SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de enfermedades que se
transmiten por el agua
¿Cómo podemos prevenir enfermedades que se transmiten por la toma de agua?. La
ingesta de agua que no es potable suele ser una fuente de transmisión de enfermedades.
¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades que se transmiten por la toma de agua?
Consumir agua que no es potable implica un alto riesgo de transmisión de
enfermedades.
Cuando en casa hay agua corriente, no hace falta purificarla, ya que de esto se encargan
las empresas de agua. No debemos preocuparnos porque es agua segura.
En cambio, si en casa tenemos agua de pozo o la misma se encuentra ubicada en un
lugar donde la red cloacal es ineficiente, debemos tomar las siguientes precauciones:
 Hay que hervir el agua por lo menos durante 10 minutos, dejarla enfriar y luego
consumirla.
 Por cada litro de agua debemos agregarle una o dos gotas de lavandina.
 Es importante lavar la verdura con agua potable o pasarla por el procedimiento
descripto anteriormente.
 Es necesario lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos.
 Cada vez que uno cambia un pañal también hay que lavarse muy bien las manos.
 Es conveniente vacunarse contra la hepatitis A. Esta vacuna puede darse a partir
del primer año de edad y consta de dos dosis y un refuerzo.
Prevención de enfermedades
El agua es esencial para tu organismo, pero es sumamente importante saber la calidad y
seguridad del agua que consumís.
El 80% de las enfermedades transmitidas por los alimentos -entre ellos el agua- se
origina en el hogar, en restaurantes o en casas de comidas, por lo que debés tomar
medidas de prevención tales como lavarte las manos después de ir al baño y lavar con
agua segura los alimentos que ingerís, además de cuidar el agua que bebés.
Prevención:
 Control del agua que ingerís.
 Lavarte las manos con antisépticos.
 Vacuna contra la Salmonella Thypi.
Fuentes de agua potable. Enfermedades
hídricas.
Por Lic. Mirtha Ovelar, MSC
Capacidad: Analiza las fuentes de agua potable, las características, los síntomas y las
medidas preventivas de las enfermedades hídricas: diarrea, disentería y cólera.
Beber agua potable. Lavar frutas y verduras con agua potable. / ABC Color
El agua y el saneamiento en Paraguay
El servicio de agua potable presenta grandes diferencias entre la zona urbana y la rural.
En las zonas urbanas, en 1995, solo el 39,1 % de la población contaba con una conexión
domiciliaria de agua; en 2007 alcanzó una cobertura de 69,3 %.
Aunque la cobertura aparente del servicio de agua en las zonas urbanas parece
aceptable, las principales ciudades sufren continuos cortes del servicio, especialmente
en verano. Los pueblos indígenas presentan los menores niveles de acceso a los
servicios de agua potable y otros servicios públicos. La gran mayoría (37,8 %) solo
tiene acceso al agua a través de tajamares o ríos.
También la falta de acceso a los servicios de saneamiento básico (alcantarillado cloacal
para zonas urbanas y rurales) es condición sanitaria que se constituye en la causa
principal de las enfermedades hídricas.
Segúnla Organización Mundialdela Salud(OMS), las enfermedades diarreicas son la
segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años y ocasionan la muerte
de 1,5 millones de niños cada año en el mundo. La mayoría de las personas que fallecen
por enfermedades diarreicas en realidad mueren por una grave deshidratación y pérdida
de líquidos. La diarrea es la deposición de tres o más veces al día (o con una frecuencia
mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La infección se
transmite por alimentos lavados con agua contaminada o por beber agua contaminada, o
bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.
Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas:
• Diarrea acuosa aguda, que dura varias horas o días, como el cólera
• Diarrea con sangre aguda, también llamada disentería o tye ruvy en guaraní
• Diarrea persistente, que dura 14 días o más.
Deshidratación
La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación. Durante un
episodio de diarrea, se pierde agua y minerales (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato)
en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración. Cuando estas
pérdidas no se reemplazan, se produce deshidratación. La deshidratación grave puede
ocasionar la muerte.
La diarrea es un síntoma de infecciones ocasionadas por muy diversos organismos:
bacterias, virus y protozoarios parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten por agua
con contaminación fecal.
La infección es más común cuando hay escasez de agua potable para beber, cocinar y
lavar.
Prevención
Las medidas para prevenir las enfermedades diarreicas son las siguientes:
• Acceso a fuentes de agua potable para el consumo.
• Mejora del saneamiento (letrina sanitaria, etcétera)
• Higiene personal y alimentaria correcta.
• Educación sobre salud y los modos de transmisión de las infecciones.
• Vacunación contra rotavirus.
Entre las medidas para el tratamiento de las enfermedades diarreicas cabe citar las
siguientes:
• Solución de sales de rehidratación oral (SRO): con fluidos intravenosos en caso de
deshidratación severa.
•La SROes una mezcla de agua potable, sal y azúcar que se puede elaborar en el hogar.
Cada tratamiento cuesta muy poco.La SROse absorbe en el intestino delgado y repone
el agua y los minerales perdidos en las heces.
• Complementos de zinc: reducen un 25 % la duración de los episodios de diarrea y se
asocian con una reducción del 30 % del volumen de las heces.
• Consulta a un profesional sanitario si se detectan signos de deshidratación.
¿Sabías qué…?
Las condiciones que debe reunir el agua para la bebida humana son:
1. Físicas: no debe presentar ni color ni turbiedad.
2. Químicas: no debe tener sabor, olor ni contener sustancias tóxicas.
3. Microbiológicas: debe estar libre de microbios que causan infecciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infiltración
InfiltraciónInfiltración
El cólera. Por Valeria B.
El cólera. Por Valeria B.El cólera. Por Valeria B.
El cólera. Por Valeria B.Eliana Postigo
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
InundacionesLaurisLos
 
los agroquimicos y sus consecuencias
los agroquimicos y sus consecuenciaslos agroquimicos y sus consecuencias
los agroquimicos y sus consecuencias
Hector Gutierrez Torres
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Daniela Hernandez
 
El colera
El coleraEl colera
El colera
Martha Valero
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas SubterraneasPUCMM
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
Alexandra Quiñones R
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionCintia Frendo
 
Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo Rosa Mora Castro
 
Diapositivas protocolo de Investigación
Diapositivas protocolo de Investigación Diapositivas protocolo de Investigación
Diapositivas protocolo de Investigación
MariaCamilaTelloLeal
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
Oxigeno disuelto
Oxigeno disueltoOxigeno disuelto
Oxigeno disueltopoesmi
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Tatig21
 
Edas
EdasEdas
clasificación de ríos
clasificación de ríosclasificación de ríos
clasificación de ríos
Fher Gonzalez
 
La importancia del agua
La importancia  del  agua La importancia  del  agua
La importancia del agua
Elsa Covarrubias
 
Cuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del aguaCuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del agua
cami9863
 

La actualidad más candente (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
Infiltración
InfiltraciónInfiltración
Infiltración
 
El cólera. Por Valeria B.
El cólera. Por Valeria B.El cólera. Por Valeria B.
El cólera. Por Valeria B.
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
los agroquimicos y sus consecuencias
los agroquimicos y sus consecuenciaslos agroquimicos y sus consecuencias
los agroquimicos y sus consecuencias
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El colera
El coleraEl colera
El colera
 
El Colera
El ColeraEl Colera
El Colera
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas Subterraneas
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo
 
Diapositivas protocolo de Investigación
Diapositivas protocolo de Investigación Diapositivas protocolo de Investigación
Diapositivas protocolo de Investigación
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Oxigeno disuelto
Oxigeno disueltoOxigeno disuelto
Oxigeno disuelto
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
clasificación de ríos
clasificación de ríosclasificación de ríos
clasificación de ríos
 
La importancia del agua
La importancia  del  agua La importancia  del  agua
La importancia del agua
 
Cuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del aguaCuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del agua
 

Destacado

La Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuenciasLa Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuencias
Jaume Javier Ordinola Ortega
 
Paso a paso como obtener la clave anses
Paso a paso como obtener la clave ansesPaso a paso como obtener la clave anses
Paso a paso como obtener la clave anses
Ignacio Barrios
 
Paso 1 agua
Paso 1 aguaPaso 1 agua
Paso 1 agua
Blancamx80
 
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]jawyto
 
Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
Pedro González Rodríguez
 
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
Enfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDricoEnfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDrico
WendoMaz
 
El agua recurso básico
El agua recurso básicoEl agua recurso básico
El agua recurso básico
María José Morales
 
Agua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedadesAgua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedadesStefaD12
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variablescarlos chavez
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadzach750
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Ruralcampos21
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaMocomp
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
yinaw
 
Efectos de la contaminación para la salud
Efectos de la contaminación para la salud  Efectos de la contaminación para la salud
Efectos de la contaminación para la salud Jonnathan Herrera
 

Destacado (20)

La Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuenciasLa Contaminación del Agua y sus consecuencias
La Contaminación del Agua y sus consecuencias
 
Paso a paso como obtener la clave anses
Paso a paso como obtener la clave ansesPaso a paso como obtener la clave anses
Paso a paso como obtener la clave anses
 
Paso 1 agua
Paso 1 aguaPaso 1 agua
Paso 1 agua
 
Aguuas
AguuasAguuas
Aguuas
 
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
El agua[1].[1][1] [modo de compatibilidad]
 
Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
 
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica
 
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
 
Enfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDricoEnfermedades De OríGen HíDrico
Enfermedades De OríGen HíDrico
 
El agua recurso básico
El agua recurso básicoEl agua recurso básico
El agua recurso básico
 
Sistema rural
Sistema ruralSistema rural
Sistema rural
 
Agua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedadesAgua y sus enfermedades
Agua y sus enfermedades
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Efectos de la contaminación para la salud
Efectos de la contaminación para la salud  Efectos de la contaminación para la salud
Efectos de la contaminación para la salud
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 

Similar a prevencion de enfermedades hidricas

Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
evelyn sagredo
 
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potableEnfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Veronica Ruarte
 
Enfermedades Diarreicas.pptx
Enfermedades Diarreicas.pptxEnfermedades Diarreicas.pptx
Enfermedades Diarreicas.pptx
juliaaaan
 
plantilla-doctor-animado.pptx
plantilla-doctor-animado.pptxplantilla-doctor-animado.pptx
plantilla-doctor-animado.pptx
DarlaAlexandraPadill
 
EL COLERA.pdf
EL COLERA.pdfEL COLERA.pdf
EL COLERA.pdf
YamsaInversiones
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Juancriollo22
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Enfermedades Fecohidricas
Enfermedades FecohidricasEnfermedades Fecohidricas
Enfermedades Fecohidricas
MrsPusheen
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
Katherine190989
 
Malos habitos. sociales
Malos habitos. socialesMalos habitos. sociales
Malos habitos. sociales
lajuvita
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianardn100
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianardn100
 
water_quality_management_04.pdf
water_quality_management_04.pdfwater_quality_management_04.pdf
water_quality_management_04.pdf
MiltonUcb
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
Zulma Duran
 
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdfSARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SarahiBeltran
 
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Michelle Roque Rangel
 
Higiene, Salud Y Saneamiento Escolar
Higiene, Salud Y Saneamiento EscolarHigiene, Salud Y Saneamiento Escolar
Higiene, Salud Y Saneamiento EscolarFancisco de la hoz
 

Similar a prevencion de enfermedades hidricas (20)

Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potableEnfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
Enfermedades que puede producir la ingesta de agua no potable
 
Enfermedades Diarreicas.pptx
Enfermedades Diarreicas.pptxEnfermedades Diarreicas.pptx
Enfermedades Diarreicas.pptx
 
plantilla-doctor-animado.pptx
plantilla-doctor-animado.pptxplantilla-doctor-animado.pptx
plantilla-doctor-animado.pptx
 
EL COLERA.pdf
EL COLERA.pdfEL COLERA.pdf
EL COLERA.pdf
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Enfermedades Fecohidricas
Enfermedades FecohidricasEnfermedades Fecohidricas
Enfermedades Fecohidricas
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
 
Infeccion diarreica aguda
Infeccion diarreica agudaInfeccion diarreica aguda
Infeccion diarreica aguda
 
Malos habitos. sociales
Malos habitos. socialesMalos habitos. sociales
Malos habitos. sociales
 
Dalh
DalhDalh
Dalh
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galiana
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galiana
 
water_quality_management_04.pdf
water_quality_management_04.pdfwater_quality_management_04.pdf
water_quality_management_04.pdf
 
Temaaapptx
TemaaapptxTemaaapptx
Temaaapptx
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdfSARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
 
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
 
Higiene, Salud Y Saneamiento Escolar
Higiene, Salud Y Saneamiento EscolarHigiene, Salud Y Saneamiento Escolar
Higiene, Salud Y Saneamiento Escolar
 

Último

Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 

Último (20)

Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 

prevencion de enfermedades hidricas

  • 1. Prevención de enfermedades que se transmiten por el agua ¿Cómo podemos prevenir enfermedades que se transmiten por la toma de agua?. La ingesta de agua que no es potable suele ser una fuente de transmisión de enfermedades. ¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades que se transmiten por la toma de agua? Consumir agua que no es potable implica un alto riesgo de transmisión de enfermedades. Cuando en casa hay agua corriente, no hace falta purificarla, ya que de esto se encargan las empresas de agua. No debemos preocuparnos porque es agua segura. En cambio, si en casa tenemos agua de pozo o la misma se encuentra ubicada en un lugar donde la red cloacal es ineficiente, debemos tomar las siguientes precauciones:  Hay que hervir el agua por lo menos durante 10 minutos, dejarla enfriar y luego consumirla.  Por cada litro de agua debemos agregarle una o dos gotas de lavandina.  Es importante lavar la verdura con agua potable o pasarla por el procedimiento descripto anteriormente.  Es necesario lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos.  Cada vez que uno cambia un pañal también hay que lavarse muy bien las manos.  Es conveniente vacunarse contra la hepatitis A. Esta vacuna puede darse a partir del primer año de edad y consta de dos dosis y un refuerzo. Prevención de enfermedades El agua es esencial para tu organismo, pero es sumamente importante saber la calidad y seguridad del agua que consumís. El 80% de las enfermedades transmitidas por los alimentos -entre ellos el agua- se origina en el hogar, en restaurantes o en casas de comidas, por lo que debés tomar medidas de prevención tales como lavarte las manos después de ir al baño y lavar con agua segura los alimentos que ingerís, además de cuidar el agua que bebés. Prevención:  Control del agua que ingerís.  Lavarte las manos con antisépticos.  Vacuna contra la Salmonella Thypi.
  • 2. Fuentes de agua potable. Enfermedades hídricas. Por Lic. Mirtha Ovelar, MSC Capacidad: Analiza las fuentes de agua potable, las características, los síntomas y las medidas preventivas de las enfermedades hídricas: diarrea, disentería y cólera. Beber agua potable. Lavar frutas y verduras con agua potable. / ABC Color El agua y el saneamiento en Paraguay El servicio de agua potable presenta grandes diferencias entre la zona urbana y la rural. En las zonas urbanas, en 1995, solo el 39,1 % de la población contaba con una conexión domiciliaria de agua; en 2007 alcanzó una cobertura de 69,3 %. Aunque la cobertura aparente del servicio de agua en las zonas urbanas parece aceptable, las principales ciudades sufren continuos cortes del servicio, especialmente en verano. Los pueblos indígenas presentan los menores niveles de acceso a los servicios de agua potable y otros servicios públicos. La gran mayoría (37,8 %) solo tiene acceso al agua a través de tajamares o ríos.
  • 3. También la falta de acceso a los servicios de saneamiento básico (alcantarillado cloacal para zonas urbanas y rurales) es condición sanitaria que se constituye en la causa principal de las enfermedades hídricas. Segúnla Organización Mundialdela Salud(OMS), las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años y ocasionan la muerte de 1,5 millones de niños cada año en el mundo. La mayoría de las personas que fallecen por enfermedades diarreicas en realidad mueren por una grave deshidratación y pérdida de líquidos. La diarrea es la deposición de tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La infección se transmite por alimentos lavados con agua contaminada o por beber agua contaminada, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente. Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas: • Diarrea acuosa aguda, que dura varias horas o días, como el cólera • Diarrea con sangre aguda, también llamada disentería o tye ruvy en guaraní • Diarrea persistente, que dura 14 días o más. Deshidratación La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación. Durante un episodio de diarrea, se pierde agua y minerales (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato) en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración. Cuando estas pérdidas no se reemplazan, se produce deshidratación. La deshidratación grave puede ocasionar la muerte. La diarrea es un síntoma de infecciones ocasionadas por muy diversos organismos: bacterias, virus y protozoarios parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten por agua con contaminación fecal. La infección es más común cuando hay escasez de agua potable para beber, cocinar y lavar. Prevención Las medidas para prevenir las enfermedades diarreicas son las siguientes: • Acceso a fuentes de agua potable para el consumo. • Mejora del saneamiento (letrina sanitaria, etcétera) • Higiene personal y alimentaria correcta. • Educación sobre salud y los modos de transmisión de las infecciones. • Vacunación contra rotavirus.
  • 4. Entre las medidas para el tratamiento de las enfermedades diarreicas cabe citar las siguientes: • Solución de sales de rehidratación oral (SRO): con fluidos intravenosos en caso de deshidratación severa. •La SROes una mezcla de agua potable, sal y azúcar que se puede elaborar en el hogar. Cada tratamiento cuesta muy poco.La SROse absorbe en el intestino delgado y repone el agua y los minerales perdidos en las heces. • Complementos de zinc: reducen un 25 % la duración de los episodios de diarrea y se asocian con una reducción del 30 % del volumen de las heces. • Consulta a un profesional sanitario si se detectan signos de deshidratación. ¿Sabías qué…? Las condiciones que debe reunir el agua para la bebida humana son: 1. Físicas: no debe presentar ni color ni turbiedad. 2. Químicas: no debe tener sabor, olor ni contener sustancias tóxicas. 3. Microbiológicas: debe estar libre de microbios que causan infecciones.