SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPENSACIÓN PORTIEMPO DE SERVICIOS
(CTS)
Es un beneficio social de previsión de las posibles
contingencias que origine el cese en el trabajo y de promoción
del trabajador y de su Familia.
(Artículo 1º del D.S. Nº 001-97-TR).
La Compensación por Tiempo de Servicios, es un derecho
laboral que les corresponde a los trabajadores del sector
privado y público. Los empleadores están en la obligación de
depositar la CTS de sus trabajadores el 15 de mayo y el 15 de
noviembre de cada año, en el cálculo de la CTS, se comprende
a la remuneración básica y remuneraciones variables.
EJEMPLO: CTS DE TRABAJADORA DEL
HOGAR
Según el artículo 9º de la Ley Nº 27986, la
Compensación por Tiempo de Servicios
equivale a quince días de remuneración por
cada año deservicios o la parte proporcional de
dicha cantidad por la fracción de un año, y será
pagada directamente por el empleador al
trabajador al terminar la relación laboral dentro
del plazo de cuarenta y ocho horas. También
podrá pagarse al finalizar cada año de servicios
con carácter cancelatorio.
3. ¿CÓMO SE PRODUCE EL PAGO DE LA CTS
EN EL CASO DE CESE DEL TRABAJADOR?
La CTS que se devengue al cese del trabajador
por periodo menor a un semestre le será pagada
directamente por el empleador dentro de las
48horas de producido el cese y con efecto
cancelatorio.
La remuneración computable será la vigente a la
fecha de cese del trabajador.
(Artículo 3º del D.S. Nº 001-97-TR)
4. ¿CUÁL ES EL TIEMPO DE
SERVICIOS A CONSIDERAR PARA
EL PAGO DE LA CTS?
Son computables los días de trabajo
efectivo. En consecuencia los días de
inasistencia injustificada, así como los días
no computables se deducirán del tiempo
de servicios a razón de un treintavo por
cada uno de estos días.
(Artículo 8º del D.S. Nº 001-97-TR)
6. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR REMUNERACIÓN
COMPUTABLE PARA EL CÁLCULO DE LA CTS?
La remuneración computable, que sirve como
remuneración de referencia para el cálculo de la CTS,
es la remuneración básica y todas las cantidades que
regularmente perciba el trabajador, en dinero o en
especie, como contraprestación de su labor, cualquiera
que sea la denominación que se le dé, siempre que sea
de su libre disposición.
(Artículo 9º del D.S. Nº 001-97-TR)
7. ¿CUÁNDO PROCEDE EL CÓMPUTO DE
REMUNERACIÓN COMPLEMENTARIA DE
NATURALEZA VARIABLE O IMPRECISA?
Tratándose de remuneración complementaria de
naturaleza variable o imprecisa, por ejemplo horas
extras, se considera cumplido el requisito de
regularidad si el trabajador las ha percibido cuando
menos tres meses en cada periodo de seis meses.
(Artículo 16º del D.S. Nº 001-97-TR)
8. ¿CÓMO SE PRODUCE EL CÁLCULO PARA LA
CTS DE LA REMUNERACIÓN EN ESPECIE?
Cuando se pacte el pago de la remuneración en
especie, por ejemplo alimentos o bienes que produce
la empresa, se valorizará de común acuerdo entre
empleador y trabajadores involucrados, o a falta de
acuerdo, por el valor de mercado, y su importe se
consignará en el libro de planillas y boletas de pago.
(Artículo 15º del D.S. Nº 001-97-TR)
9. ¿QUÉ CONCEPTOS SON CONSIDERADOS
REMUNERACIÓN COMPUTABLES PARA EL
PAGODE LA CTS?
A.Remuneración básica.
B.Asignación familiar.
C.Gratificaciones legales de julio y de diciembre.
D. Gratificaciones ordinarias.
E. Comisiones.
F. Horas extras.
G. Remuneración vacacional
H..Remuneración de día de descanso y feriado.
(Artículo 9º del D.S. Nº 001-97-TR)
10. ¿DÓNDE SE REALIZA EL DEPÓSITO DE LA
CTS?
Los depósitos pueden efectuarse en cualquiera
delas empresas del sistema financiero elegida por
el trabajador: bancarias, financieras, cajas
municipales, cajas rurales y cooperativas de ahorro
y crédito.
(Artículo 23º del D.S. Nº 001-97-TR)
14. ¿CUÁNTO ES EL MONTO MÁXIMO
POSIBLE QUE PODRÁ RETIRAR UN
TRABAJADOR DE SUS DEPÓSITOS DE CTS?
El monto máximo posible que podrá retirar un
trabajador de sus depósitos de CTS no podrá
exceder en su conjunto del 50% del total de la
compensación por tiempo deservicios
depositada y sus intereses, computado desde
el inicio de los depósitos.
(Artículos 41º y 42º del D.S. Nº 003-97-TR)
15
17. ¿CÓMO SE PRODUCE EL PAGO DE LA CTS
ENCASO DE FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR?
(Artículo 53º del D.S. Nº 001-97-TR)
18. ¿CÓMO PROCEDE EL USO DEL 80% DE LA CTS
PARA LAADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA?
A solicitud del trabajador podrá utilizarse, en forma excepcional
y por una solo vez, hasta el 80% del total de la CTS e intereses,
destinándolo a la adquisición, construcción mejoramiento de
vivienda o adquisición de terreno. (Artículo 2º de la Ley Nº
28461)
El porcentaje señalado está compuesto por el cincuenta por
ciento de libre disposición, y el treinta por ciento excepcional y
por única vez regulado en la Ley Nº 28461 para vivienda.
(Artículo 4º del D.S. Nº 009-2005-VIVIENDA)

S
• SEGUNDA: Incentivar a que los trabajadores puedan así prever el
riesgo que origina el despido de una relación laboral y la consecuente
pérdida de ingresos en la vida de una persona y su familia.
• PRIMERA: Brindar una asesoría sobre la Compensación por Tiempo
de Servicios, y así puedan solicitar a su empleador que sus fondos por
CTS no sean depositados en la entidad financiera con la que tiene
algún tipo de contrato.
• TERCERA: Informar a que todo trabajador que ingrese a prestar
servicios deberá comunicar a su empleador por escrito. Si el trabajador
no realiza la comunicación, el empleador depositará la CTS en
cualquiera de las instituciones autorizadas, a plazo fijo por el periodo
más largo permitido.

RECOMENDACIONES
• PRIMERA: Brindar una asesoría sobre la Compensación por Tiempo de
Servicios, y así puedan solicitar a su empleador que sus fondos por CTS no sean
depositados en la entidad financiera con la que tiene algún tipo de contrato,
sino que puede decidir por otra que a su juicio le de seguridad a su dinero y le
brinde un interés mayor que el que actualmente recibe.
SEGUNDA: Incentivar a que los trabajadores puedan así prever el riesgo que
origina el despido de una relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos en
la vida de una persona y su familia.
• TERCERA: Informar a que todo trabajador que ingrese a prestar servicios
deberá comunicar a su empleador por escrito, en un plazo que no excederá del
30 de abril o 31 de octubre según su fecha de ingreso, el nombre del depositario
que ha elegido, y el tipo de cuenta y moneda. Si el trabajador no realiza la
comunicación, el empleador depositará la CTS en cualquiera de las
instituciones autorizadas, a plazo fijo por el periodo más largo permitido.
Compensacion por tiempo de servicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
Cursos de Especialización
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
Régimen laboral pesquero
Régimen laboral pesqueroRégimen laboral pesquero
Régimen laboral pesquero
Beltran Valencia
 
Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajobriguitt
 
Régimen Laboral minero
Régimen Laboral mineroRégimen Laboral minero
Régimen Laboral minero
Beltran Valencia
 
Rentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoríaRentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoría
Elita Oyarce Chávez
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
abigail verastegui
 
Aplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributarias
Aplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributariasAplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributarias
Aplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributarias
Robinson Jimenez
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores UtilidadesParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores UtilidadesDiana Cáceres Guzmán
 
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
JAVIER ALFREDO CASTILLO VILLAFUERTE
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesmartha cruz checa
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativosHeiner Rivera
 
Cts
CtsCts
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
Boris Potozén
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
Malconryk Rykanon
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
Ruth Zoila Ruiz Diaz
 

La actualidad más candente (20)

LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Régimen laboral pesquero
Régimen laboral pesqueroRégimen laboral pesquero
Régimen laboral pesquero
 
Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
 
Régimen Laboral minero
Régimen Laboral mineroRégimen Laboral minero
Régimen Laboral minero
 
Rentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoríaRentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoría
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
 
Aplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributarias
Aplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributariasAplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributarias
Aplicacion practica-del-regimen-de-infracciones-y-sanciones-tributarias
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores UtilidadesParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores Utilidades
 
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacaciones
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
 

Destacado

1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic
1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic
1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic
SeltAcademy
 
Reliability in Language Testing
Reliability in Language Testing Reliability in Language Testing
Reliability in Language Testing
Seray Tanyer
 
Posso aprender brincando?
Posso aprender brincando?Posso aprender brincando?
Posso aprender brincando?
rosimoura02
 
tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4tamer ali
 
Proc revitalização av francisco glicerio
Proc   revitalização av francisco  glicerioProc   revitalização av francisco  glicerio
Proc revitalização av francisco glicerioFrancis Zeman
 

Destacado (8)

1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic
1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic
1.1 language assessment in Turkey: plenary CTS-Academic
 
Reliability in Language Testing
Reliability in Language Testing Reliability in Language Testing
Reliability in Language Testing
 
Primärvården90talet
Primärvården90taletPrimärvården90talet
Primärvården90talet
 
Sabrina Li
Sabrina LiSabrina Li
Sabrina Li
 
Posso aprender brincando?
Posso aprender brincando?Posso aprender brincando?
Posso aprender brincando?
 
IUE BBA Transcripts
IUE BBA TranscriptsIUE BBA Transcripts
IUE BBA Transcripts
 
tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4
 
Proc revitalização av francisco glicerio
Proc   revitalização av francisco  glicerioProc   revitalização av francisco  glicerio
Proc revitalização av francisco glicerio
 

Similar a Compensacion por tiempo de servicio

Compensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosCompensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosUNT
 
Compensación por tiempo de servicios
Compensación por tiempo de serviciosCompensación por tiempo de servicios
Compensación por tiempo de servicios
Wendy Carruitero Aspiros
 
Compensacion por-tiempo-de-servicio l
Compensacion por-tiempo-de-servicio lCompensacion por-tiempo-de-servicio l
Compensacion por-tiempo-de-servicio l
jhomil19
 
Triptico serie 10[1] copy
Triptico serie 10[1] copyTriptico serie 10[1] copy
Triptico serie 10[1] copy
mig89
 
Actualidad empresarial cts nov 2013
Actualidad empresarial   cts nov 2013Actualidad empresarial   cts nov 2013
Actualidad empresarial cts nov 2013
JACKELIN ROJAS
 
Modulo Virtual - JOHN
Modulo Virtual - JOHNModulo Virtual - JOHN
Modulo Virtual - JOHN
Dardoxxx
 
Cts
CtsCts
Cts
wdgg
 
Sesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsSesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsarianaxxx
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
DelgadoSancKeila
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
DelgadoSancKeila
 
LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)
LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)
LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)
Esthefany Selena Herrera Hernández
 
Salarios
SalariosSalarios
Salariosadmon2
 
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
emerson vargas panduro
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesxavirichoa
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
Christopher Vergara
 

Similar a Compensacion por tiempo de servicio (20)

compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)
 
Compensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosCompensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de servicios
 
Compensación por tiempo de servicios
Compensación por tiempo de serviciosCompensación por tiempo de servicios
Compensación por tiempo de servicios
 
Compensacion por-tiempo-de-servicio l
Compensacion por-tiempo-de-servicio lCompensacion por-tiempo-de-servicio l
Compensacion por-tiempo-de-servicio l
 
Triptico serie 10[1] copy
Triptico serie 10[1] copyTriptico serie 10[1] copy
Triptico serie 10[1] copy
 
Actualidad empresarial cts nov 2013
Actualidad empresarial   cts nov 2013Actualidad empresarial   cts nov 2013
Actualidad empresarial cts nov 2013
 
triptico CTS 2006.pdf
triptico  CTS 2006.pdftriptico  CTS 2006.pdf
triptico CTS 2006.pdf
 
Modulo Virtual - JOHN
Modulo Virtual - JOHNModulo Virtual - JOHN
Modulo Virtual - JOHN
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Sesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsSesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) cts
 
Cuenta cts
Cuenta ctsCuenta cts
Cuenta cts
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
 
LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)
LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)
LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)
 
Derechos del trabajador
Derechos del trabajador Derechos del trabajador
Derechos del trabajador
 
Salarios
SalariosSalarios
Salarios
 
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidades
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Compensacion por tiempo de servicio

  • 1.
  • 2.
  • 3. COMPENSACIÓN PORTIEMPO DE SERVICIOS (CTS) Es un beneficio social de previsión de las posibles contingencias que origine el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y de su Familia. (Artículo 1º del D.S. Nº 001-97-TR). La Compensación por Tiempo de Servicios, es un derecho laboral que les corresponde a los trabajadores del sector privado y público. Los empleadores están en la obligación de depositar la CTS de sus trabajadores el 15 de mayo y el 15 de noviembre de cada año, en el cálculo de la CTS, se comprende a la remuneración básica y remuneraciones variables.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EJEMPLO: CTS DE TRABAJADORA DEL HOGAR Según el artículo 9º de la Ley Nº 27986, la Compensación por Tiempo de Servicios equivale a quince días de remuneración por cada año deservicios o la parte proporcional de dicha cantidad por la fracción de un año, y será pagada directamente por el empleador al trabajador al terminar la relación laboral dentro del plazo de cuarenta y ocho horas. También podrá pagarse al finalizar cada año de servicios con carácter cancelatorio.
  • 7. 3. ¿CÓMO SE PRODUCE EL PAGO DE LA CTS EN EL CASO DE CESE DEL TRABAJADOR? La CTS que se devengue al cese del trabajador por periodo menor a un semestre le será pagada directamente por el empleador dentro de las 48horas de producido el cese y con efecto cancelatorio. La remuneración computable será la vigente a la fecha de cese del trabajador. (Artículo 3º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 8. 4. ¿CUÁL ES EL TIEMPO DE SERVICIOS A CONSIDERAR PARA EL PAGO DE LA CTS? Son computables los días de trabajo efectivo. En consecuencia los días de inasistencia injustificada, así como los días no computables se deducirán del tiempo de servicios a razón de un treintavo por cada uno de estos días. (Artículo 8º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 9.
  • 10. 6. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR REMUNERACIÓN COMPUTABLE PARA EL CÁLCULO DE LA CTS? La remuneración computable, que sirve como remuneración de referencia para el cálculo de la CTS, es la remuneración básica y todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador, en dinero o en especie, como contraprestación de su labor, cualquiera que sea la denominación que se le dé, siempre que sea de su libre disposición. (Artículo 9º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 11. 7. ¿CUÁNDO PROCEDE EL CÓMPUTO DE REMUNERACIÓN COMPLEMENTARIA DE NATURALEZA VARIABLE O IMPRECISA? Tratándose de remuneración complementaria de naturaleza variable o imprecisa, por ejemplo horas extras, se considera cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido cuando menos tres meses en cada periodo de seis meses. (Artículo 16º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 12. 8. ¿CÓMO SE PRODUCE EL CÁLCULO PARA LA CTS DE LA REMUNERACIÓN EN ESPECIE? Cuando se pacte el pago de la remuneración en especie, por ejemplo alimentos o bienes que produce la empresa, se valorizará de común acuerdo entre empleador y trabajadores involucrados, o a falta de acuerdo, por el valor de mercado, y su importe se consignará en el libro de planillas y boletas de pago. (Artículo 15º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 13. 9. ¿QUÉ CONCEPTOS SON CONSIDERADOS REMUNERACIÓN COMPUTABLES PARA EL PAGODE LA CTS? A.Remuneración básica. B.Asignación familiar. C.Gratificaciones legales de julio y de diciembre. D. Gratificaciones ordinarias. E. Comisiones. F. Horas extras. G. Remuneración vacacional H..Remuneración de día de descanso y feriado. (Artículo 9º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 14. 10. ¿DÓNDE SE REALIZA EL DEPÓSITO DE LA CTS? Los depósitos pueden efectuarse en cualquiera delas empresas del sistema financiero elegida por el trabajador: bancarias, financieras, cajas municipales, cajas rurales y cooperativas de ahorro y crédito. (Artículo 23º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 14. ¿CUÁNTO ES EL MONTO MÁXIMO POSIBLE QUE PODRÁ RETIRAR UN TRABAJADOR DE SUS DEPÓSITOS DE CTS? El monto máximo posible que podrá retirar un trabajador de sus depósitos de CTS no podrá exceder en su conjunto del 50% del total de la compensación por tiempo deservicios depositada y sus intereses, computado desde el inicio de los depósitos. (Artículos 41º y 42º del D.S. Nº 003-97-TR)
  • 19. 15
  • 20.
  • 21. 17. ¿CÓMO SE PRODUCE EL PAGO DE LA CTS ENCASO DE FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR? (Artículo 53º del D.S. Nº 001-97-TR)
  • 22. 18. ¿CÓMO PROCEDE EL USO DEL 80% DE LA CTS PARA LAADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA? A solicitud del trabajador podrá utilizarse, en forma excepcional y por una solo vez, hasta el 80% del total de la CTS e intereses, destinándolo a la adquisición, construcción mejoramiento de vivienda o adquisición de terreno. (Artículo 2º de la Ley Nº 28461) El porcentaje señalado está compuesto por el cincuenta por ciento de libre disposición, y el treinta por ciento excepcional y por única vez regulado en la Ley Nº 28461 para vivienda. (Artículo 4º del D.S. Nº 009-2005-VIVIENDA)
  • 23.
  • 24.
  • 25.  S • SEGUNDA: Incentivar a que los trabajadores puedan así prever el riesgo que origina el despido de una relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos en la vida de una persona y su familia. • PRIMERA: Brindar una asesoría sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y así puedan solicitar a su empleador que sus fondos por CTS no sean depositados en la entidad financiera con la que tiene algún tipo de contrato. • TERCERA: Informar a que todo trabajador que ingrese a prestar servicios deberá comunicar a su empleador por escrito. Si el trabajador no realiza la comunicación, el empleador depositará la CTS en cualquiera de las instituciones autorizadas, a plazo fijo por el periodo más largo permitido.
  • 26.  RECOMENDACIONES • PRIMERA: Brindar una asesoría sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y así puedan solicitar a su empleador que sus fondos por CTS no sean depositados en la entidad financiera con la que tiene algún tipo de contrato, sino que puede decidir por otra que a su juicio le de seguridad a su dinero y le brinde un interés mayor que el que actualmente recibe. SEGUNDA: Incentivar a que los trabajadores puedan así prever el riesgo que origina el despido de una relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos en la vida de una persona y su familia. • TERCERA: Informar a que todo trabajador que ingrese a prestar servicios deberá comunicar a su empleador por escrito, en un plazo que no excederá del 30 de abril o 31 de octubre según su fecha de ingreso, el nombre del depositario que ha elegido, y el tipo de cuenta y moneda. Si el trabajador no realiza la comunicación, el empleador depositará la CTS en cualquiera de las instituciones autorizadas, a plazo fijo por el periodo más largo permitido.