SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES DAVIVIENDA 
ENRIQUE MEJIA 
FABIAN BECERRA 
YENNI MELO 
SHAGIA VALLE
Acciones Davivienda 
sector financiero 
Aspectos generales de la empresa 
La Corporación Colombiana de Ahorro y 
Vivienda - DAVIVIENDA, abrió puertas al 
público el 15 de Noviembre de 1972, con su 
oficina principal en la Carrera 10 de bogotá. 
El inicio de operaciones se hizo con un capital 
autorizado de 60 millones de 
pesos, 23 funcionarios y como símbolo la 
"Casita Roja".
El 29 de julio de 1997, se 
convierte en Banco de carácter comercial bajo el 
nombre de Banco DAVIVIENDA S.A. A partir de ese 
momento se maneja un nuevo concepto publicitario 
Banco DAVIVIENDA "Aquí lo tiene todo“ 
• 19 de Julio de 2005:Davivienda adquirió el 97.9% de 
las acciones de Bansuperior. 
• En noviembre de 2006:el Banco Davivienda S.A. y 
otras compañías del Grupo Bolívar adquirieron mas 
del 99% de las acciones de confinanciera
En febrero de 2007 concluyó el 
proceso de compra del 99.062% de las acciones 
del banco Granbanco. Así mismo el 28 
de agosto del mismo año la Asamblea General de 
Accionistas aprobó el acuerdo 
de fusión con el nombre final de Banco 
Davivienda S.A.
Objeto social: el ejercicio de las actividades autorizadas a los 
bancos comerciales en Colombia. 
Misión 
• Generar Valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores 
y terceros relacionados, apoyados en las siguientes destrezas: 
• Conocimiento del Cliente 
• Manejo del Riesgo 
• Tecnología y Procesos 
• Innovación 
• Sinergia Empresarial 
• Conocimiento del Negocio 
• Manejo Emocional de las relaciones
Que necesidades atiende 
• hace parte del grupo empresarial Bolívar. El conjunto 
de Empresas Bolívar está orientado 
fundamentalmente a satisfacer las necesidades de 
protección, inversión, ahorro, vivienda y recreación de 
las familias. En sus inicios, se centró en la actividad 
aseguradora, específicamente de personas, a través de 
la Compañía de Seguros Bolívar S.A.
Comportamiento del sector 
financiero 
• 2012 los activos totales del sistema financiero ascendieron a 
$806.84 billones (b)(millones de millones), nivel que con 
respecto al mismo período de 2011, registró una tasa de 
crecimiento real anual de 11.92%. La mayor contribución al 
incremento registrado durante el año la realizaron los 
Establecimientos de Crédito (EC), cuyos activos aumentaron 
$44.80 b y se ubicaron en $349.78 b
Entes de control externo 
• El banco es vigilado por la Superintendencia 
Financiera de Colombia, organismo adscrito al 
Ministerio de hacienda y Crédito público.
Que son estas Acciones 
Son títulos de propiedad de carácter negociable, 
representativos de una parte proporcional del 
patrimonio Las acciones otorgan derechos que 
pueden ser ejercidos colectiva y/o 
individualmente según:
Características- ventajas -Desventajas 
• Son títulos de renta variable, usted no puede 
conocer su rentabilidad con anticipación. 
• Las inversiones en este tipo de productos pueden 
generar altas rentabilidades. Asimismo, dadas las 
altas volatilidades, puede disminuir el valor de su 
inversión.
• el precio de las acciones depende de factores: 
oferta y demanda del mercado, resultados 
financieros , planes futuros de la compañía y 
factores macroeconómicos. 
• La venta y compra de acciones tiene 
cumplimiento en T+3.
• Beneficios 
• Dividendos: Son pagos periódicos que realiza 
davivienda a usted en proporción al número de 
acciones que posea, de acuerdo con un porcentaje 
de utilidades decretado en la Asamblea de 
Accionistas. 
• Valorización: Corresponde al incremento del precio 
de las acciones durante el tiempo de tenencia de 
éstas.
• Objetivos Económicos y Financieros de las 
Emisiones 
• DAVIVIENDA proyecta utilizar el 100% de los 
recursos provenientes de la colocación de las 
Emisiones del presente Programa para apalancar 
su crecimiento. Ninguna parte de los recursos 
captados será utilizada para pagar pasivos 
adquiridos con compañías vinculadas o socios.
Cantidad de Acciones Preferenciales 
del Programa 
DAVIVIENDA ofrecerá en el Programa hasta cincuenta 
millones (50,000,000) de Acciones Preferenciales que 
se encuentran en reserva, las cuales representan el 
11.5725% sobre el total de acciones en circulación de la 
Compañía y serán ofrecidas a las personas que se 
señalan como destinatarios de la oferta en este 
Prospecto. 
Asamblea General de Accionistas de DAVIVIENDA, en agosto 
de 2011, 
según consta en el Acta No. 110, autorizó aumentar el cupo 
del Programa de Emisión y Colocación 
de Acciones, hasta noventa y seis millones 
(96.000.000) de Acciones Preferenciales y autorizó la emisión 
de hasta cuarenta millones
SUBEN Y BAJAN LAS ACCIONES? 
Como siempre, la estrategia para apostar debe 
estar basada en la estructura y promesa de 
crecimiento de la empresa.
Riesgos Relacionados con el Sector Financiero 
en Colombia y los Negocios de 
DAVIVIENDA 
Si bien las perspectivas de crecimiento del sistema 
financiero son positivas y están jalonadas por mayor 
crecimiento esperado de la economía en 2010 y una 
inflación dentro del rango meta del Banco de la 
República, se presentan los siguientes riesgos: 
En este orden de ideas, el ejercicio de lograr portafolios de 
crédito rentables 
y con un perfil de riesgo aceptable podría conducir a una 
mayor desaceleración de la actividad crediticia
C. Riesgos Relacionados con la Oferta y las 
Acciones Preferenciales 
En consonancia con la evolución de los mercados de capitales 
a nivel internacional, el mercado 
colombiano ha tenido una clara y definida tendencia positiva 
a partir de marzo de 2009. Luego de la crisis 
financiera, que golpeó a los mercados de las economías más 
desarrolladas, los mercados emergentes se 
han vuelto más atractivos para los inversionistas registrando 
valorizaciones en el año 2009 del 101% en 
Perú, 82% en Brasil y 54% en Colombia. 
En relación al proceso de Oferta, existe un riesgo 
de venta masiva de las Acciones Preferenciales o 
de 
percepción de que esto pueda ocurrir en el 
mercado público de valores, lo cual podría 
ocasionar una 
disminución en el precio de las mismas.
• Los indicadores o variables macroeconómicas 
más relevantes son: 
• Producto Interior Bruto (PIB) 
• Prima de riesgo Inflación 
• Tipo de interés Tipo de cambio 
• Balanza de pagos 
• Desempleo 
• Indicadores de oferta y demanda
• Monto Mínimo a Demandar 
• El Monto Mínimo a Demandar por Aceptación será de diez 
millones de pesos (COP 10,000,000). Dividendo Mínimo 
Preferencial. DAVIVIENDA TIENE 
Capitalización bursátil:3.156.871.377.000
Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas
Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas
Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas
Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas
Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas

Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
ComunicacionesPDB
 
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
BONOS
BONOSBONOS
Taller 1 negociacion - uniquindio -8vo semestre
Taller 1   negociacion - uniquindio -8vo semestreTaller 1   negociacion - uniquindio -8vo semestre
Taller 1 negociacion - uniquindio -8vo semestre
diana0523
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
ComunicacionesPDB
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativosgimar967
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Mireya Alcalá
Mireya AlcaláMireya Alcalá
Mireya Alcalá
MIREYAALCAL
 
Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
Noe Lopez Diaz
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
VilmaDavila1
 
Grupo 3 capitulo 7
Grupo 3 capitulo 7Grupo 3 capitulo 7
Grupo 3 capitulo 7
MariaCueva16
 
Finanzas, ahorro e inversión
Finanzas, ahorro e inversiónFinanzas, ahorro e inversión
Finanzas, ahorro e inversión
MariaCueva16
 
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianosFinanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
josefaastrid
 

Similar a Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas (20)

Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
 
BONOS
BONOSBONOS
BONOS
 
Taller 1 negociacion - uniquindio -8vo semestre
Taller 1   negociacion - uniquindio -8vo semestreTaller 1   negociacion - uniquindio -8vo semestre
Taller 1 negociacion - uniquindio -8vo semestre
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
Macro encaje bancario
Macro encaje bancarioMacro encaje bancario
Macro encaje bancario
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Mireya Alcalá
Mireya AlcaláMireya Alcalá
Mireya Alcalá
 
Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
 
Grupo 3 capitulo 7
Grupo 3 capitulo 7Grupo 3 capitulo 7
Grupo 3 capitulo 7
 
Finanzas, ahorro e inversión
Finanzas, ahorro e inversiónFinanzas, ahorro e inversión
Finanzas, ahorro e inversión
 
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianosFinanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
 
Activos recomendados enero
Activos recomendados eneroActivos recomendados enero
Activos recomendados enero
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Comportamiento de las acciones Davivienda y ventajas de adquirirlas

  • 1. ACCIONES DAVIVIENDA ENRIQUE MEJIA FABIAN BECERRA YENNI MELO SHAGIA VALLE
  • 2. Acciones Davivienda sector financiero Aspectos generales de la empresa La Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda - DAVIVIENDA, abrió puertas al público el 15 de Noviembre de 1972, con su oficina principal en la Carrera 10 de bogotá. El inicio de operaciones se hizo con un capital autorizado de 60 millones de pesos, 23 funcionarios y como símbolo la "Casita Roja".
  • 3. El 29 de julio de 1997, se convierte en Banco de carácter comercial bajo el nombre de Banco DAVIVIENDA S.A. A partir de ese momento se maneja un nuevo concepto publicitario Banco DAVIVIENDA "Aquí lo tiene todo“ • 19 de Julio de 2005:Davivienda adquirió el 97.9% de las acciones de Bansuperior. • En noviembre de 2006:el Banco Davivienda S.A. y otras compañías del Grupo Bolívar adquirieron mas del 99% de las acciones de confinanciera
  • 4. En febrero de 2007 concluyó el proceso de compra del 99.062% de las acciones del banco Granbanco. Así mismo el 28 de agosto del mismo año la Asamblea General de Accionistas aprobó el acuerdo de fusión con el nombre final de Banco Davivienda S.A.
  • 5. Objeto social: el ejercicio de las actividades autorizadas a los bancos comerciales en Colombia. Misión • Generar Valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores y terceros relacionados, apoyados en las siguientes destrezas: • Conocimiento del Cliente • Manejo del Riesgo • Tecnología y Procesos • Innovación • Sinergia Empresarial • Conocimiento del Negocio • Manejo Emocional de las relaciones
  • 6. Que necesidades atiende • hace parte del grupo empresarial Bolívar. El conjunto de Empresas Bolívar está orientado fundamentalmente a satisfacer las necesidades de protección, inversión, ahorro, vivienda y recreación de las familias. En sus inicios, se centró en la actividad aseguradora, específicamente de personas, a través de la Compañía de Seguros Bolívar S.A.
  • 7. Comportamiento del sector financiero • 2012 los activos totales del sistema financiero ascendieron a $806.84 billones (b)(millones de millones), nivel que con respecto al mismo período de 2011, registró una tasa de crecimiento real anual de 11.92%. La mayor contribución al incremento registrado durante el año la realizaron los Establecimientos de Crédito (EC), cuyos activos aumentaron $44.80 b y se ubicaron en $349.78 b
  • 8. Entes de control externo • El banco es vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, organismo adscrito al Ministerio de hacienda y Crédito público.
  • 9. Que son estas Acciones Son títulos de propiedad de carácter negociable, representativos de una parte proporcional del patrimonio Las acciones otorgan derechos que pueden ser ejercidos colectiva y/o individualmente según:
  • 10.
  • 11. Características- ventajas -Desventajas • Son títulos de renta variable, usted no puede conocer su rentabilidad con anticipación. • Las inversiones en este tipo de productos pueden generar altas rentabilidades. Asimismo, dadas las altas volatilidades, puede disminuir el valor de su inversión.
  • 12. • el precio de las acciones depende de factores: oferta y demanda del mercado, resultados financieros , planes futuros de la compañía y factores macroeconómicos. • La venta y compra de acciones tiene cumplimiento en T+3.
  • 13. • Beneficios • Dividendos: Son pagos periódicos que realiza davivienda a usted en proporción al número de acciones que posea, de acuerdo con un porcentaje de utilidades decretado en la Asamblea de Accionistas. • Valorización: Corresponde al incremento del precio de las acciones durante el tiempo de tenencia de éstas.
  • 14. • Objetivos Económicos y Financieros de las Emisiones • DAVIVIENDA proyecta utilizar el 100% de los recursos provenientes de la colocación de las Emisiones del presente Programa para apalancar su crecimiento. Ninguna parte de los recursos captados será utilizada para pagar pasivos adquiridos con compañías vinculadas o socios.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Cantidad de Acciones Preferenciales del Programa DAVIVIENDA ofrecerá en el Programa hasta cincuenta millones (50,000,000) de Acciones Preferenciales que se encuentran en reserva, las cuales representan el 11.5725% sobre el total de acciones en circulación de la Compañía y serán ofrecidas a las personas que se señalan como destinatarios de la oferta en este Prospecto. Asamblea General de Accionistas de DAVIVIENDA, en agosto de 2011, según consta en el Acta No. 110, autorizó aumentar el cupo del Programa de Emisión y Colocación de Acciones, hasta noventa y seis millones (96.000.000) de Acciones Preferenciales y autorizó la emisión de hasta cuarenta millones
  • 20. SUBEN Y BAJAN LAS ACCIONES? Como siempre, la estrategia para apostar debe estar basada en la estructura y promesa de crecimiento de la empresa.
  • 21. Riesgos Relacionados con el Sector Financiero en Colombia y los Negocios de DAVIVIENDA Si bien las perspectivas de crecimiento del sistema financiero son positivas y están jalonadas por mayor crecimiento esperado de la economía en 2010 y una inflación dentro del rango meta del Banco de la República, se presentan los siguientes riesgos: En este orden de ideas, el ejercicio de lograr portafolios de crédito rentables y con un perfil de riesgo aceptable podría conducir a una mayor desaceleración de la actividad crediticia
  • 22. C. Riesgos Relacionados con la Oferta y las Acciones Preferenciales En consonancia con la evolución de los mercados de capitales a nivel internacional, el mercado colombiano ha tenido una clara y definida tendencia positiva a partir de marzo de 2009. Luego de la crisis financiera, que golpeó a los mercados de las economías más desarrolladas, los mercados emergentes se han vuelto más atractivos para los inversionistas registrando valorizaciones en el año 2009 del 101% en Perú, 82% en Brasil y 54% en Colombia. En relación al proceso de Oferta, existe un riesgo de venta masiva de las Acciones Preferenciales o de percepción de que esto pueda ocurrir en el mercado público de valores, lo cual podría ocasionar una disminución en el precio de las mismas.
  • 23. • Los indicadores o variables macroeconómicas más relevantes son: • Producto Interior Bruto (PIB) • Prima de riesgo Inflación • Tipo de interés Tipo de cambio • Balanza de pagos • Desempleo • Indicadores de oferta y demanda
  • 24. • Monto Mínimo a Demandar • El Monto Mínimo a Demandar por Aceptación será de diez millones de pesos (COP 10,000,000). Dividendo Mínimo Preferencial. DAVIVIENDA TIENE Capitalización bursátil:3.156.871.377.000