SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES UN PARADIGMA
Un paradigma es el marco a través del cual una persona percibe (y filtra) la realidad y actúa.
Los paradigmas resultan muy útiles puesLos paradigmas resultan muy útiles pues
evitan que las personas tengan que evaluarevitan que las personas tengan que evaluar
en repetidas ocasiones una mismaen repetidas ocasiones una misma
problemática.problemática.
Si las situaciones son similares, elSi las situaciones son similares, el
paradigma le ahorra al individuo el análisisparadigma le ahorra al individuo el análisis
detallado de la situación y le da las pistasdetallado de la situación y le da las pistas
para tomar una decisión adecuada enpara tomar una decisión adecuada en
forma casi instantánea.forma casi instantánea.
PARADIGMAS . . .
SON BUENOS O MALOS ?
Sin embargo, si las condiciones de
la situación cambian y el
individuo no lo percibe, entonces
los paradigmas se vuelven un
dolor de cabeza que no solo evitan
que las personas logren sus
objetivos, sino por el contrario, la
mayor parte de las veces los
llevan al fracaso.
 DE ESTA MANERA, UN PARADIGMA PUEDE HACER QUE
EL INDIVIDUO DEJE PASAR DE LADO INFORMACIÓN
VITAL, OPORTUNIDADES O AMENAZAS QUE NO PUEDE
PERCIBIR, PORQUE NO ESTÁ PREPARADO PARA ELLO.
 Esto se puede comprobar a través de un ejercicio muy
simple: Con solo cuatro líneas rectas y SIN SEPARAR
LA PLUMA DEL PAPEL trate de unir los siguientes
nueve puntos distribuidos así:
Había que romper con el paradigma del límite
formado por el cuadro de puntos y unirlos a todos
ellos de la siguiente manera:
Que ve en la imagen?
NACIMIENTO DE LOS PARADIGMAS
INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA
CAMBIO DE PARADIGMAS

Más contenido relacionado

Similar a 1. los paradigmas

Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Cocrear Internacional
 
Amplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidadesAmplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidades
Juan Carlos Jiménez
 
Actitud motivacion - liderazgo
Actitud   motivacion - liderazgoActitud   motivacion - liderazgo
Actitud motivacion - liderazgo
Dario Augusto Ramos Vittori
 
04 - características de la pnl (parte 2)
04 - características de la pnl (parte 2)04 - características de la pnl (parte 2)
04 - características de la pnl (parte 2)
filonuevastecno
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
ITIS Support
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Adalberto
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Adalberto
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Amaestrar el tiempo
Amaestrar el tiempoAmaestrar el tiempo
Amaestrar el tiempo
Michel Henric-Coll
 
Modelo iridia
Modelo iridiaModelo iridia
Modelo iridia
borja arenas riquelme
 
Modelos mentales y desarrollo humano
Modelos mentales y desarrollo humanoModelos mentales y desarrollo humano
Modelos mentales y desarrollo humano
AndreaVerdezoto
 
El reencuadre
El reencuadreEl reencuadre
El reencuadre
carmen16araiza
 
Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
ebotellome
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
2000317
 
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro Escalona
 
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro Escalona
 
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Magdyelis Castro Pereira
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Deniseew Yh
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Deniseew Yh
 

Similar a 1. los paradigmas (20)

Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Amplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidadesAmplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidades
 
Actitud motivacion - liderazgo
Actitud   motivacion - liderazgoActitud   motivacion - liderazgo
Actitud motivacion - liderazgo
 
04 - características de la pnl (parte 2)
04 - características de la pnl (parte 2)04 - características de la pnl (parte 2)
04 - características de la pnl (parte 2)
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Amaestrar el tiempo
Amaestrar el tiempoAmaestrar el tiempo
Amaestrar el tiempo
 
Modelo iridia
Modelo iridiaModelo iridia
Modelo iridia
 
Modelos mentales y desarrollo humano
Modelos mentales y desarrollo humanoModelos mentales y desarrollo humano
Modelos mentales y desarrollo humano
 
El reencuadre
El reencuadreEl reencuadre
El reencuadre
 
Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
 
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
 
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
Pedro escalona (enfoque toma de decisiones)
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 

Más de Carlos Yataco

Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013
Carlos Yataco
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
Carlos Yataco
 
TIC´S
TIC´STIC´S
7. microsoft word 2013
7.  microsoft word 20137.  microsoft word 2013
7. microsoft word 2013
Carlos Yataco
 
1. la computadora, reseña histórica
1.  la computadora, reseña histórica1.  la computadora, reseña histórica
1. la computadora, reseña histórica
Carlos Yataco
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
Carlos Yataco
 
Retroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargadorRetroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargador
Carlos Yataco
 
Identificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelosIdentificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelos
Carlos Yataco
 
Compresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelosCompresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelos
Carlos Yataco
 
El granito
El granitoEl granito
El granito
Carlos Yataco
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Carlos Yataco
 
Medidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efectoMedidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efecto
Carlos Yataco
 
Control del ciclo celular
Control del ciclo celularControl del ciclo celular
Control del ciclo celular
Carlos Yataco
 
Concreto pre mezclado
Concreto pre mezcladoConcreto pre mezclado
Concreto pre mezclado
Carlos Yataco
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Yataco
 
Vigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integralVigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 

Más de Carlos Yataco (16)

Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
7. microsoft word 2013
7.  microsoft word 20137.  microsoft word 2013
7. microsoft word 2013
 
1. la computadora, reseña histórica
1.  la computadora, reseña histórica1.  la computadora, reseña histórica
1. la computadora, reseña histórica
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
 
Retroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargadorRetroexcavadora y retrocargador
Retroexcavadora y retrocargador
 
Identificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelosIdentificación manual y visual de muestra de suelos
Identificación manual y visual de muestra de suelos
 
Compresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelosCompresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelos
 
El granito
El granitoEl granito
El granito
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Medidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efectoMedidas de frecuencia y de efecto
Medidas de frecuencia y de efecto
 
Control del ciclo celular
Control del ciclo celularControl del ciclo celular
Control del ciclo celular
 
Concreto pre mezclado
Concreto pre mezcladoConcreto pre mezclado
Concreto pre mezclado
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Vigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integralVigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integral
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 

Último (11)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 

1. los paradigmas

  • 1. QUE ES UN PARADIGMA Un paradigma es el marco a través del cual una persona percibe (y filtra) la realidad y actúa.
  • 2. Los paradigmas resultan muy útiles puesLos paradigmas resultan muy útiles pues evitan que las personas tengan que evaluarevitan que las personas tengan que evaluar en repetidas ocasiones una mismaen repetidas ocasiones una misma problemática.problemática. Si las situaciones son similares, elSi las situaciones son similares, el paradigma le ahorra al individuo el análisisparadigma le ahorra al individuo el análisis detallado de la situación y le da las pistasdetallado de la situación y le da las pistas para tomar una decisión adecuada enpara tomar una decisión adecuada en forma casi instantánea.forma casi instantánea. PARADIGMAS . . . SON BUENOS O MALOS ?
  • 3. Sin embargo, si las condiciones de la situación cambian y el individuo no lo percibe, entonces los paradigmas se vuelven un dolor de cabeza que no solo evitan que las personas logren sus objetivos, sino por el contrario, la mayor parte de las veces los llevan al fracaso.
  • 4.  DE ESTA MANERA, UN PARADIGMA PUEDE HACER QUE EL INDIVIDUO DEJE PASAR DE LADO INFORMACIÓN VITAL, OPORTUNIDADES O AMENAZAS QUE NO PUEDE PERCIBIR, PORQUE NO ESTÁ PREPARADO PARA ELLO.  Esto se puede comprobar a través de un ejercicio muy simple: Con solo cuatro líneas rectas y SIN SEPARAR LA PLUMA DEL PAPEL trate de unir los siguientes nueve puntos distribuidos así:
  • 5.
  • 6. Había que romper con el paradigma del límite formado por el cuadro de puntos y unirlos a todos ellos de la siguiente manera:
  • 7. Que ve en la imagen?
  • 8.
  • 9. NACIMIENTO DE LOS PARADIGMAS