SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinar la presencia de Coliformes fecales
en un cuerpo lagunar (Laguna de las Ilusiones
Centro, Tabasco) y en un Sistema de Agua
Potable (Rayón, Chiapas)
El agua es uno de los recursos más abundantes de la
Tierra, pero la proporción disponible con seguridad para
el consumo humano no llega al 1% del total. El agua
potable es sin duda indispensable para la supervivencia
humana, pero las enfermedades de origen hídrico
constituyen la amenaza más frecuente para la salud en
el mundo entero, y se estima que cada día cobran
alrededor de 25 000 vidas humanas. (Ruidal, et. al
2004)
Se denomina agua potable
o agua para consumo
humano, el agua que
puede ser consumida sin
restricción.
El término se aplica al
agua que cumple con las
normas de calidad
promulgadas por las
autoridades locales e
internacionales.
Agua apta para el consumo humano y
cuya ingestión no tendrá efectos nocivos
para la salud.
son microorganismos con una estructura parecida a la de una bacteria común
que se llama Escherichia coli y se transmiten por medio de los excrementos. La
Escherichia es una bacteria que se encuentra normalmente en el intestino del
hombre y en el de otros animales. Hay diversos tipos de Escherichia; algunos no
causan daño en condiciones normales y otros pueden incluso ocasionar la
muerte.
NOM-012-SSA1-1993 "Requisitos sanitarios que deben cumplir los
sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos
y privados".
NOM-013-SSA1-1993 "Requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna
de un vehículo para el transporte y distribución de agua para uso y
consumo".
NOM-112-SSA1-1994. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del
número más probable.
El agua abastecida por el sistema de distribución no debe contener E. coli
en ninguna muestra de 100 ml. Los organismos coliformes totales no
deben ser detectables en ninguna muestra de 100 ml; en sistemas de
abastecimiento de localidades con una población mayor de 50 000
habitantes, estos organismos, deberá estar ausentes en el 95% de las
muestras tomadas durante cualquier período de doce meses.
El método que se utilizo fue el del
número más probable(NMP), ya que
este tipo de método es el mas usado
para la determinación de la calidad
del agua.
El método que se utilizo fue el del
número más probable(NMP), ya que
este tipo de método es el mas usado
para la determinación de la calidad
del agua.
El NMP es un método fácil, rápido y
sobre todo con un rango menor de
error para la determinación de
algunas bacterias ya sea en el agua
o en el suelo.
El NMP es un método fácil, rápido y
sobre todo con un rango menor de
error para la determinación de
algunas bacterias ya sea en el agua
o en el suelo.
determinando el número de bacterias
Escherichia coli que pueden crecer en un
medio con lactosa
determinando el número de bacterias
Escherichia coli que pueden crecer en un
medio con lactosa
determinar el número de células que
pueden crecer en un medio líquido
determinado
Utilizado para microorganismos que
son difíciles de cultivar en medio sólido
y para determinar contaminación por
Escherichia coli en aguas; requiere un
cierto tiempo
36 tubos de ensayo
3 muestras de agua
Pipeta
1 gradilla
2 matraz 250ml
Propipeta
Espátula
Balanza analítica
Papel aluminio
Agua destilada
Micro pipeta
36 campanas
2 mecheros
Caldo EC
Lauril
Peptona
Caldo EC
Lauril
Peptona
Como primer paso se hizo una recolección de 3 muestras en la laguna tomas
garrido canabal, en tres puntos diferentes.
El primero fue en la av. Universidad
La segunda en la laguna del tomas
garrido.
Y la tercera atrás del hotel
CENCALI
Después de la recolección de las muestras de
agua se dispuso a preparar los medios para
la determinacion de coliformes fecales en
cada muestra.
Después de la recolección de las muestras de
agua se dispuso a preparar los medios para
la determinacion de coliformes fecales en
cada muestra.
Para esto se peso caldo EC en una balanza
analítica y se coloco en papel aluminio, igual
se hizo con el Lauril.
Para esto se peso caldo EC en una balanza
analítica y se coloco en papel aluminio, igual
se hizo con el Lauril.
Después se dispuso a poner la
cantidad pesada en dos
diferentes matraces y
vaciarles agua destilada hasta
alcanzar 200ml.
Después se dispuso a poner la
cantidad pesada en dos
diferentes matraces y
vaciarles agua destilada hasta
alcanzar 200ml.
Una vez vaciado y
llegado a los 50ml
se empezó a
mover hasta
disolverlo
totalmente
Una vez vaciado y
llegado a los 50ml
se empezó a
mover hasta
disolverlo
totalmente
Una vez obtenida la
solución con ayuda de
una pipeta de 10 ml se
fueron pasando a los 36
tubos de ensayo uno por
uno.
Una vez obtenida la
solución con ayuda de
una pipeta de 10 ml se
fueron pasando a los 36
tubos de ensayo uno por
uno.
Después de terminar se
pusieron en el
refrigerador por 24 horas.
Después de terminar se
pusieron en el
refrigerador por 24 horas.
Una vez pasadas las 24 horas
se sacaron las muestras y se
dejaron que se pusieran a
temperatura ambiente.
Una vez pasadas las 24 horas
se sacaron las muestras y se
dejaron que se pusieran a
temperatura ambiente.
Después se acomodaron en
cuatro filas en series de 3
cada una.
La primera fila no se sembró
nada fue la presuntiva a
partir de la segunda fila se
sembró de 1ml, 0.1 y 0,01 ml.
Con ayuda de una macro
pipeta y puntillas.
La primera fila no se sembró
nada fue la presuntiva a
partir de la segunda fila se
sembró de 1ml, 0.1 y 0,01 ml.
Con ayuda de una macro
pipeta y puntillas.
La muestra se sembró con
peptona, para poder saber la
presencia de coliformes fecales.
Después de ahí se inoculo por
24 horas para poder determinar
la presencia de Escherichia coli.
Una vez terminado el lapso de
24 horas se sembró en Lauril
igual filas de cuatro series de 3.
Terminado esto se puso en
agua y se espero 24 horas
mas para poder leer los
resultados finales.
Lapso de 24 horas
Para leer los resultados se observa el tubo de cerca y si hay formación de gas en
la campana quiere decir que hay presencia de Escherichia coli en esa agua. Se
hizo una comparación de agua de una cuerpo lagunar y de un grifo de agua para
uso y consumo humano.
La muestra que se obtuvo del
grifo del agua potable vino desde
Rayón Chiapas, y también se hizo
todo lo anterior con la misma
muestra pero en vez de 36 tubos
solo se uso 24.
Y solo se sembró en 3 tubos de
ensayo en donde sacaron los tres
la presencia de coliformes
fecales.
Lo que se encontró es que aunque es una cantidad menor , si hay presencia de
coliformes fecales en el agua potable del grifo que se analizo, cabe destacar que
esa agua la consumen pobladores alrededor de ella, y que puede ser un
problema serio en dado caso que no se haga algo al respecto.
De las tres primeras muestras estos fueron los resultados:
1.- 3-2-1 =150 NMP X 100ml
2.- 3-3-2 = 1100 NMP X 100ml
3.- 3-3-3 = 2400 NMP X 100ml
De la segunda muestra que se realizo estos fueron los resultados
1.- 3-3-3
Estos resultados con ayuda de una tabla se emplea la formula para calcular
el valor del numero mas probable(NMP)
LA FORMULA QUE SE UTILIZO FUE LA SIGUIENTE:
VALOR DE NMP (de la tabla) X 10
----------------------------------------------------- =NMP/100ml
MAYOR VOLUMEN ESTUDIADO
Y los resultados se leen de la siguiente manera:
De la primera muestra fue 15000 CF NMP /100ML
De la segunda muestra fue 11000 CF NMP/100ML
De la tercera muestra todos los tubos salieron positivos y en ese caso no se
aplica la formula ya que no son contables los coliformes.
 La calidad del agua de la Laguna de las Ilusiones y el
Sistema de Agua potable, no cumplen con los limites
permisibles principalmente por la NOM-127-SSA1-1994.
 Es importante mantener estos monitoreos para ver la
calidad microbiana en busca de organismos patógenos
que dañan el ecosistema y producen un efecto en los
humanos (Sistema de Agua Potable)
 La laguna de las ilusiones es un sitio útil para especies
de aves, Trichetus manatus
Coliformes fecales micro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

análisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del aguaanálisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del agua
zion warek human
 
Coliformes totales y fecales
Coliformes totales y fecalesColiformes totales y fecales
Coliformes totales y fecales
Héctor Iniesta Caballero
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesVictor Jimenez
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
ednamaritza
 
Capitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbianCapitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbiantoons1233
 
Desarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculoDesarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculo
Anibal Quintana
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
IPN
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
Cinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termicaCinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termica
UNFV
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
Universidad Veracruzana
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metilenoMICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
SergioBautista35
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosChristian Leon Salgado
 
Determinacion de biomasa
Determinacion de biomasaDeterminacion de biomasa
Determinacion de biomasa
yuricomartinez
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
e1-iq302
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculaciónnataliaizurieta
 
Simbiosis anabaena-azolla
Simbiosis anabaena-azollaSimbiosis anabaena-azolla
Simbiosis anabaena-azolla
IPN
 

La actualidad más candente (20)

análisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del aguaanálisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del agua
 
Coliformes totales y fecales
Coliformes totales y fecalesColiformes totales y fecales
Coliformes totales y fecales
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Capitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbianCapitulo 6-crecimeitno microbian
Capitulo 6-crecimeitno microbian
 
Desarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculoDesarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculo
 
Practica numero_4_leche
Practica  numero_4_lechePractica  numero_4_leche
Practica numero_4_leche
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Cinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termicaCinetica de la destruccion termica
Cinetica de la destruccion termica
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metilenoMICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
 
Determinacion de biomasa
Determinacion de biomasaDeterminacion de biomasa
Determinacion de biomasa
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
 
Simbiosis anabaena-azolla
Simbiosis anabaena-azollaSimbiosis anabaena-azolla
Simbiosis anabaena-azolla
 

Destacado

Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
Sonia Burbuja
 
Coliformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolColiformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolYazz Macias G
 
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_iAnalisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Antolin-2015
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
egrandam
 
La socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoLa socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoJuditka Gtz
 
Coliformes en los alimentos
Coliformes en los alimentosColiformes en los alimentos
Coliformes en los alimentos
Laura Lafarga
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
AlimentosEdna B.
 
Trabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La SalmonelosisTrabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La SalmonelosisDavid
 
Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012
ESLAMA356
 
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismosTaller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismosAdriana Libertad
 
Agro codex alimentarius
Agro   codex alimentariusAgro   codex alimentarius
Agro codex alimentariusomarjzrv
 
FAO - aguas
FAO - aguasFAO - aguas
FAO - aguas
Hernani Larrea
 
Food And Agriculture Organization)Power Point
Food And Agriculture Organization)Power PointFood And Agriculture Organization)Power Point
Food And Agriculture Organization)Power Pointnetescrita
 
calidad de las aguas en los rios de Cali
calidad de las aguas en los rios de Calicalidad de las aguas en los rios de Cali
calidad de las aguas en los rios de Cali
lyamarcela
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
Hernani Larrea
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
Vanessa Valdés
 
Marea Roja
Marea RojaMarea Roja
Marea Roja
oliverlizana
 

Destacado (20)

Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
 
Coliformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolColiformes fecales Fisiol
Coliformes fecales Fisiol
 
190 civ361 agua
190 civ361 agua190 civ361 agua
190 civ361 agua
 
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_iAnalisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
 
La socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoLa socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyecto
 
Coliformes en los alimentos
Coliformes en los alimentosColiformes en los alimentos
Coliformes en los alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Trabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La SalmonelosisTrabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
 
Tratamiento sanitario de aguas
Tratamiento sanitario de aguasTratamiento sanitario de aguas
Tratamiento sanitario de aguas
 
Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismosTaller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
 
Agro codex alimentarius
Agro   codex alimentariusAgro   codex alimentarius
Agro codex alimentarius
 
FAO - aguas
FAO - aguasFAO - aguas
FAO - aguas
 
Food And Agriculture Organization)Power Point
Food And Agriculture Organization)Power PointFood And Agriculture Organization)Power Point
Food And Agriculture Organization)Power Point
 
calidad de las aguas en los rios de Cali
calidad de las aguas en los rios de Calicalidad de las aguas en los rios de Cali
calidad de las aguas en los rios de Cali
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Marea Roja
Marea RojaMarea Roja
Marea Roja
 

Similar a Coliformes fecales micro

Sgdsdgdggdgds
SgdsdgdggdgdsSgdsdgdggdgds
Sgdsdgdggdgdsandreab94
 
Sknnkjnsdkcnk
SknnkjnsdkcnkSknnkjnsdkcnk
Sknnkjnsdkcnkandreab94
 
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Centro de estudios tecnológicos del mar n1Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Sonia Burbuja
 
Dilución bacteriana
Dilución bacterianaDilución bacteriana
Dilución bacteriana
Alan Hernandez
 
Analisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del aguaAnalisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del agua
Irene A
 
coliformes fecales en León-Nicaragua
coliformes fecales en León-Nicaraguacoliformes fecales en León-Nicaragua
coliformes fecales en León-Nicaragua
Bioanalisis Clinico UNAN
 
coliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaraguacoliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaragua
Bioanalisis Clinico UNAN
 
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
GiulianoBo45
 
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Mayra Rolon
 
Amebas de vida libre en piscinas
Amebas de vida libre en piscinasAmebas de vida libre en piscinas
Amebas de vida libre en piscinas
Yori Cisneros Cuellar
 
Análisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residualAnálisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residual
CARLOSDORANTESMORALE
 
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitosclase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
Narda Yurivia Castillo Alejo
 
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquezuso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquezantonio
 
Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua
Jeison Smith
 
Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Jeison Smith
 
Proyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pHProyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pH
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Diuresis - Zootecnia - Fisiología Animal
Diuresis - Zootecnia - Fisiología AnimalDiuresis - Zootecnia - Fisiología Animal
Diuresis - Zootecnia - Fisiología Animal
Miguel Ortega
 
Libro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y VidaLibro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y Vida
NilzaCiriaco
 

Similar a Coliformes fecales micro (20)

Sgdsdgdggdgds
SgdsdgdggdgdsSgdsdgdggdgds
Sgdsdgdggdgds
 
Sknnkjnsdkcnk
SknnkjnsdkcnkSknnkjnsdkcnk
Sknnkjnsdkcnk
 
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Centro de estudios tecnológicos del mar n1Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
 
Dilución bacteriana
Dilución bacterianaDilución bacteriana
Dilución bacteriana
 
Analisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del aguaAnalisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del agua
 
Protocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de aguaProtocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de agua
 
coliformes fecales en León-Nicaragua
coliformes fecales en León-Nicaraguacoliformes fecales en León-Nicaragua
coliformes fecales en León-Nicaragua
 
coliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaraguacoliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaragua
 
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
 
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
 
Amebas de vida libre en piscinas
Amebas de vida libre en piscinasAmebas de vida libre en piscinas
Amebas de vida libre en piscinas
 
Análisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residualAnálisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residual
 
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitosclase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
 
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquezuso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
 
Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua
 
Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.
 
Proyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pHProyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pH
 
Diuresis - Zootecnia - Fisiología Animal
Diuresis - Zootecnia - Fisiología AnimalDiuresis - Zootecnia - Fisiología Animal
Diuresis - Zootecnia - Fisiología Animal
 
005
005005
005
 
Libro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y VidaLibro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y Vida
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Coliformes fecales micro

  • 1.
  • 2. Determinar la presencia de Coliformes fecales en un cuerpo lagunar (Laguna de las Ilusiones Centro, Tabasco) y en un Sistema de Agua Potable (Rayón, Chiapas)
  • 3. El agua es uno de los recursos más abundantes de la Tierra, pero la proporción disponible con seguridad para el consumo humano no llega al 1% del total. El agua potable es sin duda indispensable para la supervivencia humana, pero las enfermedades de origen hídrico constituyen la amenaza más frecuente para la salud en el mundo entero, y se estima que cada día cobran alrededor de 25 000 vidas humanas. (Ruidal, et. al 2004)
  • 4. Se denomina agua potable o agua para consumo humano, el agua que puede ser consumida sin restricción. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. Agua apta para el consumo humano y cuya ingestión no tendrá efectos nocivos para la salud.
  • 5. son microorganismos con una estructura parecida a la de una bacteria común que se llama Escherichia coli y se transmiten por medio de los excrementos. La Escherichia es una bacteria que se encuentra normalmente en el intestino del hombre y en el de otros animales. Hay diversos tipos de Escherichia; algunos no causan daño en condiciones normales y otros pueden incluso ocasionar la muerte.
  • 6. NOM-012-SSA1-1993 "Requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos y privados". NOM-013-SSA1-1993 "Requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna de un vehículo para el transporte y distribución de agua para uso y consumo". NOM-112-SSA1-1994. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del número más probable.
  • 7. El agua abastecida por el sistema de distribución no debe contener E. coli en ninguna muestra de 100 ml. Los organismos coliformes totales no deben ser detectables en ninguna muestra de 100 ml; en sistemas de abastecimiento de localidades con una población mayor de 50 000 habitantes, estos organismos, deberá estar ausentes en el 95% de las muestras tomadas durante cualquier período de doce meses.
  • 8. El método que se utilizo fue el del número más probable(NMP), ya que este tipo de método es el mas usado para la determinación de la calidad del agua. El método que se utilizo fue el del número más probable(NMP), ya que este tipo de método es el mas usado para la determinación de la calidad del agua. El NMP es un método fácil, rápido y sobre todo con un rango menor de error para la determinación de algunas bacterias ya sea en el agua o en el suelo. El NMP es un método fácil, rápido y sobre todo con un rango menor de error para la determinación de algunas bacterias ya sea en el agua o en el suelo.
  • 9. determinando el número de bacterias Escherichia coli que pueden crecer en un medio con lactosa determinando el número de bacterias Escherichia coli que pueden crecer en un medio con lactosa determinar el número de células que pueden crecer en un medio líquido determinado Utilizado para microorganismos que son difíciles de cultivar en medio sólido y para determinar contaminación por Escherichia coli en aguas; requiere un cierto tiempo
  • 10. 36 tubos de ensayo 3 muestras de agua Pipeta 1 gradilla 2 matraz 250ml Propipeta Espátula Balanza analítica Papel aluminio Agua destilada Micro pipeta 36 campanas 2 mecheros Caldo EC Lauril Peptona Caldo EC Lauril Peptona
  • 11. Como primer paso se hizo una recolección de 3 muestras en la laguna tomas garrido canabal, en tres puntos diferentes. El primero fue en la av. Universidad La segunda en la laguna del tomas garrido. Y la tercera atrás del hotel CENCALI
  • 12. Después de la recolección de las muestras de agua se dispuso a preparar los medios para la determinacion de coliformes fecales en cada muestra. Después de la recolección de las muestras de agua se dispuso a preparar los medios para la determinacion de coliformes fecales en cada muestra. Para esto se peso caldo EC en una balanza analítica y se coloco en papel aluminio, igual se hizo con el Lauril. Para esto se peso caldo EC en una balanza analítica y se coloco en papel aluminio, igual se hizo con el Lauril.
  • 13. Después se dispuso a poner la cantidad pesada en dos diferentes matraces y vaciarles agua destilada hasta alcanzar 200ml. Después se dispuso a poner la cantidad pesada en dos diferentes matraces y vaciarles agua destilada hasta alcanzar 200ml.
  • 14. Una vez vaciado y llegado a los 50ml se empezó a mover hasta disolverlo totalmente Una vez vaciado y llegado a los 50ml se empezó a mover hasta disolverlo totalmente
  • 15. Una vez obtenida la solución con ayuda de una pipeta de 10 ml se fueron pasando a los 36 tubos de ensayo uno por uno. Una vez obtenida la solución con ayuda de una pipeta de 10 ml se fueron pasando a los 36 tubos de ensayo uno por uno. Después de terminar se pusieron en el refrigerador por 24 horas. Después de terminar se pusieron en el refrigerador por 24 horas.
  • 16. Una vez pasadas las 24 horas se sacaron las muestras y se dejaron que se pusieran a temperatura ambiente. Una vez pasadas las 24 horas se sacaron las muestras y se dejaron que se pusieran a temperatura ambiente. Después se acomodaron en cuatro filas en series de 3 cada una. La primera fila no se sembró nada fue la presuntiva a partir de la segunda fila se sembró de 1ml, 0.1 y 0,01 ml. Con ayuda de una macro pipeta y puntillas. La primera fila no se sembró nada fue la presuntiva a partir de la segunda fila se sembró de 1ml, 0.1 y 0,01 ml. Con ayuda de una macro pipeta y puntillas.
  • 17. La muestra se sembró con peptona, para poder saber la presencia de coliformes fecales.
  • 18. Después de ahí se inoculo por 24 horas para poder determinar la presencia de Escherichia coli. Una vez terminado el lapso de 24 horas se sembró en Lauril igual filas de cuatro series de 3. Terminado esto se puso en agua y se espero 24 horas mas para poder leer los resultados finales.
  • 19. Lapso de 24 horas
  • 20. Para leer los resultados se observa el tubo de cerca y si hay formación de gas en la campana quiere decir que hay presencia de Escherichia coli en esa agua. Se hizo una comparación de agua de una cuerpo lagunar y de un grifo de agua para uso y consumo humano.
  • 21. La muestra que se obtuvo del grifo del agua potable vino desde Rayón Chiapas, y también se hizo todo lo anterior con la misma muestra pero en vez de 36 tubos solo se uso 24. Y solo se sembró en 3 tubos de ensayo en donde sacaron los tres la presencia de coliformes fecales.
  • 22. Lo que se encontró es que aunque es una cantidad menor , si hay presencia de coliformes fecales en el agua potable del grifo que se analizo, cabe destacar que esa agua la consumen pobladores alrededor de ella, y que puede ser un problema serio en dado caso que no se haga algo al respecto.
  • 23. De las tres primeras muestras estos fueron los resultados: 1.- 3-2-1 =150 NMP X 100ml 2.- 3-3-2 = 1100 NMP X 100ml 3.- 3-3-3 = 2400 NMP X 100ml De la segunda muestra que se realizo estos fueron los resultados 1.- 3-3-3 Estos resultados con ayuda de una tabla se emplea la formula para calcular el valor del numero mas probable(NMP)
  • 24. LA FORMULA QUE SE UTILIZO FUE LA SIGUIENTE: VALOR DE NMP (de la tabla) X 10 ----------------------------------------------------- =NMP/100ml MAYOR VOLUMEN ESTUDIADO Y los resultados se leen de la siguiente manera: De la primera muestra fue 15000 CF NMP /100ML De la segunda muestra fue 11000 CF NMP/100ML De la tercera muestra todos los tubos salieron positivos y en ese caso no se aplica la formula ya que no son contables los coliformes.
  • 25.  La calidad del agua de la Laguna de las Ilusiones y el Sistema de Agua potable, no cumplen con los limites permisibles principalmente por la NOM-127-SSA1-1994.  Es importante mantener estos monitoreos para ver la calidad microbiana en busca de organismos patógenos que dañan el ecosistema y producen un efecto en los humanos (Sistema de Agua Potable)  La laguna de las ilusiones es un sitio útil para especies de aves, Trichetus manatus