SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPENDIO DE EVALUACIÓN DEL
                 SOFTWARE EDUCATIVO
                                                         Julio Ramos
                                               Universidad nacional de panamá
                                              Juliocesar2553@hotmail.com


Abstract— este documento es un resumen de todo el material                        Calidad técnica y estéticas en sus
que hemos dados en el semestre en la materia evaluación de                         elementos.
software educativo.                                                             Adecuada integración de medias
                                                                       D. CALIDAD DE LOS CONTENIDOS (BASE DE
                    I.       INTRODUCCIÓN                                 DATOS).
Este documento es una guía para Evaluación del software                   Hay que tener las siguientes cuestiones:
educativo en este Documento esta lo que hemos dado En                           1. La información que se presenta es
todo el semestre.                                                                   correcta y actual.
                  II.    EVALUACION DEL
                                                                                2. Los textos no tienen faltas de
                   SOFTWARE EDUCATIVO.                                              ortografías.
                                                                                3. No hay discriminaciones de los
La evaluación del software educativo se ha centrado en dos                          contenidos.
momentos del desarrollo                                                E. Navegación e Interacción:debemos tener los
    A. Momentos del desarrollo.                                           siguientes aspectos:
             1. Durante el proceso de diseño y desarrollo                        1. Mapa de navegación
             2. Durante su utilización real para los                             2. Sistema de navegación
                 usuarios                                                        3. La velocidad
    B. Programas como objeto material                                            4. El uso del teclado
             1. El equipo requerido o ficha técnica                              5. El análisis de repuesta
             2. Usabilidad                                             F. Originalidad      y     uso      de     Tecnología
    C. El programa como objeto pedagógico.                                Avanzada:resulta también deseable que los
             1. Contenido científicos                                     programas presente entorno original bien
             2. Contenido socio cultural e ideológicos                    diferenciado de otros materiales didácticos.
             3. Contenido pedagógicos
    D. El programa como objeto concreto se evalúan 3                   G. Capacidad de Motivación:para que el aprendizaje
        instrumentos.                                                     significativo se realice es necesario que el
             1. El primero sigue el estilos de los                        contenido sea potencialmente significativo para el
                 inventarios                                              estudiante y que este tenga la voluntad de
             2. El segundo es un instructivo para                         aprender significativamente.
                 elaborar las guías.                                   H. Adecuación a los Usuarios y a su Ritmo de
             3. Cosiste en un conjuntos de directrices                    Trabajo:esta adecuación se manifestara en tres
                                                                          ámbitos principales:
 III. CARATERISTICA DE UN BUEN PROGRAMA EDUCATIVO                                 1. Contenidos:los contenidos deben ser
                         MULTIMEDIA.                                                  significativo para los estudiantes.
    A. Facilidad de uso e Instalación: La instalación del                         2. Actividades:tipo       de      interacción,
       programa debe de ser rápida y sencilla.                                        duración, elementos motivacionales.
    B. Versatilidad (adaptación A diversos contextos).                            3. Entorno de comunicación:pantalla,
       Debe tener versatilidad que permita una                                        sistema de navegación, mapa de
       adaptación a los diversos contextos:                                           navegación.
            1. Que sea programable                                     I. Potencialidad de los Recursos Didácticos:los
            2. Que sea abiertos                                           buenos programas multimedia utilizan potentes
                                                                          recursos didácticos para facilitar los aprendizajes
    C. Calidad del Entorno Audio Visual :el atractivo de                  de sus usuarios
       un programa depende en gran manera de su                        J. Fomento de la Iniciativa y el Aprendizaje:las
       entorno comunicativos:                                             actividades de los programas educativos de
            Diseño general claro y atractivos de las                     potenciar l desarrollo de la iniciativa y el
                pantallas                                                 aprendizaje      autónomo      de     los     usuarios
                                                                          proporcionando herramienta cognitivas para que
los estudiantes hagan el máximo uso de su                                    VII. CONCLUCIONES
       potencial.
    K. Enfoque Pedagógico Actual:el aprendizaje es un        El propósito de este trabajo es hacer un resumen o
       proceso activo en el que sujeto tiene que realizar    compendio de todo el material facilitado por la profesora
       una serie de actividad para asimilar los contenidos   ydado en el semestre lo cual no fue de mucha ayuda ya que
       científicos.                                          pudimos entender mejor la materia de evaluación del
    L. La Documentación:conviene que tenga una               software.
       información que informe detalladamente sus
       característica ejemplos:                                                   VIII. RECONOCIMIENTOS
              1. Ficha resumen:con la característica
                    básica del programa.                     Primero le quiero agradecer a Dios todo poderoso por
              2. El manual del usuario.:informa sobre        darme salud y vida. También quiero agradecer a la
                    su instalación del programa
                                                             profesora marta Cecilia por darnos la materia de evaluación
IV. EVALUACION Y SELECCIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.            del software educativo.
     A. Algunas Premisas Esenciales son las Siguientes:
              1. la eficacia didáctica de un medio                                    IX. REFERENCIAS

                 depende sobre todo de la manera en que      [1] Wireless LAN Medium Access Control (MAC) and Physical Layer
                 se utiliza en las actividades       de                    (PHY) Specification, IEEE Std. 802.11, 1997.
                 enseñanza y aprendizajes.
                                                             [2] M. Shell. (2002) IEEEtran homepage on CTAN. [Online]. Available:
            2. la eficacia didáctica de un medio                                      http://www.ctan.org/tex
                 depende sobre todo de la manera en que
                 se utiliza en las actividades       de
                 enseñanza y aprendizajes
            3. la eficacia didáctica de un medio
                 depende sobre todo de la manera en que
                 se utiliza en las actividades       de
                 enseñanza y aprendizajes.
    B. Característica Pedagógica y Funcionales
             1. Facilidad de instalación y uso
             2. Versatilidad didáctica
             3. Capacidad de motivación, atractivo
                  etc…
    C. Característica Técnicas
           1. Característica del entorno audio visual
           2. Calidad y estructura de los contenidos.
           3. Estructura navegación por las
                actividades etc.

      V.ROL DEL DOCENTE EN AMBIENTE EDUCATIVO
                  COMPUTARIZADO.

    A. Docente Directivos:ayuda al estudiante a adquirir
       destreza y conocimiento.
    B. Docente Facilitador:ayuda al aprendiz a descubrir
       que significado personal tienen los conocimientos,
       destreza y actitudes ya aprendidas.
    C. Docente Colaborador:requiere que el aprendiz y
       el docente compartan, como socio, el
       descubrimiento y creación de significados,
       valores, destreza y estrategias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
Evaluación de Software Educativo
 Evaluación de Software Educativo Evaluación de Software Educativo
Evaluación de Software EducativoRIGOBERTO GARCÍA
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomezPegr Gomez
 
Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014
Margarita Romero
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)eesstteeffaanniiaa
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senatifysam_21
 
Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)danielavilladahenao
 

La actualidad más candente (9)

Mecs
MecsMecs
Mecs
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
F ormatoieee
 
Evaluación de Software Educativo
 Evaluación de Software Educativo Evaluación de Software Educativo
Evaluación de Software Educativo
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
 
Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena (1)
 

Destacado

Cert001 (active directory)
Cert001 (active directory)Cert001 (active directory)
Cert001 (active directory)Hussain Bohra
 
Bachelor of Science Transcript
Bachelor of Science TranscriptBachelor of Science Transcript
Bachelor of Science TranscriptRomeo A Shava
 
5 sebelum 5
5 sebelum 55 sebelum 5
5 sebelum 5
ksabaladika
 
Práctica slideshare web 2
Práctica slideshare web 2Práctica slideshare web 2
Práctica slideshare web 2
tapipe
 
Брошюра Secret Net LSP
Брошюра Secret Net LSPБрошюра Secret Net LSP
Брошюра Secret Net LSP
Компания ИНТРО
 

Destacado (7)

Cert001 (active directory)
Cert001 (active directory)Cert001 (active directory)
Cert001 (active directory)
 
scan0182
scan0182scan0182
scan0182
 
Bachelor of Science Transcript
Bachelor of Science TranscriptBachelor of Science Transcript
Bachelor of Science Transcript
 
Cover letter
Cover letterCover letter
Cover letter
 
5 sebelum 5
5 sebelum 55 sebelum 5
5 sebelum 5
 
Práctica slideshare web 2
Práctica slideshare web 2Práctica slideshare web 2
Práctica slideshare web 2
 
Брошюра Secret Net LSP
Брошюра Secret Net LSPБрошюра Secret Net LSP
Брошюра Secret Net LSP
 

Similar a Compendio de evaluación del software educativo

Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
madelineg5
 
Características, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativoCaracterísticas, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativoYeimy Zarzavilla
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Compendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativoCompendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativo
Nancy Wardrope
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomezPegr Gomez
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomezPegr Gomez
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
aesanzd
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senacarlosdvl94
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senatifysam_21
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senacristianjhon
 
Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2estefania jimenez
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senatifysam_21
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senamateo
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senajuly
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senakaritosanta
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)eesstteeffaanniiaa
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senamateo
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senacarlosdvl94
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasraperlaza
 

Similar a Compendio de evaluación del software educativo (20)

Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Características, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativoCaracterísticas, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativo
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Compendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativoCompendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativo
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_sena
 
Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2Copia de formato plus para proyecto sena 2
Copia de formato plus para proyecto sena 2
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_senaFormato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto senaFormato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovas
 

Más de julioramos2553

Ingenieria de software educativo
Ingenieria de software educativoIngenieria de software educativo
Ingenieria de software educativojulioramos2553
 

Más de julioramos2553 (11)

Word del gupo 2
Word del gupo 2Word del gupo 2
Word del gupo 2
 
Presentación1julio2
Presentación1julio2Presentación1julio2
Presentación1julio2
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Presentación1julio2
Presentación1julio2Presentación1julio2
Presentación1julio2
 
Presentación1julio2
Presentación1julio2Presentación1julio2
Presentación1julio2
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Ingenieria de software educativo
Ingenieria de software educativoIngenieria de software educativo
Ingenieria de software educativo
 

Compendio de evaluación del software educativo

  • 1. COMPENDIO DE EVALUACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO Julio Ramos Universidad nacional de panamá Juliocesar2553@hotmail.com Abstract— este documento es un resumen de todo el material  Calidad técnica y estéticas en sus que hemos dados en el semestre en la materia evaluación de elementos. software educativo.  Adecuada integración de medias D. CALIDAD DE LOS CONTENIDOS (BASE DE I. INTRODUCCIÓN DATOS). Este documento es una guía para Evaluación del software Hay que tener las siguientes cuestiones: educativo en este Documento esta lo que hemos dado En 1. La información que se presenta es todo el semestre. correcta y actual. II. EVALUACION DEL 2. Los textos no tienen faltas de SOFTWARE EDUCATIVO. ortografías. 3. No hay discriminaciones de los La evaluación del software educativo se ha centrado en dos contenidos. momentos del desarrollo E. Navegación e Interacción:debemos tener los A. Momentos del desarrollo. siguientes aspectos: 1. Durante el proceso de diseño y desarrollo 1. Mapa de navegación 2. Durante su utilización real para los 2. Sistema de navegación usuarios 3. La velocidad B. Programas como objeto material 4. El uso del teclado 1. El equipo requerido o ficha técnica 5. El análisis de repuesta 2. Usabilidad F. Originalidad y uso de Tecnología C. El programa como objeto pedagógico. Avanzada:resulta también deseable que los 1. Contenido científicos programas presente entorno original bien 2. Contenido socio cultural e ideológicos diferenciado de otros materiales didácticos. 3. Contenido pedagógicos D. El programa como objeto concreto se evalúan 3 G. Capacidad de Motivación:para que el aprendizaje instrumentos. significativo se realice es necesario que el 1. El primero sigue el estilos de los contenido sea potencialmente significativo para el inventarios estudiante y que este tenga la voluntad de 2. El segundo es un instructivo para aprender significativamente. elaborar las guías. H. Adecuación a los Usuarios y a su Ritmo de 3. Cosiste en un conjuntos de directrices Trabajo:esta adecuación se manifestara en tres ámbitos principales: III. CARATERISTICA DE UN BUEN PROGRAMA EDUCATIVO 1. Contenidos:los contenidos deben ser MULTIMEDIA. significativo para los estudiantes. A. Facilidad de uso e Instalación: La instalación del 2. Actividades:tipo de interacción, programa debe de ser rápida y sencilla. duración, elementos motivacionales. B. Versatilidad (adaptación A diversos contextos). 3. Entorno de comunicación:pantalla, Debe tener versatilidad que permita una sistema de navegación, mapa de adaptación a los diversos contextos: navegación. 1. Que sea programable I. Potencialidad de los Recursos Didácticos:los 2. Que sea abiertos buenos programas multimedia utilizan potentes recursos didácticos para facilitar los aprendizajes C. Calidad del Entorno Audio Visual :el atractivo de de sus usuarios un programa depende en gran manera de su J. Fomento de la Iniciativa y el Aprendizaje:las entorno comunicativos: actividades de los programas educativos de  Diseño general claro y atractivos de las potenciar l desarrollo de la iniciativa y el pantallas aprendizaje autónomo de los usuarios proporcionando herramienta cognitivas para que
  • 2. los estudiantes hagan el máximo uso de su VII. CONCLUCIONES potencial. K. Enfoque Pedagógico Actual:el aprendizaje es un El propósito de este trabajo es hacer un resumen o proceso activo en el que sujeto tiene que realizar compendio de todo el material facilitado por la profesora una serie de actividad para asimilar los contenidos ydado en el semestre lo cual no fue de mucha ayuda ya que científicos. pudimos entender mejor la materia de evaluación del L. La Documentación:conviene que tenga una software. información que informe detalladamente sus característica ejemplos: VIII. RECONOCIMIENTOS 1. Ficha resumen:con la característica básica del programa. Primero le quiero agradecer a Dios todo poderoso por 2. El manual del usuario.:informa sobre darme salud y vida. También quiero agradecer a la su instalación del programa profesora marta Cecilia por darnos la materia de evaluación IV. EVALUACION Y SELECCIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. del software educativo. A. Algunas Premisas Esenciales son las Siguientes: 1. la eficacia didáctica de un medio IX. REFERENCIAS depende sobre todo de la manera en que [1] Wireless LAN Medium Access Control (MAC) and Physical Layer se utiliza en las actividades de (PHY) Specification, IEEE Std. 802.11, 1997. enseñanza y aprendizajes. [2] M. Shell. (2002) IEEEtran homepage on CTAN. [Online]. Available: 2. la eficacia didáctica de un medio http://www.ctan.org/tex depende sobre todo de la manera en que se utiliza en las actividades de enseñanza y aprendizajes 3. la eficacia didáctica de un medio depende sobre todo de la manera en que se utiliza en las actividades de enseñanza y aprendizajes. B. Característica Pedagógica y Funcionales 1. Facilidad de instalación y uso 2. Versatilidad didáctica 3. Capacidad de motivación, atractivo etc… C. Característica Técnicas 1. Característica del entorno audio visual 2. Calidad y estructura de los contenidos. 3. Estructura navegación por las actividades etc. V.ROL DEL DOCENTE EN AMBIENTE EDUCATIVO COMPUTARIZADO. A. Docente Directivos:ayuda al estudiante a adquirir destreza y conocimiento. B. Docente Facilitador:ayuda al aprendiz a descubrir que significado personal tienen los conocimientos, destreza y actitudes ya aprendidas. C. Docente Colaborador:requiere que el aprendiz y el docente compartan, como socio, el descubrimiento y creación de significados, valores, destreza y estrategias.