SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
DEL SANEAMIENTO
BASICO
LIC.ENF. DENIS HENESTROZA LOPEZ
• los riesgos sanitarios se definen como aquellos eventos exógenos que ponen
en peligro la salud o la vida humana como resultado de la exposición, casi
siempre involuntaria, a factores biológicos, químicos o físicos presentes en el
medio ambiente o en los productos o servicios que se consumen, incluyendo
la publicidad de los mismos
• El diagnóstico de Saneamiento Básico es el proceso mediante el cual se
identifican y evalúan los factores de riesgo a la salud, condicionados por
actitudes y prácticas inadecuadas tanto en el nivel familiar como en el
comunitario.
• La primera actividad consiste en identificar los componentes básicos que se
encuentran en malas condiciones, contaminados o en contacto de alguna
forma con elementos nocivos.
• Los cual los convierte en factores de riesgo no solo para la producción de
alguna enfermedad en cualquier comunidad si no que dicha enfermedad se
convierta en problemas de saneamiento.
MEJORAMIENTO SANITARIO DE LA
VIVENDA
• mantener en las mejores condiciones posibles las fuentes y sistemas que
proveen agua para consumo humano
• El uso de letrina o baños para la eliminación de excreciones
• Establecer un manejo sanitario y eliminar los residuos solidos de basura
• Llevar a cabo cualquier actividad para eliminar y evitar la propagación de
ratas, cucarachas, pulgas, piojos, moscas etc. (es decir control de la fauna
nociva)
• Mantener el hogar en las mejores condiciones de limpieza, sacudiendo el
polvo y manteniendo a los animales domésticos en el exterior del hogar.
• Lavar la ropa cotidianamente
• Generar un sistema de recolección de basura.
FORMAS DE DESINFECCION DEL AGUA
• Existen diversos métodos para desinfectar el agua que se va a beber, entre
ellas;
• Desinfección física: Hervir
• Desinfección química: Aplicación de cloro
Aplicación de yodo
Aplicación de plata coloidal
• Hervir
• El método más común para la desinfección del agua en el nivel domiciliario,
es hervirla. Se trata de un método eficaz, ya que la exposición de los
organismos patógenos a la temperatura de ebullición del agua (90 -100 C)
durante 3 minutos, los elimina.
• El agua tiene que hervirse durante tres minutos Es una buena práctica
almacenar el agua en el mismo recipiente en el que se hirvió. Si es necesario
el almacenamiento del agua hervida en otro recipiente casero, se necesita que
esté desinfectado antes de transferir el agua.
• Cloro
• El cloro no sólo es uno de los desinfectantes más efectivos para el agua, es de
los más baratos y deja cloro residual para actuar contra la re contaminación.
• EL cloro es muy eficaz en agua clara (aquella que se encuentra libre de
turbiedad) porque elimina bacterias relacionadas con enfermedades
transmitidas por este medio.
• Yodo
• Es un desinfectante excelente para el agua.
• Es eficaz contra las bacterias, los virus, los quistes de amiba y otros
microorganismos de enfermedades transmitidas por el agua. Sin embargo, su
disponibilidad y uso han sido muy limitados.
• Su costo es mayor que el cloro. El empleo de una solución de 2% de tintura
de yodo con una dosificación de dos gotas por litro, es suficiente para
desinfectar el agua clara (agua libre de turbiedad aparente). Aplicar el yodo al
recipiente con agua, ésta se debe mezclar y dejar reposar de 15 a 20 minutos.
• Plata coloidal
• Se trata de un efectivo desinfectante, no es tóxico a las concentraciones
recomendadas para desinfectar agua y verduras, no deja olor ni sabor y deja
un residual para evitar que se contamine nuevamente.
• La plata coloidal se encuentra comercialmente en concentraciones que van de
0.32% a 0.35% de principio activo. La recomendación para el uso de plata
coloidal en agua destinada al uso y consumo humano, es la utilización de una
gota por cada dos litros de agua y dejar reposar durante 30 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas ruralesAgua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas rurales
Venicio Davila Rocano
 
agua potable
agua potableagua potable
valvulas de aire
valvulas de airevalvulas de aire
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacionwiltowilix
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Ing. Alberto
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
prevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricasprevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricas
efreng017
 
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
GWP Centroamérica
 
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomíacuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
Angy Pao
 
Tema 2 socavacion final
Tema 2 socavacion finalTema 2 socavacion final
Tema 2 socavacion final
JOSE PILLACA CUYA
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
Felipe Arias
 
Tratamiento de aguas residuales pp
Tratamiento de aguas residuales ppTratamiento de aguas residuales pp
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manosesmith
 
Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007
Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007
Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007
Roberto Morales
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
Johanny Quintero
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 
Triptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentosTriptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentos
Josue Silva
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humanoAbastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humanoJuan Carlos Cruz Piña
 

La actualidad más candente (20)

Agua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas ruralesAgua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas rurales
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de agua
 
valvulas de aire
valvulas de airevalvulas de aire
valvulas de aire
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacion
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
prevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricasprevencion de enfermedades hidricas
prevencion de enfermedades hidricas
 
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
 
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomíacuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
 
Tema 2 socavacion final
Tema 2 socavacion finalTema 2 socavacion final
Tema 2 socavacion final
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
 
Tratamiento de aguas residuales pp
Tratamiento de aguas residuales ppTratamiento de aguas residuales pp
Tratamiento de aguas residuales pp
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007
Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007
Manual de agua potable y saneamiento CONAGUA 2007
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
 
Triptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentosTriptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentos
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humanoAbastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
 

Destacado

Diapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iDiapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iCindy Hoyos Anaya
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarzeilaliz
 
Somatometría
SomatometríaSomatometría
Somatometría
EnFerMeriithhaa !!!
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Signos vitales y medidas antropometricas
Signos vitales y medidas antropometricasSignos vitales y medidas antropometricas
Signos vitales y medidas antropometricasLuis Fernando
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
eauran
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas AntropométricasnAyblancO
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (12)

Diapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iDiapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
El metodo epidemiológico
El metodo epidemiológicoEl metodo epidemiológico
El metodo epidemiológico
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiar
 
Somatometría
SomatometríaSomatometría
Somatometría
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Signos vitales y medidas antropometricas
Signos vitales y medidas antropometricasSignos vitales y medidas antropometricas
Signos vitales y medidas antropometricas
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Componentes del saneamiento basico

Saneamiento basico 1
Saneamiento basico 1Saneamiento basico 1
Saneamiento basico 1
Eduardo Lopez Jr
 
Por qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocinaPor qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocinanataly
 
Día mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavDía mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavObsambientalundav
 
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuariasDesinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
heberbenitez
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
adcastle
 
técnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptxtécnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptx
MIGUELMORAN40
 
Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección
nathaly
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
sergio villarreal
 
Aguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.ppt
Aguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.pptAguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.ppt
Aguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.ppt
RoberthAlexanderTerc
 
HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptx
HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptxHACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptx
HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptx
JuanDiegoPrez6
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Erick Trejo Martinez
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residualesmargatorres
 
Agua segura
Agua seguraAgua segura
Agua segura
Janeth Gallo
 
Triptico saneamiento basico
Triptico saneamiento basicoTriptico saneamiento basico
Triptico saneamiento basico
Leslie Olivares
 
Contaminación microbiológica del agua.
Contaminación microbiológica del agua.Contaminación microbiológica del agua.
Contaminación microbiológica del agua.
María José Morales
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptxPLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
danilo320447
 

Similar a Componentes del saneamiento basico (20)

Saneamiento basico 1
Saneamiento basico 1Saneamiento basico 1
Saneamiento basico 1
 
Por qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocinaPor qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocina
 
Día mundial del_agua (1) (1)
Día mundial del_agua (1) (1)Día mundial del_agua (1) (1)
Día mundial del_agua (1) (1)
 
Día mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavDía mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundav
 
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuariasDesinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
técnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptxtécnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Aguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.ppt
Aguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.pptAguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.ppt
Aguas Residuales Wendy Lourdes Perez Yelmo.ppt
 
HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptx
HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptxHACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptx
HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE.pptx
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Agua segura
Agua seguraAgua segura
Agua segura
 
Triptico saneamiento basico
Triptico saneamiento basicoTriptico saneamiento basico
Triptico saneamiento basico
 
Contaminación microbiológica del agua.
Contaminación microbiológica del agua.Contaminación microbiológica del agua.
Contaminación microbiológica del agua.
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptxPLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

Componentes del saneamiento basico

  • 2. • los riesgos sanitarios se definen como aquellos eventos exógenos que ponen en peligro la salud o la vida humana como resultado de la exposición, casi siempre involuntaria, a factores biológicos, químicos o físicos presentes en el medio ambiente o en los productos o servicios que se consumen, incluyendo la publicidad de los mismos
  • 3. • El diagnóstico de Saneamiento Básico es el proceso mediante el cual se identifican y evalúan los factores de riesgo a la salud, condicionados por actitudes y prácticas inadecuadas tanto en el nivel familiar como en el comunitario.
  • 4. • La primera actividad consiste en identificar los componentes básicos que se encuentran en malas condiciones, contaminados o en contacto de alguna forma con elementos nocivos. • Los cual los convierte en factores de riesgo no solo para la producción de alguna enfermedad en cualquier comunidad si no que dicha enfermedad se convierta en problemas de saneamiento. MEJORAMIENTO SANITARIO DE LA VIVENDA
  • 5. • mantener en las mejores condiciones posibles las fuentes y sistemas que proveen agua para consumo humano • El uso de letrina o baños para la eliminación de excreciones • Establecer un manejo sanitario y eliminar los residuos solidos de basura • Llevar a cabo cualquier actividad para eliminar y evitar la propagación de ratas, cucarachas, pulgas, piojos, moscas etc. (es decir control de la fauna nociva) • Mantener el hogar en las mejores condiciones de limpieza, sacudiendo el polvo y manteniendo a los animales domésticos en el exterior del hogar. • Lavar la ropa cotidianamente • Generar un sistema de recolección de basura.
  • 6. FORMAS DE DESINFECCION DEL AGUA • Existen diversos métodos para desinfectar el agua que se va a beber, entre ellas; • Desinfección física: Hervir • Desinfección química: Aplicación de cloro Aplicación de yodo Aplicación de plata coloidal
  • 7. • Hervir • El método más común para la desinfección del agua en el nivel domiciliario, es hervirla. Se trata de un método eficaz, ya que la exposición de los organismos patógenos a la temperatura de ebullición del agua (90 -100 C) durante 3 minutos, los elimina. • El agua tiene que hervirse durante tres minutos Es una buena práctica almacenar el agua en el mismo recipiente en el que se hirvió. Si es necesario el almacenamiento del agua hervida en otro recipiente casero, se necesita que esté desinfectado antes de transferir el agua.
  • 8. • Cloro • El cloro no sólo es uno de los desinfectantes más efectivos para el agua, es de los más baratos y deja cloro residual para actuar contra la re contaminación. • EL cloro es muy eficaz en agua clara (aquella que se encuentra libre de turbiedad) porque elimina bacterias relacionadas con enfermedades transmitidas por este medio.
  • 9. • Yodo • Es un desinfectante excelente para el agua. • Es eficaz contra las bacterias, los virus, los quistes de amiba y otros microorganismos de enfermedades transmitidas por el agua. Sin embargo, su disponibilidad y uso han sido muy limitados. • Su costo es mayor que el cloro. El empleo de una solución de 2% de tintura de yodo con una dosificación de dos gotas por litro, es suficiente para desinfectar el agua clara (agua libre de turbiedad aparente). Aplicar el yodo al recipiente con agua, ésta se debe mezclar y dejar reposar de 15 a 20 minutos.
  • 10. • Plata coloidal • Se trata de un efectivo desinfectante, no es tóxico a las concentraciones recomendadas para desinfectar agua y verduras, no deja olor ni sabor y deja un residual para evitar que se contamine nuevamente. • La plata coloidal se encuentra comercialmente en concentraciones que van de 0.32% a 0.35% de principio activo. La recomendación para el uso de plata coloidal en agua destinada al uso y consumo humano, es la utilización de una gota por cada dos litros de agua y dejar reposar durante 30 minutos