SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto Estado Lara.
Integrantes:
María Nohelí González C.I. 26
Honorio Hernández C.I. 8.
Michelin Castillo C.I. 25
Marliannys Alejo C.I. 2
Pernalete Mariangel C.I 2
Sanchez Rosanny C.I 26
Sección: 4201
Profesora: Gabriela Gallardo
Barquisimeto, Marzo 2021
Comportamiento Organizacional
epto: Es la materia que busca establecer, en que
an afectan a los individuos, grupos, el ambiente y
mportamiento de las personas en los resultados de
anización
Enumera los principales desafíos y las
oportunidades para los
administradores que usan los
conceptos del Comportamiento
Organizacional.
La competencia mundial exige
que los empleados sean más
flexibles y aprendan a enfrentar
cambios acelerados.
Algunos de estos retos y oportunidades
para que los administradores apliquen
los conceptos del comportamiento
organizacional
Adaptación con personas con diferentes caracteres
Cambiar de filosofía de tratar a todo por
igual
Mejoramiento de la calidad y la productividad
Mejoramiento del servicio a los
clientes
Reingeniería del proceso
III Niveles del Modelo del Comportamiento Organizacional.
INDIVIDUAL:
GRUPAL
ORGANIZACIONAL
Características psicológica del individuo:
La Característica individual del individuo siempre se da en grupo
Envuelve la conducta del individuo y de los grupos
determinan el comportamiento de la organización
Identifica las contribuciones al Comportamiento
Organizacional de las siguientes disciplinas: la
Psicología, Psicología Social y la Sociología.
PSICOLOGIA:
Sociología.
Psicología Social
Ciencia que pretende medir, explicar y en
ocasiones cambiar la conducta de los seres
humanos y sus intereses en la sociedad.
Ciencia que estudia a
las personas en
relación con sus
semejantes.
Rama de la psicología en la que se combinan ésta y la
sociología, siendo los medios con que las actividades de los
grupos satisfacen las necesidades de los individuos y procesos de
toma de decisión en grupo.

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento organizacional(1)

Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2
trestrujillo
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
unesrseccionb
 
Admon 3
Admon 3Admon 3
Admon 3
Akeifa Ssexta
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
Elideth Nolasco
 
viannys flores
viannys floresviannys flores
viannys flores
sindyalvarado4
 
Competencias profesionales y calidad
Competencias profesionales y calidadCompetencias profesionales y calidad
Competencias profesionales y calidad
Saenko Rivera
 
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Sp002 betty espinel_foro_2010
Sp002 betty espinel_foro_2010Sp002 betty espinel_foro_2010
Sp002 betty espinel_foro_2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
neliayala
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
AldrisEnriqueGudio
 
Importancia del comportamiento organizacional
Importancia del comportamiento organizacionalImportancia del comportamiento organizacional
Importancia del comportamiento organizacional
andersonmendozaventura22
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
Nelson Severino Arias
 
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptxTIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
BriggidethCoronado
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Ignacio Molina
 
APLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
APLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLARAPLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
APLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
javiervillarruel
 
Factores de la gestion pedagogica. beltran
Factores de la gestion pedagogica. beltranFactores de la gestion pedagogica. beltran
Factores de la gestion pedagogica. beltran
sandy rojas cuellar
 
2 valdez,m.
2 valdez,m.2 valdez,m.
Gestión de calidad para la educación
Gestión de calidad para la educaciónGestión de calidad para la educación
Gestión de calidad para la educación
Neida12220
 
Fase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptx
Fase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptxFase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptx
Fase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptx
jorge eliecer rodriguez
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Similar a Comportamiento organizacional(1) (20)

Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
 
Admon 3
Admon 3Admon 3
Admon 3
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
viannys flores
viannys floresviannys flores
viannys flores
 
Competencias profesionales y calidad
Competencias profesionales y calidadCompetencias profesionales y calidad
Competencias profesionales y calidad
 
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
 
Sp002 betty espinel_foro_2010
Sp002 betty espinel_foro_2010Sp002 betty espinel_foro_2010
Sp002 betty espinel_foro_2010
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
 
Importancia del comportamiento organizacional
Importancia del comportamiento organizacionalImportancia del comportamiento organizacional
Importancia del comportamiento organizacional
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
 
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptxTIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
APLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
APLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLARAPLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
APLICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
 
Factores de la gestion pedagogica. beltran
Factores de la gestion pedagogica. beltranFactores de la gestion pedagogica. beltran
Factores de la gestion pedagogica. beltran
 
2 valdez,m.
2 valdez,m.2 valdez,m.
2 valdez,m.
 
Gestión de calidad para la educación
Gestión de calidad para la educaciónGestión de calidad para la educación
Gestión de calidad para la educación
 
Fase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptx
Fase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptxFase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptx
Fase 3 Plan de inducción y capacitación de personal .pptx
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 

Último (20)

Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 

Comportamiento organizacional(1)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto Estado Lara. Integrantes: María Nohelí González C.I. 26 Honorio Hernández C.I. 8. Michelin Castillo C.I. 25 Marliannys Alejo C.I. 2 Pernalete Mariangel C.I 2 Sanchez Rosanny C.I 26 Sección: 4201 Profesora: Gabriela Gallardo Barquisimeto, Marzo 2021
  • 2. Comportamiento Organizacional epto: Es la materia que busca establecer, en que an afectan a los individuos, grupos, el ambiente y mportamiento de las personas en los resultados de anización
  • 3. Enumera los principales desafíos y las oportunidades para los administradores que usan los conceptos del Comportamiento Organizacional. La competencia mundial exige que los empleados sean más flexibles y aprendan a enfrentar cambios acelerados. Algunos de estos retos y oportunidades para que los administradores apliquen los conceptos del comportamiento organizacional Adaptación con personas con diferentes caracteres Cambiar de filosofía de tratar a todo por igual Mejoramiento de la calidad y la productividad Mejoramiento del servicio a los clientes Reingeniería del proceso
  • 4. III Niveles del Modelo del Comportamiento Organizacional. INDIVIDUAL: GRUPAL ORGANIZACIONAL Características psicológica del individuo: La Característica individual del individuo siempre se da en grupo Envuelve la conducta del individuo y de los grupos determinan el comportamiento de la organización Identifica las contribuciones al Comportamiento Organizacional de las siguientes disciplinas: la Psicología, Psicología Social y la Sociología. PSICOLOGIA: Sociología. Psicología Social Ciencia que pretende medir, explicar y en ocasiones cambiar la conducta de los seres humanos y sus intereses en la sociedad. Ciencia que estudia a las personas en relación con sus semejantes. Rama de la psicología en la que se combinan ésta y la sociología, siendo los medios con que las actividades de los grupos satisfacen las necesidades de los individuos y procesos de toma de decisión en grupo.