SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UPTAEB UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL
ANDRES ELOY BLANCO
Barquisimeto - Lara -
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ESTUDIANTE
C.I 27.617.218 MARIANGEL GUÉDEZ
C.I 28.297.815 VERONICA CHAEZ
C.I 26.121.708 NATHALY SANCHEZ
C.I 25.748.072 YURIMARY LEAL
SECCIÓN: CO4302
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
El comportamiento organizacional es una especie de
círculo evaluativo que busca esclarecer cómo se
comportan las personas dentro de una organización,
por qué actúan así y cuáles son los impactos de sus
formas de desenvolverse.
¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace
falta estudiar formalmente el Comportamiento
Organizacional¨ ¿Por que este enunciado está
equivocado?
El enunciado se encuentra errado ya que el
comportamiento humano siempre es impredecible
, ya que el hombre se caracteriza por realizar el
proceso cognitivo intrínseco y de manera
individual por lo cual resulta difícil prever
cualquier tipo de pregunta o acción .
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Expuesta s a la globalización: La globalización afecta las habilidades de trato con las personas de los
administradores cuando menos de dos formas:
El administrador tiene cada vez más posibilidades de recibir una asignación en el extranjero por
tanto, tendrá que vérselas con una fuerza de trabajo que probablemente será muy distinta en cuanto
a necesidades, aspiraciones y actitudes de lo que estaba acostumbrado en su propio país.
Manejo de la diversidad laboral: Uno de los retos más importantes y extensos que enfrentan hoy las
organizaciones es adaptarse a personas que son diferentes.
LOS TRES NIVELES DEL MODELO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
El nivel individual
cuenta con ciertas creencias o principios, como:
las personas tienen necesidades diferentes y siempre buscan satisfacerlas; el hombre posee
capacidad limitada de respuesta; el hombre percibe y evalúa; las personas piensan en el futuro y
eligen cómo comportarse.
En cuanto al nivel grupal,
está segmentado en grupos formales, integrados por equipos de mando, de tarea y temporales, y
grupos informales, conformado por grupos de interés y amistad.
El nivel organizacional evalúa las empresas e instituciones como conjunto, que integra diferentes
actividades y esfuerzos con objetivos en común.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CONTRIBUCIONES
PSICOLOGIASOCIAL
Psicología social:
Ciencia de la conducta que combina
conceptos de la psicología y la
sociología y se centra en la
influencia recíproca de los
individuos. Uno de los campos en
que los psicólogos sociales realizan
investigaciones considerables es el
cambio: cómo iniciarlo y cómo
reducir los obstáculos a su
aceptación. Además hacen
contribuciones sustantivas a la
medición, comprensión y cambio de
actitudes, pautas de comunicación,
fomento de la confianza, medios con
que las actividades de los grupos
satisfacen las necesidades de las
personas, y procesos de toma de
decisión en grupo.
SOCIOLOGIA
Sociología:
Estudio de las personas en relación
con sus semejantes.
De manera especial, los sociólogos han
hecho sus mayores aportaciones al
comportamiento organizacional a
través estudios de la conducta de los
grupos en las organizaciones, en
particular las formales y complejas;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
MilangelaGarcez
 
Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1
YascarlysPerdomo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
K-tty Naranjo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
YorbisRomero1
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
Carlos Hernandez Garcia
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Susana Flores
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
Rima Bouchacra
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
Marcela Topaz
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
jorgesupo
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
Joselyn Robayo Cuenca
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
meraz13
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
ANEP - DETP
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Profesor Amador Betancourt
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
IRINAAMELL
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angel Santana
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalyezkas-yeye
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
marisela72
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 

Similar a Comportamiento organizacional (1)

Comportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad IComportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad I
stefanisoteldo
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
YHENNIFER1
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
mariaAguero25
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
JoimerAlvarez
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
Eudy Reañez Martinez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JoimerAlvarez
 
Comportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdfComportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdf
KreiberVirguez
 
Comportamiento organizacional unidad I.pptx
Comportamiento organizacional unidad I.pptxComportamiento organizacional unidad I.pptx
Comportamiento organizacional unidad I.pptx
Albita Escalona
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
AnaKariOcanto
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
AnaKariOcanto
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
María Nohelí González
 
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
AracelisBonilla
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
Majo-QR-96
 
Desarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplinaDesarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplina
lizmar ontiveros
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
FabiolaFlores72
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
Psicologo empresarial
Psicologo empresarialPsicologo empresarial
Psicologo empresarialcchiquito
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
Rima Bouchacra
 
Sesion 1, 2 y 3 administracion de personal
Sesion 1, 2  y  3 administracion  de personalSesion 1, 2  y  3 administracion  de personal
Sesion 1, 2 y 3 administracion de personal
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 

Similar a Comportamiento organizacional (1) (20)

Comportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad IComportamiento organizacional unidad I
Comportamiento organizacional unidad I
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
 
Eudy reañez m
Eudy reañez m Eudy reañez m
Eudy reañez m
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdfComportamiento organizacional.pdf
Comportamiento organizacional.pdf
 
Comportamiento organizacional unidad I.pptx
Comportamiento organizacional unidad I.pptxComportamiento organizacional unidad I.pptx
Comportamiento organizacional unidad I.pptx
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
 
Ana kari ocanto
Ana kari ocantoAna kari ocanto
Ana kari ocanto
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
Aracelis Bonilla Presentación comportamiento organizacional power point 4401
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Desarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplinaDesarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplina
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Psicologo empresarial
Psicologo empresarialPsicologo empresarial
Psicologo empresarial
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
 
Sesion 1, 2 y 3 administracion de personal
Sesion 1, 2  y  3 administracion  de personalSesion 1, 2  y  3 administracion  de personal
Sesion 1, 2 y 3 administracion de personal
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Comportamiento organizacional (1)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UPTAEB UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO Barquisimeto - Lara - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ESTUDIANTE C.I 27.617.218 MARIANGEL GUÉDEZ C.I 28.297.815 VERONICA CHAEZ C.I 26.121.708 NATHALY SANCHEZ C.I 25.748.072 YURIMARY LEAL SECCIÓN: CO4302
  • 2. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL El comportamiento organizacional es una especie de círculo evaluativo que busca esclarecer cómo se comportan las personas dentro de una organización, por qué actúan así y cuáles son los impactos de sus formas de desenvolverse. ¨En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que este enunciado está equivocado? El enunciado se encuentra errado ya que el comportamiento humano siempre es impredecible , ya que el hombre se caracteriza por realizar el proceso cognitivo intrínseco y de manera individual por lo cual resulta difícil prever cualquier tipo de pregunta o acción .
  • 3. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Expuesta s a la globalización: La globalización afecta las habilidades de trato con las personas de los administradores cuando menos de dos formas: El administrador tiene cada vez más posibilidades de recibir una asignación en el extranjero por tanto, tendrá que vérselas con una fuerza de trabajo que probablemente será muy distinta en cuanto a necesidades, aspiraciones y actitudes de lo que estaba acostumbrado en su propio país. Manejo de la diversidad laboral: Uno de los retos más importantes y extensos que enfrentan hoy las organizaciones es adaptarse a personas que son diferentes. LOS TRES NIVELES DEL MODELO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL El nivel individual cuenta con ciertas creencias o principios, como: las personas tienen necesidades diferentes y siempre buscan satisfacerlas; el hombre posee capacidad limitada de respuesta; el hombre percibe y evalúa; las personas piensan en el futuro y eligen cómo comportarse. En cuanto al nivel grupal, está segmentado en grupos formales, integrados por equipos de mando, de tarea y temporales, y grupos informales, conformado por grupos de interés y amistad. El nivel organizacional evalúa las empresas e instituciones como conjunto, que integra diferentes actividades y esfuerzos con objetivos en común.
  • 4. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CONTRIBUCIONES PSICOLOGIASOCIAL Psicología social: Ciencia de la conducta que combina conceptos de la psicología y la sociología y se centra en la influencia recíproca de los individuos. Uno de los campos en que los psicólogos sociales realizan investigaciones considerables es el cambio: cómo iniciarlo y cómo reducir los obstáculos a su aceptación. Además hacen contribuciones sustantivas a la medición, comprensión y cambio de actitudes, pautas de comunicación, fomento de la confianza, medios con que las actividades de los grupos satisfacen las necesidades de las personas, y procesos de toma de decisión en grupo. SOCIOLOGIA Sociología: Estudio de las personas en relación con sus semejantes. De manera especial, los sociólogos han hecho sus mayores aportaciones al comportamiento organizacional a través estudios de la conducta de los grupos en las organizaciones, en particular las formales y complejas;