SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
San Joaquín.
Akeyllis Matos
Comunicación Social
COMPONENTES
BASICOS DEL
COMPUTADOR
Hardware
CPU (Unidad
Central de
Proceso)
Pantalla o
Monitor
Ratón o
Mouse
Unidad de
Disquetes
Unidad (o
Drive) de
CD-Rom
Unidad de
DVD
Teclado
¿Qué es?
El hardware es la parte que
puedes ver del computador, es
decir todos los componentes de
su estructura física.
La pantalla, el teclado, la torre y
el ratón hacen parte del
hardware de tu equipo.
Está formado por los componentes
eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos,
tales como circuitos de cables y
circuitos de luz, placas, utensilios,
cadenas y cualquier otro material,
en estado físico, que sea necesario
para hacer que el equipo funcione.
El término viene del Inglés,
significa partes duras.
También ramificado en dos
tipos de hardware que son:
 El hardware básico, que
es específicamente:
 El CPU
 El monitor
 El teclado
 Y el ratón.
 Y el hardware
complementario que se
describe como todos los
demás componentes
como impresora:
 Escáner
 Webcam etc.
El CPU es el cerebro del ordenador,
referimos a la parte de la computadora
en la que se controlan y originan
comandos directos que generan las
diferentes funciones de la CPU. En el
CPU se hacen todos los cálculos del
código binario de la computadora. En
general, es la parte más importante del
sistema.
El monitor es un dispositivo electrónico
de salida de la computadora en el que
se muestran las imágenes y textos
generados por medio de un adaptador
gráfico o de video de ésta. El término
monitor se refiere normalmente a la
pantalla de vídeo, y su función principal
y única es la de permitir al usuario
interactuar con la computadora.
El monitor también es un
aparato o programa
dedicado a gestionar
información de algún tipo
como datos visuales o
sonoros.
Los primeros monitores
surgieron en el año 1981
Ratón o Mouse
El mouse es uno de los periféricos
de entrada que forman parte de un
computador, a través de él se
puede interactuar directamente
con la computadora mediante un
puntero (indicador) que se muestra
en la pantalla.
Es un dispositivo de hardware
cuya función principal es
controlar las funciones que le
ordena el usuario, debido a que
gracias al complemento de su
puntero en la pantalla puede
desplazarse a través de ella y
por medio de un botón puede
seleccionar cualquiera de las
aplicaciones que estén
contenidas en el ordenador.
Existen diferentes
tipos de mouse sin
embargo los
implementos básicos
que deben contener
son:
 Dos botones
 Una rueda de
desplazamiento
 Y un cable de
conexión
(Estos son conocidos
como mouse clásicos
o mecánicos).
Unidad de Disquetes
El disquete o disco flexible, es un soporte de
almacenamiento de datos de tipo magnético, que se
utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de
arranque, para trasladar datos e información de una
computadora a otra, o simplemente para almacenar y
resguardar archivos.
En la actualidad, la disquetera y los
disquetes son componentes obsoletos.
La mayoría de las computadoras ya no
incorporan estos dispositivos, que se
sustituyen por nuevos dispositivos de
almacenamiento más manejables y de
mayor capacidad de memoria, como por
ejemplo las memorias USB.
Unidad (o Drive) de CD-ROM
Un CD-ROM es un disco compacto de
tecnología óptica que se utiliza para
almacenar y utilizar información en
medios informáticos.
es un disco plástico plano que alberga
información digital codificada que ha
sido grabada en el mismo para su
redistribución y uso libre o controlado.
Para usar un CD-ROM es preciso que el
equipo informático disponga de una
lectora de CD incorporada.
 Lectura de datos: pueden abrir documentos
en CD de datos, como archivos de música,
imágenes, documentos de Word y otros
archivos.
 Reproducción de música: Los CD pueden
crearse de dos maneras, como CD de audio
y como CD de datos.
 Instalación de software: Los CD son
ampliamente usados como discos de
instalación.
Unidad de DVD
Es un formato de almacenamiento óptico
que puede ser usado para guardar datos,
incluyendo películas con alta calidad de
vídeo y audio. Se asemeja a los discos
compactos en cuanto a sus dimensiones
físicas (diámetro de 12 u 8 cm), pero
están codificados en un formato distinto
y a una densidad mucho mayor. A
diferencia de los CD, todos los DVD
deben guardar los datos utilizando un
sistema de archivos denominado UDF
Teclado
Un teclado es un dispositivo que
presenta el conjunto de las teclas
de diversos aparatos, máquinas e
instrumentos. Por lo general, el
teclado permite el control o mando
del aparato en cuestión.
Cuando el usuario presiona una
tecla, se envía la información
cifrada a la computadora y
ésta muestra el carácter
correspondiente a la tecla en
la pantalla.
Los teclados de computadora
presentan teclas
alfanuméricas (letras y
números), de puntuación
(punto, coma, etc.) y teclas
especiales (que cumplen
distintas funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
Claudia Lopez
 
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
Camila_Alarconp
 
Tecnologías de informacion
Tecnologías de informacionTecnologías de informacion
Tecnologías de informacion
FRAYOCALLE
 
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computadorCómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Asr22
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
2503778
 
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & ExternasEl Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
Dianys Gutiérrez
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
Caroline Campo Goez
 
Tecnologías de información
Tecnologías de  informaciónTecnologías de  información
Tecnologías de información
Imaito Deza Garcia
 
Conceptos Basicos de Computacion
Conceptos Basicos de ComputacionConceptos Basicos de Computacion
Conceptos Basicos de ComputacionMarina-Miranda
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
tefa_vivas
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
Suremar
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
alexx davila huerta
 
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbiEl software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
alejandraotalora12
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
Elena Santos
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
lory mendez
 
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
Informática Básica Hardware y Software DiapositivasInformática Básica Hardware y Software Diapositivas
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
yuliana5566
 
Características y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computoCaracterísticas y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computo
Gabriel Isay Sanchez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
El Software y el Hardware del Computador - Partes (Internas y Externas).
 
Tecnologías de informacion
Tecnologías de informacionTecnologías de informacion
Tecnologías de informacion
 
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computadorCómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
 
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & ExternasEl Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Tecnologías de información
Tecnologías de  informaciónTecnologías de  información
Tecnologías de información
 
Conceptos Basicos de Computacion
Conceptos Basicos de ComputacionConceptos Basicos de Computacion
Conceptos Basicos de Computacion
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
 
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbiEl software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
 
Trabajo ofimática
Trabajo ofimáticaTrabajo ofimática
Trabajo ofimática
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
Informática Básica Hardware y Software DiapositivasInformática Básica Hardware y Software Diapositivas
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
 
Características y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computoCaracterísticas y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computo
 

Similar a COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPUTADOR

Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraGil Lr
 
Funcion de computador
Funcion de computadorFuncion de computador
Funcion de computador
Byron64
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
Andrey Guevara Calderon
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadoraSteven Calderon
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadoraSteven Calderon
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
arquimedesg
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricoscarogez
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricoscarogez
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricoscarogez
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computadorjogafutboljena
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"
Erasmo Ruíz
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
mcarmenlozano2
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Allisoon Montaño Martinez
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
denizzosorio
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
denizzosorio
 

Similar a COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPUTADOR (20)

Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Funcion de computador
Funcion de computadorFuncion de computador
Funcion de computador
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPUTADOR

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua San Joaquín. Akeyllis Matos Comunicación Social
  • 2. COMPONENTES BASICOS DEL COMPUTADOR Hardware CPU (Unidad Central de Proceso) Pantalla o Monitor Ratón o Mouse Unidad de Disquetes Unidad (o Drive) de CD-Rom Unidad de DVD Teclado
  • 3. ¿Qué es? El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras. También ramificado en dos tipos de hardware que son:  El hardware básico, que es específicamente:  El CPU  El monitor  El teclado  Y el ratón.  Y el hardware complementario que se describe como todos los demás componentes como impresora:  Escáner  Webcam etc.
  • 4. El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
  • 5. El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora. El monitor también es un aparato o programa dedicado a gestionar información de algún tipo como datos visuales o sonoros. Los primeros monitores surgieron en el año 1981
  • 6. Ratón o Mouse El mouse es uno de los periféricos de entrada que forman parte de un computador, a través de él se puede interactuar directamente con la computadora mediante un puntero (indicador) que se muestra en la pantalla. Es un dispositivo de hardware cuya función principal es controlar las funciones que le ordena el usuario, debido a que gracias al complemento de su puntero en la pantalla puede desplazarse a través de ella y por medio de un botón puede seleccionar cualquiera de las aplicaciones que estén contenidas en el ordenador. Existen diferentes tipos de mouse sin embargo los implementos básicos que deben contener son:  Dos botones  Una rueda de desplazamiento  Y un cable de conexión (Estos son conocidos como mouse clásicos o mecánicos).
  • 7. Unidad de Disquetes El disquete o disco flexible, es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos. En la actualidad, la disquetera y los disquetes son componentes obsoletos. La mayoría de las computadoras ya no incorporan estos dispositivos, que se sustituyen por nuevos dispositivos de almacenamiento más manejables y de mayor capacidad de memoria, como por ejemplo las memorias USB.
  • 8. Unidad (o Drive) de CD-ROM Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y utilizar información en medios informáticos. es un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado. Para usar un CD-ROM es preciso que el equipo informático disponga de una lectora de CD incorporada.  Lectura de datos: pueden abrir documentos en CD de datos, como archivos de música, imágenes, documentos de Word y otros archivos.  Reproducción de música: Los CD pueden crearse de dos maneras, como CD de audio y como CD de datos.  Instalación de software: Los CD son ampliamente usados como discos de instalación.
  • 9. Unidad de DVD Es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 u 8 cm), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF
  • 10. Teclado Un teclado es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos, máquinas e instrumentos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en cuestión. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla. Los teclados de computadora presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones.