SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS COGNITIVAS

INTERPRETATIVA
ARGUMENTATIVA
PROPOSITIVA
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
       Esta competencia incluye la
       habilidad que se tiene para
       identificar y comprender las
       ideas fundamentales en una
       comunicación, un mensaje,
       una gráfica, un dibujo, para
       comprender las relaciones
       existentes entre estas ideas.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
 •   La interpretación involucra los siguientes procesos de
     pensamiento:



 RECUERDO(MEMORIA)                COMPRENSIÓN                 APLICACIÓN




 CONCEPTOS                        TRADUCCIÓN                  SITUACIONES
                                  EJEMPLIFICACIÓN             PROBLEMA
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA

  Esta competencia incluye la habilidad del
  razonamiento en cuanto a la explicación de
  cómo las diferentes partes de un proceso, se
  ordenen y se relacionan entre si, para lograr
  cierto efecto o conclusión. Al argumentar se
  explica el por qué de las cosas, se justifican las
  ideas, se dan razones, se establecen los
  propios criterios, se interactúa con el saber.
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
La argumentación involucra los siguientes procesos de pensamiento


RECUERDO       COMPRENSIÓN            APLICACIÓN          ANÁLISIS




MEMORIA        TRADUCCIÓN             SITUACIONES          RAZONAR
CONCEPTOS      EJEMPLIFICACIÓNPROBLEMA              INFERENCIA
COMPETENCIA PROPOSITIVA

 Esta competencia supone un engranaje
 creativo de los elementos para formar un
 sentido nuevo; es decir se ordenan ideas bajo
 un nuevo patr{on o se crean nuevas
 configuraciones de ideas.
 Esta competencia representa la cúspide de la
 pirámide del desarrollo del pensamieno; puesto
 que requiere de una síntesis, de un cambio o
 transformación de las ideas.
COMPETENCIA PROPOSITIVA

La propocisón involucra los siguientes procesos de pensamiento:


RECUERDO       COMPRENSIÓN       APLICACIÓN      ANÁLISIS
  SÍNTESIS




MEMORIA        TRADUCCIÓN        SITUACIONES     RAZONAR      SOLUCIONA
CONCEPTOS      EJEMPLIFICACIÓN   PROBLEMÁTICAS   INFERENCIA   PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
andipipe321
 
Caracteristicas inter log
Caracteristicas inter logCaracteristicas inter log
Caracteristicas inter log
shirmapa
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
shirley-pa
 
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Diiego Calvachi
 
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstractoRazonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Kren Yesse
 
Formas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoFormas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimiento
Jackie Quintero
 
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Gustavo Valencia Morales
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Jonathan Villagomez
 

La actualidad más candente (8)

Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
 
Caracteristicas inter log
Caracteristicas inter logCaracteristicas inter log
Caracteristicas inter log
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
 
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstractoRazonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
 
Formas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoFormas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimiento
 
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 

Similar a Competenciascognitivas2

Competencias cognitivas
Competencias cognitivasCompetencias cognitivas
Competencias cognitivas
hjpsiot
 
Competencias cognitivas (jimdo)
Competencias cognitivas (jimdo)Competencias cognitivas (jimdo)
Competencias cognitivas (jimdo)
ednalombana
 
Competencia Nueva
Competencia NuevaCompetencia Nueva
Competencia Nueva
Educacion
 
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles EducativosEduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
guest856e10
 
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Componentes preguntas enes  - fatima cuevaComponentes preguntas enes  - fatima cueva
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Fatima Cueva
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Adriano Chavez
 
Unidad 4 docentes
Unidad 4 docentesUnidad 4 docentes
Unidad 4 docentes
vcanon
 
Estrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdbEstrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdb
Carlos Cardoso
 
Unidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianosUnidad 4 docentes colombianos
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
ecci
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
ecci
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje
Herramientas que fortalecen el aprendizajeHerramientas que fortalecen el aprendizaje
Herramientas que fortalecen el aprendizaje
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TICHerramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
MariaC Bernal
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
arquitectura5demayo
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
Libni Isúi Vèlez
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
Javier Sanchez
 
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por CompetenciasPresentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Nathanoj Jovans
 
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Presentacionprincipaltallerporcompetencias Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Rene ramirez
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
Edith Ramírez
 
Técnicas de Aprendizaje
Técnicas de AprendizajeTécnicas de Aprendizaje
Técnicas de Aprendizaje
bryangarciabg10
 

Similar a Competenciascognitivas2 (20)

Competencias cognitivas
Competencias cognitivasCompetencias cognitivas
Competencias cognitivas
 
Competencias cognitivas (jimdo)
Competencias cognitivas (jimdo)Competencias cognitivas (jimdo)
Competencias cognitivas (jimdo)
 
Competencia Nueva
Competencia NuevaCompetencia Nueva
Competencia Nueva
 
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles EducativosEduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
 
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Componentes preguntas enes  - fatima cuevaComponentes preguntas enes  - fatima cueva
Componentes preguntas enes - fatima cueva
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
 
Unidad 4 docentes
Unidad 4 docentesUnidad 4 docentes
Unidad 4 docentes
 
Estrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdbEstrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdb
 
Unidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianosUnidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianos
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje
Herramientas que fortalecen el aprendizajeHerramientas que fortalecen el aprendizaje
Herramientas que fortalecen el aprendizaje
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TICHerramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
 
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por CompetenciasPresentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por Competencias
 
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Presentacionprincipaltallerporcompetencias Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Técnicas de Aprendizaje
Técnicas de AprendizajeTécnicas de Aprendizaje
Técnicas de Aprendizaje
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Competenciascognitivas2

  • 2. COMPETENCIA INTERPRETATIVA Esta competencia incluye la habilidad que se tiene para identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una gráfica, un dibujo, para comprender las relaciones existentes entre estas ideas.
  • 3. COMPETENCIA INTERPRETATIVA • La interpretación involucra los siguientes procesos de pensamiento: RECUERDO(MEMORIA) COMPRENSIÓN APLICACIÓN CONCEPTOS TRADUCCIÓN SITUACIONES EJEMPLIFICACIÓN PROBLEMA
  • 4. COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Esta competencia incluye la habilidad del razonamiento en cuanto a la explicación de cómo las diferentes partes de un proceso, se ordenen y se relacionan entre si, para lograr cierto efecto o conclusión. Al argumentar se explica el por qué de las cosas, se justifican las ideas, se dan razones, se establecen los propios criterios, se interactúa con el saber.
  • 5. COMPETENCIA ARGUMENTATIVA La argumentación involucra los siguientes procesos de pensamiento RECUERDO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS MEMORIA TRADUCCIÓN SITUACIONES RAZONAR CONCEPTOS EJEMPLIFICACIÓNPROBLEMA INFERENCIA
  • 6. COMPETENCIA PROPOSITIVA Esta competencia supone un engranaje creativo de los elementos para formar un sentido nuevo; es decir se ordenan ideas bajo un nuevo patr{on o se crean nuevas configuraciones de ideas. Esta competencia representa la cúspide de la pirámide del desarrollo del pensamieno; puesto que requiere de una síntesis, de un cambio o transformación de las ideas.
  • 7. COMPETENCIA PROPOSITIVA La propocisón involucra los siguientes procesos de pensamiento: RECUERDO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS MEMORIA TRADUCCIÓN SITUACIONES RAZONAR SOLUCIONA CONCEPTOS EJEMPLIFICACIÓN PROBLEMÁTICAS INFERENCIA PROBLEMAS

Notas del editor

  1. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.
  2. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.
  3. Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.
  4. Para completar la fórmula “Pruebas, acción y beneficios” de Dale Carnegie Training®, continúe exponiendo los beneficios que puede obtener la audiencia al llevar a cabo la acción propuesta. Tenga en cuenta sus intereses, necesidades y preferencias. Complemente la exposición de los beneficios con pruebas, i.e., estadísticas, demostraciones, testimonios, casos, analogías y exposiciones que le permitirán aumentar su credibilidad.
  5. Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.