilación y comprensión del tema
• 1.-PREPARACIÓN DE LA CONFERENCIA.
-tiempo, audiencia, conceptos fundamentales
• 2.-ESTRUCTURA.
-título, introducción, contenido, conclusiones.
• 3.-DISEÑO DE LAS TRANSPARENCIAS Y RECURSOS
UTILIZADOS.
• 4.-PRESENTACIÓN ORAL.
• Programas como slideserver, slideshare, scribd, prezi ,
permiten el alojamiento, creación e intercambio de
presentaciones a través de internet.
SLIDEBOOM
Almacena en línea
presentaciones, se
pueden crear
presentaciones web de
una lista de ¨Archivos
Power Point¨
SLIDEROCKET Aplicación de la web
2.0 con ella se pueden
realizar presentaciones
con elementos
multimedia
SLIDESERVE
Ofrece alojamiento para
presentaciones
realizadas en power point
y su único limite es el
tamaño, el cual no debe
superar los 50 megas.
SLIDESHARE
Sitio en internet donde los
usuarios envían sus
presentaciones Power Point
u OpenOffice, las cuales
quedan almacenadas en
formato Flash para poder
verse en línea.
SCRIBD
Permite el alojamiento de
documentos en diferentes
formatos. Se puede insertar
el documentos creado en
un blog .
PREZI
Ofrece un espacio en
internet en el cual se
pueden crear
presentaciones dinámicas
en un entorno en linea.
• Diseño y elaboración de presentaciones científicas.
a) Contenido y fuentes de información.
Manera sintética
Fuentes y recursos de
información se
obtengan de medios
serios y reconocidos,
Elaborar un guion.
Cuando ya se tiene
estructurado el
contenido, se integran
en las diapositivas.
b) Formato.
• Uso de plantillas: dan la pauta para la correcta inserción
de imágenes, esquemas, tablas o textos.
c) Formato visual, se logra a través de un manejo adecuado
de elementos visuales.
• Se inicia con la elección de un fondo.
• Presentación Científica.
a) LAS DIAPOSITIVAS.
• En la 1° diap: nombre del tema, expositor y, si es posible
incluir una imagen.
• Cuerpo: se sugiere no incluir todo el texto del trabajo,
solo lo relevante.
• Cada diapositiva debe contener una estructura concreta.
• Transiciones suaves o de fusion.
b) DESARROLLO Y VALORACION DE UNA
PRESENTACION.
• La presentación se debe estructurar en no mas de 10
minutos.
• Debe ser integrativa del tema.
• Diseñar considerando que la audiencia a quien va
dirigido es el propio grupo; el espacio físico y equipo
constituyen la propia aula de la asignatura.
• Debe reflejar en su elaboración las recomendaciones y
elementos vertidos en la presente unidad.
Recomendaciones generales.
• Apagar el celular.
• Llevar un respaldo de la presentación.
• Probar los aparatos pertinentes.
• Acudir previamente al lugar donde se efectuara la
ponencia.
• Evitar el uso excesivo de animaciones.
Recomendaciones para el expositor:
• Realiza un ensayo de la ponencia.
• Viste formalmente o con ropa adecuada.
• Habla lenta y tranquilamente.
• Realiza pausas para respirar.
• No obstaculices la visión.
• Observa a un integrante de la audiencia y mantener a
atención en el mientras se comenta algún punto.
• Evita gestos que reflejan ansiedad.
• Habla concisa y claramente .
• Evita muletillas
• No te desplaces constantemente.
• Al concluir, agradece al publico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Maria Gordillo
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11lady012
 
Como Hacer Conferencias
Como Hacer ConferenciasComo Hacer Conferencias
Como Hacer Conferenciassfidalgo
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aulahmc1
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
Luchito Caballero
 
Planificación para creación de presentacion audiov
Planificación para creación de presentacion audiovPlanificación para creación de presentacion audiov
Planificación para creación de presentacion audiov
Verónica Galván
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
Daniela Pineda Cortés
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
Universidad de Alcalá
 
Mariana abello tecnologia ac1
Mariana abello tecnologia ac1Mariana abello tecnologia ac1
Mariana abello tecnologia ac1
marianaabello2
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Jhon Luís Apellidos
 
Proyecto charo feria ceibal 2014
Proyecto charo  feria ceibal 2014Proyecto charo  feria ceibal 2014
Proyecto charo feria ceibal 2014
Paula Bacci
 
Audioconferencia
AudioconferenciaAudioconferencia
AudioconferenciaBulbo12
 

La actualidad más candente (13)

Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11
 
Como Hacer Conferencias
Como Hacer ConferenciasComo Hacer Conferencias
Como Hacer Conferencias
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Planificación para creación de presentacion audiov
Planificación para creación de presentacion audiovPlanificación para creación de presentacion audiov
Planificación para creación de presentacion audiov
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
 
Mariana abello tecnologia ac1
Mariana abello tecnologia ac1Mariana abello tecnologia ac1
Mariana abello tecnologia ac1
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Proyecto charo feria ceibal 2014
Proyecto charo  feria ceibal 2014Proyecto charo  feria ceibal 2014
Proyecto charo feria ceibal 2014
 
Audioconferencia
AudioconferenciaAudioconferencia
Audioconferencia
 

Destacado

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiochecovo
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsaEmilyorok
 
Sa Graduada
Sa GraduadaSa Graduada
Sa Graduada
edemocional
 
Menjars tradicionals de diferents països
Menjars tradicionals de diferents païsosMenjars tradicionals de diferents països
Menjars tradicionals de diferents païsosestelpastor
 
Futbol femení
Futbol femeníFutbol femení
Futbol femenísensini10
 
Document de l'acord del botànic
Document de l'acord del botànicDocument de l'acord del botànic
Document de l'acord del botànic
Vicent Ferris
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lanlinita15
 
Pp diferencias culturales fremføring i spania
Pp   diferencias culturales fremføring i spaniaPp   diferencias culturales fremføring i spania
Pp diferencias culturales fremføring i spaniaiescervantes comenius
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
Tipos de graficos
Tipos de graficosTipos de graficos
Tipos de graficos
Yeneris Blanco Jimenez
 

Destacado (20)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsa
 
Sa Graduada
Sa GraduadaSa Graduada
Sa Graduada
 
El zoo llega a clase
El zoo llega a claseEl zoo llega a clase
El zoo llega a clase
 
Menjars tradicionals de diferents països
Menjars tradicionals de diferents païsosMenjars tradicionals de diferents països
Menjars tradicionals de diferents països
 
Freestyle
FreestyleFreestyle
Freestyle
 
Futbol femení
Futbol femeníFutbol femení
Futbol femení
 
Document de l'acord del botànic
Document de l'acord del botànicDocument de l'acord del botànic
Document de l'acord del botànic
 
Desarrollo psicomotor.segunda parte
Desarrollo psicomotor.segunda parteDesarrollo psicomotor.segunda parte
Desarrollo psicomotor.segunda parte
 
Amar es darse
Amar es darseAmar es darse
Amar es darse
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lan
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
Biblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingenBiblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingen
 
Pp diferencias culturales fremføring i spania
Pp   diferencias culturales fremføring i spaniaPp   diferencias culturales fremføring i spania
Pp diferencias culturales fremføring i spania
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
Diezcosas
DiezcosasDiezcosas
Diezcosas
 
Tipos de graficos
Tipos de graficosTipos de graficos
Tipos de graficos
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 

Similar a Como usar prezi_alma

Resumen grupo#2
Resumen grupo#2Resumen grupo#2
Resumen grupo#2
Lineth Acuña Solis
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Carlos ach
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
Heiner David Amaya Otalora
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Presentaciones esci comercio exterior
Presentaciones esci comercio exteriorPresentaciones esci comercio exterior
Presentaciones esci comercio exterior37883788
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
SEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptxSEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptx
saidrivas67
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Lili Rolon
 
Trabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde ExposicionesTrabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde ExposicionesHéctor Julio
 
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptxLA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
pelayozaraterosario
 
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
puracenteno
 
La disertación
La disertación La disertación
La disertación
Antonio Ocampo Franco
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey
 
Pdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaalesPdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaales
maria hdez
 

Similar a Como usar prezi_alma (20)

Resumen grupo#2
Resumen grupo#2Resumen grupo#2
Resumen grupo#2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
2. ponencias
2. ponencias2. ponencias
2. ponencias
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
 
Presentaciones esci comercio exterior
Presentaciones esci comercio exteriorPresentaciones esci comercio exterior
Presentaciones esci comercio exterior
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
SEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptxSEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptx
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)
 
Trabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde ExposicionesTrabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde Exposiciones
 
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptxLA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
 
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
 
La disertación
La disertación La disertación
La disertación
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
 
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Pdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaalesPdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaales
 

Más de Criistian Sanchez

Access 801
Access 801Access 801
Access 801
Criistian Sanchez
 
Access 2013 básico
Access 2013 básicoAccess 2013 básico
Access 2013 básico
Criistian Sanchez
 
Reflexionesparalospadresdefamilia
Reflexionesparalospadresdefamilia Reflexionesparalospadresdefamilia
Reflexionesparalospadresdefamilia Criistian Sanchez
 
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia almaReflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia almaCriistian Sanchez
 

Más de Criistian Sanchez (9)

Access 801
Access 801Access 801
Access 801
 
Access 2013 básico
Access 2013 básicoAccess 2013 básico
Access 2013 básico
 
Como usar powerpoint_alma
Como usar powerpoint_almaComo usar powerpoint_alma
Como usar powerpoint_alma
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar prezi
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar prezi
 
Como usar powerpoint.pptx
Como usar powerpoint.pptxComo usar powerpoint.pptx
Como usar powerpoint.pptx
 
Reflexionesparalospadresdefamilia
Reflexionesparalospadresdefamilia Reflexionesparalospadresdefamilia
Reflexionesparalospadresdefamilia
 
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia almaReflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
 
Como usar powerpoint.pptx
Como usar powerpoint.pptxComo usar powerpoint.pptx
Como usar powerpoint.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Como usar prezi_alma

  • 1.
  • 2. • Las presentaciones pretenden permitir la comunicación oportuna y efectiva de un tema. • Se debe tener una estructura adecuada para lograr los objetivos de la intención del oponente.
  • 3. • La presentación es el proceso mediante el cual un contenido se expone frente a una audiencia de manera sencilla, directa y clara. • En la presentación científica se pueden mostrar resultados de una investigación, estudios, casos clínicos, proyectos todo dentro de un contexto académico.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: • Las diapositivas son cada una de las laminas o paginas de la presentación, se pueden crear y modificar de manera individual y combinarse para generar una nueva. • La extensión va a depender del contenido del tema pero se sugiere no saturar ya que es tedioso para la audiencia.
  • 5. Propósitos de la presentación informar persuadir motivar enseñar motiva r Desde la revisión sistemática de un tema hasta la difusión de conocimientos nuevos.
  • 6. • el tiempo asignado para la exposición • Público a quien va dirigido • el lugar en donde se llevara a cabo • El equipo
  • 7. • Incluir a la audiencia • Guiar y captar su atención • Transmitir la asimilación y comprensión del tema
  • 8. • 1.-PREPARACIÓN DE LA CONFERENCIA. -tiempo, audiencia, conceptos fundamentales • 2.-ESTRUCTURA. -título, introducción, contenido, conclusiones. • 3.-DISEÑO DE LAS TRANSPARENCIAS Y RECURSOS UTILIZADOS. • 4.-PRESENTACIÓN ORAL.
  • 9. • Programas como slideserver, slideshare, scribd, prezi , permiten el alojamiento, creación e intercambio de presentaciones a través de internet.
  • 10. SLIDEBOOM Almacena en línea presentaciones, se pueden crear presentaciones web de una lista de ¨Archivos Power Point¨ SLIDEROCKET Aplicación de la web 2.0 con ella se pueden realizar presentaciones con elementos multimedia SLIDESERVE Ofrece alojamiento para presentaciones realizadas en power point y su único limite es el tamaño, el cual no debe superar los 50 megas.
  • 11. SLIDESHARE Sitio en internet donde los usuarios envían sus presentaciones Power Point u OpenOffice, las cuales quedan almacenadas en formato Flash para poder verse en línea. SCRIBD Permite el alojamiento de documentos en diferentes formatos. Se puede insertar el documentos creado en un blog . PREZI Ofrece un espacio en internet en el cual se pueden crear presentaciones dinámicas en un entorno en linea.
  • 12. • Diseño y elaboración de presentaciones científicas. a) Contenido y fuentes de información. Manera sintética Fuentes y recursos de información se obtengan de medios serios y reconocidos, Elaborar un guion. Cuando ya se tiene estructurado el contenido, se integran en las diapositivas.
  • 13. b) Formato. • Uso de plantillas: dan la pauta para la correcta inserción de imágenes, esquemas, tablas o textos. c) Formato visual, se logra a través de un manejo adecuado de elementos visuales. • Se inicia con la elección de un fondo.
  • 14. • Presentación Científica. a) LAS DIAPOSITIVAS. • En la 1° diap: nombre del tema, expositor y, si es posible incluir una imagen. • Cuerpo: se sugiere no incluir todo el texto del trabajo, solo lo relevante. • Cada diapositiva debe contener una estructura concreta. • Transiciones suaves o de fusion.
  • 15. b) DESARROLLO Y VALORACION DE UNA PRESENTACION. • La presentación se debe estructurar en no mas de 10 minutos. • Debe ser integrativa del tema. • Diseñar considerando que la audiencia a quien va dirigido es el propio grupo; el espacio físico y equipo constituyen la propia aula de la asignatura. • Debe reflejar en su elaboración las recomendaciones y elementos vertidos en la presente unidad.
  • 16. Recomendaciones generales. • Apagar el celular. • Llevar un respaldo de la presentación. • Probar los aparatos pertinentes. • Acudir previamente al lugar donde se efectuara la ponencia. • Evitar el uso excesivo de animaciones.
  • 17. Recomendaciones para el expositor: • Realiza un ensayo de la ponencia. • Viste formalmente o con ropa adecuada. • Habla lenta y tranquilamente. • Realiza pausas para respirar. • No obstaculices la visión. • Observa a un integrante de la audiencia y mantener a atención en el mientras se comenta algún punto. • Evita gestos que reflejan ansiedad. • Habla concisa y claramente . • Evita muletillas • No te desplaces constantemente. • Al concluir, agradece al publico.