SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación, Característica y Selección de
            Software Educativo
                                         Madelin Guizado
                           Centro Regional Universitario de Panamá Oeste
                                        Ciudad de Panamá
                                    Madelin1009@hotmail.com


Resumen— Este documento es un compendio                    Ayudar al usuario, sobre todo al docente,
de todos los temas tratados durante el Segundo                en el uso del programa, haciendo énfasis
semestre                                                      en los aspectos pedagógicos,
                                                              metodológicos.
I INTRODUCCIÓN                                       Qué se evalúa
En el siguiente documento trataremos las             el programa como objeto material
características de un buen programa educativo
multimedia.                                              A. Equipo requerido.
                                                         B. Usabilidad.
II EVALUACIÓN DE SOFTWARE
EDUCATIVO                                            El programa como objeto pedagógico
                                                          A. Contenido
La evaluación de software educativo se ha                 1. Contenido científico:
centrado tradicionalmente en dos momentos del             2. Contenido socio-cultural e ideológico:
desarrollo y uso:                                         3. Contenido pedagógicos
     Durante el procesos de diseño y                B. Comunicación: Trata de evaluar la forma del
         desarrollo,                                 mensaje.
                                                          1. Sentido de la comunicación:
     Durante su utilización real por los            2. Formas del mensaje: Los aspectos formales
      usuarios,                                      de los códigos elegidos; fotos, animación
                                                     colores.
FINES DE LA EVALUACIÓN                               C. Método: Que metodología contiene el software
                                                     para la exposición de sus ideas.
      Se establece como finalidad de la                  1. Organización:
          evaluación de software educativo:               2. Adaptabilidad:
          orientar un uso pedagógicamente
          adecuado.
III CARACTERÍSTICA DE UN BUEN                             Adecuada integración de medias, al
PROGRAMA EDUCATIVO MULTIMEDIA                               servicio del aprendizaje, sin sobrecargar
1). Facilidad de uso e instalación.                         la
Debe ser un software fácil de utilizar                    Pantalla

2). versatilidad                                     4). la calidad en los contenidos
3). calidad del entorno audiovisual.
      Diseño general claro y atractivo de las            La información que se presenta es
          pantallas, sin exceso de texto                   correcta y actual, se presenta bien
                                                           estructurada
     Calidad técnica y estética en sus                   Los textos no tienen faltas de ortografía
      elementos:
 No hay discriminaciones. Los
         contenidos y los mensajes no son               13). esfuerzo cognitivo.
         negativos                                       Las actividades de los programas,
5). navegación e interacción.                           contextualizadas a partir de los conocimientos
                                                        previos e intereses de los estudiantes, deben
     Mapa de navegación. Buena                         facilitar aprendizajes significativos y
      estructuración del programa                       transferibles a otras situaciones mediante una
     Sistema de navegación. Entorno                    continua actividad mental
      transparente
                                                        PROBLEMAS EN LA EVALUACIÓN DE
6). originalidad y uso de tecnología avanzada.          MECS
 Resulta también deseable que los programas
presenten entornos originales, bien diferenciados            Naturaleza de los criterios usados
de otros materiales didácticos                               Calidades de los evaluadores
                                                             Falta de modelos educativos asociados
7). CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN.                                  al uso de MECs
Necesario que el contenido sea potencialmente
significativo para el estudiante y que éste tenga la    IV ROL DEL DOCENTE
voluntad de aprender.
8). ADECUACIÓN A LOS USUARIOS Y A SU                    docente directivo
RITMO DE TRABAJO. Los buenos programas                  docente facilitador
tienen en cuenta las características iniciales de los   docente colaborador
estudiantes a los que van dirigidos                     � Características Del Software Educativo
9). potencialidad de los recursos didácticos.           Multimedia
                                                        Dr. Pere Marqués Graells - UAB 2001
Entre estos recursos se pueden destacar:                � Esquema De Evaluación De Software
     Proponer diversos tipos de actividades.           Educativo
     de los estudiantes, orientando su
         actividad cuando lo necesiten.

10). fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje.
 Las actividades de los Programas educativos
deben potenciar el desarrollo de la iniciativa y el
aprendizaje autónomo para que los estudiantes
hagan el máximo uso de su potencial de
aprendizaje.

11). enfoque pedagógico actual.
 El aprendizaje es un proceso activo en el que el
sujeto tiene que realizar una serie de actividades
para asimilar los contenidos.

12). la documentación.
      Ficha resumen, con las características
         básicas del programa.
      El manual del usuario. Presenta el
         programa, informa sobre su instalación y
         explica sus Objetivos.
Presentacion evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
Gabriel Espin Ldu
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
Rafael Aguilar Vélez
 
Software Educativo trabajo de Juan Cazar
Software Educativo trabajo de Juan CazarSoftware Educativo trabajo de Juan Cazar
Software Educativo trabajo de Juan Cazar
JulyLedes
 
Metodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del SoftwareMetodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del Software
Fabio Valencia
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
Características, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativoCaracterísticas, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativo
Yeimy Zarzavilla
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
YAJAIRA CARDENAS
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
Joselyn Castañeda
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
Daysi Nieto Barron
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
WALTER TREJO
 
Pep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinalPep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinal
rositalucila
 
Semestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareSemestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de software
Carlos Navarro
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Al Olvera
 
I software educativo introduccion
I software educativo introduccionI software educativo introduccion
I software educativo introduccion
Yahaira53
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
mirelysruiz
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)
Sol Leites
 

La actualidad más candente (18)

Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
 
Software Educativo trabajo de Juan Cazar
Software Educativo trabajo de Juan CazarSoftware Educativo trabajo de Juan Cazar
Software Educativo trabajo de Juan Cazar
 
Metodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del SoftwareMetodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del Software
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
F ormatoieee
 
Características, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativoCaracterísticas, evaluación y seleccion de software educativo
Características, evaluación y seleccion de software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Pep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinalPep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinal
 
Semestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareSemestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de software
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
I software educativo introduccion
I software educativo introduccionI software educativo introduccion
I software educativo introduccion
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)
 

Similar a Presentacion evaluacion

Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativo
julioramos2553
 
Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativo
julioramos2553
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Compendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativoCompendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativo
Nancy Wardrope
 
Semestral de evaluacion
Semestral de evaluacionSemestral de evaluacion
Semestral de evaluacion
Nanet Martinez
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
Laura Espinoza
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
dinorao
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
Pegr Gomez
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
Pegr Gomez
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
Pegr Gomez
 
Semestral final de evaluación de software
Semestral final de evaluación de softwareSemestral final de evaluación de software
Semestral final de evaluación de software
ericbarria
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Abdiel Romero
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Resumen DDMF
Resumen DDMFResumen DDMF
Resumen DDMF
Marc Teixidó Pau
 
Evaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoEvaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativo
Lorena García Amorós
 
Evaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoEvaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativo
Lorena García Amorós
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
century71998
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Raymond Marquina
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1
Luis R. Guzmán Rodríguez
 

Similar a Presentacion evaluacion (20)

Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativo
 
Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativo
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Compendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativoCompendio de evaluación de software educativo
Compendio de evaluación de software educativo
 
Semestral de evaluacion
Semestral de evaluacionSemestral de evaluacion
Semestral de evaluacion
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
 
Semestral phillip gomez
Semestral phillip gomezSemestral phillip gomez
Semestral phillip gomez
 
Semestral final de evaluación de software
Semestral final de evaluación de softwareSemestral final de evaluación de software
Semestral final de evaluación de software
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Resumen DDMF
Resumen DDMFResumen DDMF
Resumen DDMF
 
Evaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoEvaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativo
 
Evaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoEvaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativo
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentacion evaluacion

  • 1. Evaluación, Característica y Selección de Software Educativo Madelin Guizado Centro Regional Universitario de Panamá Oeste Ciudad de Panamá Madelin1009@hotmail.com Resumen— Este documento es un compendio  Ayudar al usuario, sobre todo al docente, de todos los temas tratados durante el Segundo en el uso del programa, haciendo énfasis semestre en los aspectos pedagógicos, metodológicos. I INTRODUCCIÓN Qué se evalúa En el siguiente documento trataremos las el programa como objeto material características de un buen programa educativo multimedia. A. Equipo requerido. B. Usabilidad. II EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO El programa como objeto pedagógico A. Contenido La evaluación de software educativo se ha 1. Contenido científico: centrado tradicionalmente en dos momentos del 2. Contenido socio-cultural e ideológico: desarrollo y uso: 3. Contenido pedagógicos  Durante el procesos de diseño y B. Comunicación: Trata de evaluar la forma del desarrollo, mensaje. 1. Sentido de la comunicación:  Durante su utilización real por los 2. Formas del mensaje: Los aspectos formales usuarios, de los códigos elegidos; fotos, animación colores. FINES DE LA EVALUACIÓN C. Método: Que metodología contiene el software para la exposición de sus ideas.  Se establece como finalidad de la 1. Organización: evaluación de software educativo: 2. Adaptabilidad: orientar un uso pedagógicamente adecuado. III CARACTERÍSTICA DE UN BUEN  Adecuada integración de medias, al PROGRAMA EDUCATIVO MULTIMEDIA servicio del aprendizaje, sin sobrecargar 1). Facilidad de uso e instalación. la Debe ser un software fácil de utilizar Pantalla 2). versatilidad 4). la calidad en los contenidos 3). calidad del entorno audiovisual.  Diseño general claro y atractivo de las  La información que se presenta es pantallas, sin exceso de texto correcta y actual, se presenta bien estructurada  Calidad técnica y estética en sus  Los textos no tienen faltas de ortografía elementos:
  • 2.  No hay discriminaciones. Los contenidos y los mensajes no son 13). esfuerzo cognitivo. negativos Las actividades de los programas, 5). navegación e interacción. contextualizadas a partir de los conocimientos previos e intereses de los estudiantes, deben  Mapa de navegación. Buena facilitar aprendizajes significativos y estructuración del programa transferibles a otras situaciones mediante una  Sistema de navegación. Entorno continua actividad mental transparente PROBLEMAS EN LA EVALUACIÓN DE 6). originalidad y uso de tecnología avanzada. MECS Resulta también deseable que los programas presenten entornos originales, bien diferenciados  Naturaleza de los criterios usados de otros materiales didácticos  Calidades de los evaluadores  Falta de modelos educativos asociados 7). CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN. al uso de MECs Necesario que el contenido sea potencialmente significativo para el estudiante y que éste tenga la IV ROL DEL DOCENTE voluntad de aprender. 8). ADECUACIÓN A LOS USUARIOS Y A SU docente directivo RITMO DE TRABAJO. Los buenos programas docente facilitador tienen en cuenta las características iniciales de los docente colaborador estudiantes a los que van dirigidos � Características Del Software Educativo 9). potencialidad de los recursos didácticos. Multimedia Dr. Pere Marqués Graells - UAB 2001 Entre estos recursos se pueden destacar: � Esquema De Evaluación De Software  Proponer diversos tipos de actividades. Educativo  de los estudiantes, orientando su actividad cuando lo necesiten. 10). fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje. Las actividades de los Programas educativos deben potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo para que los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial de aprendizaje. 11). enfoque pedagógico actual. El aprendizaje es un proceso activo en el que el sujeto tiene que realizar una serie de actividades para asimilar los contenidos. 12). la documentación.  Ficha resumen, con las características básicas del programa.  El manual del usuario. Presenta el programa, informa sobre su instalación y explica sus Objetivos.