SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “El Sol Brillante” Villa de Cura – Estado Aragua Facilitadora: Prof. Mariluz Rodríguez Fase IV Sección “H” Docentes: Calvagante Zenith Medrano Suleika Estrada Yiris Cobos Niurka Coronil Nahirobi Padrón Vanessa Gómez Fátima Nieves J. David Solórzano Erika Diciembre, 2010 C.I: 19.004.465 C.I: 19.472.402 C.I: 18.232.729 C.I: 18.645.889 C.I: 19.472.198 C.I: 19.743.930 C.I: 18.644.787 C.I: 19.724.191 C.I: 13.576.671
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “ El Sol Brillante ” Villa de Cura – Estado Aragua Tiempo: Diciembre – Marzo Desde: 01/12/2010 al 03/03/2011 Docentes:  Calvagante Zenith, Medrano Suleika, Estrada Yiris, Cobos Niurka, Coronil Nahirobi, Padrón Vanessa, Solórzano Erika, Gómez Fátima y Nieves J. David . Matricula: H:  12  – V:  15 Diciembre, 2010
Continuando con los proyectos realizados y ejecutados en el pasado reciente a los estudiantes del 6 to  Grado Sección “A” del turno de la mañana, nos hemos dado cuenta que 12 participantes reconocen un poco lo que es nuestro territorio nacional pero todos los educandos no lo dominan con facilidad al referirnos a su nivel, es por ello, que nos enfocamos en lo más importante; cabe destacar que ese proyecto va hacia el aprendizaje global del contenido para que así los estudiantes tenga el lujo de conocer mucho más a fondo todo lo que tenemos en nuestro país puesto que así podemos dar a conocer mas rápidamente, ya que los niños son parte fundamental de nuestro futuro. DIAGNÓSTICO
Tratar que los estudiantes del 6 to  Grado fomenten su conocimiento hacia todo lo relacionado con nuestro país, ya que esta incluye todas las áreas de estudio . PROPÓSITO
AREAS DE APRENDIZAJES “COMPETENCIAS”
ÁREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÁREA DE MATEMÁTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÁREA DE EDUCACIÓN ESTETICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
LISTA DE COTEJO E. B. N. “ El Sol Naciente ” Villa de Cura – Estado Guárico Docente: : ______________________  Grado: _____________  Sección____________________________ Fechas:  ___/___/____ , ___ _/____/_ __, ___ _/____/_ __, __ _/_____/_ ___  Área: N o NOMBRE Y APELLIDO SI NO SI NO SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ESCALA DE ESTIMACIÓN Proyecto:  _____________________________________________ Indicadores:  A. _____________________________________________________________________________________________________ B. _____________________________________________________________________________________________________ C. _____________________________________________________________________________________________________ D. ______________________________________  ______________________________________________________________ Escala:  1) Excelente  2) Bueno  3) Regular  4) Deficiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Adan Garcia Rodriguez
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
perezaguige
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
LennysNJ
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
dayle bruzual
 
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto ColectivoLa Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
Infinito Sanador DM
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
PROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y II
PROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y IIPROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y II
PROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y II
isaacrafa
 
Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
Luis Escalona
 
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdfPLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
AngelaSalas41
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativajohan899
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Iliana Mena
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.almarzo
 
Socio critica trayecto 2
Socio critica trayecto 2Socio critica trayecto 2
Socio critica trayecto 2
MarlingBrito1
 
Planificación de lenguaje y comunicación.
Planificación de lenguaje y comunicación.Planificación de lenguaje y comunicación.
Planificación de lenguaje y comunicación.Dilcia942
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Stephenson Prieto
 
Lenguaje y comunicación planificación trayecto inicial
Lenguaje y comunicación planificación trayecto inicialLenguaje y comunicación planificación trayecto inicial
Lenguaje y comunicación planificación trayecto inicial
OrganizacinDocente
 
Educacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En VenezuelaEducacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En Venezuela
ylerin
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
perezaguige
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
 
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto ColectivoLa Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
PROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y II
PROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y IIPROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y II
PROGRAMAS BASICOS CURRICULARES I Y II
 
Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
 
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdfPLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
Socio critica trayecto 2
Socio critica trayecto 2Socio critica trayecto 2
Socio critica trayecto 2
 
Planificación de lenguaje y comunicación.
Planificación de lenguaje y comunicación.Planificación de lenguaje y comunicación.
Planificación de lenguaje y comunicación.
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
 
Lenguaje y comunicación planificación trayecto inicial
Lenguaje y comunicación planificación trayecto inicialLenguaje y comunicación planificación trayecto inicial
Lenguaje y comunicación planificación trayecto inicial
 
Educacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En VenezuelaEducacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En Venezuela
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
 
Matematica primer ano
Matematica primer anoMatematica primer ano
Matematica primer ano
 

Destacado

Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
José Gregorio Rivas
 
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Saturno Silva Morales, F.P.
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
Oriana Alvis
 
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Presidencia
 
Boletin advisory-edicion-10-2008
Boletin advisory-edicion-10-2008Boletin advisory-edicion-10-2008
Boletin advisory-edicion-10-2008
garfield ripoll noche
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Proyecto Alcanza
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizajemartose
 
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
Consuelo Camacho
 
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitariaLas Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Fundación Programa Andes Tropicales
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
gill86
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Trabajo de investigacion e innovacion
Trabajo de investigacion e innovacionTrabajo de investigacion e innovacion
Trabajo de investigacion e innovacion
Khey Williams Rodriguez Rivas
 
Trabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón RodriguezTrabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón Rodriguez
Jesus Contramaestre
 

Destacado (20)

Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
 
Boletin advisory-edicion-10-2008
Boletin advisory-edicion-10-2008Boletin advisory-edicion-10-2008
Boletin advisory-edicion-10-2008
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitariaLas Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Trabajo de investigacion e innovacion
Trabajo de investigacion e innovacionTrabajo de investigacion e innovacion
Trabajo de investigacion e innovacion
 
Investigación Acción Participativa I
Investigación Acción Participativa IInvestigación Acción Participativa I
Investigación Acción Participativa I
 
Trabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón RodriguezTrabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón Rodriguez
 

Similar a Proyecto de Aprendizaje UNESR

Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docxProyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
luisa702336
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
YesiPaiva
 
Planificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docentePlanificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docenteLilianaChancusig
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
karenmabelricorosas
 
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docxPROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
yhorlin
 
Lourdes morales 1
Lourdes morales 1Lourdes morales 1
Lourdes morales 1
miriam05090509
 
Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.
Alma Karely Félix Carrillo
 
1° básico a semana 19 al 21 de diciembre
1° básico a  semana 19 al 21 de diciembre1° básico a  semana 19 al 21 de diciembre
1° básico a semana 19 al 21 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
arvelismendez731
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Albert Turpo
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
cristincristina
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
EdmundoRuizSalazar
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyectoangelmanuel22
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara
 
Plan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egbPlan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egb
Maria Moyota Barreiro
 

Similar a Proyecto de Aprendizaje UNESR (20)

Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docxProyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
 
Planificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docentePlanificaciones portafolio docente
Planificaciones portafolio docente
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
 
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docxPROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
 
Lourdes morales 1
Lourdes morales 1Lourdes morales 1
Lourdes morales 1
 
Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.
 
1° básico a semana 19 al 21 de diciembre
1° básico a  semana 19 al 21 de diciembre1° básico a  semana 19 al 21 de diciembre
1° básico a semana 19 al 21 de diciembre
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
 
1º basico b 05 de junio
1º basico b  05 de junio1º basico b  05 de junio
1º basico b 05 de junio
 
Plan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egbPlan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egb
 

Más de Los Studiosos 2011

Graficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacionGraficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacionLos Studiosos 2011
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaLos Studiosos 2011
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtualLos Studiosos 2011
 

Más de Los Studiosos 2011 (6)

Bienvenidos
 Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Graficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacionGraficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacion
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
 
PEIC UNESR
PEIC UNESRPEIC UNESR
PEIC UNESR
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyecto de Aprendizaje UNESR

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “El Sol Brillante” Villa de Cura – Estado Aragua Facilitadora: Prof. Mariluz Rodríguez Fase IV Sección “H” Docentes: Calvagante Zenith Medrano Suleika Estrada Yiris Cobos Niurka Coronil Nahirobi Padrón Vanessa Gómez Fátima Nieves J. David Solórzano Erika Diciembre, 2010 C.I: 19.004.465 C.I: 19.472.402 C.I: 18.232.729 C.I: 18.645.889 C.I: 19.472.198 C.I: 19.743.930 C.I: 18.644.787 C.I: 19.724.191 C.I: 13.576.671
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “ El Sol Brillante ” Villa de Cura – Estado Aragua Tiempo: Diciembre – Marzo Desde: 01/12/2010 al 03/03/2011 Docentes: Calvagante Zenith, Medrano Suleika, Estrada Yiris, Cobos Niurka, Coronil Nahirobi, Padrón Vanessa, Solórzano Erika, Gómez Fátima y Nieves J. David . Matricula: H: 12 – V: 15 Diciembre, 2010
  • 3. Continuando con los proyectos realizados y ejecutados en el pasado reciente a los estudiantes del 6 to Grado Sección “A” del turno de la mañana, nos hemos dado cuenta que 12 participantes reconocen un poco lo que es nuestro territorio nacional pero todos los educandos no lo dominan con facilidad al referirnos a su nivel, es por ello, que nos enfocamos en lo más importante; cabe destacar que ese proyecto va hacia el aprendizaje global del contenido para que así los estudiantes tenga el lujo de conocer mucho más a fondo todo lo que tenemos en nuestro país puesto que así podemos dar a conocer mas rápidamente, ya que los niños son parte fundamental de nuestro futuro. DIAGNÓSTICO
  • 4. Tratar que los estudiantes del 6 to Grado fomenten su conocimiento hacia todo lo relacionado con nuestro país, ya que esta incluye todas las áreas de estudio . PROPÓSITO
  • 5. AREAS DE APRENDIZAJES “COMPETENCIAS”
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. LISTA DE COTEJO E. B. N. “ El Sol Naciente ” Villa de Cura – Estado Guárico Docente: : ______________________ Grado: _____________ Sección____________________________ Fechas: ___/___/____ , ___ _/____/_ __, ___ _/____/_ __, __ _/_____/_ ___ Área: N o NOMBRE Y APELLIDO SI NO SI NO SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
  • 15. ESCALA DE ESTIMACIÓN Proyecto: _____________________________________________ Indicadores: A. _____________________________________________________________________________________________________ B. _____________________________________________________________________________________________________ C. _____________________________________________________________________________________________________ D. ______________________________________ ______________________________________________________________ Escala: 1) Excelente 2) Bueno 3) Regular 4) Deficiente