SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL
CONTABILIDAD
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
ASESOR METODOLÓGICO:
MARTIN SOTELO LEON
AUTORES:
 ALDANA PALACIN FRED KEWIN
 GONZALES ALVAREZ INGRID KATHERIN
 MAMANI MAYTA NANCY BLANCA
 MUÑOS TITO MILY IZAMAR
 VILLALOBOS ROMANI JUAN CARLOS
Inversión Publica
Es la capacidad del estado de aumentar la
capacidad económica del país. Mediante la
asignación de recursos disponibles en proyectos
de inversión publica para generar un mayor
bienestar en el futuro.
Las características de la inversión
pública principalmente, son las
siguientes:
 La rentabilidad es por beneficio social.
 Realizado el proyecto de inversión,
considera el precio al valor social.
 El resultado de la inversión pública se
relaciona con la mejora ambiental y
social.
El bono, dicho en otras palabras, se
trata de una obligación financiera que
responde a una promesa de pago que se
realizará en un futuro, para el cual, se
presenta un contrato estableciendo las
siguientes pautas; se deja plasmado el
monto, la cantidad de tiempo de la que
dispone el deudor para poder devolver
el préstamo y de qué forma será dicha
devolución (plazos, tipo de pago, etc.).
• Las acciones representan
las partes en que se divide
el capital de una sociedad
anónima, pueden tener, o
no, cotización.
• Están representadas por
títulos de capital, cada
título indica el número de
acciones que representa, su
categoría y el monto total a
valor nominal de las
acciones que representa la
serie, pudiendo emitirse en
varias series.
 Sociedad Cerrada
 Sociedades Abiertas::
 Estas entidades emiten acciones con cotización
en un Mercado de Valores, siendo necesario para
que la Comisión Nacional de Valores, autorice a
la entidad emisora, a hacer oferta pública de sus
acciones.
 La terminología usual en éste tema:
Acciones
Ordinarias
•Representan las partes en que se divide al capital de una sociedad por
acciones, deben tener un mismo valor nominal expresado en moneda del
país, y pueden tener de uno a cinco votos. Los títulos, representativos de las
acciones ordinarias, pueden emitirse en series.
Acciones
Preferidas
•pueden tener diferente tipo de privilegio económico, por ejemplo un
dividendo fijo, privilegios para su rescate en caso de liquidación, etc. tienen
vos pero no tienen voto en la asamblea, salvo que se encuentre en mora el
cumplimiento de los derechos otorgados por el privilegio.
Acciones
Liberadas
•Es el pago de dividendo en acciones, proveniente de la capitalización de
saldos de reservas o de resultados no asignados. Los accionistas reciben
acciones sin necesidad de integrarlas
Accionista
• Son los socios de una Sociedad Anónima, pueden ser personas de existencia física o
de existencia ideal, como sinónimo suele identificarse al accionista como inversor,
tenedor, entidad inversora o entidad tenedora
Dividendos
• : Es la renta, que devenga las acciones, cuando la asamblea general ordinaria de
entidad emisora, aprueba el pago de dividendos por distribución de resultados.
Primas de
emisión
• Se trata, de un importe suscripto e integrado, superior al valor nominal de las
acciones ordinarias
4- Bonos, Títulos Públicos
 Los títulos públicos es un título de
deuda emitido por un sujeto de
derecho público.
Si bien sabemos….
 Las jurisdicciones (nacional, provincial o
municipal) no pueden emitir acciones
como las entidades privadas. Motivo para
utilizar los títulos públicos como
financiación.
ELEMENTOS DEL BONO O
TÍTULOS PÚBLICOS:
 Fecha de Emisión:
 Moneda de Emisión:
 Monto
 Plazo
 Amortización
 Clausula de Ajuste
 Interés
Ventajas
 Puntualidad al momento del cobro.
 Se mantienen hasta el vencimiento.
 Mayor nivel de rendimiento.
 El riesgo es menor.
Ganancias
 Atractivo para los inversores en relación
a la ganancia del interés que paga el
emisor (Estado).
 Los inversores pueden vender los bonos
en el mercado de capitales durante su
vigencia y obtener la ganancia que
pueda surgir de la diferencia entre el
precio de compra y el de venta.
Superintendencia de mercado de valores (smv):
Tiene como finalidad promover el mercado de valores, velar por el adecuado manejo
de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. De esta manera , vela por el
cumplimiento de la Ley del Mercado de Valores.
 Estudiar, promover y reglamentar el mercado de valores, controlando a las
personas naturales y jurídicas que intervienen en éste.
 Velar por la transparencia, la correcta formación de precios en ellos y la
información necesaria para tales propósitos de los inversionistas.
 Promover el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de
las mismas
 Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras de
fondos colectivos.
 Está autorizada por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).
 Son sociedades anónimas autorizadas, se dedican a realizar la
intermediación de valores en uno o mas mecanismos que operan que
operan las bolsas.
 Sociedad Agente de Bolsa (SAB), es la única intermediaria del mercado
bursátil, encargada en realizar las operaciones de compra, venta y
asesoramiento que los inversionistas solicitan, por otro lado, donde
así a cambio cobran una comisión por su préstamo de dinero.
SAB DE MAYOR PARTICIPACIÓN
La mayor participación de mercado son continental SAB (20.82%) año
2013. credicorp capital SAB (16.38%) del mercado. Inteligo SAB
(11.25% del mercado) . Y scotiabolsa (7.14% del mercado). Teniendo
el 55% del mercado. Estas empresas pertenecen a los mismos
accionistas propietarios de BBVA continental , banco de crédito ,
interbank , y scotiabank Perú.
La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades
necesarias para que sus miembros puedan atender los mandatos de sus
clientes de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o
compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de
participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión
Estudiar, promover y reglamentar el mercado de valores y controlar a las
personas naturales y jurídicas que intervienen en dicho mercado;
Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras
de fondos colectivos ; Velar por la transparencia de los mercados de.
“El que la Conasev hubiera sido absorbida por la Superintendencia de
Banca y Seguros (SBS) no era una opción saludable para el desarrollo
del mercado de capitales, hubiese debilitado sus funciones, toda
vez que el mencionado mercado compite con la banca”.
Los mercados de capitales están integrados por una serie de participantes
que, compra y vende acciones e instrumentos de crédito con la finalidad
de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los
inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen
rendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
kerianny vivenes
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativosgimar967
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
Shirly Mora
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
wagner
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 
Ensayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y accionesEnsayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y acciones
edgladysmora
 
Ensayo bonos y acciones
Ensayo bonos y accionesEnsayo bonos y acciones
Ensayo bonos y acciones
eileen58
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
algenib23
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Cesar Navarro
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
Roy Danilo Jaén
 
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector BricenoBonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Hector Briceno
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
Finect
 
Caso análisis emisión bonos minsur y objetivos
Caso análisis emisión bonos minsur y objetivosCaso análisis emisión bonos minsur y objetivos
Caso análisis emisión bonos minsur y objetivos
Universidad de Lima
 
Bonos
BonosBonos
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
lupejaimes
 
Cap n° 03 finanzas corporativas de ross
Cap n° 03 finanzas corporativas de rossCap n° 03 finanzas corporativas de ross
Cap n° 03 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
mayequero
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Ensayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y accionesEnsayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y acciones
 
Ensayo bonos y acciones
Ensayo bonos y accionesEnsayo bonos y acciones
Ensayo bonos y acciones
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector BricenoBonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
 
Caso análisis emisión bonos minsur y objetivos
Caso análisis emisión bonos minsur y objetivosCaso análisis emisión bonos minsur y objetivos
Caso análisis emisión bonos minsur y objetivos
 
Resumen cap 16
Resumen cap 16Resumen cap 16
Resumen cap 16
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
 
Cap n° 03 finanzas corporativas de ross
Cap n° 03 finanzas corporativas de rossCap n° 03 finanzas corporativas de ross
Cap n° 03 finanzas corporativas de ross
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 

Similar a INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS

Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
Moishef HerCo
 
Master Class de AFI Popular
Master Class de AFI PopularMaster Class de AFI Popular
Master Class de AFI Popular
Banco Popular
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
Valeria472084
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
brccq
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Títulos de deuda mely
Títulos de deuda melyTítulos de deuda mely
Títulos de deuda mely
melissadiaz23
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
MartaRodrguez97
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
F U E N T E S D E F I N A C I A M I E N T O[1]
F U E N T E S  D E  F I N A C I A M I E N T O[1]F U E N T E S  D E  F I N A C I A M I E N T O[1]
F U E N T E S D E F I N A C I A M I E N T O[1]guestb29d14d
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
CarolinaVargas847771
 
Bolsas de comercio
Bolsas de comercioBolsas de comercio
Bolsas de comercio
Wachin98
 
Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos
MilderAlexanderChama
 

Similar a INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS (20)

Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
 
Master Class de AFI Popular
Master Class de AFI PopularMaster Class de AFI Popular
Master Class de AFI Popular
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Títulos de deuda mely
Títulos de deuda melyTítulos de deuda mely
Títulos de deuda mely
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
F U E N T E S D E F I N A C I A M I E N T O[1]
F U E N T E S  D E  F I N A C I A M I E N T O[1]F U E N T E S  D E  F I N A C I A M I E N T O[1]
F U E N T E S D E F I N A C I A M I E N T O[1]
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
 
Bolsas de comercio
Bolsas de comercioBolsas de comercio
Bolsas de comercio
 
Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos
 

Más de CONTABILIDAD FINANCIERA

Manual contabilidad financiera
Manual contabilidad financieraManual contabilidad financiera
Manual contabilidad financiera
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCALEL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
contabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionalescontabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionales
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
opciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoringopciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoring
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
tributos-contribuciones
tributos-contribucionestributos-contribuciones
tributos-contribuciones
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
contratos-derechos-lab
contratos-derechos-labcontratos-derechos-lab
contratos-derechos-lab
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
cts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-graticts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-grati
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Comprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableComprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableCONTABILIDAD FINANCIERA
 

Más de CONTABILIDAD FINANCIERA (20)

Manual contabilidad financiera
Manual contabilidad financieraManual contabilidad financiera
Manual contabilidad financiera
 
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCALEL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
 
contabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionalescontabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionales
 
opciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoringopciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoring
 
tributos-contribuciones
tributos-contribucionestributos-contribuciones
tributos-contribuciones
 
contratos-derechos-lab
contratos-derechos-labcontratos-derechos-lab
contratos-derechos-lab
 
cts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-graticts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-grati
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
Comprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableComprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contable
 
Renta personas-naturales-2014
Renta personas-naturales-2014Renta personas-naturales-2014
Renta personas-naturales-2014
 
Redaccion de hallazgos
Redaccion de hallazgosRedaccion de hallazgos
Redaccion de hallazgos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS

  • 1. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL CONTABILIDAD INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS ASESOR METODOLÓGICO: MARTIN SOTELO LEON AUTORES:  ALDANA PALACIN FRED KEWIN  GONZALES ALVAREZ INGRID KATHERIN  MAMANI MAYTA NANCY BLANCA  MUÑOS TITO MILY IZAMAR  VILLALOBOS ROMANI JUAN CARLOS
  • 2. Inversión Publica Es la capacidad del estado de aumentar la capacidad económica del país. Mediante la asignación de recursos disponibles en proyectos de inversión publica para generar un mayor bienestar en el futuro.
  • 3. Las características de la inversión pública principalmente, son las siguientes:  La rentabilidad es por beneficio social.  Realizado el proyecto de inversión, considera el precio al valor social.  El resultado de la inversión pública se relaciona con la mejora ambiental y social.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El bono, dicho en otras palabras, se trata de una obligación financiera que responde a una promesa de pago que se realizará en un futuro, para el cual, se presenta un contrato estableciendo las siguientes pautas; se deja plasmado el monto, la cantidad de tiempo de la que dispone el deudor para poder devolver el préstamo y de qué forma será dicha devolución (plazos, tipo de pago, etc.).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Las acciones representan las partes en que se divide el capital de una sociedad anónima, pueden tener, o no, cotización. • Están representadas por títulos de capital, cada título indica el número de acciones que representa, su categoría y el monto total a valor nominal de las acciones que representa la serie, pudiendo emitirse en varias series.
  • 13.  Sociedad Cerrada  Sociedades Abiertas::  Estas entidades emiten acciones con cotización en un Mercado de Valores, siendo necesario para que la Comisión Nacional de Valores, autorice a la entidad emisora, a hacer oferta pública de sus acciones.  La terminología usual en éste tema:
  • 14. Acciones Ordinarias •Representan las partes en que se divide al capital de una sociedad por acciones, deben tener un mismo valor nominal expresado en moneda del país, y pueden tener de uno a cinco votos. Los títulos, representativos de las acciones ordinarias, pueden emitirse en series. Acciones Preferidas •pueden tener diferente tipo de privilegio económico, por ejemplo un dividendo fijo, privilegios para su rescate en caso de liquidación, etc. tienen vos pero no tienen voto en la asamblea, salvo que se encuentre en mora el cumplimiento de los derechos otorgados por el privilegio. Acciones Liberadas •Es el pago de dividendo en acciones, proveniente de la capitalización de saldos de reservas o de resultados no asignados. Los accionistas reciben acciones sin necesidad de integrarlas
  • 15. Accionista • Son los socios de una Sociedad Anónima, pueden ser personas de existencia física o de existencia ideal, como sinónimo suele identificarse al accionista como inversor, tenedor, entidad inversora o entidad tenedora Dividendos • : Es la renta, que devenga las acciones, cuando la asamblea general ordinaria de entidad emisora, aprueba el pago de dividendos por distribución de resultados. Primas de emisión • Se trata, de un importe suscripto e integrado, superior al valor nominal de las acciones ordinarias
  • 16. 4- Bonos, Títulos Públicos  Los títulos públicos es un título de deuda emitido por un sujeto de derecho público.
  • 17. Si bien sabemos….  Las jurisdicciones (nacional, provincial o municipal) no pueden emitir acciones como las entidades privadas. Motivo para utilizar los títulos públicos como financiación.
  • 18. ELEMENTOS DEL BONO O TÍTULOS PÚBLICOS:  Fecha de Emisión:  Moneda de Emisión:  Monto  Plazo  Amortización  Clausula de Ajuste  Interés
  • 19. Ventajas  Puntualidad al momento del cobro.  Se mantienen hasta el vencimiento.  Mayor nivel de rendimiento.  El riesgo es menor.
  • 20. Ganancias  Atractivo para los inversores en relación a la ganancia del interés que paga el emisor (Estado).  Los inversores pueden vender los bonos en el mercado de capitales durante su vigencia y obtener la ganancia que pueda surgir de la diferencia entre el precio de compra y el de venta.
  • 21. Superintendencia de mercado de valores (smv): Tiene como finalidad promover el mercado de valores, velar por el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. De esta manera , vela por el cumplimiento de la Ley del Mercado de Valores.
  • 22.  Estudiar, promover y reglamentar el mercado de valores, controlando a las personas naturales y jurídicas que intervienen en éste.  Velar por la transparencia, la correcta formación de precios en ellos y la información necesaria para tales propósitos de los inversionistas.  Promover el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas  Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras de fondos colectivos.
  • 23.  Está autorizada por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).  Son sociedades anónimas autorizadas, se dedican a realizar la intermediación de valores en uno o mas mecanismos que operan que operan las bolsas.  Sociedad Agente de Bolsa (SAB), es la única intermediaria del mercado bursátil, encargada en realizar las operaciones de compra, venta y asesoramiento que los inversionistas solicitan, por otro lado, donde así a cambio cobran una comisión por su préstamo de dinero.
  • 24. SAB DE MAYOR PARTICIPACIÓN La mayor participación de mercado son continental SAB (20.82%) año 2013. credicorp capital SAB (16.38%) del mercado. Inteligo SAB (11.25% del mercado) . Y scotiabolsa (7.14% del mercado). Teniendo el 55% del mercado. Estas empresas pertenecen a los mismos accionistas propietarios de BBVA continental , banco de crédito , interbank , y scotiabank Perú.
  • 25. La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros puedan atender los mandatos de sus clientes de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión
  • 26. Estudiar, promover y reglamentar el mercado de valores y controlar a las personas naturales y jurídicas que intervienen en dicho mercado; Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras de fondos colectivos ; Velar por la transparencia de los mercados de. “El que la Conasev hubiera sido absorbida por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) no era una opción saludable para el desarrollo del mercado de capitales, hubiese debilitado sus funciones, toda vez que el mencionado mercado compite con la banca”.
  • 27. Los mercados de capitales están integrados por una serie de participantes que, compra y vende acciones e instrumentos de crédito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento.