SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MIINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL
ANDRES ELOY BLANCO
BARQUISIMETO– ESTADO– LARA.
PARTICIPANTE
Escalona Alba V- 11.584.799
Hernández Sherilyn V- 25.992.924
Gutiérrez Maryori V- 30.301.159
Mendoza Yeison V- 27.217.519
Mendoza Yennifer V-27.761.930
Rodríguez José V- 26.487.838
Rodríguez María V- 27.829.073
PNF CO. Contaduría Publica
Sección. 4402
Barquisimeto, Diciembre del 2022
Es el campo de estudio que se
sustenta en la teoría, métodos y
principios de diversas disciplinas.
Permite aprender acerca de las
percepciones, valores, capacidades
de los individuos mientras
interactúan en grupos dentro de la
organización, analizando los efectos:
ambiente, potencial humano,
misiones, objetivos y estrategias.
Comportamiento
Organizacional
El valor del estudio sistemático
En general, la conducta es previsible, por lo
que no hace falta estudiar formalmente el
Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que
este enunciado está equivocado? Considero
que ambos factores están intrínsicamente
vinculados y no operan por separados ¿Por
qué es importante complementar la Intuición
con el Estudio Sistemático para predecir el
Comportamiento? Porque la conducta
humana, como factor subjetivo es flexible
en cambios y su relación con el aspecto
sistemático es determinante para el estudio
que se quiera llevar a cabo.
MANEJO DE LA DIVERSIDAD LABORAL
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A LOS CLIENTE
FACULTAR AL PERSONAL
ENFRENTAMIENTO DE TEMPORALIDAD
ESTIMULO DE LA INNOVACION Y EL CAMBIO
MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA ETICA
Diseñe los tres Niveles del Modelo del
Comportamiento Organizacional.
PROCESOS
ORGANIZACIONAL
PROCESOS
INDIVIDUALES
PROCESOS
GRUPALES
La Psicología Social estudia, básicamente, la conducta y los
procesos psicológicos que adquieren sentido y razón de ser a
partir de la presencia real o imaginada de las otras personas.
Procesos básicos como la influencia, los estereotipos, la
identidad, el prejuicio, las actitudes o las relaciones entre
grupos son ejemplos, entre otros muchos, del objeto de
estudio .
Y la sociología estudia a la gente en su relación con
otros seres humanos. Específicamente, los
sociólogos, han hecho su mayor contribución al
Comportamiento Organizacional a través del estudio del
comportamiento en grupo en las
organizaciones, en particular en organizaciones formales y
complejas.
La Psicología Organizacional, por definición, es la
rama que se encarga del estudio del
comportamiento de los individuos y grupos que
pertenecen a una organización, de cómo son sus
relaciones entre sí y la influencia del contexto
organizacional. Esta disciplina no solo tiene como
objeto de estudio los procesos individuales, sino
también la organización como un todo

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento organizacional unidad I.pptx

brancelys gil.pdf
brancelys gil.pdfbrancelys gil.pdf
brancelys gil.pdf
Brancelys
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
jorge531093
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
Patricia Muñoz Yruretagoyena
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
vanessa_cas
 
Fundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptx
Fundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptxFundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptx
Fundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptx
ssuser8b80e8
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
Psicologia Comunitaria
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Maikol Rojas Arias
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
Lissette Cely
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
Eudy Reañez Martinez
 
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docxcuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
AnonimoLaPasadilla
 
Paola cadena
Paola cadenaPaola cadena
Paola cadena
Alexa Morales
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
Marjorie Picott
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
Marjorie Picott
 
Teorías de educación desde los aportes disciplinares
Teorías de educación desde los aportes disciplinaresTeorías de educación desde los aportes disciplinares
Teorías de educación desde los aportes disciplinares
Luis Martelo
 
Comportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptxComportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptx
dioselin5
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
áMbitos de acción final
áMbitos de acción finaláMbitos de acción final
áMbitos de acción final
gafeto
 

Similar a Comportamiento organizacional unidad I.pptx (20)

brancelys gil.pdf
brancelys gil.pdfbrancelys gil.pdf
brancelys gil.pdf
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Fundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptx
Fundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptxFundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptx
Fundamentos paradigmas cuadro sinoptico investigacion.pptx
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
 
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docxcuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
 
Paola cadena
Paola cadenaPaola cadena
Paola cadena
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Teorías de educación desde los aportes disciplinares
Teorías de educación desde los aportes disciplinaresTeorías de educación desde los aportes disciplinares
Teorías de educación desde los aportes disciplinares
 
Comportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptxComportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptx
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
áMbitos de acción final
áMbitos de acción finaláMbitos de acción final
áMbitos de acción final
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Comportamiento organizacional unidad I.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MIINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO BARQUISIMETO– ESTADO– LARA. PARTICIPANTE Escalona Alba V- 11.584.799 Hernández Sherilyn V- 25.992.924 Gutiérrez Maryori V- 30.301.159 Mendoza Yeison V- 27.217.519 Mendoza Yennifer V-27.761.930 Rodríguez José V- 26.487.838 Rodríguez María V- 27.829.073 PNF CO. Contaduría Publica Sección. 4402 Barquisimeto, Diciembre del 2022
  • 2. Es el campo de estudio que se sustenta en la teoría, métodos y principios de diversas disciplinas. Permite aprender acerca de las percepciones, valores, capacidades de los individuos mientras interactúan en grupos dentro de la organización, analizando los efectos: ambiente, potencial humano, misiones, objetivos y estrategias. Comportamiento Organizacional El valor del estudio sistemático En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que este enunciado está equivocado? Considero que ambos factores están intrínsicamente vinculados y no operan por separados ¿Por qué es importante complementar la Intuición con el Estudio Sistemático para predecir el Comportamiento? Porque la conducta humana, como factor subjetivo es flexible en cambios y su relación con el aspecto sistemático es determinante para el estudio que se quiera llevar a cabo.
  • 3. MANEJO DE LA DIVERSIDAD LABORAL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A LOS CLIENTE FACULTAR AL PERSONAL ENFRENTAMIENTO DE TEMPORALIDAD ESTIMULO DE LA INNOVACION Y EL CAMBIO MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA ETICA
  • 4. Diseñe los tres Niveles del Modelo del Comportamiento Organizacional. PROCESOS ORGANIZACIONAL PROCESOS INDIVIDUALES PROCESOS GRUPALES
  • 5. La Psicología Social estudia, básicamente, la conducta y los procesos psicológicos que adquieren sentido y razón de ser a partir de la presencia real o imaginada de las otras personas. Procesos básicos como la influencia, los estereotipos, la identidad, el prejuicio, las actitudes o las relaciones entre grupos son ejemplos, entre otros muchos, del objeto de estudio . Y la sociología estudia a la gente en su relación con otros seres humanos. Específicamente, los sociólogos, han hecho su mayor contribución al Comportamiento Organizacional a través del estudio del comportamiento en grupo en las organizaciones, en particular en organizaciones formales y complejas. La Psicología Organizacional, por definición, es la rama que se encarga del estudio del comportamiento de los individuos y grupos que pertenecen a una organización, de cómo son sus relaciones entre sí y la influencia del contexto organizacional. Esta disciplina no solo tiene como objeto de estudio los procesos individuales, sino también la organización como un todo