SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN TÉCNICA DE
PROTOCOLOS DE CAPA FÍSICA:
CABLE 10 BASET VS. FIBRA ÓPTICA
Kiare Espinoza, Yessenia Martínez, Keysilin Racine
Universidad Tecnológica de Panamá
kiare.espinoza@utp.ac.pa
yessenia.martinez@utp.ac.pa
keyracine_10@hotmail.com

I.

INTRODUCCIÓN

Hipótesis (+): Si se remplaza el cable 10 BaseT por
el cable de fibra óptica, el envío de paquetes
mejorará considerablemente.

Este documento se basa en la simulación de una red
desarrollada en OPNET, detallando así una
comparación, dando el análisis de los resultados de Hipótesis (-): Si no se remplaza el cable 10 BaseT
dos tecnologías de capa física de un medio guiado.
por uno de fibra óptica, entonces el envío de
paquetes no mejorara.
La situación a tratar es de una oficina que cuenta
con tres departamentos, la cual todas las estaciones
IV.
DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO
se encuentran conectadas entre sí en una topología
estrella. Queriendo mejorar el tráfico del envío de El entorno donde se presenta la problemática es de
paquetes se remplazará una tecnología por otra.
600 mt2 que consta de cuatro cubículos que
vendrían siendo los departamentos de la oficina y
uno de los cubículos es para almacenar el servidor.
II.
METODOLOGÍA
Para llevar a cabo esta simulación se seguirán los
siguientes pasos:
Plantear el problema
Diseño del primer escenario
Resultados del primer escenario
Análisis de los conflictos que presenta el
primer escenario
Rediseño del primer escenario
Resultados del rediseño de la red
Análisis del rediseño de la red
Comparación del primer escenario vs el
rediseño de la red.
III.

HIPÓTESIS

El primer cubículo consta de 2 ordenadores y una
impresora que se encuentra conectada mediante
cable, el segundo solo cuenta con una computadora
y una impresora conectada igualmente mediante
cable y el último cubículo cuenta con 2 servidores,
donde solo uno de ellos permanece conectado a
internet. El primer escenario muestra una conexión
con una topología tipo estrella, mientras que el
rediseño de la red cuenta con una topología tipo
árbol.
V.
RESULTADOS
A continuación una muestra de una antes y un
después de los escenarios desarrollados para su
mejoría:
VI.

En
la
figur
a 1
las
computadoras se encuentran conectadas entre sí
mediante hubs (que envía los datos a todos los
nodos sin importar si solicitaron los datos), que a su
vez está conectado a un router y un servidor.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Observando las mejorías que se produjeron de la
figura 1 a la figura 2 en el tráfico de datos, se
presentan algunas gráficas para concluir el análisis
de esta simulación.
La figura 1.1. Servidor, conectada a una red
Ethernet nos indica que hay retraso en el tráfico
recibido.

La figura 1.2 muestra una conexión punto a punto,
Utilización (entrada), Rendimiento (entrada),
retraso en el procesamiento de la cola (entrada).
Figura 2. Escenario #2 topología árbol con conexiones de fibra óptica

Figura 1.2. Servidor – Router.

En comparación con la figura 1 el cableado de la
red fue cambiado por fibra óptica. Los hubs fueron
reemplazados por un switch que se encargará de
gestionar las conexiones. Como el cableado elegido
no es compatible con las impresoras, se utilizaron
gateways para poder realizar las conexiones.

Figura 2.1 Servidor Difusión de tráfico retardado
(entrada), tráfico recibido
La figura 2.1 nos muestra que el cambio de
Ethernet a fibra óptica ha mejorado mucho el
tráfico de los datos.

n

Figura 2.2 SERVIDOR - ROUTER Rendimiento (entrada)

VII.

CONCLUSIONES

Podemos decir que OPNET es un programa para la
simulación de redes algo complejo, pero a su vez
muy completo en cuanto a los resultados y
animaciones de las conexiones.
En cuanto a las comparaciones de ambas
simulaciones elaboradas está más que claro que el
cambio del hubs por switch y el cableado Ethernet
por el de fibra óptica fue eficiente, ya que el tráfico
de datos ha sido mejorado entre los diferentes
departamentos de la oficina simulada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
anaaherrera
 
Red Fisica
Red FisicaRed Fisica
Red Fisica
guest83a177f
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
David Gonzalez Gomez
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
David Gonzalez Gomez
 
Diapo leslie
Diapo  leslieDiapo  leslie
ARCNET
ARCNETARCNET
ARCNET
lalodaniel25
 
Módulo 1 - Informática IV
Módulo 1 - Informática IVMódulo 1 - Informática IV
Módulo 1 - Informática IV
ISIV - Educación a Distancia
 
topologias
topologiastopologias
Arcnet power.
Arcnet power.Arcnet power.
Arcnet power.
guestceecc5
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guestab28f09
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guestab28f09
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guestab28f09
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jhoncuaran
 
Ejercicios t2
Ejercicios t2Ejercicios t2
Ejercicios t2
Kuma Sanchez
 
Segundoguangasi
SegundoguangasiSegundoguangasi
Segundoguangasi
Foraver Love
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guest776cfe
 

La actualidad más candente (17)

Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Red Fisica
Red FisicaRed Fisica
Red Fisica
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Diapo leslie
Diapo  leslieDiapo  leslie
Diapo leslie
 
ARCNET
ARCNETARCNET
ARCNET
 
Módulo 1 - Informática IV
Módulo 1 - Informática IVMódulo 1 - Informática IV
Módulo 1 - Informática IV
 
topologias
topologiastopologias
topologias
 
Arcnet power.
Arcnet power.Arcnet power.
Arcnet power.
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Ejercicios t2
Ejercicios t2Ejercicios t2
Ejercicios t2
 
Segundoguangasi
SegundoguangasiSegundoguangasi
Segundoguangasi
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 

Destacado

Week 8 other disabilities fall
Week 8 other disabilities fallWeek 8 other disabilities fall
Week 8 other disabilities fall
Brian Friedt
 
Survivalguideapush
SurvivalguideapushSurvivalguideapush
Survivalguideapush
Daphne Leighty
 
Am I A Project Manager
Am I A Project ManagerAm I A Project Manager
Taller herramientas telematicas google
Taller herramientas telematicas googleTaller herramientas telematicas google
Taller herramientas telematicas google
jeacosta6
 
Medicinas naturales
Medicinas naturales Medicinas naturales
Medicinas naturales
Audrey Berta
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (6)

Week 8 other disabilities fall
Week 8 other disabilities fallWeek 8 other disabilities fall
Week 8 other disabilities fall
 
Survivalguideapush
SurvivalguideapushSurvivalguideapush
Survivalguideapush
 
Am I A Project Manager
Am I A Project ManagerAm I A Project Manager
Am I A Project Manager
 
Taller herramientas telematicas google
Taller herramientas telematicas googleTaller herramientas telematicas google
Taller herramientas telematicas google
 
Medicinas naturales
Medicinas naturales Medicinas naturales
Medicinas naturales
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Comparación Técnica de Protocolos de Capa Física: Cable 10BaseT VS. Fibra Óptica

topologias
topologias topologias
topologias
jhonwilliam234
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
magaly gaitan
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
julian_david_s
 
Capas de enlace y red
Capas de enlace y redCapas de enlace y red
Capas de enlace y red
efrainnueve2
 
Capas de enlace
Capas de enlaceCapas de enlace
Capas de enlace
efrainnueve2
 
Enrutamiento deterministico
Enrutamiento deterministicoEnrutamiento deterministico
Enrutamiento deterministico
Cristobal Aldana
 
redes.pdf
redes.pdfredes.pdf
Puente windows
Puente windowsPuente windows
Puente windows
Christian_1924
 
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexiónTema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Jorge Arroyo
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
Universidad de Guadalajara
 
Guia 03 redes_y_cableado
Guia 03 redes_y_cableadoGuia 03 redes_y_cableado
Guia 03 redes_y_cableado
crcastaeda
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
Helenio Corvacho
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Andres Martinez
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
carlosmartinez091
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internet
yulixithaavila
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
Memoria plc pdf
Memoria plc pdfMemoria plc pdf
Memoria plc pdf
javivicky7
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturo
arturo hernandez gonzalez
 
claserd
claserdclaserd
claserd
solangeleal
 

Similar a Comparación Técnica de Protocolos de Capa Física: Cable 10BaseT VS. Fibra Óptica (20)

topologias
topologias topologias
topologias
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Capas de enlace y red
Capas de enlace y redCapas de enlace y red
Capas de enlace y red
 
Capas de enlace
Capas de enlaceCapas de enlace
Capas de enlace
 
Enrutamiento deterministico
Enrutamiento deterministicoEnrutamiento deterministico
Enrutamiento deterministico
 
redes.pdf
redes.pdfredes.pdf
redes.pdf
 
Puente windows
Puente windowsPuente windows
Puente windows
 
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexiónTema n° 10 lan switcheadas   dispositivos de interconexión
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 
Guia 03 redes_y_cableado
Guia 03 redes_y_cableadoGuia 03 redes_y_cableado
Guia 03 redes_y_cableado
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internet
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
Memoria plc pdf
Memoria plc pdfMemoria plc pdf
Memoria plc pdf
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturo
 
claserd
claserdclaserd
claserd
 

Más de Yessenia I. Martínez M.

Estructuras de datos fundamentales
Estructuras de datos  fundamentalesEstructuras de datos  fundamentales
Estructuras de datos fundamentales
Yessenia I. Martínez M.
 
Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...
Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...
Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...
Yessenia I. Martínez M.
 
Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1
Yessenia I. Martínez M.
 
Programación del curso - Estructura de Datos I
Programación del curso - Estructura de Datos IProgramación del curso - Estructura de Datos I
Programación del curso - Estructura de Datos I
Yessenia I. Martínez M.
 
Taller
TallerTaller
Psicosociología
PsicosociologíaPsicosociología
Psicosociología
Yessenia I. Martínez M.
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...
Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...
Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...
Yessenia I. Martínez M.
 
Teamlab - Información Básica
Teamlab - Información BásicaTeamlab - Información Básica
Teamlab - Información Básica
Yessenia I. Martínez M.
 
Guía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y Procedimientos
Guía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y ProcedimientosGuía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y Procedimientos
Guía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y Procedimientos
Yessenia I. Martínez M.
 
Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...
Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...
Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...
Yessenia I. Martínez M.
 
Proyecto de calidad de software
Proyecto de calidad de softwareProyecto de calidad de software
Proyecto de calidad de software
Yessenia I. Martínez M.
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Yessenia I. Martínez M.
 
El Folklore Infantil
El Folklore InfantilEl Folklore Infantil
El Folklore Infantil
Yessenia I. Martínez M.
 
Indicadores de abuso sexual en la infancia
Indicadores de abuso sexual en la infanciaIndicadores de abuso sexual en la infancia
Indicadores de abuso sexual en la infancia
Yessenia I. Martínez M.
 
Linux Open SuSE
Linux Open SuSELinux Open SuSE
Linux Open SuSE
Yessenia I. Martínez M.
 
Herramientas Gráficas para MySQL
Herramientas Gráficas para MySQLHerramientas Gráficas para MySQL
Herramientas Gráficas para MySQL
Yessenia I. Martínez M.
 
Normalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma Normal
Normalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma NormalNormalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma Normal
Normalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma Normal
Yessenia I. Martínez M.
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
Yessenia I. Martínez M.
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Yessenia I. Martínez M.
 

Más de Yessenia I. Martínez M. (20)

Estructuras de datos fundamentales
Estructuras de datos  fundamentalesEstructuras de datos  fundamentales
Estructuras de datos fundamentales
 
Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...
Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...
Guia de lectura - Una herramienta para el estudio de estructura de datos y al...
 
Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1
 
Programación del curso - Estructura de Datos I
Programación del curso - Estructura de Datos IProgramación del curso - Estructura de Datos I
Programación del curso - Estructura de Datos I
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Psicosociología
PsicosociologíaPsicosociología
Psicosociología
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...
Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...
Plan de Desarrollo de Software - Sistema Gestor de Oferta y Adjudicación de P...
 
Teamlab - Información Básica
Teamlab - Información BásicaTeamlab - Información Básica
Teamlab - Información Básica
 
Guía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y Procedimientos
Guía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y ProcedimientosGuía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y Procedimientos
Guía para el Desarrollo de un Plan de Seguridad - Políticas y Procedimientos
 
Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...
Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...
Visualización de Redes: Herramientas y Técnicas para la Creación y Evaluación...
 
Proyecto de calidad de software
Proyecto de calidad de softwareProyecto de calidad de software
Proyecto de calidad de software
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 
El Folklore Infantil
El Folklore InfantilEl Folklore Infantil
El Folklore Infantil
 
Indicadores de abuso sexual en la infancia
Indicadores de abuso sexual en la infanciaIndicadores de abuso sexual en la infancia
Indicadores de abuso sexual en la infancia
 
Linux Open SuSE
Linux Open SuSELinux Open SuSE
Linux Open SuSE
 
Herramientas Gráficas para MySQL
Herramientas Gráficas para MySQLHerramientas Gráficas para MySQL
Herramientas Gráficas para MySQL
 
Normalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma Normal
Normalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma NormalNormalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma Normal
Normalización Usando Dependencias Funcionales - Segunda Forma Normal
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Comparación Técnica de Protocolos de Capa Física: Cable 10BaseT VS. Fibra Óptica

  • 1. COMPARACIÓN TÉCNICA DE PROTOCOLOS DE CAPA FÍSICA: CABLE 10 BASET VS. FIBRA ÓPTICA Kiare Espinoza, Yessenia Martínez, Keysilin Racine Universidad Tecnológica de Panamá kiare.espinoza@utp.ac.pa yessenia.martinez@utp.ac.pa keyracine_10@hotmail.com I. INTRODUCCIÓN Hipótesis (+): Si se remplaza el cable 10 BaseT por el cable de fibra óptica, el envío de paquetes mejorará considerablemente. Este documento se basa en la simulación de una red desarrollada en OPNET, detallando así una comparación, dando el análisis de los resultados de Hipótesis (-): Si no se remplaza el cable 10 BaseT dos tecnologías de capa física de un medio guiado. por uno de fibra óptica, entonces el envío de paquetes no mejorara. La situación a tratar es de una oficina que cuenta con tres departamentos, la cual todas las estaciones IV. DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO se encuentran conectadas entre sí en una topología estrella. Queriendo mejorar el tráfico del envío de El entorno donde se presenta la problemática es de paquetes se remplazará una tecnología por otra. 600 mt2 que consta de cuatro cubículos que vendrían siendo los departamentos de la oficina y uno de los cubículos es para almacenar el servidor. II. METODOLOGÍA Para llevar a cabo esta simulación se seguirán los siguientes pasos: Plantear el problema Diseño del primer escenario Resultados del primer escenario Análisis de los conflictos que presenta el primer escenario Rediseño del primer escenario Resultados del rediseño de la red Análisis del rediseño de la red Comparación del primer escenario vs el rediseño de la red. III. HIPÓTESIS El primer cubículo consta de 2 ordenadores y una impresora que se encuentra conectada mediante cable, el segundo solo cuenta con una computadora y una impresora conectada igualmente mediante cable y el último cubículo cuenta con 2 servidores, donde solo uno de ellos permanece conectado a internet. El primer escenario muestra una conexión con una topología tipo estrella, mientras que el rediseño de la red cuenta con una topología tipo árbol. V. RESULTADOS A continuación una muestra de una antes y un después de los escenarios desarrollados para su mejoría:
  • 2. VI. En la figur a 1 las computadoras se encuentran conectadas entre sí mediante hubs (que envía los datos a todos los nodos sin importar si solicitaron los datos), que a su vez está conectado a un router y un servidor. ANÁLISIS DE RESULTADOS Observando las mejorías que se produjeron de la figura 1 a la figura 2 en el tráfico de datos, se presentan algunas gráficas para concluir el análisis de esta simulación. La figura 1.1. Servidor, conectada a una red Ethernet nos indica que hay retraso en el tráfico recibido. La figura 1.2 muestra una conexión punto a punto, Utilización (entrada), Rendimiento (entrada), retraso en el procesamiento de la cola (entrada). Figura 2. Escenario #2 topología árbol con conexiones de fibra óptica Figura 1.2. Servidor – Router. En comparación con la figura 1 el cableado de la red fue cambiado por fibra óptica. Los hubs fueron reemplazados por un switch que se encargará de gestionar las conexiones. Como el cableado elegido no es compatible con las impresoras, se utilizaron gateways para poder realizar las conexiones. Figura 2.1 Servidor Difusión de tráfico retardado (entrada), tráfico recibido
  • 3. La figura 2.1 nos muestra que el cambio de Ethernet a fibra óptica ha mejorado mucho el tráfico de los datos. n Figura 2.2 SERVIDOR - ROUTER Rendimiento (entrada) VII. CONCLUSIONES Podemos decir que OPNET es un programa para la simulación de redes algo complejo, pero a su vez muy completo en cuanto a los resultados y animaciones de las conexiones. En cuanto a las comparaciones de ambas simulaciones elaboradas está más que claro que el cambio del hubs por switch y el cableado Ethernet por el de fibra óptica fue eficiente, ya que el tráfico de datos ha sido mejorado entre los diferentes departamentos de la oficina simulada.