SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES ELÉCTRICOS
ELECTRÓNICOS
ROBERT COSME MERCADO
FUENTES DE TENSIÓN
U
U (V)
t
24
 t
220 V EFICAZ

311 V PICO
CONTINUA
ALTERNA
El origen de la tensión continua puede ser:
a) PILAS O BATERIAS
b) FUENTES DE PODER
BATERIAS
Las pilas o baterias entregan energía eléctrica a partir de energía química.
1.5 v 12 v
CONEXIÓN SERIE:
Dos pilas o baterías se conectan en serie cuando se necesita sumar sus
tensiones:
24 v
12 v 12 v
1.5 v 1.5 v
3v
CONEXIÓN PARALELO
Dos pilas o baterías se conectan en paralelo cuando se necesitan sumar sus
corriente (o aumenta la potencia eléctrica).
12 v
12 v
12 v
SOLENOIDES DISCRETOS:
Actúan de tal manera que la corredera presenta solo dos
posiciones: Cuando no está energizado (posición “NORMAL”) y
cuando se energiza ( spool totalmente afuera)
12 V, 24V, 36V, 190V Continuos
De estos valores el de 24 V Continuos es un valor común muy
usado en hidráulica.
SOLENOIDES CONTINUOS O PROPORCIONALES:
Actúan en forma proporcional a la señal de entrada. Por ejemplo si
es alimentada con 100 mA se desplazara una distancia y si se
alimenta con 200 mA se desplazara el doble. Esto quiere decir que a
mayor intensidad de corriente como señal de entrada, mayor
desplazamiento de la corredera. El objetivo de estos solenoides es
de guardar una proporcionalidad lineal entre la señal de entrada y
el desplazamiento.
Comúnmente una tarjeta electrónica alimenta con corriente a estos
solenoides siendo el rango de alimentación de aproximadamente:
0..2500 mA
1.- Fluido a controlar (características de viscosidad y pH)
2.- Rangos de Presión con los que se desea trabajar (MOPD y MinOPD)
3.- Temperatura del fluido (y del medio externo).
4.- Tipo de cañería o conexión (tamaño y estilo).
5.- Características eléctricas de la válvula
(rangos de voltaje con que trabaja; CC o AC)
6.- Opciones específicas para la aplicación:
- Normalmente abierta o cerrada.
- Presión segura de trabajo (SWP)
- Con o sin vástago manual, etc.
SELECCIÓN DE UNA VÁLVULA SOLENOIDE
¿Que es un relé y que función cumplen
en los equipos?
relé
Un diodo es un componente electrónico de dos
terminales que permite la circulación de la corriente
eléctrica a través de él en un sentido
RESISTENCIA
Resistencia fijas
Resistencia de película
Resistencia fija
Resistencia hilo bobinado
RESISTENCIA
Resistencias variables
RESISTENCIAS DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA:
Influyen sobre ciertas resistencias llamadas termistores.
Se utilizan para medir temperaturas.
Sensor de presión y de temperatura
Sensor inductivo
Sensor de velocidad del motor, genera una señal de tensión CA, cada
vez que entra en contacto con un diente del volante del motor.
Este sensor se compone de una bobina y un imán permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
PABLO ROMA
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
fmayo
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Fco Villafranca Gracia
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
guestdc092bf
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
gabriela-technoteacher
 
Electrónica de 4º E. S. O.
Electrónica de 4º E. S. O.Electrónica de 4º E. S. O.
Electrónica de 4º E. S. O.
José González
 
Electronica basica para el computador
Electronica basica para el computadorElectronica basica para el computador
Electronica basica para el computador
josarta
 
Electronica basica c4
Electronica basica c4Electronica basica c4
Electronica basica c4
javiertecteos
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
Manuelb26
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 
Curso De Electronica Practica
Curso De Electronica PracticaCurso De Electronica Practica
Curso De Electronica Practica
Héctor
 

La actualidad más candente (12)

Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
Electrónica de 4º E. S. O.
Electrónica de 4º E. S. O.Electrónica de 4º E. S. O.
Electrónica de 4º E. S. O.
 
Electronica basica para el computador
Electronica basica para el computadorElectronica basica para el computador
Electronica basica para el computador
 
Electronica basica c4
Electronica basica c4Electronica basica c4
Electronica basica c4
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Curso De Electronica Practica
Curso De Electronica PracticaCurso De Electronica Practica
Curso De Electronica Practica
 

Destacado

Valvula solenoide
Valvula solenoideValvula solenoide
Valvula solenoide
Disley Prates
 
Presentación1re
Presentación1rePresentación1re
Presentación1re
toposalvaje
 
Rele
ReleRele
electro valvulas
electro valvulaselectro valvulas
electro valvulas
Juancamilo Chaves Riveros
 
Relevadores
RelevadoresRelevadores
Relevadores
Orlando Ramirez
 
Relé o relevadores
Relé o relevadoresRelé o relevadores
Relé o relevadores
jmmr14
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Válvulas solenoides
Válvulas solenoidesVálvulas solenoides
Válvulas solenoides
Manuel Gongora
 
Campo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoideCampo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoide
gualii
 

Destacado (9)

Valvula solenoide
Valvula solenoideValvula solenoide
Valvula solenoide
 
Presentación1re
Presentación1rePresentación1re
Presentación1re
 
Rele
ReleRele
Rele
 
electro valvulas
electro valvulaselectro valvulas
electro valvulas
 
Relevadores
RelevadoresRelevadores
Relevadores
 
Relé o relevadores
Relé o relevadoresRelé o relevadores
Relé o relevadores
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Válvulas solenoides
Válvulas solenoidesVálvulas solenoides
Válvulas solenoides
 
Campo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoideCampo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoide
 

Similar a Componentes eléctricos electrónicos

Electricidad guia 2
Electricidad guia 2Electricidad guia 2
Electricidad guia 2
SPDUQUE
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Freddy Martinez Vargas
 
Sistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de agua
Sistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de aguaSistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de agua
Sistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de agua
Loreana Gómez
 
David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
GiulianoBozzo98
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
SPDUQUE
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
nidiau
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
39077860 rele (1)
39077860 rele (1)39077860 rele (1)
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
EJR
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Victor Ruiz Ortiz
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
elmorillo
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Proyectos didácticos
Proyectos didácticosProyectos didácticos
Proyectos didácticos
Pedro Serrano Gómez
 
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
aliacap4
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Gattito Con Bottass
 

Similar a Componentes eléctricos electrónicos (20)

Electricidad guia 2
Electricidad guia 2Electricidad guia 2
Electricidad guia 2
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
Sistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de agua
Sistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de aguaSistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de agua
Sistema de monitoreo con transistores del llenado de un tanque de agua
 
David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
39077860 rele (1)
39077860 rele (1)39077860 rele (1)
39077860 rele (1)
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Proyectos didácticos
Proyectos didácticosProyectos didácticos
Proyectos didácticos
 
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Componentes eléctricos electrónicos

  • 2. FUENTES DE TENSIÓN U U (V) t 24  t 220 V EFICAZ  311 V PICO CONTINUA ALTERNA
  • 3. El origen de la tensión continua puede ser: a) PILAS O BATERIAS b) FUENTES DE PODER BATERIAS Las pilas o baterias entregan energía eléctrica a partir de energía química. 1.5 v 12 v
  • 4. CONEXIÓN SERIE: Dos pilas o baterías se conectan en serie cuando se necesita sumar sus tensiones: 24 v 12 v 12 v 1.5 v 1.5 v 3v
  • 5. CONEXIÓN PARALELO Dos pilas o baterías se conectan en paralelo cuando se necesitan sumar sus corriente (o aumenta la potencia eléctrica). 12 v 12 v 12 v
  • 6. SOLENOIDES DISCRETOS: Actúan de tal manera que la corredera presenta solo dos posiciones: Cuando no está energizado (posición “NORMAL”) y cuando se energiza ( spool totalmente afuera) 12 V, 24V, 36V, 190V Continuos De estos valores el de 24 V Continuos es un valor común muy usado en hidráulica.
  • 7. SOLENOIDES CONTINUOS O PROPORCIONALES: Actúan en forma proporcional a la señal de entrada. Por ejemplo si es alimentada con 100 mA se desplazara una distancia y si se alimenta con 200 mA se desplazara el doble. Esto quiere decir que a mayor intensidad de corriente como señal de entrada, mayor desplazamiento de la corredera. El objetivo de estos solenoides es de guardar una proporcionalidad lineal entre la señal de entrada y el desplazamiento. Comúnmente una tarjeta electrónica alimenta con corriente a estos solenoides siendo el rango de alimentación de aproximadamente: 0..2500 mA
  • 8. 1.- Fluido a controlar (características de viscosidad y pH) 2.- Rangos de Presión con los que se desea trabajar (MOPD y MinOPD) 3.- Temperatura del fluido (y del medio externo). 4.- Tipo de cañería o conexión (tamaño y estilo). 5.- Características eléctricas de la válvula (rangos de voltaje con que trabaja; CC o AC) 6.- Opciones específicas para la aplicación: - Normalmente abierta o cerrada. - Presión segura de trabajo (SWP) - Con o sin vástago manual, etc. SELECCIÓN DE UNA VÁLVULA SOLENOIDE
  • 9. ¿Que es un relé y que función cumplen en los equipos?
  • 10. relé
  • 11. Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un sentido
  • 12. RESISTENCIA Resistencia fijas Resistencia de película Resistencia fija Resistencia hilo bobinado
  • 14. RESISTENCIAS DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA: Influyen sobre ciertas resistencias llamadas termistores. Se utilizan para medir temperaturas.
  • 15. Sensor de presión y de temperatura
  • 16. Sensor inductivo Sensor de velocidad del motor, genera una señal de tensión CA, cada vez que entra en contacto con un diente del volante del motor. Este sensor se compone de una bobina y un imán permanente.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  5. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el públicoobtendrá beneficios de esta presentación.
  6. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.
  7. Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte la siguiente sección para ver una muestradiseños de vídeo, imagen, gráfico y tabla de muestra.
  8. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.