SlideShare una empresa de Scribd logo
BIO-DETERGENTE
AMBIENTIS
MI AUDIENCIA OBJETIVO
Clientes: personas mayores de edad,
con un rango entre los 30 y los 50
años, con un alto nivel educativo y
alta capacidad adquisitiva, que
valoran el bienestar futuro por
encima del presente, siendo
verdaderos agentes de cambio.
OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN
PARA LA AUDIENCIA
• Informar acerca de los potenciales
peligros ecosistémicos generados
por el uso prolongado de
detergentes sintéticos no-
biodegradables.
• Dar a conocer las bondades de la
implementación del bio-detergente
Ambientis en las actividades de
aseo doméstico.
HERRAMIENTAS DE
COMUNICACIÓN PARA LANZAR
MI PRODUCTO
• Utilizaría la publicidad a través de medios
tradicionales como afiches y anuncios en el periódico,
tanto impreso como digital, primero mostrándoles a
los stakeholders lo que sus acciones diarias al lavar las
prendas de vestir generan, seguido de lo que el
cambio de actitudes en su consumo en cuanto a
detergentes produciría sobre el planeta.
• De igual forma, utilizaría el free press de las RRPP a
través de entrevistas en las que se recalque la
afectación a los ecosistemas producida por las
actividades de aseo doméstico y se promueva el uso
de productos alternativos y derivados de fuentes
naturales como el bio-detergente Ambientis.
• Y de manera paralela emplearía el marketing digital
por medio de las redes sociales, haciendo
publicaciones diarias de fotos, videos y noticias que
apoyen las razones que me motivaron a emprender
con el bio-detergente Ambientis.

Más contenido relacionado

Similar a Comunica tu idea con valor verde

PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
AriMelndez
 
Diseño_medio_publicidad interior.docx
Diseño_medio_publicidad interior.docxDiseño_medio_publicidad interior.docx
Diseño_medio_publicidad interior.docx
AdemiaLol
 
Huella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariaws
Mayra Leal
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Hermes Ruiz
 
Reporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campañaReporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campaña
Andreina Carnero
 
GOTIK
GOTIKGOTIK
GOTIK
gemela34
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
danielagarcialopez
 
Consumidor RES
Consumidor RESConsumidor RES
Consumidor RES
Williams Cano
 
CONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLECONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLE
zessymat
 
Thirft
ThirftThirft
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
MarcoRvs
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
cindykarinachavezmejia
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
cindykarinachavezmejia
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
Nefertari Brieño
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
Marvianis Hernández
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria394
 
Informe final ecología
Informe final   ecologíaInforme final   ecología
Informe final ecología
Carla Roxana Boisselle Fariñez
 

Similar a Comunica tu idea con valor verde (20)

PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
 
Diseño_medio_publicidad interior.docx
Diseño_medio_publicidad interior.docxDiseño_medio_publicidad interior.docx
Diseño_medio_publicidad interior.docx
 
Huella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban Ruiz
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariaws
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
 
Reporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campañaReporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campaña
 
GOTIK
GOTIKGOTIK
GOTIK
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
 
Consumidor RES
Consumidor RESConsumidor RES
Consumidor RES
 
CONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLECONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLE
 
Thirft
ThirftThirft
Thirft
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
 
Informe final ecología
Informe final   ecologíaInforme final   ecología
Informe final ecología
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Comunica tu idea con valor verde

  • 2. MI AUDIENCIA OBJETIVO Clientes: personas mayores de edad, con un rango entre los 30 y los 50 años, con un alto nivel educativo y alta capacidad adquisitiva, que valoran el bienestar futuro por encima del presente, siendo verdaderos agentes de cambio.
  • 3. OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN PARA LA AUDIENCIA • Informar acerca de los potenciales peligros ecosistémicos generados por el uso prolongado de detergentes sintéticos no- biodegradables. • Dar a conocer las bondades de la implementación del bio-detergente Ambientis en las actividades de aseo doméstico.
  • 4. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN PARA LANZAR MI PRODUCTO • Utilizaría la publicidad a través de medios tradicionales como afiches y anuncios en el periódico, tanto impreso como digital, primero mostrándoles a los stakeholders lo que sus acciones diarias al lavar las prendas de vestir generan, seguido de lo que el cambio de actitudes en su consumo en cuanto a detergentes produciría sobre el planeta. • De igual forma, utilizaría el free press de las RRPP a través de entrevistas en las que se recalque la afectación a los ecosistemas producida por las actividades de aseo doméstico y se promueva el uso de productos alternativos y derivados de fuentes naturales como el bio-detergente Ambientis. • Y de manera paralela emplearía el marketing digital por medio de las redes sociales, haciendo publicaciones diarias de fotos, videos y noticias que apoyen las razones que me motivaron a emprender con el bio-detergente Ambientis.