SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENDERSE

      El matrimonio es la escuela donde dos personas diferentes inevitablemente
tienen que aprender a adaptarse la una a la otra, es la única manera de lograr la
relación que Dios estableció. Mi tarea no es intentar cambiar a mi cónyuge, eso
tengo que dejárselo a Dios. La persona a quién tengo que cambiar es a mí
mismo.

     El problema es que normalmente no nos conocemos. Casi todos somos
ciegos en algunos aspectos de nuestra vida, aspecto que otros sí ven,
especialmente nuestro cónyuge pero que nosotros inconscientemente no
queremos enfrentar.

      Los expertos dicen que el concepto que tenemos de nosotros mismos
afecta mucho la relación de pareja.

       Si pienso que soy superdotado, que sé todo y que nadie se acerca a mis
capacidades, esa actitud se refleja en la manera en que trato a mi cónyuge e
hijos.

      El otro extremo también es negativo. Si pienso que soy fracasado, que
siempre digo las cosas mal, que si intento algo casi seguro voy a fracasar, esa
actitud afecta mi relación con otras personas y por supuesto también con mi
cónyuge e hijos.

     A continuación damos un resumen de los “resultados extremos” al tener un
concepto distorsionado de nosotros mismos:

Hombre que exagera su propia importancia:

Probablemente es muy exigente con su esposa e hijos. Es autoritario y duro en su
disciplina. No escucha a su esposa cuando trata de sugerirle una cosa o aún
pedirle algo, ella al igual que sus hijos no le tiene respeto sino miedo.

Hombre que se desprecia a si mismo:

          Probablemente no toma el liderazgo en su hogar y deja la disciplina de
los hijos a su esposa. Piensa dentro de sí: quot;fracaso en todoquot;, quot;nadie me quierequot;.
                                        1
Su falta de confianza en sí mismo lo lleva a borrarse de toda responsabilidad.
Mujer que exagera su propia importancia:

       Seguramente no se somete a su esposo. Piensa que puede hacer las
cosas igual o mejor que él, tomará la iniciativa y
responsabilidad en la relación. Probablemente es muy critica y tratará de moldear
a su esposo a su imagen.

Mujer que se desprecia a si misma:

       Le cuesta expresarse, mostrar amor y cariño a su familia. Tiende a
despreciarse, a tener una humildad exagerada y evitará toda responsabilidad que
no sean las mínimas del hogar.

       Cualquiera de estos extremos están fuera de lugar. Hay buenas razones
para no pensar ni de más ni de menos acerca de nosotros mismos hay personas
que dicen: quot;soy así y no puedo cambiarquot;, eso es una mentira, no hay ningún
aspecto de nuestra vida en que no podamos cambiar. (Romanos 12:2 y Efesios
4:23).

      Hay aspectos en nuestra vida que inconscientemente no queremos
enfrentar. Si nos miramos en el espejo y vemos una persona pero nuestro
cónyuge ve otra, es hora de examinamos para poder ver cuál es el problema. El
concepto que tenemos de nosotros mismos es normalmente inconsciente ya que
viene de nuestra niñez.

       Pero esto no es una excusa para no poder cambiar. Son muchos los
factores que han tomado parte para moldearnos: nuestro temperamento, nuestras
capacidades, nuestro aspecto físico, nuestros padres y la relación que teníamos
con ellos, los amigos, los maestros, las experiencias de la vida que son únicas
para cada uno de nosotros. Aún cuando muchas veces somos inconscientes de
su origen. Si nos ponemos a pensar, descubriremos las raíces de algunas de
nuestras actitudes actuales.

      Todos en el matrimonio tenemos expectativas, algunas altas, otras
exageradas, otras equilibradas con respecto al otro. Todos esperamos algo de
nuestra relación. Probablemente ésta sea la esfera que crea más problemas en
nuestro diario vivir. Demasiadas veces las esperanzas o expectativas no se
expresan y cuando salen a la luz en el matrimonio es como si estallara una
bomba. Yo esperaba que hicieras tal o cual cosa. Si tu papá o mamá lo hacía yo
                                        2
creía que vos también lo harías.
       La realidad es que no resultó así.

      ¿Son viables nuestras expectativas?
      ¿Podría cumplidas una persona?

        Si yo espero que mi cónyuge sea de una manera pero cuando hay
dificultades es de otra, puedo llegar a frustrarme. A veces lo que esperamos no
resulta siempre como nosotros queremos.

       Ponerse en el lugar del otro es lo más difícil pero lo más saludable. Las
palabras PERDONAME y TE PERDONO son lo más maravilloso que uno puede
decir para sanar una relación tensa y aceptar las diferencias, aunque sea difícil
pronunciarlas.

     Todos tenemos aspectos negativos y positivos como características de
nuestra personalidad que muchas veces cuestan salir a la luz. Pero cuando uno
de los dos tiene falta de autoestima. Piensa negativamente de su propia persona
y no se acepta La pareja queda estancada.

    Cuando alguien se siente así, la aceptación hacia el otro es casi imposible.
    (Ama a tu prójimo como a ti mismo) Si no me acepto tal cual soy será difícil
que pueda aceptar al otro tal cual es.

     Por otro lado si lo positivo saliera con toda rapidez y costara anotar una
negativa, seríamos orgullosos en extremo. La persona equilibrada demuestra lo
positivo pero acepta las cosas negativas o las debilidades como parte de su
personalidad y acepta al otro de la misma manera.

      El liderazgo amoroso, la sumisión voluntaria y la estabilidad emocional son
componentes imprescindibles de una buena relación matrimonial. El hecho de
aceptar a la otra persona “tal como es”, no significa que todo aspecto de su
personalidad me agrade totalmente pero yo debo amarla igual.




                                            3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Noviazgo
Presentacion NoviazgoPresentacion Noviazgo
Presentacion Noviazgo
paola139
 
Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
Caty Pérez
 
Como Construir una Sana Relación de pareja
Como Construir una Sana Relación de parejaComo Construir una Sana Relación de pareja
Como Construir una Sana Relación de pareja
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604leidy
 
EL RECHAZO
EL RECHAZOEL RECHAZO
EL RECHAZO
JORGE ALVITES
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyoalba arroyo
 
Procesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de Quilichao
Procesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de QuilichaoProcesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de Quilichao
Procesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de Quilichao
Santander De Quilichao
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
William García
 
Corporación unificada de educación superior
Corporación unificada de educación superiorCorporación unificada de educación superior
Corporación unificada de educación superiorkarinaguirales
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
guestd6e0067
 
Autoestima Juanita Bacelis
Autoestima Juanita BacelisAutoestima Juanita Bacelis
Autoestima Juanita Bacelis
JUANITABACELIS
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaguest08611b
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 
Plan de vida 6°
Plan de vida 6°Plan de vida 6°
Plan de vida 6°
Alfonso Constantino
 
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johanaSolucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johanamonica cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Noviazgo
Presentacion NoviazgoPresentacion Noviazgo
Presentacion Noviazgo
 
Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
 
Como Construir una Sana Relación de pareja
Como Construir una Sana Relación de parejaComo Construir una Sana Relación de pareja
Como Construir una Sana Relación de pareja
 
Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604
 
EL RECHAZO
EL RECHAZOEL RECHAZO
EL RECHAZO
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
 
Pareja etapas de_la_vida_de
Pareja etapas de_la_vida_dePareja etapas de_la_vida_de
Pareja etapas de_la_vida_de
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Procesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de Quilichao
Procesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de QuilichaoProcesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de Quilichao
Procesos en la vida familiar - Iglesia Fe y esperanza Santander de Quilichao
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Corporación unificada de educación superior
Corporación unificada de educación superiorCorporación unificada de educación superior
Corporación unificada de educación superior
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
 
Autoestima Juanita Bacelis
Autoestima Juanita BacelisAutoestima Juanita Bacelis
Autoestima Juanita Bacelis
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
OBJETIVOS FAMILIARES
OBJETIVOS FAMILIARESOBJETIVOS FAMILIARES
OBJETIVOS FAMILIARES
 
Plan de vida 6°
Plan de vida 6°Plan de vida 6°
Plan de vida 6°
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johanaSolucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
Solucion trabajo proyecto de vida johana 2010[1] monica johana
 

Destacado

Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]
Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]
Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]Isabel Cornejo
 
10 puntos para una ciudad 10 puntos
10 puntos para una ciudad 10 puntos10 puntos para una ciudad 10 puntos
10 puntos para una ciudad 10 puntosnegrog_12
 
SEOcial media
SEOcial mediaSEOcial media
SEOcial media
Jose Llinares
 
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de PueblaEstadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
NETWORKVIAL MEXICO
 
Conceptos de Economia
Conceptos de EconomiaConceptos de Economia
Conceptos de EconomiaEloy Ruiz
 
Fin de obregon y la fundacion del pnr
Fin de obregon y la fundacion del pnrFin de obregon y la fundacion del pnr
Fin de obregon y la fundacion del pnrEddras Coutiño Cruz
 
Presentación Unefa
Presentación  UnefaPresentación  Unefa
Presentación Unefajlinarez
 
01 informe-estadístico-líder (1)
01 informe-estadístico-líder (1)01 informe-estadístico-líder (1)
01 informe-estadístico-líder (1)
anibal estrada
 

Destacado (20)

Bitacora Final!
Bitacora Final!Bitacora Final!
Bitacora Final!
 
Diseños
DiseñosDiseños
Diseños
 
Documental de esdras
Documental de esdrasDocumental de esdras
Documental de esdras
 
Precategoriales
PrecategorialesPrecategoriales
Precategoriales
 
Presentación edrras racionalidad
Presentación edrras racionalidadPresentación edrras racionalidad
Presentación edrras racionalidad
 
Programa Archivos en Peligro - BL
Programa Archivos en Peligro - BLPrograma Archivos en Peligro - BL
Programa Archivos en Peligro - BL
 
3 particiones
3 particiones3 particiones
3 particiones
 
Mar De Chile
Mar De ChileMar De Chile
Mar De Chile
 
Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]
Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]
Información de ramos del primer semestre 2011 [modo de compatibilidad]
 
10 puntos para una ciudad 10 puntos
10 puntos para una ciudad 10 puntos10 puntos para una ciudad 10 puntos
10 puntos para una ciudad 10 puntos
 
SEOcial media
SEOcial mediaSEOcial media
SEOcial media
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de PueblaEstadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
 
Conceptos de Economia
Conceptos de EconomiaConceptos de Economia
Conceptos de Economia
 
Fin de obregon y la fundacion del pnr
Fin de obregon y la fundacion del pnrFin de obregon y la fundacion del pnr
Fin de obregon y la fundacion del pnr
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Presentación Unefa
Presentación  UnefaPresentación  Unefa
Presentación Unefa
 
Fotorara
FotoraraFotorara
Fotorara
 
Ultimo grito.
Ultimo grito.Ultimo grito.
Ultimo grito.
 
01 informe-estadístico-líder (1)
01 informe-estadístico-líder (1)01 informe-estadístico-líder (1)
01 informe-estadístico-líder (1)
 

Similar a Comprenderse (Nuevo)

Relacion terminada
Relacion terminadaRelacion terminada
Relacion terminada
watsonovedades1
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
CeciliaMuoz78
 
Las heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausenteLas heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausente
Carmen Alvarado
 
Familia feliz rev. sagawa
Familia feliz rev. sagawaFamilia feliz rev. sagawa
Familia feliz rev. sagawa
Guillermo Paz
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalLenis Mejia
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadMarianaM134
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
Less Hernandez
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
Mario José Sánchez Cruz
 
Proyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alexProyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alexAlexJLandeta
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
vividome2003
 
Como vivir un gran amor
Como vivir un gran amorComo vivir un gran amor
Como vivir un gran amor
Francisco Gualan
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
Siry Pérez
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorMercedes1964
 
COmo Vivir Un Gran Amor
COmo Vivir Un Gran AmorCOmo Vivir Un Gran Amor
COmo Vivir Un Gran Amor
juan carlos cuba silva
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorEliana Cordero
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorzamarith
 

Similar a Comprenderse (Nuevo) (20)

Relacion terminada
Relacion terminadaRelacion terminada
Relacion terminada
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
 
20 tipos de novios
20 tipos de novios20 tipos de novios
20 tipos de novios
 
Las heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausenteLas heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausente
 
Familia feliz rev. sagawa
Familia feliz rev. sagawaFamilia feliz rev. sagawa
Familia feliz rev. sagawa
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidad
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
 
Proyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alexProyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alex
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
 
Como vivir un gran amor
Como vivir un gran amorComo vivir un gran amor
Como vivir un gran amor
 
Como vivir un gran amor
Como vivir un gran amorComo vivir un gran amor
Como vivir un gran amor
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
 
COmo Vivir Un Gran Amor
COmo Vivir Un Gran AmorCOmo Vivir Un Gran Amor
COmo Vivir Un Gran Amor
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amor
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amor
 

Más de Nifra Madero

Manual de medicina natural
Manual de medicina naturalManual de medicina natural
Manual de medicina natural
Nifra Madero
 
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Nifra Madero
 
CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)
CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)
CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)
Nifra Madero
 
ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)
Nifra Madero
 
Comunicacion 2 Bis (Nuevo)
Comunicacion 2 Bis (Nuevo)Comunicacion 2 Bis (Nuevo)
Comunicacion 2 Bis (Nuevo)
Nifra Madero
 
ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)
Nifra Madero
 
ComunicacióN 2 (Nuevo)
ComunicacióN 2 (Nuevo)ComunicacióN 2 (Nuevo)
ComunicacióN 2 (Nuevo)
Nifra Madero
 
ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)
Nifra Madero
 
ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)
Nifra Madero
 
ConclusióN (Nuevo)
ConclusióN (Nuevo)ConclusióN (Nuevo)
ConclusióN (Nuevo)
Nifra Madero
 
Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)
Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)
Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)
Nifra Madero
 
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)
Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)
Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejerc. Comprenderse
Ejerc. ComprenderseEjerc. Comprenderse
Ejerc. Comprenderse
Nifra Madero
 
Ejerc. Comuni. (Nuevo)
Ejerc. Comuni. (Nuevo)Ejerc. Comuni. (Nuevo)
Ejerc. Comuni. (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)
Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)
Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejerc. Comunicacion (Nuevo)
Ejerc. Comunicacion (Nuevo)Ejerc. Comunicacion (Nuevo)
Ejerc. Comunicacion (Nuevo)
Nifra Madero
 
Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)
Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)
Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)
Nifra Madero
 

Más de Nifra Madero (20)

Manual de medicina natural
Manual de medicina naturalManual de medicina natural
Manual de medicina natural
 
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)
 
CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)
CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)
CóMo Discutir Lipiamente En Pareja (Nuevo)
 
ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)
 
Comunicacion 2 Bis (Nuevo)
Comunicacion 2 Bis (Nuevo)Comunicacion 2 Bis (Nuevo)
Comunicacion 2 Bis (Nuevo)
 
ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)ComunicacióN 1(Nuevo)
ComunicacióN 1(Nuevo)
 
ComunicacióN 2 (Nuevo)
ComunicacióN 2 (Nuevo)ComunicacióN 2 (Nuevo)
ComunicacióN 2 (Nuevo)
 
ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)
 
ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)ComunicacióN (Nuevo)
ComunicacióN (Nuevo)
 
ConclusióN (Nuevo)
ConclusióN (Nuevo)ConclusióN (Nuevo)
ConclusióN (Nuevo)
 
Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)
Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)
Conflic.Ejerc.Esposa (Nuevo)
 
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
 
Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)
Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)
Ejer. CóMo Aprender A Discutir Marta (Nuevo)
 
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
 
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
Ejer. Para La IntroduccióN (Nuevo)
 
Ejerc. Comprenderse
Ejerc. ComprenderseEjerc. Comprenderse
Ejerc. Comprenderse
 
Ejerc. Comuni. (Nuevo)
Ejerc. Comuni. (Nuevo)Ejerc. Comuni. (Nuevo)
Ejerc. Comuni. (Nuevo)
 
Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)
Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)
Ejerc. Conflic. Esposa (Nuevo)
 
Ejerc. Comunicacion (Nuevo)
Ejerc. Comunicacion (Nuevo)Ejerc. Comunicacion (Nuevo)
Ejerc. Comunicacion (Nuevo)
 
Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)
Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)
Ejerc. Conflict. 2 Esposo (Nuevo)
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Comprenderse (Nuevo)

  • 1. COMPRENDERSE El matrimonio es la escuela donde dos personas diferentes inevitablemente tienen que aprender a adaptarse la una a la otra, es la única manera de lograr la relación que Dios estableció. Mi tarea no es intentar cambiar a mi cónyuge, eso tengo que dejárselo a Dios. La persona a quién tengo que cambiar es a mí mismo. El problema es que normalmente no nos conocemos. Casi todos somos ciegos en algunos aspectos de nuestra vida, aspecto que otros sí ven, especialmente nuestro cónyuge pero que nosotros inconscientemente no queremos enfrentar. Los expertos dicen que el concepto que tenemos de nosotros mismos afecta mucho la relación de pareja. Si pienso que soy superdotado, que sé todo y que nadie se acerca a mis capacidades, esa actitud se refleja en la manera en que trato a mi cónyuge e hijos. El otro extremo también es negativo. Si pienso que soy fracasado, que siempre digo las cosas mal, que si intento algo casi seguro voy a fracasar, esa actitud afecta mi relación con otras personas y por supuesto también con mi cónyuge e hijos. A continuación damos un resumen de los “resultados extremos” al tener un concepto distorsionado de nosotros mismos: Hombre que exagera su propia importancia: Probablemente es muy exigente con su esposa e hijos. Es autoritario y duro en su disciplina. No escucha a su esposa cuando trata de sugerirle una cosa o aún pedirle algo, ella al igual que sus hijos no le tiene respeto sino miedo. Hombre que se desprecia a si mismo: Probablemente no toma el liderazgo en su hogar y deja la disciplina de los hijos a su esposa. Piensa dentro de sí: quot;fracaso en todoquot;, quot;nadie me quierequot;. 1
  • 2. Su falta de confianza en sí mismo lo lleva a borrarse de toda responsabilidad. Mujer que exagera su propia importancia: Seguramente no se somete a su esposo. Piensa que puede hacer las cosas igual o mejor que él, tomará la iniciativa y responsabilidad en la relación. Probablemente es muy critica y tratará de moldear a su esposo a su imagen. Mujer que se desprecia a si misma: Le cuesta expresarse, mostrar amor y cariño a su familia. Tiende a despreciarse, a tener una humildad exagerada y evitará toda responsabilidad que no sean las mínimas del hogar. Cualquiera de estos extremos están fuera de lugar. Hay buenas razones para no pensar ni de más ni de menos acerca de nosotros mismos hay personas que dicen: quot;soy así y no puedo cambiarquot;, eso es una mentira, no hay ningún aspecto de nuestra vida en que no podamos cambiar. (Romanos 12:2 y Efesios 4:23). Hay aspectos en nuestra vida que inconscientemente no queremos enfrentar. Si nos miramos en el espejo y vemos una persona pero nuestro cónyuge ve otra, es hora de examinamos para poder ver cuál es el problema. El concepto que tenemos de nosotros mismos es normalmente inconsciente ya que viene de nuestra niñez. Pero esto no es una excusa para no poder cambiar. Son muchos los factores que han tomado parte para moldearnos: nuestro temperamento, nuestras capacidades, nuestro aspecto físico, nuestros padres y la relación que teníamos con ellos, los amigos, los maestros, las experiencias de la vida que son únicas para cada uno de nosotros. Aún cuando muchas veces somos inconscientes de su origen. Si nos ponemos a pensar, descubriremos las raíces de algunas de nuestras actitudes actuales. Todos en el matrimonio tenemos expectativas, algunas altas, otras exageradas, otras equilibradas con respecto al otro. Todos esperamos algo de nuestra relación. Probablemente ésta sea la esfera que crea más problemas en nuestro diario vivir. Demasiadas veces las esperanzas o expectativas no se expresan y cuando salen a la luz en el matrimonio es como si estallara una bomba. Yo esperaba que hicieras tal o cual cosa. Si tu papá o mamá lo hacía yo 2
  • 3. creía que vos también lo harías. La realidad es que no resultó así. ¿Son viables nuestras expectativas? ¿Podría cumplidas una persona? Si yo espero que mi cónyuge sea de una manera pero cuando hay dificultades es de otra, puedo llegar a frustrarme. A veces lo que esperamos no resulta siempre como nosotros queremos. Ponerse en el lugar del otro es lo más difícil pero lo más saludable. Las palabras PERDONAME y TE PERDONO son lo más maravilloso que uno puede decir para sanar una relación tensa y aceptar las diferencias, aunque sea difícil pronunciarlas. Todos tenemos aspectos negativos y positivos como características de nuestra personalidad que muchas veces cuestan salir a la luz. Pero cuando uno de los dos tiene falta de autoestima. Piensa negativamente de su propia persona y no se acepta La pareja queda estancada. Cuando alguien se siente así, la aceptación hacia el otro es casi imposible. (Ama a tu prójimo como a ti mismo) Si no me acepto tal cual soy será difícil que pueda aceptar al otro tal cual es. Por otro lado si lo positivo saliera con toda rapidez y costara anotar una negativa, seríamos orgullosos en extremo. La persona equilibrada demuestra lo positivo pero acepta las cosas negativas o las debilidades como parte de su personalidad y acepta al otro de la misma manera. El liderazgo amoroso, la sumisión voluntaria y la estabilidad emocional son componentes imprescindibles de una buena relación matrimonial. El hecho de aceptar a la otra persona “tal como es”, no significa que todo aspecto de su personalidad me agrade totalmente pero yo debo amarla igual. 3