SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA EDUCATIVA
Es una ciencia interdisciplinar, autónoma, con sus propios
paradigmas, fruto de la interacción de la Psicología y las Ciencias de la
Educación. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de los temas
educativos, y de la naturaleza de los métodos empleados para mejorar
el mismo.
OBJETIVO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Es el estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los
métodos de enseñanza. Divide a los métodos de enseñanza en cuatro
categorías para el estudio de las experiencias de enseñanzaaprendizaje: método lógico inductivo, método lógico deductivo, método
lógico sintético, y método lógico analítico.
Debe considerarse el aprendizaje del individuo como una acción
intrapersonal,
pero
que
incluye
factores
sociales,
culturales,
disciplinares
y
de
contexto.
La Psicología Educativa está basada en la capacidad del individuo de
pensar, sentir y llevar a cabo acciones, y además estudia los cambios
debido a la maduración, tomando en cuenta las variables psicológicas
del sujeto, y el contexto.
SE OCUPA DE CUESTIONES COMO:
• El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la
memoria, el olvido, la transferencia, las estrategias, y las dificultades de
aprendizaje.

• Los determinantes del aprendizaje, partiendo de las características
propias del sujeto que aprende.
• La interacción educativa entre el maestro, el alumno y el contexto
educativo.

• Los procesos de instrucción
EL PROCESO EDUCATIVO ES LA RELACIÓN RECÍPROCA
QUE SE ESTABLECE ENTRE EL EDUCADOR Y EL
EDUCANDO
Hay tres tendencias: el estudio de las formas de comportamiento
cognoscitivo, cada vez más complejas. La segunda, el comportamiento
del conocimiento humano, y su desempeño en las diferentes formas de
aprendizaje. Tercero, el carácter significativo y la comprensión como
parte del proceso de aprendizaje.
LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CONTEXTO
ESCOLAR
De Charms (1971) define la intervención como “entrar dentro de un sistema
de
individuos en progreso y participar de forma cooperativa para ayudarles a
planificar, conseguir y/o cambiar sus objetivos”
Este concepto permite visualizar el interjuego de poderes
en distintos entornos de la institución educativa, específicamente en lo que
hace a la práctica del psicólogo en el equipo de orientación y a su vez
éste, al
interior de la institución y del sistema educativo.
LA INSERCIÓN DEL PSICÓLOGO EN EL CAMPO
EDUCATIVO
•

nos permite reflexionar sobre la práctica profesional y los
modos de intervención; los fundamentos epistémico/
metodológicos que la sustentan y los atravesamientos
políticos, sociales e institucionales que la configuran.

•

Las prácticas profesionales del psicólogo en el ámbito
educativo a las que hemos podido acceder a través de la
investigación, recrean y resinifican los modos de intervención
que se han ido plasmando a lo largo de la historia, desde
modelos de atención individual hacia formas
indirectas, preventivas, abiertas, tendiendo a intervenciones
que se contextualizan en la institución educativa.
BIBLIOGRAFIA

WWW.APUNTESDEPSICOLOGIA.COM
http://www.psico.unlp.edu.ar/segundocongreso/pdf/ejes/psic_educ/103.pdf
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del CurriculoDarioGarcia
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersricardow111
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionmg7247
 
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONCONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONJessy Ulloa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativalmca777
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónNarda de la Garza
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watsonabdicar_kir
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadDiana Nobles
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeLuis Sánchez
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONCONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 

Destacado

Funciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacionFunciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacionJoselyn Castañeda
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajemannaperez
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosINSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
paicologia del escolar
paicologia del escolar paicologia del escolar
paicologia del escolar virgilio21
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaDora88
 
Psicologia educativa i parte upla
Psicologia educativa   i parte uplaPsicologia educativa   i parte upla
Psicologia educativa i parte uplaHans2030
 
organizador visual de psicología escolar
organizador visual de psicología escolarorganizador visual de psicología escolar
organizador visual de psicología escolarUCV
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosGustavito Alvarado
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionmiguelinaacosta
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaIntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaUniversidad Lux
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativapsialf
 
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I ruth1986
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaBibi Pulido
 
influencia social en la imagen personal
influencia social en la imagen personalinfluencia social en la imagen personal
influencia social en la imagen personaladriamor17
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativozrceballosv
 

Destacado (20)

Funciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacionFunciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacion
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Escala de tiempo humanista
Escala de tiempo humanistaEscala de tiempo humanista
Escala de tiempo humanista
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
 
paicologia del escolar
paicologia del escolar paicologia del escolar
paicologia del escolar
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
 
Psicologia educativa i parte upla
Psicologia educativa   i parte uplaPsicologia educativa   i parte upla
Psicologia educativa i parte upla
 
Acerca del ensayo
Acerca del ensayoAcerca del ensayo
Acerca del ensayo
 
organizador visual de psicología escolar
organizador visual de psicología escolarorganizador visual de psicología escolar
organizador visual de psicología escolar
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaIntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
 
Modelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativosModelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativos
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
influencia social en la imagen personal
influencia social en la imagen personalinfluencia social en la imagen personal
influencia social en la imagen personal
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
 

Similar a Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar

Campos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativoCampos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativoNoe Castillo Saravia
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaDhanapaez
 
Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfSistemadeEstudiosMed
 
Teorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptxTeorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptxhh8593484
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxJinaDiaz
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogiamgp
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje WendyVivas2
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMAN
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMANTEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMAN
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMANDario Navarro
 
Psicología de la enseñanza.ppt
Psicología de la enseñanza.pptPsicología de la enseñanza.ppt
Psicología de la enseñanza.pptFordSnencer
 
Campos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativacarloschetti
 
TALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptx
TALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptxTALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptx
TALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptxMarguiizMMuoz
 
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeMelisaa Hdz Sauceedo
 
Trabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias EducativasTrabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias EducativasLuisung15
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativadanilsa02
 

Similar a Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar (20)

Campos accion psi edu
Campos accion psi eduCampos accion psi edu
Campos accion psi edu
 
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativoCampos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
Presentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologiaPresentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologia
 
Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
 
Teorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptxTeorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptx
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
P. educativa
P. educativaP. educativa
P. educativa
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMAN
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMANTEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMAN
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD SEGUN FELDER Y SILVERMAN
 
Psicología de la enseñanza.ppt
Psicología de la enseñanza.pptPsicología de la enseñanza.ppt
Psicología de la enseñanza.ppt
 
Campos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativa
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
 
TALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptx
TALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptxTALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptx
TALLER DIAPOSITIVAS EDUCATIVA (3).pptx
 
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
 
Trabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias EducativasTrabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias Educativas
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar

  • 1.
  • 2. PSICOLOGIA EDUCATIVA Es una ciencia interdisciplinar, autónoma, con sus propios paradigmas, fruto de la interacción de la Psicología y las Ciencias de la Educación. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de los temas educativos, y de la naturaleza de los métodos empleados para mejorar el mismo.
  • 3. OBJETIVO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA Es el estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza. Divide a los métodos de enseñanza en cuatro categorías para el estudio de las experiencias de enseñanzaaprendizaje: método lógico inductivo, método lógico deductivo, método lógico sintético, y método lógico analítico. Debe considerarse el aprendizaje del individuo como una acción intrapersonal, pero que incluye factores sociales, culturales, disciplinares y de contexto. La Psicología Educativa está basada en la capacidad del individuo de pensar, sentir y llevar a cabo acciones, y además estudia los cambios debido a la maduración, tomando en cuenta las variables psicológicas del sujeto, y el contexto.
  • 4. SE OCUPA DE CUESTIONES COMO: • El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la memoria, el olvido, la transferencia, las estrategias, y las dificultades de aprendizaje. • Los determinantes del aprendizaje, partiendo de las características propias del sujeto que aprende. • La interacción educativa entre el maestro, el alumno y el contexto educativo. • Los procesos de instrucción
  • 5. EL PROCESO EDUCATIVO ES LA RELACIÓN RECÍPROCA QUE SE ESTABLECE ENTRE EL EDUCADOR Y EL EDUCANDO Hay tres tendencias: el estudio de las formas de comportamiento cognoscitivo, cada vez más complejas. La segunda, el comportamiento del conocimiento humano, y su desempeño en las diferentes formas de aprendizaje. Tercero, el carácter significativo y la comprensión como parte del proceso de aprendizaje.
  • 6. LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CONTEXTO ESCOLAR De Charms (1971) define la intervención como “entrar dentro de un sistema de individuos en progreso y participar de forma cooperativa para ayudarles a planificar, conseguir y/o cambiar sus objetivos” Este concepto permite visualizar el interjuego de poderes en distintos entornos de la institución educativa, específicamente en lo que hace a la práctica del psicólogo en el equipo de orientación y a su vez éste, al interior de la institución y del sistema educativo.
  • 7.
  • 8. LA INSERCIÓN DEL PSICÓLOGO EN EL CAMPO EDUCATIVO • nos permite reflexionar sobre la práctica profesional y los modos de intervención; los fundamentos epistémico/ metodológicos que la sustentan y los atravesamientos políticos, sociales e institucionales que la configuran. • Las prácticas profesionales del psicólogo en el ámbito educativo a las que hemos podido acceder a través de la investigación, recrean y resinifican los modos de intervención que se han ido plasmando a lo largo de la historia, desde modelos de atención individual hacia formas indirectas, preventivas, abiertas, tendiendo a intervenciones que se contextualizan en la institución educativa.