SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Manabí
Desarrollo del Pensamiento
Autor:
Jorge Adriano Chávez Alcívar
Importancia
A través del desarrollo de habilidades del
pensamiento podemos optimizar: El uso de la
memoria, la comprensión, el análisis y la
síntesis, entre otras. Estas habilidades del
pensamiento deben permitir a la persona
relacionarse con la diversidad cultural, darle
una mayorcapacidadpara lograrsus objetivos,
adquirir la madurez en donde sea capaz de
realizar propuestas, presentar alternativas de
solución con originalidad y creatividad que
puedanrespondera losconstantescampos de
este mundo complejo y multicultural
.
Conlusión
Habilidaddel pensamiento
esla capacidadque le
permite al individuo
construiry organizarsus
conocimientos
Para aplicarlosconmayor
eficaciaendiversas
situaciones.
Duisautemdolorin hendreritin
vulputate velitesse molestie
consequat,vel illumdolore eufeugiat
nullafacilisisatveroeroset accumsan
et iustoodiodignissimqui blandit
praesentluptatumzzril delenitaugue
duisdolore te feugatnullafacilisi.Ut
wisi enimadminimveniam,quis
nostrudexerci taionullamcorper
suscipitlobortisnisl utaliquipex en
commodoconsequat.
Se puede entender una habilidad como
un conjunto de procedimientos
aprendidos que los estudiantes
competentesrealizanautomáticamente
y que, por lo tanto, son aplicadas
inconscientemente.
Las habilidades cognitivas son las
capacidades y disposiciones para hacer
lascosas, sonaquellasvinculadasconla
profundización y refinamiento del
conocimiento. Son la destreza, la
inteligencia, el talento o la acción que
demuestra una persona
Tipos de habilidades
Conceptualización:Es consideradocomo
la etapa de construcción de la imagen o
representación mental del objeto,
situación o acción percibida por los
sentidos.
Comprensión: Se origina cuando el
estudiante adquiere dominio global,
formal y material sobre el objeto de
aprendizaje.
Generalización:Esbásicamente unaidea
que nace al relacionar dos o más
conceptos con el propósito de expresar
algo sobre un objeto, situación o
fenómeno particular y que en alguna
medida se puede aplicar en forma
universal en sus respectivos campos.
Clasificación: El proceso de clasificación
implica la acción de agrupar cosas, ideas
o eventos en categorías o jerarquías que
comparten características o atributos
comunes.
Secuenciación: La habilidad de
pensamientode secuenciaciónpermitea
la persona organizar las ideas, eventos,
fenómenos o conceptos, atendiendo a
los criterios establecidos para su
ordenamiento.
Comparación y contrastación: El proceso de
comparación y contraste consiste en
identificar y articular, simultáneamente
semejanzas y diferencias entre varias cosas,
ideas o eventos.
Análisis: Consiste básicamente en la
descomposición del objeto de aprendizaje
que implica una serie de etapas que en
últimas constituye en el análisis mismo.
Síntesis: Es el proceso de construcción
cognitiva más completo y la culminación de
losprocesosanteriores de conceptualización,
comprensión y análisis.
Resolución de problemas: Los problemas se
presentan en situaciones ambientales
concretas, lo que determina las condiciones
del mismo y señalan sus limitaciones y
potencialidades, en la búsqueda de
alternativas de solución.
Toma de decisiones: La decisión es un acto
de la voluntad mediante el cual se adopta
entre varias alternativas,conel propósitode
alcanzar una meta.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Adriano Chavez
 
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Adriano Chavez
 
DELGADO MOLINA
DELGADO MOLINADELGADO MOLINA
DELGADO MOLINA
Adriano Chavez
 
Informe comportamiento
Informe comportamientoInforme comportamiento
Informe comportamiento
Adriano Chavez
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
intoducion a la educacion
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
fabtory
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Tap aula1e2-diagrama dinamica
Tap aula1e2-diagrama dinamicaTap aula1e2-diagrama dinamica
Tap aula1e2-diagrama dinamica
Marcelo Ribas
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
Lucia Helena
 
Tap
TapTap
Camilo 8b
Camilo 8bCamilo 8b
Camilo 8b
vilez
 
Estrategias de búsqueda de empleo
Estrategias de búsqueda de empleo Estrategias de búsqueda de empleo
Estrategias de búsqueda de empleo
IE Business School
 
Operaciones 1 hendrina
Operaciones 1 hendrinaOperaciones 1 hendrina
Operaciones 1 hendrina
hendrinamata
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Katya Navarro Raymundo
 
Cuidado con los desastres naturales
Cuidado  con los desastres  naturalesCuidado  con los desastres  naturales
Cuidado con los desastres naturales
Gira ......
 
Presentación Segecom Costa Rica
Presentación Segecom Costa RicaPresentación Segecom Costa Rica
Presentación Segecom Costa Rica
Segecom C.A
 
Primeiros erros
Primeiros errosPrimeiros erros
Primeiros erros
acildo
 
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
javiermorandelpozo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
diogolevel3
 
La sagrada familia
La sagrada familiaLa sagrada familia
La sagrada familia
Gira ......
 

Destacado (20)

Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
 
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
 
DELGADO MOLINA
DELGADO MOLINADELGADO MOLINA
DELGADO MOLINA
 
Informe comportamiento
Informe comportamientoInforme comportamiento
Informe comportamiento
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Tap aula1e2-diagrama dinamica
Tap aula1e2-diagrama dinamicaTap aula1e2-diagrama dinamica
Tap aula1e2-diagrama dinamica
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Tap
TapTap
Tap
 
Camilo 8b
Camilo 8bCamilo 8b
Camilo 8b
 
Estrategias de búsqueda de empleo
Estrategias de búsqueda de empleo Estrategias de búsqueda de empleo
Estrategias de búsqueda de empleo
 
Operaciones 1 hendrina
Operaciones 1 hendrinaOperaciones 1 hendrina
Operaciones 1 hendrina
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Cuidado con los desastres naturales
Cuidado  con los desastres  naturalesCuidado  con los desastres  naturales
Cuidado con los desastres naturales
 
Presentación Segecom Costa Rica
Presentación Segecom Costa RicaPresentación Segecom Costa Rica
Presentación Segecom Costa Rica
 
Primeiros erros
Primeiros errosPrimeiros erros
Primeiros erros
 
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
La sagrada familia
La sagrada familiaLa sagrada familia
La sagrada familia
 

Similar a Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento

Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
Alex Hernandez Torres
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Adriano Chavez
 
El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competenciasEnfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
Arturo Padilla
 
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMOCONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
profagricultura
 
Laura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competenciasLaura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competencias
Anttony Loxano
 
Mmc estrategias cognitivas
Mmc estrategias cognitivasMmc estrategias cognitivas
Mmc estrategias cognitivas
Ledoulos
 
Estrategias cognitivas (1)
Estrategias cognitivas (1) Estrategias cognitivas (1)
Estrategias cognitivas (1)
MiguelMartinez827
 
Glosario
GlosarioGlosario
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Marinette Allen
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competenciasEnfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
Arturo Padilla
 
Preguntas de autores
Preguntas de autores Preguntas de autores
Preguntas de autores
Alondra Saucedoo
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
altamirano
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Elizabeth Sierra
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
GibranjavierSanchezA
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
maryangelesibarra
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
UNAM
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
UlisesM7
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Francisco Sánchez González
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
cinthyapadilla
 

Similar a Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento (20)

Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
 
El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competenciasEnfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMOCONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
 
Laura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competenciasLaura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competencias
 
Mmc estrategias cognitivas
Mmc estrategias cognitivasMmc estrategias cognitivas
Mmc estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (1)
Estrategias cognitivas (1) Estrategias cognitivas (1)
Estrategias cognitivas (1)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competenciasEnfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Preguntas de autores
Preguntas de autores Preguntas de autores
Preguntas de autores
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Más de Adriano Chavez

TAREA
TAREATAREA
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
Adriano Chavez
 
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y RealidadPensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Adriano Chavez
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de CicloTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Adriano Chavez
 
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
Adriano Chavez
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
Adriano Chavez
 
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil deInforme de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Adriano Chavez
 

Más de Adriano Chavez (7)

TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
 
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y RealidadPensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de CicloTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
 
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
 
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil deInforme de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento

  • 1. Universidad Técnica de Manabí Desarrollo del Pensamiento Autor: Jorge Adriano Chávez Alcívar Importancia A través del desarrollo de habilidades del pensamiento podemos optimizar: El uso de la memoria, la comprensión, el análisis y la síntesis, entre otras. Estas habilidades del pensamiento deben permitir a la persona relacionarse con la diversidad cultural, darle una mayorcapacidadpara lograrsus objetivos, adquirir la madurez en donde sea capaz de realizar propuestas, presentar alternativas de solución con originalidad y creatividad que puedanrespondera losconstantescampos de este mundo complejo y multicultural . Conlusión Habilidaddel pensamiento esla capacidadque le permite al individuo construiry organizarsus conocimientos Para aplicarlosconmayor eficaciaendiversas situaciones.
  • 2. Duisautemdolorin hendreritin vulputate velitesse molestie consequat,vel illumdolore eufeugiat nullafacilisisatveroeroset accumsan et iustoodiodignissimqui blandit praesentluptatumzzril delenitaugue duisdolore te feugatnullafacilisi.Ut wisi enimadminimveniam,quis nostrudexerci taionullamcorper suscipitlobortisnisl utaliquipex en commodoconsequat. Se puede entender una habilidad como un conjunto de procedimientos aprendidos que los estudiantes competentesrealizanautomáticamente y que, por lo tanto, son aplicadas inconscientemente. Las habilidades cognitivas son las capacidades y disposiciones para hacer lascosas, sonaquellasvinculadasconla profundización y refinamiento del conocimiento. Son la destreza, la inteligencia, el talento o la acción que demuestra una persona Tipos de habilidades Conceptualización:Es consideradocomo la etapa de construcción de la imagen o representación mental del objeto, situación o acción percibida por los sentidos. Comprensión: Se origina cuando el estudiante adquiere dominio global, formal y material sobre el objeto de aprendizaje. Generalización:Esbásicamente unaidea que nace al relacionar dos o más conceptos con el propósito de expresar algo sobre un objeto, situación o fenómeno particular y que en alguna medida se puede aplicar en forma universal en sus respectivos campos. Clasificación: El proceso de clasificación implica la acción de agrupar cosas, ideas o eventos en categorías o jerarquías que comparten características o atributos comunes. Secuenciación: La habilidad de pensamientode secuenciaciónpermitea la persona organizar las ideas, eventos, fenómenos o conceptos, atendiendo a los criterios establecidos para su ordenamiento. Comparación y contrastación: El proceso de comparación y contraste consiste en identificar y articular, simultáneamente semejanzas y diferencias entre varias cosas, ideas o eventos. Análisis: Consiste básicamente en la descomposición del objeto de aprendizaje que implica una serie de etapas que en últimas constituye en el análisis mismo. Síntesis: Es el proceso de construcción cognitiva más completo y la culminación de losprocesosanteriores de conceptualización, comprensión y análisis. Resolución de problemas: Los problemas se presentan en situaciones ambientales concretas, lo que determina las condiciones del mismo y señalan sus limitaciones y potencialidades, en la búsqueda de alternativas de solución. Toma de decisiones: La decisión es un acto de la voluntad mediante el cual se adopta entre varias alternativas,conel propósitode alcanzar una meta.