SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y electrónica
Componentes
2
Componentes.1
 Según su funcionamiento
• Componentes pasivos, no realizan ganancias, protegen y
unen los componentes activos.
• Resistencias, condensadores, bobinas
• Interruptores, relés, fusibles, transductor,
• Componentes activos, son capaces de excitar los
circuitos o realizar ganancias o control del mismo.
• Diodo, transistor, C.I. (Amp Op, 555, TDA, circuitos activos)
3
Componentes. 2
 Según su función
• Sensores, entradas.
• Discretos: entregan un valor concreto (señal digital)
• Interruptores, interruptores electrónicos: diodo, transistores, optos,
detectores.
• Continuos: entregan un valor dependiendo de la señal que
detecta (señal analógica).
• Potenciómetros, LDR, NTC, PTC
• Actuadores, salidas.
• Relé, zumbador, led, lámpara, motor, cilindro neúmatico
• Reguladores, control.
• A.Operacionales, 555, en general, los circuitos activos.
4
Componentes (pasivos).3
 Resistencias, limitan la corriente de los
componentes activos, su unidad es el ohmio(Ω).
Existen principalmente dos tipos:
• Fijas
• Variables
• Sus símbolos
5
Componentes (pasivos). 4(1)
 Código de colores de las resistencias
6
Componentes (sensores). 5
 Resistencias LDR, NTC y PTC, son
componentes que entregan un valor dependiendo de
la señal que detectan, entran en la clasificación de
los sensores continuos.
 LDR (Resistencias que dependen de la luz).
• puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado
público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.
 NTC y PTC (Resistencias que dependen de la
temperatura).
• La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos.
Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos
eléctricos.
7
Componentes (sensores). 6
 LDR
 NTC y PTC
8
Componentes (pasivos). 7
 Condensadores, son dos placas metálicas aisladas por
un dieléctrico, almacenan energía en forma de campo eléctrico, para
la CC se dice que es un circuito abierto y para la C.A es un circuito
que ofrece resistencia, llamada reactancia capacitiva. Tiene varias
funciones: filtrar, temporizar, antiparásito (evitar ruidos en aparatos
cercanos), flash, en circuitos osciladores, etc. Su unidad es el faradio.
Existen principalmente dos tipos de condensadores:
• Polarizados (electrolíticos, mucha capacidad).
• No polarizados, fijos y variables.
• Sus símbolos
9
Componentes (pasivos). 8
 Funcionamiento de un condensador
Comportamiento
Cortocircuito en C.A
I = I circuito
Circuito abierto en C.C
I = 0:
10
Componentes (pasivos). 8
 Bobinas, son hilos conductores enrollados en un núcleo
de hierro o de aire. Almacenan energía eléctrica en forma de
campo magnético. En C.C hacen de cortocircuito. En C.A.
almacena energía y la devuelve cuando disminuye la corriente,
ofrece una resistencia llamada reactancia inductiva. Tienen
varias funciones: trasformadores, circuitos osciladores,
antenas, etc. Las hay fijas y variables.
• Su símbolo
11
Componentes (pasivos). 9
 Interruptores
 Relés
 Fusibles
 Transductor (sensor)
12
Componentes (activos). 10
 Diodo semiconductor, físicamente son dos cristales
de silicio o germanio uno de tipo P dopado con impurezas trivalentes,
lleno de huecos y otro de tipo N dopado con impurezas pentavalentes,
lleno de e libres, la unión de los dos da lugar a la unión PN. Es un
interruptor electrónico, que funciona cuando se polariza directamente.
Tiene dos electrodos o terminales, llamados ánodo, cristal P (A) y
cátodo, cristal N (K). Se utiliza, como: sensor, rectificador, detector de
señal, etc. Es la base de los chips. Hay varios tipos de diodos
semiconductores.
K A
13
Componentes (activos). 12
 Transistor, se obtiene al unir tres cristales, es
equivalente a dos diodos en oposición, la unión de esos
cristales da lugar a dos tipos de transistores, NPN y PNP.
También es un interruptor electrónico, pero gobernable. Tiene
tres terminales, emisor (N), base (P) y colector (N) si es NPN.
La base del transistor controla la corriente que va de emisor a
colector. Para que el transistor funcione correctamente, la
unión B-E se polariza directamente y la unión base colector
inversamente. Hay varios tipos.
14
Componentes (sensor) . 13
 Fototransistor, Se llama fototransistor a un transistor
sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide
sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta
carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El
fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de
ganancia propio del transistor. Para que los dos funcionen,
deben estar polarizados correctamente.
 Fotodiodo y fototransistor.
15
Componentes (sensor).14
 Optoacoplador, combina un dispositivo
semiconductor formado por un fotoemisor, un fotoreceptor y
entre ambos hay un camino por donde se transmite la luz.
Todos estos elementos se encuentran dentro de un
encapsulado, que por lo general es de tipo DIP.
 Este elemento puede sustituir a elementos electromecánicos
como relés, conmutadores. De esta manera se eliminan los
golpes, se mejora la velocidad de conmutación y casi no hay
necesidad de mantenimiento.
16
Componentes . 15
 Detectores-sensores, son dispositivos que se
utilizan en control y vigilancia de recintos o máquinas,
dependiendo de su circuitería detectan metales (inductivos),
humos, gases, niveles de llenado de líquidos o de otros
materiales (capacitivos),etc.
 Funcionamiento, El componente esencial del detector inductivo es su
oscilador con bobina abierta. Cuando un objeto metálico se aproxima al
detector, la oscilación se atenúa inicialmente y por último se interrumpe. Este
efecto lo detecta el circuito disparador y se reenvía como una señal de salida.
17
Componentes .13
 Resistencias LDR, NTC y PTC, son
componentes que entregan un valor dependiendo de
la señal que detectan, entran en la clasificación de
los sensores continuos.
 LDR (Resistencias que dependen de la luz).
• puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado
público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.
 NTC y PTC (Resistencias que dependen de la
temperatura).
• La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos.
Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos
eléctricos.
18
Componentes.14
 LDR
 NTC y PTC
19
Componentes (actuadores).15
 Relé, zumbador, led, lámpara,
motor, cilindro electroneumático.
•LED, diodo emisor de luz
20
Componentes (de control).16
 Amplificadores operacionales,
NE555, etc.
•555
•Operacional
21
Circuitos.1
 Carga y descarga de un condensador en C.C.
El condensador C1 se carga
en cinco Ctes de tiempo. La
Cte de tiempo viene definida
por T=R.C; seg= ohm.F
En la 1º Cte de tiempo el
condensador se carga al
63,2% de 9 V.
Cuando SW1 está arriba el
condensador se carga, y
cuando está abajo el
condensador se descarga.
22
Circuitos.2
 Circuito flash
23
Circuitos.3
 Presentación de un transistor
24
Circuitos. 4
 Transistor switch (polarización)
25
Circuitos. 5
 Transistor timer (temporizado a la conexión )
tiempo Vs=V salida
inicio= sw1
Vs
26
Circuitos. 6
 Transistor timer (temporizado a la desconexión )
tiempo Vs=V salida
inicio=
sw1
Vs
27
Circuitos. 7
 Sensor de luz
28
Circuitos. 8
 Sensor de luz con opto-transistor
29
Circuitos. 9
 Transistor. Alarma con memoria.
Circuitos. 10
 Transistor. Amplificador.
31
Circuitos. 11
 FDA. Fuente de alimentación.
32
Medida de magnitudes.
 Medidas de V, I, R y P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo controlCesar Soto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PEDROASTURES21
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
Jorge_Roca
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3RASANMAR
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
Jorge Luis Pichardi Llamoca
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
Manuelb26
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 

La actualidad más candente (11)

Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Punta lógica
Punta lógicaPunta lógica
Punta lógica
 

Similar a Componentes electronicos

Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
Fco Villafranca Gracia
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
RASANMAR
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
LuisContreras784768
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
CatalogoAlee Tr
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosKelly Cárdenas
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosLuisa Alvarez
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosKelly Cárdenas
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosKelly Cárdenas
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basicaguestdc092bf
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
Andres Fallas
 

Similar a Componentes electronicos (20)

Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
Elementosactivos
ElementosactivosElementosactivos
Elementosactivos
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
ElectróNica
ElectróNicaElectróNica
ElectróNica
 
Simbologia.
Simbologia.Simbologia.
Simbologia.
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
 
Yayis yelis
Yayis yelisYayis yelis
Yayis yelis
 

Más de joeltecno9

problema aviones
 problema aviones problema aviones
problema aviones
joeltecno9
 
sistema combinacional-ascensor_monedas
sistema combinacional-ascensor_monedassistema combinacional-ascensor_monedas
sistema combinacional-ascensor_monedas
joeltecno9
 
sistema combinacional-ovejas
sistema combinacional-ovejassistema combinacional-ovejas
sistema combinacional-ovejas
joeltecno9
 
representacion de funciones semaforo
 representacion de funciones semaforo representacion de funciones semaforo
representacion de funciones semaforo
joeltecno9
 
leyes morgan
 leyes morgan leyes morgan
leyes morgan
joeltecno9
 
mapas karnaught
 mapas karnaught mapas karnaught
mapas karnaught
joeltecno9
 
simplificacion metodos-algebraicos
 simplificacion metodos-algebraicos simplificacion metodos-algebraicos
simplificacion metodos-algebraicos
joeltecno9
 
algebra boole
 algebra boole algebra boole
algebra boole
joeltecno9
 
simplificar funciones
 simplificar funciones simplificar funciones
simplificar funciones
joeltecno9
 
puertas logicas
 puertas logicas puertas logicas
puertas logicas
joeltecno9
 
electrónica digital
 electrónica digital electrónica digital
electrónica digital
joeltecno9
 
conversion sistemas numericos
 conversion sistemas numericos conversion sistemas numericos
conversion sistemas numericos
joeltecno9
 
cambios de base 2
cambios de base 2cambios de base 2
cambios de base 2
joeltecno9
 
cambios base
 cambios base cambios base
cambios base
joeltecno9
 
sistemas-numericos
 sistemas-numericos sistemas-numericos
sistemas-numericos
joeltecno9
 
sistemas de numeracion
 sistemas de numeracion sistemas de numeracion
sistemas de numeracion
joeltecno9
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
joeltecno9
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
joeltecno9
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
joeltecno9
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
joeltecno9
 

Más de joeltecno9 (20)

problema aviones
 problema aviones problema aviones
problema aviones
 
sistema combinacional-ascensor_monedas
sistema combinacional-ascensor_monedassistema combinacional-ascensor_monedas
sistema combinacional-ascensor_monedas
 
sistema combinacional-ovejas
sistema combinacional-ovejassistema combinacional-ovejas
sistema combinacional-ovejas
 
representacion de funciones semaforo
 representacion de funciones semaforo representacion de funciones semaforo
representacion de funciones semaforo
 
leyes morgan
 leyes morgan leyes morgan
leyes morgan
 
mapas karnaught
 mapas karnaught mapas karnaught
mapas karnaught
 
simplificacion metodos-algebraicos
 simplificacion metodos-algebraicos simplificacion metodos-algebraicos
simplificacion metodos-algebraicos
 
algebra boole
 algebra boole algebra boole
algebra boole
 
simplificar funciones
 simplificar funciones simplificar funciones
simplificar funciones
 
puertas logicas
 puertas logicas puertas logicas
puertas logicas
 
electrónica digital
 electrónica digital electrónica digital
electrónica digital
 
conversion sistemas numericos
 conversion sistemas numericos conversion sistemas numericos
conversion sistemas numericos
 
cambios de base 2
cambios de base 2cambios de base 2
cambios de base 2
 
cambios base
 cambios base cambios base
cambios base
 
sistemas-numericos
 sistemas-numericos sistemas-numericos
sistemas-numericos
 
sistemas de numeracion
 sistemas de numeracion sistemas de numeracion
sistemas de numeracion
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Componentes electronicos

  • 2. 2 Componentes.1  Según su funcionamiento • Componentes pasivos, no realizan ganancias, protegen y unen los componentes activos. • Resistencias, condensadores, bobinas • Interruptores, relés, fusibles, transductor, • Componentes activos, son capaces de excitar los circuitos o realizar ganancias o control del mismo. • Diodo, transistor, C.I. (Amp Op, 555, TDA, circuitos activos)
  • 3. 3 Componentes. 2  Según su función • Sensores, entradas. • Discretos: entregan un valor concreto (señal digital) • Interruptores, interruptores electrónicos: diodo, transistores, optos, detectores. • Continuos: entregan un valor dependiendo de la señal que detecta (señal analógica). • Potenciómetros, LDR, NTC, PTC • Actuadores, salidas. • Relé, zumbador, led, lámpara, motor, cilindro neúmatico • Reguladores, control. • A.Operacionales, 555, en general, los circuitos activos.
  • 4. 4 Componentes (pasivos).3  Resistencias, limitan la corriente de los componentes activos, su unidad es el ohmio(Ω). Existen principalmente dos tipos: • Fijas • Variables • Sus símbolos
  • 5. 5 Componentes (pasivos). 4(1)  Código de colores de las resistencias
  • 6. 6 Componentes (sensores). 5  Resistencias LDR, NTC y PTC, son componentes que entregan un valor dependiendo de la señal que detectan, entran en la clasificación de los sensores continuos.  LDR (Resistencias que dependen de la luz). • puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.  NTC y PTC (Resistencias que dependen de la temperatura). • La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos. Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos eléctricos.
  • 8. 8 Componentes (pasivos). 7  Condensadores, son dos placas metálicas aisladas por un dieléctrico, almacenan energía en forma de campo eléctrico, para la CC se dice que es un circuito abierto y para la C.A es un circuito que ofrece resistencia, llamada reactancia capacitiva. Tiene varias funciones: filtrar, temporizar, antiparásito (evitar ruidos en aparatos cercanos), flash, en circuitos osciladores, etc. Su unidad es el faradio. Existen principalmente dos tipos de condensadores: • Polarizados (electrolíticos, mucha capacidad). • No polarizados, fijos y variables. • Sus símbolos
  • 9. 9 Componentes (pasivos). 8  Funcionamiento de un condensador Comportamiento Cortocircuito en C.A I = I circuito Circuito abierto en C.C I = 0:
  • 10. 10 Componentes (pasivos). 8  Bobinas, son hilos conductores enrollados en un núcleo de hierro o de aire. Almacenan energía eléctrica en forma de campo magnético. En C.C hacen de cortocircuito. En C.A. almacena energía y la devuelve cuando disminuye la corriente, ofrece una resistencia llamada reactancia inductiva. Tienen varias funciones: trasformadores, circuitos osciladores, antenas, etc. Las hay fijas y variables. • Su símbolo
  • 11. 11 Componentes (pasivos). 9  Interruptores  Relés  Fusibles  Transductor (sensor)
  • 12. 12 Componentes (activos). 10  Diodo semiconductor, físicamente son dos cristales de silicio o germanio uno de tipo P dopado con impurezas trivalentes, lleno de huecos y otro de tipo N dopado con impurezas pentavalentes, lleno de e libres, la unión de los dos da lugar a la unión PN. Es un interruptor electrónico, que funciona cuando se polariza directamente. Tiene dos electrodos o terminales, llamados ánodo, cristal P (A) y cátodo, cristal N (K). Se utiliza, como: sensor, rectificador, detector de señal, etc. Es la base de los chips. Hay varios tipos de diodos semiconductores. K A
  • 13. 13 Componentes (activos). 12  Transistor, se obtiene al unir tres cristales, es equivalente a dos diodos en oposición, la unión de esos cristales da lugar a dos tipos de transistores, NPN y PNP. También es un interruptor electrónico, pero gobernable. Tiene tres terminales, emisor (N), base (P) y colector (N) si es NPN. La base del transistor controla la corriente que va de emisor a colector. Para que el transistor funcione correctamente, la unión B-E se polariza directamente y la unión base colector inversamente. Hay varios tipos.
  • 14. 14 Componentes (sensor) . 13  Fototransistor, Se llama fototransistor a un transistor sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de ganancia propio del transistor. Para que los dos funcionen, deben estar polarizados correctamente.  Fotodiodo y fototransistor.
  • 15. 15 Componentes (sensor).14  Optoacoplador, combina un dispositivo semiconductor formado por un fotoemisor, un fotoreceptor y entre ambos hay un camino por donde se transmite la luz. Todos estos elementos se encuentran dentro de un encapsulado, que por lo general es de tipo DIP.  Este elemento puede sustituir a elementos electromecánicos como relés, conmutadores. De esta manera se eliminan los golpes, se mejora la velocidad de conmutación y casi no hay necesidad de mantenimiento.
  • 16. 16 Componentes . 15  Detectores-sensores, son dispositivos que se utilizan en control y vigilancia de recintos o máquinas, dependiendo de su circuitería detectan metales (inductivos), humos, gases, niveles de llenado de líquidos o de otros materiales (capacitivos),etc.  Funcionamiento, El componente esencial del detector inductivo es su oscilador con bobina abierta. Cuando un objeto metálico se aproxima al detector, la oscilación se atenúa inicialmente y por último se interrumpe. Este efecto lo detecta el circuito disparador y se reenvía como una señal de salida.
  • 17. 17 Componentes .13  Resistencias LDR, NTC y PTC, son componentes que entregan un valor dependiendo de la señal que detectan, entran en la clasificación de los sensores continuos.  LDR (Resistencias que dependen de la luz). • puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.  NTC y PTC (Resistencias que dependen de la temperatura). • La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos. Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos eléctricos.
  • 19. 19 Componentes (actuadores).15  Relé, zumbador, led, lámpara, motor, cilindro electroneumático. •LED, diodo emisor de luz
  • 20. 20 Componentes (de control).16  Amplificadores operacionales, NE555, etc. •555 •Operacional
  • 21. 21 Circuitos.1  Carga y descarga de un condensador en C.C. El condensador C1 se carga en cinco Ctes de tiempo. La Cte de tiempo viene definida por T=R.C; seg= ohm.F En la 1º Cte de tiempo el condensador se carga al 63,2% de 9 V. Cuando SW1 está arriba el condensador se carga, y cuando está abajo el condensador se descarga.
  • 24. 24 Circuitos. 4  Transistor switch (polarización)
  • 25. 25 Circuitos. 5  Transistor timer (temporizado a la conexión ) tiempo Vs=V salida inicio= sw1 Vs
  • 26. 26 Circuitos. 6  Transistor timer (temporizado a la desconexión ) tiempo Vs=V salida inicio= sw1 Vs
  • 28. 28 Circuitos. 8  Sensor de luz con opto-transistor
  • 29. 29 Circuitos. 9  Transistor. Alarma con memoria.
  • 31. 31 Circuitos. 11  FDA. Fuente de alimentación.
  • 32. 32 Medida de magnitudes.  Medidas de V, I, R y P.