SlideShare una empresa de Scribd logo
educativa de la




                                        televisión
  Utilización




Adriana Sanz del Vecchio – Alfonso Vera Barrios
Introducción
Con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos multimedia
que tenemos a nuestra disposición: imágenes, presentaciones, audio,
animaciones, vídeo... En concreto, el vídeo supone un recurso excelente, tanto
para la elaboración de los mismos como para el visionado de los realizados por
otras personas y compartidos a través de Internet.
La televisión educativa es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de
conocimientos y la asimilación de éstos. Además, puede ser motivador para el
alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención
de ellos.
A la hora de utilizar un programa de televisión educativa es necesario hacer uso
de diferentes etapas. En las siguientes diapositivas conoceremos los aspectos y
detalles que considera Cabrero como fundamentales en estas etapas, para la
utilización educativa de la televisión, y como recurso didáctico.
Aspectos a tener en cuenta con
         la televisión como medio educativo
Como lo menciona Ignacio (2010) al usar la televisión
podemos ver dos enfoques de uso la educación con video,
usando esta como herramienta y la Educación hacia video,
enseñando la vista critica hacia estos.
      El           Cultural; esta es general y solo en
      termino      búsqueda de entretenimiento no es
      televisión
      educativa
                   necesario un material de respaldo
      podemos
      sub-         Educativa; esta tiene relación a los
      dividirlo    contenidos escolares pero no están en
      en:          el currículo por algún motivo

                   Escolar; pretende suplantar el sistema
                   escolar normal, enmarcándose bajo
                   los mismos objetivos de esta.
Apreciados estudiantes

Existen 4 etapas que se pueden seguir a la hora de utilizar un programa
                 de televisión educativa, según Cabero



                           1.Preteledifusión




                       Etapas para
       4.Actividades      usar un               2.Teledifusión
       de extensión
                       programa de
                       tv educativa

                           3.Evaluación
                           explotación
1.Preteledifu   En la etapa    Lectura de los documentos de acompañamiento al programa.
    sión
                de
                preteledifus   Antes del comienzo de la emisión, recordarle a los estudiantes los
                ión            objetivos por los cuales se observa la emisión, y los contenidos ya
                               transmitidos.
                debemos
                realizar las   Vinculación de la nueva información con la poseída por los
                               estudiantes
                siguientes
                actividades:   Aclarar conceptos que aparezcan y no sean dominados por los
                               estudiantes

                               Si el profesor ha observado antes el programa, hacerle hincapié a los
                               alumnos en los aspectos que para él son más significativos, y deben
                               prestarle el máximo interés
                               En síntesis: creación de un clima propicio para que la recepción cognitivo-
                               afectiva del programa sea de la forma lo más positiva posible

                               Explicar las actividades que posteriormente se desarrollarán.


                               Debe evitarse crear falsas expectativas respecto al programa.
2.Teledifusión



                 En la etapa
                 de
                                Dar ejemplo en la observación del
                 teledifusión   programa
                 debemos
                 realizar las
                 siguientes
                 actividades:   Observar el comportamiento de los
                                alumnos: en cuanto a toma de notas,
                                signos de extrañeza.

                                Comprobar mediante desplazamientos
                                que el programa es observado y
                                escuchado desde todos los puntos del aula
3.Evaluación
explotación


               En la etapa    Debe comenzar con la formulación de preguntas
               de             generales, para conocer cómo ha sido percibida la
               evaluación-    emisión y las dificultades generales y particulares que
               explotación    han encontrado.
               debemos
               realizar las
               siguientes     Pueden utilizarse diferentes estrategias para conocer el
               actividades:   grado de comprensión del programa: cuestionarios
                              verbales, reproducción verbal o por escrito,
                              reconocimiento de fotos y gráficos, clasificación de
                              imágenes...

                              La evaluación debe alcanzar también las características
                              del programa, de manera que la información recogida
                              pueda ser de utilidad para otros profesores que vayan a
                              utilizar el programa, para los productores diseñadores
                              del mismo, o para los investigadores.
4.Actividades
de extensión

                Dentro de     En función de la comprensión de los contenidos y
                las           actividades propuestos en el programa, el
                actividades   profesor puede
                de
                extensión     determinar la realización de actividades
                podemos       complementarias de extensión (lectura de textos,
                encontrar     observación de otros programas de vídeo, acceso
                las           a una página web...).
                siguientes:
                              Las actividades
                              pueden ser globales e
                              individuales
Conclusiones
• Al usar el video es necesario que este se
  encuentre en el marco de la clase o podría guiar
  la clase a un objetivo no establecido.
• El video no debe ser muy extenso para así no
  perder la atención del estudiante.
• Tener cuidado con el contenido del video y la
  edad de los espectadores.
• Tener una pre teledifusión clara para de este
  modo el estudiante no pierda de vista lo que se le
  a pedido hacer.
Referencia bibliográfica
Cabero Almenara J, (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para
su integración curricular. España.

Ignacio Aguaded, (2010). TICS PARA LA FORMACIÓN: SU UTILIZACIÓN
DIDÁCTICA. (s. f.). Recuperado noviembre 14, 2012, a partir de
http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/lista_cursos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Fase 2 grupo oasis
Proyecto Fase 2 grupo oasisProyecto Fase 2 grupo oasis
Proyecto Fase 2 grupo oasis
MARIBEL GOMES
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológicaPropuesta metodológica
Propuesta metodológica
giancarloleonwaller
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
Fase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pevFase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pev
tulioanzola
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar SrlCaso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
AVANZO
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2DouglasBarraez
 
Proyecto FATLA - ATS
Proyecto FATLA - ATSProyecto FATLA - ATS
Proyecto FATLA - ATS
Hugo Franz Peláez Pérez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaMarisol Joya
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Wilson Marino Gomez Velez
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativoanaidvelazquez
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
Byron Chasi Solórzano
 
Calendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojoCalendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojo
luz deluna
 
M3.1 diapo(110205)
M3.1 diapo(110205)M3.1 diapo(110205)
M3.1 diapo(110205)rafaglobal
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
GlendaG3
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Fase 2 grupo oasis
Proyecto Fase 2 grupo oasisProyecto Fase 2 grupo oasis
Proyecto Fase 2 grupo oasis
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológicaPropuesta metodológica
Propuesta metodológica
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
T m v
T m vT m v
T m v
 
Fase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pevFase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pev
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar SrlCaso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
 
Proyecto FATLA - ATS
Proyecto FATLA - ATSProyecto FATLA - ATS
Proyecto FATLA - ATS
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
 
Calendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojoCalendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojo
 
M3.1 diapo(110205)
M3.1 diapo(110205)M3.1 diapo(110205)
M3.1 diapo(110205)
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
 

Destacado

P A I S A J E S A R G E N T I N O S
P A I S A J E S  A R G E N T I N O SP A I S A J E S  A R G E N T I N O S
P A I S A J E S A R G E N T I N O SNorma Dilena
 
Taller de recepción y entrega de la mercancía 21010102202
Taller  de recepción y entrega de la mercancía 21010102202Taller  de recepción y entrega de la mercancía 21010102202
Taller de recepción y entrega de la mercancía 21010102202alex013
 
Muerte Lentamente De Neruda
Muerte Lentamente   De NerudaMuerte Lentamente   De Neruda
Muerte Lentamente De Nerudamaralej100
 
MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012
MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012
MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012
Jordi Munell
 
Dossier Veiss
Dossier VeissDossier Veiss
Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )
Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )
Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )Sole Mulero Alzina
 
LA DIFERENCIA NO IMPORTA
LA DIFERENCIA NO IMPORTALA DIFERENCIA NO IMPORTA
LA DIFERENCIA NO IMPORTA
Domingo Terencio
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
MYCROCONSULT
 
Balcones con piscinas
Balcones con piscinasBalcones con piscinas
Balcones con piscinasNorma Dilena
 
Internet
InternetInternet
Internet
Lucia Julissa
 
áLbum de fotografías vida mama
áLbum de fotografías vida mamaáLbum de fotografías vida mama
áLbum de fotografías vida mamagedy200233
 
COMUNICAIÓN
COMUNICAIÓN COMUNICAIÓN
COMUNICAIÓN
William Elias
 
Software maliciós i fraus en linea
Software maliciós i fraus en lineaSoftware maliciós i fraus en linea
Software maliciós i fraus en lineaquedamosenmicama
 
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia paxSetmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
Sole Mulero Alzina
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La AdolescenciaDavxr22
 
Dchp
DchpDchp
Dchpuptc
 

Destacado (20)

P A I S A J E S A R G E N T I N O S
P A I S A J E S  A R G E N T I N O SP A I S A J E S  A R G E N T I N O S
P A I S A J E S A R G E N T I N O S
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Taller de recepción y entrega de la mercancía 21010102202
Taller  de recepción y entrega de la mercancía 21010102202Taller  de recepción y entrega de la mercancía 21010102202
Taller de recepción y entrega de la mercancía 21010102202
 
Muerte Lentamente De Neruda
Muerte Lentamente   De NerudaMuerte Lentamente   De Neruda
Muerte Lentamente De Neruda
 
MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012
MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012
MUSEU DE RIPOLL, memòria 2012
 
Dossier Veiss
Dossier VeissDossier Veiss
Dossier Veiss
 
Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )
Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )
Problemas de desenvolupamiento (tatiana,isis,andres y pablo )
 
Halloween catala
Halloween catalaHalloween catala
Halloween catala
 
LA DIFERENCIA NO IMPORTA
LA DIFERENCIA NO IMPORTALA DIFERENCIA NO IMPORTA
LA DIFERENCIA NO IMPORTA
 
Mis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi GenteMis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi Gente
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Balcones con piscinas
Balcones con piscinasBalcones con piscinas
Balcones con piscinas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
áLbum de fotografías vida mama
áLbum de fotografías vida mamaáLbum de fotografías vida mama
áLbum de fotografías vida mama
 
COMUNICAIÓN
COMUNICAIÓN COMUNICAIÓN
COMUNICAIÓN
 
Software maliciós i fraus en linea
Software maliciós i fraus en lineaSoftware maliciós i fraus en linea
Software maliciós i fraus en linea
 
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia paxSetmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
 
Tarea Pubmed
Tarea PubmedTarea Pubmed
Tarea Pubmed
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Dchp
DchpDchp
Dchp
 

Similar a Utilización educativa de la televisión

Utilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la televisionUtilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la televisiondianaisaqr
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisióndianaisaqr
 
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?dlaranavarro
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Alexander Ortega Alvarez
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativaalfiagale
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
dubanfdo
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudiaClaudia Avila
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
katerine34329
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudiaClaudia Avila
 
Televisión educativa Mileidis Silva
Televisión educativa   Mileidis SilvaTelevisión educativa   Mileidis Silva
Televisión educativa Mileidis SilvaMiyisi
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudiaClaudia Avila
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativaPosibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativaalexavegri
 
Uso de la television educativa
Uso de la television  educativaUso de la television  educativa
Uso de la television educativaSara Jaimes
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 

Similar a Utilización educativa de la televisión (20)

Utilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la televisionUtilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la television
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
 
Televisión educativa Mileidis Silva
Televisión educativa   Mileidis SilvaTelevisión educativa   Mileidis Silva
Televisión educativa Mileidis Silva
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativaPosibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
 
Utilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la televisionUtilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la television
 
Uso de la television educativa
Uso de la television  educativaUso de la television  educativa
Uso de la television educativa
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Utilización educativa de la televisión

  • 1. educativa de la televisión Utilización Adriana Sanz del Vecchio – Alfonso Vera Barrios
  • 2. Introducción Con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos multimedia que tenemos a nuestra disposición: imágenes, presentaciones, audio, animaciones, vídeo... En concreto, el vídeo supone un recurso excelente, tanto para la elaboración de los mismos como para el visionado de los realizados por otras personas y compartidos a través de Internet. La televisión educativa es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos. Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos. A la hora de utilizar un programa de televisión educativa es necesario hacer uso de diferentes etapas. En las siguientes diapositivas conoceremos los aspectos y detalles que considera Cabrero como fundamentales en estas etapas, para la utilización educativa de la televisión, y como recurso didáctico.
  • 3. Aspectos a tener en cuenta con la televisión como medio educativo Como lo menciona Ignacio (2010) al usar la televisión podemos ver dos enfoques de uso la educación con video, usando esta como herramienta y la Educación hacia video, enseñando la vista critica hacia estos. El Cultural; esta es general y solo en termino búsqueda de entretenimiento no es televisión educativa necesario un material de respaldo podemos sub- Educativa; esta tiene relación a los dividirlo contenidos escolares pero no están en en: el currículo por algún motivo Escolar; pretende suplantar el sistema escolar normal, enmarcándose bajo los mismos objetivos de esta.
  • 4. Apreciados estudiantes Existen 4 etapas que se pueden seguir a la hora de utilizar un programa de televisión educativa, según Cabero 1.Preteledifusión Etapas para 4.Actividades usar un 2.Teledifusión de extensión programa de tv educativa 3.Evaluación explotación
  • 5. 1.Preteledifu En la etapa Lectura de los documentos de acompañamiento al programa. sión de preteledifus Antes del comienzo de la emisión, recordarle a los estudiantes los ión objetivos por los cuales se observa la emisión, y los contenidos ya transmitidos. debemos realizar las Vinculación de la nueva información con la poseída por los estudiantes siguientes actividades: Aclarar conceptos que aparezcan y no sean dominados por los estudiantes Si el profesor ha observado antes el programa, hacerle hincapié a los alumnos en los aspectos que para él son más significativos, y deben prestarle el máximo interés En síntesis: creación de un clima propicio para que la recepción cognitivo- afectiva del programa sea de la forma lo más positiva posible Explicar las actividades que posteriormente se desarrollarán. Debe evitarse crear falsas expectativas respecto al programa.
  • 6. 2.Teledifusión En la etapa de Dar ejemplo en la observación del teledifusión programa debemos realizar las siguientes actividades: Observar el comportamiento de los alumnos: en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza. Comprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado desde todos los puntos del aula
  • 7. 3.Evaluación explotación En la etapa Debe comenzar con la formulación de preguntas de generales, para conocer cómo ha sido percibida la evaluación- emisión y las dificultades generales y particulares que explotación han encontrado. debemos realizar las siguientes Pueden utilizarse diferentes estrategias para conocer el actividades: grado de comprensión del programa: cuestionarios verbales, reproducción verbal o por escrito, reconocimiento de fotos y gráficos, clasificación de imágenes... La evaluación debe alcanzar también las características del programa, de manera que la información recogida pueda ser de utilidad para otros profesores que vayan a utilizar el programa, para los productores diseñadores del mismo, o para los investigadores.
  • 8. 4.Actividades de extensión Dentro de En función de la comprensión de los contenidos y las actividades propuestos en el programa, el actividades profesor puede de extensión determinar la realización de actividades podemos complementarias de extensión (lectura de textos, encontrar observación de otros programas de vídeo, acceso las a una página web...). siguientes: Las actividades pueden ser globales e individuales
  • 9. Conclusiones • Al usar el video es necesario que este se encuentre en el marco de la clase o podría guiar la clase a un objetivo no establecido. • El video no debe ser muy extenso para así no perder la atención del estudiante. • Tener cuidado con el contenido del video y la edad de los espectadores. • Tener una pre teledifusión clara para de este modo el estudiante no pierda de vista lo que se le a pedido hacer.
  • 10. Referencia bibliográfica Cabero Almenara J, (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. España. Ignacio Aguaded, (2010). TICS PARA LA FORMACIÓN: SU UTILIZACIÓN DIDÁCTICA. (s. f.). Recuperado noviembre 14, 2012, a partir de http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/lista_cursos.htm