SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Sánchez Ángel. Abogado con magister
Ricardo Sánchez Ángel. Abogado con magister
en filosofía de la Universidad Nacional de
en filosofía de la Universidad Nacional de
Colombia yyDoctorado en Historia de la misma
Colombia Doctorado en Historia de la misma
universidad. Profesor en la Universidad
universidad. Profesor en la Universidad
Externado de Colombia yy de la Universidad
Externado de Colombia
de la Universidad
Nacional. Se desempeñó como Decano de
Nacional. Se desempeñó como Decano de
Centro de la Facultad de Derecho, Ciencias
Centro de la Facultad de Derecho, Ciencias
Políticas yySociales de la Universidad Nacional.
Políticas Sociales de la Universidad Nacional.
Grandes Consecuencias
Grandes Consecuencias

Negativas

Positivas
Da Repuestas a crisis

Economía
Economía

Como

Cultura
Cultura

Sociedad
Sociedad

Destrucción
Ambiental
Civilización
Civilización

Relaciones
Humanas
Identidad de los pueblos

Es un propósito cultural
vivo.

Forma parte del
espacio y tiempo.

Anclado en la
conciencia de los
pueblos.

Presupuesto de la acción
individual, social, de la
praxis.

Memoria de las
Sociedades y del mundo.
Conciencia de lo vivido, de lo
que se vive y del porvenir.
La naturaleza se considera
como dama virgen.
Destrucción de la Naturaleza
El hombre en sociedad
produce trabajo a
través de la naturaleza
Camino hacia el Capitalismo

Nacieron las clases
Sociales

Revolución Agraria y
Revolución Industrial
El nuevo capitalismo global ha creado también una
El nuevo capitalismo global ha creado también una
economía global criminal que afecta profundamente las
economía global criminal que afecta profundamente las
economías yylas políticas nacionales e internacional; ha
economías las políticas nacionales e internacional; ha
amenazado yydestruido las comunidades locales en todo
amenazado destruido las comunidades locales en todo
el mundo, yycon la carrera de una biotecnología mal
el mundo, con la carrera de una biotecnología mal
concebida ha invadido la santidad de la vida en un
concebida ha invadido la santidad de la vida en un
intento por transformar la diversidad en monocultura, la
intento por transformar la diversidad en monocultura, la
ecología en ingeniería, yyla vida misma en una mercancía.
ecología en ingeniería, la vida misma en una mercancía.
Capra (1999)
Capra (1999)
La Ecosofía es un modelo en el cual, distintos grupos con ideologías
La Ecosofía es un modelo en el cual, distintos grupos con ideologías
diferentes, pueden trabajar conjuntamente por el bien del medio
diferentes, pueden trabajar conjuntamente por el bien del medio
ambiente, yypodría llegar aaser la base de una nueva filosofía en el siglo
ambiente, podría llegar ser la base de una nueva filosofía en el siglo
XXI.
XXI.

“ La Ecosofía propone frenar el hambre y
la deforestación, pero también construir
nuevas relaciones que nos lleven a un
futuro diferente”
Primer Mundo: Del Norte

Tercer Mundo: Del Sur
Países Subdesarrollados
Países Subdesarrollados

Industrialización
Industrialización

Modernizarse
Modernizarse

Resultado
Resultado

Problemas Ambientales
Problemas Ambientales

Mantenimiento de la
Mantenimiento de la
estructura de
estructura de
pobreza.
pobreza.
Ciclo Económico

Ciclos Industriales

Equilibrio del sistema
económico es inestable

Ciclos Comerciales
GUERRAS
(Desigualdades)

Causas

Consecuencias
Actividades Iniciales

1. Comportamiento
1. Comportamiento
de la economía. .
de la economía
2. Resolver la crisis
2. Resolver la crisis
detrás de la
detrás de la
Industria Bélica.
Industria Bélica.
3. Zonas de
3. Zonas de
Influencias.
Influencias.

1. Transferencias de
1. Transferencias de
Armas.
Armas.
2. Incremento en
2. Incremento en
ventas de
ventas de
armamentos yy
armamentos
equipos militares.
equipos militares.
3. Pruebas
3. Pruebas
Nucleares.
Nucleares.

1. Millones de
1. Millones de
muertes.
muertes.
2. Destrucción de
2. Destrucción de
ciudades yy
ciudades
fabricas.
fabricas.
3. Eliminación de
3. Eliminación de
ecosistemas.
ecosistemas.
Esta en manos de la humanidad hacer que el desarrollo
sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las
necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones para satisfacer
las propias.

PROPONE

LIMITACIONES

cambio

1. Voluntad Política.
1. Voluntad Política.

1. Obstáculos al desarrollo.
1. Obstáculos al desarrollo.

2. Progreso Social yyeconómico.
2. Progreso Social económico.

2. Pobreza
2. Pobreza

3. Mejoramiento en las condiciones
3. Mejoramiento en las condiciones
de vida.
de vida.
4. Calidad de crecimiento.
4. Calidad de crecimiento.

conllevan

CRISIS ECOLÓGICA
El desarrollo en los países
latinoamericanos, degradacion
del ecosistema.
Los mecanismos financieros
internacionales, manifiestan la deuda
externa.

1
2

América Latina cuenta con riquezas naturales,
el inadecuado manejo de lo recursos lo han
destruido.

La degradación del potencial ambiental, se debe a
la incorporación de patrones tecnológicos.

3

4

La problemática ambiental requiere un diagnóstico de sus
causas que permita identificar soluciones alternativas.

5
Se consibe el ambiente como un
potencial productivo para un
desarrollo sostenible.

6

Concepción emergente en América Latina
trasciende a políticas ambientales para
prevención de efectos ecodestructivos

7

El planteamiento emergente del sistema productivo
satisfaga las necesidades de la poblacion y el
mejoramiento de la calidad de vida.

Implementación de una racionalidad sostenible,
para el aprovechamiento de los recursos naturales.

8

9

Las soluciones de los problemas ambientales se basan en la
voluntad política.

10
“Hemos modificado tan radicalmente
nuestro entorno que ahora debemos
modificarnos a nosotros mismos para
poder existir dentro de él” 
Norbert Wiener (1894-1964)
Sánchez R. (2004). Ecología y Medio Ambiente: El Desafío Ambiental. Editorial:
Magisterio. Bogotá. Colombia.
Enrique Leff (2007). Hacia una Transdiciplinariedad. La Complejidad Ambiental.
[Revista en Línea]. Volumen 16. Disponible: http://polis.revues.org/4605.
[Consulta: 16/10/2013].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidadcmgalear
 
Legislación internacional ambiental
Legislación internacional ambientalLegislación internacional ambiental
Legislación internacional ambiental
johanortiz0317
 
Monografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenibleMonografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenible
YaninaCabreraCh
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Alexandra Ayala A
 
Impacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace BonillaImpacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 
Informe de educacion ambiental
Informe de educacion ambientalInforme de educacion ambiental
Informe de educacion ambiental
AndrsGuerra18
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987
Gabriel Buda
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Caroline Cecilia
 
Contaminacion de-agua
Contaminacion de-aguaContaminacion de-agua
Contaminacion de-agua
Luis Rascón
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace BonillaImpacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
GraceBonilla3
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas
marcelac1413
 

La actualidad más candente (20)

La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
 
Legislación internacional ambiental
Legislación internacional ambientalLegislación internacional ambiental
Legislación internacional ambiental
 
Monografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenibleMonografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenible
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
 
Impacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace BonillaImpacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace Bonilla
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Informe de educacion ambiental
Informe de educacion ambientalInforme de educacion ambiental
Informe de educacion ambiental
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Contaminacion de-agua
Contaminacion de-aguaContaminacion de-agua
Contaminacion de-agua
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
 
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace BonillaImpacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas
 

Destacado

Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...
Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...
Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...
Alfredo Alday
 
Evaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes arizaEvaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes ariza
Juan Carlos Profesor
 
wwf_2010_Certification & Roundtables
wwf_2010_Certification & Roundtables wwf_2010_Certification & Roundtables
wwf_2010_Certification & Roundtables Christine L. Carey
 
Cierto indice magico nt 09
Cierto indice magico nt 09Cierto indice magico nt 09
Cierto indice magico nt 09
Hassiel Vargas Millan
 
Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)
Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)
Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)
FGX PresSpain
 
Reglamento Aula Movil
Reglamento Aula MovilReglamento Aula Movil
Reglamento Aula Movil
Ticens
 
Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.
José María
 
Wethebiocloud.programa.2013
Wethebiocloud.programa.2013Wethebiocloud.programa.2013
Wethebiocloud.programa.2013
KNOWDLE Consortium Group (A.A.E.I.)
 
MIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALES
MIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALESMIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALES
MIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALES
Lifestyledesigner
 
Declaracion(Gian Franco Pagliaro)
Declaracion(Gian Franco Pagliaro)Declaracion(Gian Franco Pagliaro)
Declaracion(Gian Franco Pagliaro)
Patricia Wright
 
Interview franck - Chauffeur Poids Lourd chez Transvoirie
Interview franck - Chauffeur Poids Lourd chez TransvoirieInterview franck - Chauffeur Poids Lourd chez Transvoirie
Interview franck - Chauffeur Poids Lourd chez Transvoirie
Mike Sebaut
 
A Big Look at MiniTest
A Big Look at MiniTestA Big Look at MiniTest
A Big Look at MiniTest
Mark
 
Petisco.como_Protocolo Sinapsa
Petisco.como_Protocolo SinapsaPetisco.como_Protocolo Sinapsa
Petisco.como_Protocolo Sinapsa
Sinapsa
 
Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities
Álvaro Fierro
 
9742647 profesiones
9742647 profesiones9742647 profesiones
9742647 profesiones
ocg50
 
PEI
PEIPEI
PEI
EMD1532
 
EDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIALEDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIAL
Estefaniapg456
 

Destacado (20)

Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...
Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...
Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and soc...
 
Evaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes arizaEvaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes ariza
 
wwf_2010_Certification & Roundtables
wwf_2010_Certification & Roundtables wwf_2010_Certification & Roundtables
wwf_2010_Certification & Roundtables
 
Cierto indice magico nt 09
Cierto indice magico nt 09Cierto indice magico nt 09
Cierto indice magico nt 09
 
Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)
Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)
Presentación FGXpress Español (Andrew Arrambide 2015)
 
Reglamento Aula Movil
Reglamento Aula MovilReglamento Aula Movil
Reglamento Aula Movil
 
Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.
 
Wethebiocloud.programa.2013
Wethebiocloud.programa.2013Wethebiocloud.programa.2013
Wethebiocloud.programa.2013
 
MIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALES
MIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALESMIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALES
MIGLIORE, LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER GRANDES INGRESOS ADICIONALES
 
Declaracion(Gian Franco Pagliaro)
Declaracion(Gian Franco Pagliaro)Declaracion(Gian Franco Pagliaro)
Declaracion(Gian Franco Pagliaro)
 
Interview franck - Chauffeur Poids Lourd chez Transvoirie
Interview franck - Chauffeur Poids Lourd chez TransvoirieInterview franck - Chauffeur Poids Lourd chez Transvoirie
Interview franck - Chauffeur Poids Lourd chez Transvoirie
 
A Big Look at MiniTest
A Big Look at MiniTestA Big Look at MiniTest
A Big Look at MiniTest
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
 
Petisco.como_Protocolo Sinapsa
Petisco.como_Protocolo SinapsaPetisco.como_Protocolo Sinapsa
Petisco.como_Protocolo Sinapsa
 
Presentacion video analitica comercial
Presentacion video analitica comercialPresentacion video analitica comercial
Presentacion video analitica comercial
 
PG&E Electric NOI
PG&E Electric NOIPG&E Electric NOI
PG&E Electric NOI
 
Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities
 
9742647 profesiones
9742647 profesiones9742647 profesiones
9742647 profesiones
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
EDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIALEDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL VS EDUCACIÓN PRESENCIAL
 

Similar a Complejidad Ambiental

Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
PaulaAragon
 
Desarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasDesarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasgutmarfern
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
Prettygats Astari
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
PreocupaTICs
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
jojuvil
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galanojojuvil
 
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptxCongreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
María Antonieta Angarita Sergent
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoBetuwill Orizano Quispe
 
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.veEstrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
VanesaMaldonado7
 
Problema ambiental1
Problema ambiental1Problema ambiental1
Problema ambiental1
jcarrillom
 
evista universitaria
evista  universitariaevista  universitaria
evista universitaria
Pakoo Carpio
 
Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,
Jovita Rivas
 
Proyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregido
Proyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregidoProyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregido
Proyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregido
susy0509
 
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptxSesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
ClaudiaViveros6
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
JOSEMARIALEVPU59
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
VALENTINACELISVARGAS
 
110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vfMargarita Díaz
 

Similar a Complejidad Ambiental (20)

Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
 
Desarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasDesarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristas
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
 
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptxCongreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
 
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.veEstrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
 
Problema ambiental1
Problema ambiental1Problema ambiental1
Problema ambiental1
 
evista universitaria
evista  universitariaevista  universitaria
evista universitaria
 
Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,
 
Proyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregido
Proyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregidoProyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregido
Proyecto de 40 puntos susi corregido.pdf corregido
 
Marcos presentacion
Marcos presentacionMarcos presentacion
Marcos presentacion
 
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptxSesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
 
110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Complejidad Ambiental

  • 1.
  • 2. Ricardo Sánchez Ángel. Abogado con magister Ricardo Sánchez Ángel. Abogado con magister en filosofía de la Universidad Nacional de en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia yyDoctorado en Historia de la misma Colombia Doctorado en Historia de la misma universidad. Profesor en la Universidad universidad. Profesor en la Universidad Externado de Colombia yy de la Universidad Externado de Colombia de la Universidad Nacional. Se desempeñó como Decano de Nacional. Se desempeñó como Decano de Centro de la Facultad de Derecho, Ciencias Centro de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas yySociales de la Universidad Nacional. Políticas Sociales de la Universidad Nacional.
  • 3. Grandes Consecuencias Grandes Consecuencias Negativas Positivas Da Repuestas a crisis Economía Economía Como Cultura Cultura Sociedad Sociedad Destrucción Ambiental Civilización Civilización Relaciones Humanas
  • 4.
  • 5. Identidad de los pueblos Es un propósito cultural vivo. Forma parte del espacio y tiempo. Anclado en la conciencia de los pueblos. Presupuesto de la acción individual, social, de la praxis. Memoria de las Sociedades y del mundo. Conciencia de lo vivido, de lo que se vive y del porvenir.
  • 6. La naturaleza se considera como dama virgen. Destrucción de la Naturaleza El hombre en sociedad produce trabajo a través de la naturaleza Camino hacia el Capitalismo Nacieron las clases Sociales Revolución Agraria y Revolución Industrial
  • 7.
  • 8. El nuevo capitalismo global ha creado también una El nuevo capitalismo global ha creado también una economía global criminal que afecta profundamente las economía global criminal que afecta profundamente las economías yylas políticas nacionales e internacional; ha economías las políticas nacionales e internacional; ha amenazado yydestruido las comunidades locales en todo amenazado destruido las comunidades locales en todo el mundo, yycon la carrera de una biotecnología mal el mundo, con la carrera de una biotecnología mal concebida ha invadido la santidad de la vida en un concebida ha invadido la santidad de la vida en un intento por transformar la diversidad en monocultura, la intento por transformar la diversidad en monocultura, la ecología en ingeniería, yyla vida misma en una mercancía. ecología en ingeniería, la vida misma en una mercancía. Capra (1999) Capra (1999)
  • 9. La Ecosofía es un modelo en el cual, distintos grupos con ideologías La Ecosofía es un modelo en el cual, distintos grupos con ideologías diferentes, pueden trabajar conjuntamente por el bien del medio diferentes, pueden trabajar conjuntamente por el bien del medio ambiente, yypodría llegar aaser la base de una nueva filosofía en el siglo ambiente, podría llegar ser la base de una nueva filosofía en el siglo XXI. XXI. “ La Ecosofía propone frenar el hambre y la deforestación, pero también construir nuevas relaciones que nos lleven a un futuro diferente”
  • 10. Primer Mundo: Del Norte Tercer Mundo: Del Sur
  • 11. Países Subdesarrollados Países Subdesarrollados Industrialización Industrialización Modernizarse Modernizarse Resultado Resultado Problemas Ambientales Problemas Ambientales Mantenimiento de la Mantenimiento de la estructura de estructura de pobreza. pobreza.
  • 12. Ciclo Económico Ciclos Industriales Equilibrio del sistema económico es inestable Ciclos Comerciales
  • 13. GUERRAS (Desigualdades) Causas Consecuencias Actividades Iniciales 1. Comportamiento 1. Comportamiento de la economía. . de la economía 2. Resolver la crisis 2. Resolver la crisis detrás de la detrás de la Industria Bélica. Industria Bélica. 3. Zonas de 3. Zonas de Influencias. Influencias. 1. Transferencias de 1. Transferencias de Armas. Armas. 2. Incremento en 2. Incremento en ventas de ventas de armamentos yy armamentos equipos militares. equipos militares. 3. Pruebas 3. Pruebas Nucleares. Nucleares. 1. Millones de 1. Millones de muertes. muertes. 2. Destrucción de 2. Destrucción de ciudades yy ciudades fabricas. fabricas. 3. Eliminación de 3. Eliminación de ecosistemas. ecosistemas.
  • 14. Esta en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. PROPONE LIMITACIONES cambio 1. Voluntad Política. 1. Voluntad Política. 1. Obstáculos al desarrollo. 1. Obstáculos al desarrollo. 2. Progreso Social yyeconómico. 2. Progreso Social económico. 2. Pobreza 2. Pobreza 3. Mejoramiento en las condiciones 3. Mejoramiento en las condiciones de vida. de vida. 4. Calidad de crecimiento. 4. Calidad de crecimiento. conllevan CRISIS ECOLÓGICA
  • 15.
  • 16. El desarrollo en los países latinoamericanos, degradacion del ecosistema. Los mecanismos financieros internacionales, manifiestan la deuda externa. 1 2 América Latina cuenta con riquezas naturales, el inadecuado manejo de lo recursos lo han destruido. La degradación del potencial ambiental, se debe a la incorporación de patrones tecnológicos. 3 4 La problemática ambiental requiere un diagnóstico de sus causas que permita identificar soluciones alternativas. 5
  • 17. Se consibe el ambiente como un potencial productivo para un desarrollo sostenible. 6 Concepción emergente en América Latina trasciende a políticas ambientales para prevención de efectos ecodestructivos 7 El planteamiento emergente del sistema productivo satisfaga las necesidades de la poblacion y el mejoramiento de la calidad de vida. Implementación de una racionalidad sostenible, para el aprovechamiento de los recursos naturales. 8 9 Las soluciones de los problemas ambientales se basan en la voluntad política. 10
  • 18.
  • 19. “Hemos modificado tan radicalmente nuestro entorno que ahora debemos modificarnos a nosotros mismos para poder existir dentro de él”  Norbert Wiener (1894-1964)
  • 20. Sánchez R. (2004). Ecología y Medio Ambiente: El Desafío Ambiental. Editorial: Magisterio. Bogotá. Colombia. Enrique Leff (2007). Hacia una Transdiciplinariedad. La Complejidad Ambiental. [Revista en Línea]. Volumen 16. Disponible: http://polis.revues.org/4605. [Consulta: 16/10/2013].