SlideShare una empresa de Scribd logo
La CPU, siglas en inglés de Unidad Central
de Procesamiento, es el componente fundamental
del computador, encargado de interpretar y
ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los
computadores modernos, la función de la CPU la
realiza uno o más microprocesadores. Se conoce
como microprocesador a una CPU que es
manufacturada como un único circuito integrado.
Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto
rendimiento (supercomputación), puede tener varios,
incluso miles de microprocesadores trabajando
simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento);
en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la
máquina.
Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único
microprocesador no sólo están presentes en las computadoras
personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que
incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica",
como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores,
automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles,
electrodomésticos, juguetes y muchos más.
La memoria principal en una computadora se
denomina memoria de acceso aleatorio. También es
conocida como RAM. Esta es la parte de la
computadora que almacena software del sistema
operativo, aplicaciones de software y otra
información para la unidad de procesamiento central
(CPU) y así tener acceso rápido y directo cuando sea
necesario para realizar las tareas. Se llama "acceso
aleatorio" porque la CPU puede acceder
directamente a una sección de la memoria principal,
y no debe emprender el proceso en un orden
secuencial.
La RAM es uno de los tipos más rápidas de memoria,
y tiene la capacidad de permitir que los datos sean
leídos y escritos. Cuando la computadora está
apagada, todo el contenido almacenado en RAM se
purga. La memoria principal está disponible en dos
tipos: la memoria dinámica de acceso aleatorio
(DRAM) y la memoria estática de acceso aleatorio
(SRAM).
La memoria de acceso aleatorio dinámico
(DRAM) es el tipo más común de memoria
principal en una computadora. Es una fuente de
memoria prevalente en PCs, así como
estaciones de trabajo. La memoria dinámica de
acceso aleatorio está en constante restauración
de toda la información que se está
almacenando en la memoria. Refresca los datos
mediante el envío de millones de pulsos por
segundo a la celda de almacenamiento de
memoria.
Ventajas:
•Mayor densidad y capacidad.
•Menos costo por bit.
•Menor consumo de potencia.
Desventajas:
•La velocidad de acceso es baja.
•Necesita recarga de la información
almacenada para retenerla
(refresco).
•Diseño complejo.
La memoria estática de acceso
aleatorio (SRAM) es el segundo tipo de
memoria principal en un ordenador. Se
utiliza comúnmente como una fuente
de memoria en los dispositivos
integrados. Los datos contenidos en
SRAM no tienen que estar
continuamente renovados, ya que la
información en esta memoria principal
permanece como una "imagen
estática" hasta que se sobrescribe o se
elimina cuando la computadora está
apagada. Ya que SRAM es menos
densa y más eficiente de energía,
cuando no está en uso, por lo tanto, es
una elección mejor que la DRAM para
ciertos usos como cachés de memoria
ubicados en CPUs.
Ventajas
•La velocidad de acceso es alta.
•Para retener los datos solo necesita estar
energizada.
•Son mas fáciles de diseñar.
Desventajas
•Menor capacidad, debido a que cada celda
de almacenamiento requiere mas
transistores.
•Mayor costo por bit.
•Mayor consumo de potencia.
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y
programas en el CPU.
El teclado: es un dispositivo eficaz
para introducir datos no gráficos
como rótulos de imágenes
asociados con un despliegue de
gráficas. Los teclados también
pueden ofrecerse con características
que facilitan la entrada de
coordenadas de la pantalla,
selecciones de menús o funciones de
gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico
que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que
aparece en la pantalla y haciendo clic para
que se lleve a cabo una acción determinada;
a medida que el Mouse rueda sobre el
escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla
hace lo mismo.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores
encargados de transformar energía acústica en
energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el
registro, almacenamiento, transmisión y
procesamiento electrónico de las señales de
audio. Son dispositivos duales de los
altoparlantes, constituyendo ambos
transductores los elementos mas significativos
en cuanto a las características sonoras que sobre
imponen a las señales de audio. Scanner o Escáner: Se utiliza para introducir
imágenes de papel, libros, negativos
o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden
reconocer caracteres o imágenes, y para referirse
a este se emplea en ocasiones la expresión lector
óptico (de caracteres).
Cámara Digital: se conecta al ordenador
y le transmite las imágenes que capta,
pudiendo ser modificada y retocada, o
volverla a tomar en caso de que este
mal.
Webcam: Es una cámara de pequeñas
dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene
LCD. Tiene que estar conectada al PC para
poder funcionar, y esta transmite las
imágenes al ordenador. Su uso es
generalmente para videoconferencias por
Internet, pero mediante el software
adecuado, se pueden grabar videos como
una cámara normal y tomar fotos estáticas;
entre otras.
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la
computadora, su función es eminentemente receptora.
Pantalla o Monitor: Es en donde se ve
la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se
trata de un aparato basado en un
tubo de rayos catódicos (CRT) como el
de los televisores, mientras que en los
portátiles es una pantalla plana de
cristal líquido (LCD).
Impresora: es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información impresa
en papel. Las primeras impresoras nacieron
muchos años antes que el PC e incluso antes
que los monitores, siendo el método más
usual para presentar los resultados de los
cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten
sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Algunas bocinas son de mesas, similares a la de
cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles
(audífonos). Existen modelos muy variados, de
acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que
poseen.
Plotter: Es un periférico destinado a trabajos de
impresión específicos (planos, esquemas
complejos, dibujo de piezas, grandes formatos,
etc.). Se utilizan en diversos
campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura
, etc.
Fax: Dispositivo mediante el cual se
imprime una copia de otro impreso,
transmitida o bien, vía teléfono, o bien
desde el propio fax. Se utiliza para ello un
rollo de papel que cuando acaba la
impresión se corta.
VIDEBEAM O VIDEOPROYECTOR:
Un proyector de vídeo o vídeo
proyector es un aparato que recibe una
señal de vídeo y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de
proyección usando un sistema de lentes,
permitiendo así visualizar imágenes fijas
o en movimiento.
Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un
computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.
El sistema operativo ya viene instalado en el computador y la mayoría de las personas no
hace modificaciones en él. Sin embargo, es posible actualizar o cambiarlo.
Todos los sistemas operativos utiliza una interfaz gráfica de usuario. Es decir, aquello que le
permite a las personas utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos, botones o
interactuar con cualquier otro elemento que te permita ejecutar acciones o tareas. Así es
como le ordenamos al computador lo que debe hacer.
Los sistemas operativos más comunes que existen para los
computadores o los que te van a ofrecer en el mercado cuando estés
buscando un equipo son: Microsoft Windows, Linux, Mac OS X.
•Conveniencia: El uso de un Sistema Operativo hace más conveniente el empleo de un ordenador.
•Evolución: Un Sistema Operativo deberá diseñarse de forma que facilite el crecimiento, ensayo o
incorporación eficiente de novedosas funciones del sistema sin interrumpir el servicio.
•Administración del hardware: El Sistema Operativo tiene como objetivo controlar de una óptima forma
los recursos del ordenador con respecto al hardware, es decir, designar cada proceso una parte del
procesador para compartir los recursos.
•Conectar dispositivos: El Sistema Operativo debe facilitar la comunicación de los dispositivos
periféricos, cuando el usuario necesite organizar la información para un acceso ágil y con seguridad.
•Controlar las comunicaciones en red: El Sistema Operativo hace posible que el usuario controle con
mayor comodidad todo lo relacionado con la instalación y empleo de las redes de computadores.
•Permitir las entradas y las salidas: Un Sistema Operativo brinda la facilidad al usuario de tener acceso y
control sobre los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
•Evita que otros usuarios intervengan: El Sistema Operativo no permite que los usuarios se bloqueen
entre ellos, ofreciendo información sobre si la aplicación esta siendo utilizada por otro usuario.
•Administración de tareas:
Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio
SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará
haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO
normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma
alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos
funcionan a la vez, de forma concurrente.
•Administración de usuarios:
Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas,
accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas
operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no
pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.
•Manejo de recursos:
Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora.
Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de
una computadora al mismo tiempo.
El software es un conjunto de programas, rutinas, datos o instrucciones que
se encargan de ejecutar diferentes tareas en un dispositivo, ya sea éste un
PC, una tablet o un Smartphone. Muchos de los programas que utilizamos
tienen un software propio que les ayuda a funcionar correctamente.
En español, software significa parte blanda, dado que es la parte intangible
de cualquier dispositivo y es la que actúa como unión entre el usuario y el
conocido como hardware.
Software de Sistema.
El software de sistema es el que permite al usuario utilizar el sistema operativo incorporado
en el ordenador o dispositivo en cuestión. El software de sistema lo componen una serie de
programas que tienen dos objetivos, el primero es gestionar los recursos de los que dispone
el hardware, pudiendo coordinar tareas, como por ejemplo la memoria, las unidades de
disco, las impresoras o escáneres e, incluso, el mouse, y el segundo es ofrecer una interfaz al
usuario para que el usuario pueda interactuar con el sistema.
Diferentes tipos de software de sistema:
•Cargador de programas
•Sistemas operativos (como son Mac, Windows o Linux)
•Controlador de dispositivos
•Herramientas de programación
•Programas utilitarios
•Entornos de escritorio
•BIOS o sistema básico de entrada y salida
•Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar diferentes Sistemas
Operativos en un mismo dispositivo)
•Gestores de arranque (en inglés se conocen como bootloaders)
Software de programación.
El software de programación son las herramientas de las que se vale el programador
para crear programas. Es decir, el programador emplea diferentes lenguajes de
programación. Como por ejemplo los editores de texto o los compiladores, es decir, son
diferentes tipos de software ideados para trabajar de la mano. Por ejemplo, el
programador crea el código en el editor de texto y luego lo compila.
Diferentes tipos de software de programación:
•Compiladores
•Editores de texto
•Enlazadores de código
•Depuradores
•Entornos de desarrollo integrado (IDE por sus siglas en inglés). Los entornos de
desarrollo integrado agrupan los diferentes software de programación en una
única interfaz y que consiguen facilitar el trabajo de los programadores al
agrupar todas las herramientas en una sola.
Software de aplicación.
Se llama software de aplicación a todo programa que otorga a los usuarios la
capacidad para realizar diferentes trabajos. Es decir, software de aplicación serían
todos los procesadores de texto, hojas de cálculo o videojuegos.
software de aplicación más característicos:
•Paquetería o aplicaciones de ofimática.
•Bases de datos.
•Videojuegos.
•Software empresarial.
•Programas o software educativo.
•Software de gestión o cálculo numérico.
El software no se crea, se
desarrolla.
Se va mejorando y agregando
mas componentes que son
indispensables para su
funcionamiento y
cumplimiento.
El software no se
descompone, se
desactualizada
A medida del uso que se le da al
software. Este va sufriendo
cambios por incompatibilidad
con el Sistema operativo ya que
estos van actualizándose. Por lo
tanto nuestro software tiene
que actualizarse también con la
tecnología.
No se ensambla bajo
otros componentes. El
software se hace a la
medida.
El software se desarrolla de
acuerdo a las necesidades del
cliente o usuario final. Si
dicho software no se
desarrolla de acuerdo a estos,
el software no le servirá al
usuario. Por lo tanto su uso es
indispensable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de sistemas operativos
Procesos de sistemas operativosProcesos de sistemas operativos
Procesos de sistemas operativos
luis carrillo
 
Componentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y LógicosComponentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y Lógicos
Carlos M. Sandoval
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
vhanesamamani
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Como procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computadorComo procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computadorCristianmfc
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
hector-marrufo
 
Hardwareysoftwaredelcomputador
HardwareysoftwaredelcomputadorHardwareysoftwaredelcomputador
Hardwareysoftwaredelcomputador
Guillermo León Valencia
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
yoirarosario
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadora partes internas de una computadora
partes internas de una computadora
esdeguau27
 
Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador
Vanezzita Hernandez
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusocamimelluso
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos BásicosEdna Lasso
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgustin Cena
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva actividad
Diapositiva actividadDiapositiva actividad
Diapositiva actividad
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Procesos de sistemas operativos
Procesos de sistemas operativosProcesos de sistemas operativos
Procesos de sistemas operativos
 
Componentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y LógicosComponentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y Lógicos
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Como procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computadorComo procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computador
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
 
Hardwareysoftwaredelcomputador
HardwareysoftwaredelcomputadorHardwareysoftwaredelcomputador
Hardwareysoftwaredelcomputador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadora partes internas de una computadora
partes internas de una computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx melluso
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Elemento de la computadora
Elemento de la computadoraElemento de la computadora
Elemento de la computadora
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 

Similar a Computador

EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Dispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptxDispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptx
NocopyrightModernWar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1g los mejores
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SaraGonzalez1505
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwarepatrimoni
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwarepatrimoni
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
Erika Lopez
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
Orlando_Cely
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
EddyNaula
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
AdrianRodriguez304
 

Similar a Computador (20)

EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Dispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptxDispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 

Computador

  • 1.
  • 2. La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina. Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más.
  • 3. La memoria principal en una computadora se denomina memoria de acceso aleatorio. También es conocida como RAM. Esta es la parte de la computadora que almacena software del sistema operativo, aplicaciones de software y otra información para la unidad de procesamiento central (CPU) y así tener acceso rápido y directo cuando sea necesario para realizar las tareas. Se llama "acceso aleatorio" porque la CPU puede acceder directamente a una sección de la memoria principal, y no debe emprender el proceso en un orden secuencial. La RAM es uno de los tipos más rápidas de memoria, y tiene la capacidad de permitir que los datos sean leídos y escritos. Cuando la computadora está apagada, todo el contenido almacenado en RAM se purga. La memoria principal está disponible en dos tipos: la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) y la memoria estática de acceso aleatorio (SRAM).
  • 4. La memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM) es el tipo más común de memoria principal en una computadora. Es una fuente de memoria prevalente en PCs, así como estaciones de trabajo. La memoria dinámica de acceso aleatorio está en constante restauración de toda la información que se está almacenando en la memoria. Refresca los datos mediante el envío de millones de pulsos por segundo a la celda de almacenamiento de memoria. Ventajas: •Mayor densidad y capacidad. •Menos costo por bit. •Menor consumo de potencia. Desventajas: •La velocidad de acceso es baja. •Necesita recarga de la información almacenada para retenerla (refresco). •Diseño complejo.
  • 5. La memoria estática de acceso aleatorio (SRAM) es el segundo tipo de memoria principal en un ordenador. Se utiliza comúnmente como una fuente de memoria en los dispositivos integrados. Los datos contenidos en SRAM no tienen que estar continuamente renovados, ya que la información en esta memoria principal permanece como una "imagen estática" hasta que se sobrescribe o se elimina cuando la computadora está apagada. Ya que SRAM es menos densa y más eficiente de energía, cuando no está en uso, por lo tanto, es una elección mejor que la DRAM para ciertos usos como cachés de memoria ubicados en CPUs. Ventajas •La velocidad de acceso es alta. •Para retener los datos solo necesita estar energizada. •Son mas fáciles de diseñar. Desventajas •Menor capacidad, debido a que cada celda de almacenamiento requiere mas transistores. •Mayor costo por bit. •Mayor consumo de potencia.
  • 6. Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El teclado: es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
  • 7. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. Scanner o Escáner: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.
  • 8. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora. Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
  • 9. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen. Plotter: Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura , etc. Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta. VIDEBEAM O VIDEOPROYECTOR: Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
  • 10. Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos. El sistema operativo ya viene instalado en el computador y la mayoría de las personas no hace modificaciones en él. Sin embargo, es posible actualizar o cambiarlo. Todos los sistemas operativos utiliza una interfaz gráfica de usuario. Es decir, aquello que le permite a las personas utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos, botones o interactuar con cualquier otro elemento que te permita ejecutar acciones o tareas. Así es como le ordenamos al computador lo que debe hacer. Los sistemas operativos más comunes que existen para los computadores o los que te van a ofrecer en el mercado cuando estés buscando un equipo son: Microsoft Windows, Linux, Mac OS X.
  • 11. •Conveniencia: El uso de un Sistema Operativo hace más conveniente el empleo de un ordenador. •Evolución: Un Sistema Operativo deberá diseñarse de forma que facilite el crecimiento, ensayo o incorporación eficiente de novedosas funciones del sistema sin interrumpir el servicio. •Administración del hardware: El Sistema Operativo tiene como objetivo controlar de una óptima forma los recursos del ordenador con respecto al hardware, es decir, designar cada proceso una parte del procesador para compartir los recursos. •Conectar dispositivos: El Sistema Operativo debe facilitar la comunicación de los dispositivos periféricos, cuando el usuario necesite organizar la información para un acceso ágil y con seguridad. •Controlar las comunicaciones en red: El Sistema Operativo hace posible que el usuario controle con mayor comodidad todo lo relacionado con la instalación y empleo de las redes de computadores. •Permitir las entradas y las salidas: Un Sistema Operativo brinda la facilidad al usuario de tener acceso y control sobre los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. •Evita que otros usuarios intervengan: El Sistema Operativo no permite que los usuarios se bloqueen entre ellos, ofreciendo información sobre si la aplicación esta siendo utilizada por otro usuario.
  • 12. •Administración de tareas: Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción. Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente. •Administración de usuarios: Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario. •Manejo de recursos: Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora. Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.
  • 13. El software es un conjunto de programas, rutinas, datos o instrucciones que se encargan de ejecutar diferentes tareas en un dispositivo, ya sea éste un PC, una tablet o un Smartphone. Muchos de los programas que utilizamos tienen un software propio que les ayuda a funcionar correctamente. En español, software significa parte blanda, dado que es la parte intangible de cualquier dispositivo y es la que actúa como unión entre el usuario y el conocido como hardware.
  • 14. Software de Sistema. El software de sistema es el que permite al usuario utilizar el sistema operativo incorporado en el ordenador o dispositivo en cuestión. El software de sistema lo componen una serie de programas que tienen dos objetivos, el primero es gestionar los recursos de los que dispone el hardware, pudiendo coordinar tareas, como por ejemplo la memoria, las unidades de disco, las impresoras o escáneres e, incluso, el mouse, y el segundo es ofrecer una interfaz al usuario para que el usuario pueda interactuar con el sistema. Diferentes tipos de software de sistema: •Cargador de programas •Sistemas operativos (como son Mac, Windows o Linux) •Controlador de dispositivos •Herramientas de programación •Programas utilitarios •Entornos de escritorio •BIOS o sistema básico de entrada y salida •Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar diferentes Sistemas Operativos en un mismo dispositivo) •Gestores de arranque (en inglés se conocen como bootloaders)
  • 15. Software de programación. El software de programación son las herramientas de las que se vale el programador para crear programas. Es decir, el programador emplea diferentes lenguajes de programación. Como por ejemplo los editores de texto o los compiladores, es decir, son diferentes tipos de software ideados para trabajar de la mano. Por ejemplo, el programador crea el código en el editor de texto y luego lo compila. Diferentes tipos de software de programación: •Compiladores •Editores de texto •Enlazadores de código •Depuradores •Entornos de desarrollo integrado (IDE por sus siglas en inglés). Los entornos de desarrollo integrado agrupan los diferentes software de programación en una única interfaz y que consiguen facilitar el trabajo de los programadores al agrupar todas las herramientas en una sola.
  • 16. Software de aplicación. Se llama software de aplicación a todo programa que otorga a los usuarios la capacidad para realizar diferentes trabajos. Es decir, software de aplicación serían todos los procesadores de texto, hojas de cálculo o videojuegos. software de aplicación más característicos: •Paquetería o aplicaciones de ofimática. •Bases de datos. •Videojuegos. •Software empresarial. •Programas o software educativo. •Software de gestión o cálculo numérico.
  • 17. El software no se crea, se desarrolla. Se va mejorando y agregando mas componentes que son indispensables para su funcionamiento y cumplimiento. El software no se descompone, se desactualizada A medida del uso que se le da al software. Este va sufriendo cambios por incompatibilidad con el Sistema operativo ya que estos van actualizándose. Por lo tanto nuestro software tiene que actualizarse también con la tecnología. No se ensambla bajo otros componentes. El software se hace a la medida. El software se desarrolla de acuerdo a las necesidades del cliente o usuario final. Si dicho software no se desarrolla de acuerdo a estos, el software no le servirá al usuario. Por lo tanto su uso es indispensable