SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de la Competencia Para describir adecuadamente una competencia se debe cumplir lo siguiente Formular un VERBO DE ACCIÓN en infinitivo. Se sugiere evitar los verbos que expresan realidades internas o subjetivas tales como  “comprender” o “conocer”.  Seleccionar un verbo adecuado constituye un buen punto de partida para la descripción. Analizar, desarrollar, realizar, son verbos de acción. Determinar el OBJETO sobre el cual recae la acción del verbo. Gramaticalmente sería el objeto directo. Qué es lo que se va a  analizar, a desarrollar o a describir, Establecer el FIN para el cual se quiere realizar la acción del verbo, cuál será el beneficio inmediato del desarrollo de la destreza  Fijar la CONDICIÓN DE CALIDAD  para el desarrollo de la competencia, el parámetro frente al cual se va a comparar el nivel de desarrollo de la competencia. Con frecuencia se refiere a los estándares internacionales. Según el Dr. Sergio Tobón Ph.D.
Descripción de la Competencia
Elementos de la Competencia Son las acciones concretas que se van a realizar para desarrollar la competencia descrita. Diseñar Máquinas, Herramientas Agrícolas e Industriales buscando innovar  y/o adaptar equipos de procesos industriales para satisfacción del usuario, utilizando información técnica de acuerdo a estándares y normas mecánicas y antropométricas e internacionales Algunos elementos son: Identificar el problema o la necesidad. Definir el problema Analizar y sintetizar el problema Plantea alternativas de solución Simula y predice las posibles soluciones Selecciona la alternativa satisfactoria Implanta el proyecto de diseño
Son las acciones concretas que se van a realizar para desarrollar la competencia descrita  Desarrollar destrezas analíticas y matemáticas que permitan resolver problemas del algebra mediante la utilización de métodos lógicos, con exactitud.   Fundamentar el razonamiento lógico  y resolver problemas aplicado a la matemática. Aplicar los conocimientos matemáticos en el planteamiento y resolución de problemas relacionados con conjuntos. desarrollar la habilidad matemática para operar con números reales. interpretar y verificar la solución de problemas relacionados con ecuaciones. desarrollar el espíritu investigativo que permita explicar las aplicaciones de teoremas del binomio, raíz cuadrada, ecuaciones cuadráticas y raíces enésimales. Elementos de la Competencia
      El número de niveles de logro lo determinará el equipo técnico académico de la institución que aplica el modelo curricular por competencias este puede ser de acuerdo a la complejidad de las carreras; los niveles de logro van en una escala del 1 al 5, una vez determinado, se procede a definir el nivel aceptable de desarrollo en cada carrera.  Es esencial para determinar la acreditación profesional de los estudiantes a lo largo de la carrera. Pautas: El nivel de logro aceptable debe implicar la relación entre la teoría y la práctica. La relación entre teoría y práctica debe ser en lo posible para comprender situaciones del contexto profesional o científico. También se puede buscar que el nivel aceptable de logro sea el análisis la comprensión y la resolución de problemas básicos propios del ejercicio profesional o del campo científico Niveles  de  Logro
Es una señal observable o perceptible de un proceso en marcha o de un resultado provisional obtenido. El indicador es cualitativo cuando revela una señal vital de crecimiento personal (indicador de procesos).   El indicador es cuantitativo, en cambio cuando expresa la materialización de un conocimiento a modo de resultado puntual (indicador de estándar)  Indicadores  de  Logro

Más contenido relacionado

Similar a competencias

Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
FilosofiaII
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Rosmary Jiménez Ramírez
 
Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-
Los Científicos SAC
 
Como Desarrollar Los Instrumentos Para La Evaluacion
Como Desarrollar Los Instrumentos Para La EvaluacionComo Desarrollar Los Instrumentos Para La Evaluacion
Como Desarrollar Los Instrumentos Para La Evaluacion
Norman Rivera
 
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
monicamarin91
 
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptxConstruccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
desloblock
 
Guia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacionGuia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacion
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
GRRHH290418P - S4
GRRHH290418P - S4GRRHH290418P - S4
GRRHH290418P - S4
DiplomadosESEP
 
Competencias,
Competencias,Competencias,
Competencias,
ZULLYGARCIA20
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Zilita Orellana
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
GRRHH010320P-S5
GRRHH010320P-S5GRRHH010320P-S5
GRRHH010320P-S5
DiplomadosESEP
 
Grrhh tema 4 - sesion 5
Grrhh  tema 4 - sesion 5Grrhh  tema 4 - sesion 5
Grrhh tema 4 - sesion 5
DiplomadosESEP
 
GRRHH020520R-SESION 6
GRRHH020520R-SESION 6GRRHH020520R-SESION 6
GRRHH020520R-SESION 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
GRRHH151219P - S5
GRRHH151219P - S5GRRHH151219P - S5
GRRHH151219P - S5
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5
Grrhh sesion 5Grrhh sesion 5
Grrhh sesion 5
DiplomadosESEP
 
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptxELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
proyectoacero1
 
Las competencias estructura y componentes centrales.
Las competencias estructura y componentes centrales.Las competencias estructura y componentes centrales.
Las competencias estructura y componentes centrales.
oscaralonsoruiz
 

Similar a competencias (20)

Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-
 
Como Desarrollar Los Instrumentos Para La Evaluacion
Como Desarrollar Los Instrumentos Para La EvaluacionComo Desarrollar Los Instrumentos Para La Evaluacion
Como Desarrollar Los Instrumentos Para La Evaluacion
 
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
 
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptxConstruccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
Construccion de un Infowrme de Practica (1).pptx
 
Guia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacionGuia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacion
 
GRRHH290418P - S4
GRRHH290418P - S4GRRHH290418P - S4
GRRHH290418P - S4
 
Competencias,
Competencias,Competencias,
Competencias,
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
GRRHH010320P-S5
GRRHH010320P-S5GRRHH010320P-S5
GRRHH010320P-S5
 
Grrhh tema 4 - sesion 5
Grrhh  tema 4 - sesion 5Grrhh  tema 4 - sesion 5
Grrhh tema 4 - sesion 5
 
GRRHH020520R-SESION 6
GRRHH020520R-SESION 6GRRHH020520R-SESION 6
GRRHH020520R-SESION 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
GRRHH151219P - S5
GRRHH151219P - S5GRRHH151219P - S5
GRRHH151219P - S5
 
Grrhh sesion 5
Grrhh sesion 5Grrhh sesion 5
Grrhh sesion 5
 
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptxELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
 
Las competencias estructura y componentes centrales.
Las competencias estructura y componentes centrales.Las competencias estructura y componentes centrales.
Las competencias estructura y componentes centrales.
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

competencias

  • 1. Descripción de la Competencia Para describir adecuadamente una competencia se debe cumplir lo siguiente Formular un VERBO DE ACCIÓN en infinitivo. Se sugiere evitar los verbos que expresan realidades internas o subjetivas tales como “comprender” o “conocer”. Seleccionar un verbo adecuado constituye un buen punto de partida para la descripción. Analizar, desarrollar, realizar, son verbos de acción. Determinar el OBJETO sobre el cual recae la acción del verbo. Gramaticalmente sería el objeto directo. Qué es lo que se va a analizar, a desarrollar o a describir, Establecer el FIN para el cual se quiere realizar la acción del verbo, cuál será el beneficio inmediato del desarrollo de la destreza Fijar la CONDICIÓN DE CALIDAD para el desarrollo de la competencia, el parámetro frente al cual se va a comparar el nivel de desarrollo de la competencia. Con frecuencia se refiere a los estándares internacionales. Según el Dr. Sergio Tobón Ph.D.
  • 2. Descripción de la Competencia
  • 3. Elementos de la Competencia Son las acciones concretas que se van a realizar para desarrollar la competencia descrita. Diseñar Máquinas, Herramientas Agrícolas e Industriales buscando innovar y/o adaptar equipos de procesos industriales para satisfacción del usuario, utilizando información técnica de acuerdo a estándares y normas mecánicas y antropométricas e internacionales Algunos elementos son: Identificar el problema o la necesidad. Definir el problema Analizar y sintetizar el problema Plantea alternativas de solución Simula y predice las posibles soluciones Selecciona la alternativa satisfactoria Implanta el proyecto de diseño
  • 4. Son las acciones concretas que se van a realizar para desarrollar la competencia descrita Desarrollar destrezas analíticas y matemáticas que permitan resolver problemas del algebra mediante la utilización de métodos lógicos, con exactitud. Fundamentar el razonamiento lógico y resolver problemas aplicado a la matemática. Aplicar los conocimientos matemáticos en el planteamiento y resolución de problemas relacionados con conjuntos. desarrollar la habilidad matemática para operar con números reales. interpretar y verificar la solución de problemas relacionados con ecuaciones. desarrollar el espíritu investigativo que permita explicar las aplicaciones de teoremas del binomio, raíz cuadrada, ecuaciones cuadráticas y raíces enésimales. Elementos de la Competencia
  • 5. El número de niveles de logro lo determinará el equipo técnico académico de la institución que aplica el modelo curricular por competencias este puede ser de acuerdo a la complejidad de las carreras; los niveles de logro van en una escala del 1 al 5, una vez determinado, se procede a definir el nivel aceptable de desarrollo en cada carrera. Es esencial para determinar la acreditación profesional de los estudiantes a lo largo de la carrera. Pautas: El nivel de logro aceptable debe implicar la relación entre la teoría y la práctica. La relación entre teoría y práctica debe ser en lo posible para comprender situaciones del contexto profesional o científico. También se puede buscar que el nivel aceptable de logro sea el análisis la comprensión y la resolución de problemas básicos propios del ejercicio profesional o del campo científico Niveles de Logro
  • 6. Es una señal observable o perceptible de un proceso en marcha o de un resultado provisional obtenido. El indicador es cualitativo cuando revela una señal vital de crecimiento personal (indicador de procesos). El indicador es cuantitativo, en cambio cuando expresa la materialización de un conocimiento a modo de resultado puntual (indicador de estándar) Indicadores de Logro