SlideShare una empresa de Scribd logo
ET-C
ESPECIFICACIÓN
VÁLVULAS DE AIRE
Código :
Revisión : 00
Aprobado : JEPy
Fecha : 2002-05-20
Página : 1 de 3
OBJETO
Esta especificación establece los requisitos generales mínimos que debe cumplir las Válvulas
de Aire que se emplean en los Sistemas de Agua Potable en las Obras que Sedapal ejecuta.
1 GARANTÍA
Deberán presentar un certificado que acredite una garantía por defectos de no menor de tres
(03) años
Deberán presentar un documento que garantice el mantenimiento y soporte técnico del
fabricante en Lima.
2 CERTIFICACIÓN
El fabricante deberá acreditar que tiene certificado su Sistema de Gestión de la Calidad
basado en la norma ISO 9001 versión 2000, y cuyo alcance contemple la fabricación de
válvulas de control.
1. VÁLVULAS DE AIRE
2.1 Válvula de Aire para Agua Potable
Especificaciones Básicas:
Componente Material Estándar Material Opcional
Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-536 Acero inoxidable 316,
Hierro Fundido ASTM A126
clase B
Flotadores Acero inoxidable DIN 17440,
ASTM – A-240
Acero revestido con
elastómero, Aluminio.
Goma EPDM (solo flotador
menor)
Juntas EPDM, Elastómero, NBR
Mecanismo Acero inoxidable ASTM - 276 Bronce ASTM B16
Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM
N° de cámaras Doble cámara (2 esferas)
Cámaras principal y auxiliar.
Una cámara para inferiores
a DN 50
Tornillos y Arandelas Acero Inoxidable AISI 316 Acero zincado
ET-C
ESPECIFICACIÓN
VÁLVULAS DE AIRE
Código :
Revisión : 00
Aprobado : JEPy
Fecha : 2002-05-20
Página : 2 de 3
Pintura, aprobado por la
NSF-61 (uso en agua
potable
Epóxica interior y Exterior Resina fundida y pintura
base aprobada por FDA
Características Generales
Son válvulas con un dispositivo hidromecánico de accionamiento automático que
cumple con tres funciones:
 Para la purga de pequeños volúmenes de aire cuando las tuberías están
presurisadas (Desgasificación permanente: funcionamiento como purgador).
 Evacuación de grandes volúmenes de aire durante el llenado de las tuberías.
 Admisión de aire para evitar la formación de vacío tras una depresión de la
tubería.
Se utilizan en DN iguales a 25, 50, 80, 100, 150 y 200 mm (1, 2, 3, 4, 6 y 8 pulg) y una
presión PN 16 ó 25 bar.
Cuerpo de la válvula con extremo roscado para DN 25 – 50 y bridado desde DN 50 a
superior.
Extremo bridado Norma ISO PN 16, PN 25 (o Norma ANSI si el caso lo especifica); o
extremo roscado (solo para válvulas inferiores a DN 50)
La válvula de doble cámara (la principal y auxiliar) estará provista cada una de
flotadores (dos en total), uno para trabajar sin presión y otro de menor diámetro para
eliminar el aire a presión. La PN y diámetros de los orificios de la válvula, serán
concordantes con la presión de trabajo de la tubería y el caudal de agua. Los
flotadores deberán cumplir con una presión de colapsamiento de 50 atmósferas
Este tipo de válvulas son conocidas también como válvulas combinadas de aire.
Las válvulas combinadas de aire evitan la acumulación de aire en puntos altos dentro
de un sistema, dejando escapar de éste grandes volúmenes de aire conforme es
llenado y liberando bolsas de aire acumulado, mientras el sistema esta operacional y
bajo presión. Las válvulas combinadas de aire evitan también la formación de vacíos
potencialmente destructores al admitir aire en el sistema durante fallas en el suministro
eléctrico, separación de la columna de agua o ruptura repentina de la tubería. Además,
estas válvulas permiten que el sistema sea fácilmente drenado debido a que el aire re-
entrará según las necesidades.
Se pueden evitar condiciones de vacío potencialmente perjudiciales y oscilaciones de
presión inducidas por el aire, lográndose máximas eficiencias de la tubería mediante
un adecuada entendimiento y aplicación de las válvulas de aire.
ET-C
ESPECIFICACIÓN
VÁLVULAS DE AIRE
Código :
Revisión : 00
Aprobado : JEPy
Fecha : 2002-05-20
Página : 3 de 3
Se deben instalar válvulas de aire y vacío y válvulas combinadas de aire en todos los
puntos altos de la tubería y en los cambios del gradiente, conforme al Proyecto.
Las válvulas combinadas de aire o válvulas de escape de aire deben ser instaladas en
aquellos puntos donde existe la posibilidad de acumulación de bolsas de aire. Del
mismo modo, se recomienda instalar válvulas de escape de aire en puntos altos y a
intervalos de 500 a 700 metros en tramos horizontales largos que carecen de un punto
alto claramente definido.
También la instalación de pozos de acceso en puntos internos en tuberías de tamaño
grande ofrece un excelente punto para instalar válvulas de escape de aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneasDiseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Giovene Pérez
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacionwiltowilix
 
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas anaCriterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Wilder Rosales Yanac
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
Instalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informeInstalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informe
olindayanet
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de DistribucionLuis
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
Luis Fernando Egas
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
Glynes Leon Acero
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
Janelly Delgado Torres
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
Susan Robles Mendoza
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
Hernan David Baron Polo
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
Wilico Wilico
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
Yamilet Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneasDiseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacion
 
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas anaCriterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
Instalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informeInstalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informe
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
 
Sistemas de Evacuacion
Sistemas de EvacuacionSistemas de Evacuacion
Sistemas de Evacuacion
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
 

Similar a valvulas de aire

Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
MIGUELANTONYZUMAETAG
 
Ventosa d050 wtr spc 13
Ventosa  d050 wtr spc 13Ventosa  d050 wtr spc 13
Ventosa d050 wtr spc 13
felipe hinojosa
 
Presentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacio
Presentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacioPresentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacio
Presentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacio
KirkEllis3
 
Practica 4_U3
Practica 4_U3Practica 4_U3
Practica 4_U3
villanueva96
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
Jose Uribe
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
Raúl Zamora
 
Expo de neumatica
Expo de neumaticaExpo de neumatica
Expo de neumatica
Aimee Riveera
 
Aire a presión
Aire a presiónAire a presión
Aire a presiónMay Romero
 
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.pptVALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
AngelRamirezC1
 
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdfmanualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
JuanRiquelmeHerrera
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Global Solutions
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
74217676
 
Institutos aire conducciones_presion
Institutos aire conducciones_presionInstitutos aire conducciones_presion
Institutos aire conducciones_presion
Lider Nolasco Jorge
 
AERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdfAERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdf
Ivan Cabrera
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
Carla Rodriguez
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Marcelo Oly Caceres
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
brenda villafuerte
 
Anti surge
Anti surgeAnti surge
Anti surge
Roberto Ortega
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Samuel Angulo Moreno
 

Similar a valvulas de aire (20)

Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Ventosa d050 wtr spc 13
Ventosa  d050 wtr spc 13Ventosa  d050 wtr spc 13
Ventosa d050 wtr spc 13
 
Presentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacio
Presentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacioPresentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacio
Presentacion de valvulas de Alivio de presion y de vacio
 
Practica 4_U3
Practica 4_U3Practica 4_U3
Practica 4_U3
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
 
Expo de neumatica
Expo de neumaticaExpo de neumatica
Expo de neumatica
 
Aire a presión
Aire a presiónAire a presión
Aire a presión
 
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.pptVALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
 
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdfmanualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Y DE PRESIÓN.pdf
 
Institutos aire conducciones_presion
Institutos aire conducciones_presionInstitutos aire conducciones_presion
Institutos aire conducciones_presion
 
AERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdfAERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdf
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
 
Anti surge
Anti surgeAnti surge
Anti surge
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
 
Catalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-naturalCatalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-natural
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

valvulas de aire

  • 1. ET-C ESPECIFICACIÓN VÁLVULAS DE AIRE Código : Revisión : 00 Aprobado : JEPy Fecha : 2002-05-20 Página : 1 de 3 OBJETO Esta especificación establece los requisitos generales mínimos que debe cumplir las Válvulas de Aire que se emplean en los Sistemas de Agua Potable en las Obras que Sedapal ejecuta. 1 GARANTÍA Deberán presentar un certificado que acredite una garantía por defectos de no menor de tres (03) años Deberán presentar un documento que garantice el mantenimiento y soporte técnico del fabricante en Lima. 2 CERTIFICACIÓN El fabricante deberá acreditar que tiene certificado su Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001 versión 2000, y cuyo alcance contemple la fabricación de válvulas de control. 1. VÁLVULAS DE AIRE 2.1 Válvula de Aire para Agua Potable Especificaciones Básicas: Componente Material Estándar Material Opcional Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-536 Acero inoxidable 316, Hierro Fundido ASTM A126 clase B Flotadores Acero inoxidable DIN 17440, ASTM – A-240 Acero revestido con elastómero, Aluminio. Goma EPDM (solo flotador menor) Juntas EPDM, Elastómero, NBR Mecanismo Acero inoxidable ASTM - 276 Bronce ASTM B16 Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM N° de cámaras Doble cámara (2 esferas) Cámaras principal y auxiliar. Una cámara para inferiores a DN 50 Tornillos y Arandelas Acero Inoxidable AISI 316 Acero zincado
  • 2. ET-C ESPECIFICACIÓN VÁLVULAS DE AIRE Código : Revisión : 00 Aprobado : JEPy Fecha : 2002-05-20 Página : 2 de 3 Pintura, aprobado por la NSF-61 (uso en agua potable Epóxica interior y Exterior Resina fundida y pintura base aprobada por FDA Características Generales Son válvulas con un dispositivo hidromecánico de accionamiento automático que cumple con tres funciones:  Para la purga de pequeños volúmenes de aire cuando las tuberías están presurisadas (Desgasificación permanente: funcionamiento como purgador).  Evacuación de grandes volúmenes de aire durante el llenado de las tuberías.  Admisión de aire para evitar la formación de vacío tras una depresión de la tubería. Se utilizan en DN iguales a 25, 50, 80, 100, 150 y 200 mm (1, 2, 3, 4, 6 y 8 pulg) y una presión PN 16 ó 25 bar. Cuerpo de la válvula con extremo roscado para DN 25 – 50 y bridado desde DN 50 a superior. Extremo bridado Norma ISO PN 16, PN 25 (o Norma ANSI si el caso lo especifica); o extremo roscado (solo para válvulas inferiores a DN 50) La válvula de doble cámara (la principal y auxiliar) estará provista cada una de flotadores (dos en total), uno para trabajar sin presión y otro de menor diámetro para eliminar el aire a presión. La PN y diámetros de los orificios de la válvula, serán concordantes con la presión de trabajo de la tubería y el caudal de agua. Los flotadores deberán cumplir con una presión de colapsamiento de 50 atmósferas Este tipo de válvulas son conocidas también como válvulas combinadas de aire. Las válvulas combinadas de aire evitan la acumulación de aire en puntos altos dentro de un sistema, dejando escapar de éste grandes volúmenes de aire conforme es llenado y liberando bolsas de aire acumulado, mientras el sistema esta operacional y bajo presión. Las válvulas combinadas de aire evitan también la formación de vacíos potencialmente destructores al admitir aire en el sistema durante fallas en el suministro eléctrico, separación de la columna de agua o ruptura repentina de la tubería. Además, estas válvulas permiten que el sistema sea fácilmente drenado debido a que el aire re- entrará según las necesidades. Se pueden evitar condiciones de vacío potencialmente perjudiciales y oscilaciones de presión inducidas por el aire, lográndose máximas eficiencias de la tubería mediante un adecuada entendimiento y aplicación de las válvulas de aire.
  • 3. ET-C ESPECIFICACIÓN VÁLVULAS DE AIRE Código : Revisión : 00 Aprobado : JEPy Fecha : 2002-05-20 Página : 3 de 3 Se deben instalar válvulas de aire y vacío y válvulas combinadas de aire en todos los puntos altos de la tubería y en los cambios del gradiente, conforme al Proyecto. Las válvulas combinadas de aire o válvulas de escape de aire deben ser instaladas en aquellos puntos donde existe la posibilidad de acumulación de bolsas de aire. Del mismo modo, se recomienda instalar válvulas de escape de aire en puntos altos y a intervalos de 500 a 700 metros en tramos horizontales largos que carecen de un punto alto claramente definido. También la instalación de pozos de acceso en puntos internos en tuberías de tamaño grande ofrece un excelente punto para instalar válvulas de escape de aire.