SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice rectorado académico
Escuela de Comunicación Social
Karina
Rodríguez
Sección M716
Comunicación Digital e Interactiva
 Digital: Es aquella que
transmite información a través
de símbolos, los cuales
pueden ser lingüísticos o
escritos. En la actualidad la
comunicación digital es la
transmisión de información a
través de un formato que
facilita la comunicación.
 Interactiva: La comunicación
interactiva es el proceso
donde el emisor y receptor
intercambian información,
constituyendo una
retroalimentación con las
respuestas entre ambos.
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 La web 1.0 surgió en el siglo XX, ésta se caracterizaba por ser
unidirecional y no permitía modificaciones o actualizaciones una
vez publicada una información. Su carácter era divulgativo y por
eso se publicaba tanto información como documentos de tinte
cultural.
 La web 2.0 realiza su aparición en la primera década del siglo
XXI, la tecnología avanza y permite que esta web brinde más
opciones en cuanto a herramientas para desarrollar páginas web
que diferentes temáticas, con el objetivo de compartir y ampliar
el conocimiento entre las naciones.
 La web 3.0 hasta ahora es la última generación de conectividad
entre personas, se caracteriza con la aparición de dispositivos y
aplicaciones que facilitan a cualquier información de internet, sin
necesidad de conectarse a través de un computador. La web 3.0
se muestra como una web inteligente capaz de prestar servicios
a los usuarios sin necesidad de depender de sistemas operativos
y discos duros para almacenar datos.
Características de Internet
 Hipertexto: Es una
tecnología que
organiza una base
de información en
bloques distintos
de contenidos,
conectados a
través de una serie
de enlaces cuya
activación o
selección provoca
la recuperación de
información.
Dichos enlaces
contienen textos,
gráficos, imágenes,
audio, animaciones
y video.
 Interactividad: Es
la capacidad del
receptor para
controlar un
mensaje no-lineal
hasta el grado
establecido por el
emisor, dentro de
los límites del
medio de
comunicación
asincrónico.
 Multimedia: Se
trata de la
utilización de
diferentes medios
para compartir
información, los
medios pueden ser
texto, gráficos,
audio y video,
entre otros.
Actualmente
existen sitios web y
redes sociales que
permiten sacarle
provecho a esta
nueva modalidad
de comunicación.
Uso de un Buscador
 A la hora de usar un buscador es necesario seguir las siguientes
recomendaciones:
 Elegir el motor de búsqueda más adecuado a la investigación.
 Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de
personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en
mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente.
 Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba
aparecer. Si desea que una palabra aparezca obligatoriamente,
para aumentar la precisión de la búsqueda deberá escribir el
signo (+) justo delante. Por ejemplo: guías de viajes +Camino de
+Santiago.
 Determinar si existen sinónimos y términos relacionados a los
conceptos básicos de la investigación.
 Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores
resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho
menor pero los sitios probablemente contengan información en
español.
Link, Página web y Sitio web
 El hipervínculo o link: Es un elemento constituido por una
palabra o frase subrayada en azul, que permite trasladarse de
una parte a otra del texto dentro de la misma página, de una
página a otra del mismo sitio o bien de una página a otra ubicada
en cualquier parte de la web.
 Página web: Es un documento o información (texto, imagen,
audio o video) de uno o varios temas que se encuentran dentro
de un sitio web, se puede acceder a la información mediante un
enlace. Ej. www.slideshare.net/featured/category/business.
 Sitio Web: En inglés website o web site, un sitio web es un sitio
(localización) en la World Wide Web que contiene documentos
(páginas web) organizados jerárquicamente. Ej.
www.slideshare.net.
URL y El Lenguaje Html
 El URL es una una serie de letras, números, y/o símbolos con los que
identifica a un usuario y por los cuáles Internet te identifica al
computador. Una dirección puede ser también un lugar donde se
almacena información. Con el uso de direcciones, la gente puede enviar
e-mail, mirar sitios web y enviar o recibir archivos y documentos.
 El HTML se creó en un principio con objetivos divulgativos. No se pensó
que la web llegara a ser un área de ocio con carácter multimedia, de
modo que, el HTML se creó sin dar respuesta a todos los posibles usos
que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en
un futuro.
 El código de las páginas está escrito en un lenguaje llamado HTML, que
indica básicamente donde colocar cada texto, cada imagen o cada video
y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página. El lenguaje
consta de etiquetas que tienen esta forma <B> o <P>. Cada etiqueta
significa una cosa, por ejemplo <B> significa que se escriba en negrita
(bold) o <P> significa un párrafo, <A> es un enlace.
Medios Digitales
Los medios digitales hacen
referencia al contenido de audio,
vídeo e imágenes que se ha
codificado (comprimido
digitalmente). La codificación de
contenidos implica convertir la
entrada de audio y vídeo en un
archivo de medio digital como, por
ejemplo, un archivo de Windows
Media. Una vez codificado el
medio digital, se puede manipular,
distribuir y representar
(reproducir) fácilmente en otros
equipos, así como transmitir a
través de redes informáticas.
Características del Ciberperiodismo
En vista del avance de la tecnología, el periodista se ve en la
necesidad de cumplir una nueva función: dominar los medios
digitales. De esta forma surge el periodista digital.
 La información no es un bien escaso, esta sobreabunda.
Es probable que el lector se sienta enajenado de la
información que aparece en internet. A diferencia de otros
medios, donde la información es más difícil de conseguir,
hay exceso de información.
 Se tiene la oportunidad de dar acceso a las fuentes
originales si es necesario, esto en pro de dar la mejor
información.
 Nunca se terminan las noticias, los textos se hacen y
rehacen a medida de que se van recaudando nuevos
datos.
 Es difícil que el periodismo digital desplace al periodismo
tradicional, ya que la lectura en pantalla es más tediosa.
El Blog y su funcionamiento
• Es un sitio web en donde uno o varios autores desarrollan
contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o
cuaderno de bitácora. La información se actualiza
periódicamente, de la misma forma, los textos se plasman en
forma cronológica; primero aparece el más recientemente
escrita. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la
capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser
contestados por el autor de manera que se va creando un
diálogo.
Un blog al ser creado se procede a la edición, allí se le coloca el
título, enlaces, vídeos y se modifica la apariencia. Los lectores están
suscritos al blog, lo cual permite que se enteren de lo publicado
periódicamente y se responde los comentarios de los lectores. El
blog se dará a conocer de acuerdo a la calidad de los contenidos
que allí se publiquen.
Diferencias entre un Periodista
Digital y un Bloguero
El periodista El bloguero
En periodismo se busca ante todo la objetividad,
responder a las cinco preguntas principales (qué, quién,
cuándo, dónde y por qué).
En los blogs prima la conexión emocional con los lectores,
por lo que las opiniones personales y la inclusión de
anécdotas e historias son importantes.
Pese al intrusismo que sufre la profesión, lo normal es
que un periodista digital tenga formación como
periodista. Esto normalmente suele significar cierta
garantía de buena redacción.
Cualquier persona puede ser bloguera siempre y cuando
tenga conocimientos sobre el tema del que habla. Un
bloguero reconocido como experto puede alcanzar más
prestigio que un periodista especializado en la misma
temática.
El periodista busca ser el primero en ofrecer la
información más actual pero siempre (o normalmente)
ofreciendo datos contrastados y precisos.
La actualidad y la precisión también son esenciales para los
blogueros, y es lo que diferencia a los buenos
profesionales de los aficionados, pero no en todos los
blogs la actualidad es tan importante.
El periodista se sirve a menudo de información de
agencias pero en otras ocasiones se desplaza físicamente
hasta el lugar de la noticia, por lo que puede ofrecer
puntos de vista diferentes.
El bloguero por lo general trabaja desde su casa, lo cual no
significa que no use diferentes fuentes para documentarse.
El periodista emplea titulares llamativos que resaltan lo
más impactante, curioso o morboso de la noticia,
buscando de esta manera atraer la atención del lector. En
su redacción imperan criterios periodísticos, como la
forma en que estructuran la noticia.
El bloguero también busca llamar la atención de los
lectores pero tiende a usar titulares más simples que
resumen el contenido de la noticia e incluyen alguna
palabra clave. Muchos blogueros, en mayor o menor
medida, tienen conocimientos de SEO por lo que procuran
introducir palabras clave también en el cuerpo del artículo.
Su escritura suele ser sencilla.
Contenido web y Multimedia
• El contenido web de un sitio en internet, es toda la información
que almacena. Esto incluye que sea atractivo al internauta y que
ofrezca datos puntuales y necesarios. Por otra parte, el
contenido multimedia (varios medios) son los archivos de
música, imagen y video que se pueden encontrar o transmitir en
un sitio o página web.
Imágenes Digitales
Hoy en día existen varios tipos de formatos de imágenes digitales,
a continuación los más conocidos:
El formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) es el más
conocido por todos, la cualidad principal de este formato es el bajo
peso de los archivos, pueden pesar entre 2 y 7mb por cada imagen
de 4000 3500 pixeles. Esto nos permite tener una imagen ideal
para subir a Internet, mandar por Mail o reproducirlas en un Video.
TIFF (Tagged Image File Format) es un formato ideal para guardar
imágenes con excelente Calidad ya que con estos tipos de archivos
no perdemos información de la imagen, estos archivos pueden
guardar información como Capas de Edición, Transparencia y Canal
Alpha. Estos archivos son ideales para poder Imprimir sin pérdida de
calidad.
Imágenes Digitales
• RAW (Unprocessed or raw data) es el formato más utilizados por
fotógrafos profesionales, esto se debe que al sacar una foto en
formato RAW estamos guardando mucha información de la
imagen, lo cual nos sirve al momento de la Edición. Usar este
formato es excelente cuando queremos tener un alto control
sobre la imagen a editar, estos se debe a que RAW guarda
información como la Iluminación, Saturación de Colores,
Sombras, entre otros. Lo malo es que son muy pesados los
archivos RAW y además se necesita convertirlo a otro formato
como TIFF o JPEG para poder llevarlo a imprimir o subirlo a
Internet por ejemplo.
• PNG (Portable Networks Graphics) es un formato muy utilizado
al momento de tener Imagines con Transparencias, las imágenes
con este formato no pierden Calidad, y son ideales para subirlas
a internet y lograr efectos al de transparencias al momento de
hacer una Página Web por ejemplo. El peso de los archivos son
inferiores al del TIFF ya que no guarda la información de la
cantidad de Capas de Edición. Lo malo es que no soporta el
modo de color CMYK.
Podcast y Videocast
En términos generales, un podcast es “un post o texto como el que
puede leerse habitualmente en un weblog, pero en formato de
audio, es decir, que se puede escuchar como si fuera un programa
de radio, mediante un reproductor de MP3 u otro dispositivo móvil,
que cuente con el programa requerido para ese formato -la palabra
podcasting es una mezcla de iPod y broadcasting”.
De igual forma, el videocast es similar a un podcast pero en un
formato de video, desarrolla las potencialidades multimedias del
podcasting. Ambas posibilidades proporcionan numerosas ventajas.
En primer lugar, la posibilidad de escuchar y ver la información en el
momento y lugar que el usuario desee. La otra -más novedosa- es
que, las actualizaciones de sitios web serán constantes al momento
en que estas se realicen.
Red Social
Son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con
personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o
intereses en común. Funcionan como una plataforma de
comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que
desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos
y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los
usuarios mismos.
Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y,
contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en
Internet no es Facebook (2004), sino una página llamada
Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995.
Chat y Wiki
 El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas
pueden comunicarse a través de internet, en forma simultánea,
es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video,
sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.
 Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser
editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web.
Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto
que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de
coordinación de equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Yosalfred Serrano
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
Ambar Accardi
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
anahisestefania
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
Hernan Jesus
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
luisferrer39
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
EmmaChavier
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
MariaAuxiliadoraPerez
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
MauroBelgiovane
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
Angelica Lugo
 
Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.
mariafernandaafricano
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
maria soto
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
eloisemillan
 
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
jadejimenezleon
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
martinmontes95
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
AleCastellano20
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
JoseZambranoo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Orlando Romero
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
karenmrg27
 

La actualidad más candente (20)

Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
 
Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 

Destacado

Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponiblesTipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
Institución Educativa Académico
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Sebastiiiian159
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
Johnldu2012
 
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
 Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
Isabel Madrid_Gómez
 
7ano esporte
7ano   esporte7ano   esporte
7ano esporte
Brunodsantos
 
Noticias Sabado 10 De Enero De 2009
Noticias Sabado 10 De Enero De 2009Noticias Sabado 10 De Enero De 2009
Noticias Sabado 10 De Enero De 2009
robertocarlos2009
 
Groenland laca
Groenland lacaGroenland laca
Groenland lacaSofija J.
 
1 presentación
1   presentación 1   presentación
1 presentación
123chicos
 
Tema 9 de lenguannn
Tema 9 de  lenguannnTema 9 de  lenguannn
Tema 9 de lenguannn
rafael yuste muñoz
 
Piratas Na Biblioteca
Piratas Na BibliotecaPiratas Na Biblioteca
Piratas Na Biblioteca
guestdd26f0e
 
Planeación 2jornada
Planeación 2jornadaPlaneación 2jornada
Planeación 2jornadaacevesc
 
Dia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivo
Dia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivoDia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivo
Dia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivo
dagmardomes
 
Tarea nro. 6
Tarea nro. 6Tarea nro. 6
Tarea nro. 6
frankli060
 
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
Mayra Martin
 
placa AMD
placa AMDplaca AMD
placa AMD
C@t!¡x¡!t@
 
Atividade coeficiente de solubilidade
Atividade coeficiente de solubilidadeAtividade coeficiente de solubilidade
Atividade coeficiente de solubilidade
Escola Pública/Particular
 
开题报告
开题报告开题报告
开题报告
yshuaiy
 

Destacado (20)

Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponiblesTipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Arzuffi, Bruschi, Cavalieri
Arzuffi, Bruschi, CavalieriArzuffi, Bruschi, Cavalieri
Arzuffi, Bruschi, Cavalieri
 
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
 Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
 
7ano esporte
7ano   esporte7ano   esporte
7ano esporte
 
Noticias Sabado 10 De Enero De 2009
Noticias Sabado 10 De Enero De 2009Noticias Sabado 10 De Enero De 2009
Noticias Sabado 10 De Enero De 2009
 
Mascota Presentacion
Mascota PresentacionMascota Presentacion
Mascota Presentacion
 
Groenland laca
Groenland lacaGroenland laca
Groenland laca
 
1 presentación
1   presentación 1   presentación
1 presentación
 
Tema 9 de lenguannn
Tema 9 de  lenguannnTema 9 de  lenguannn
Tema 9 de lenguannn
 
Piratas Na Biblioteca
Piratas Na BibliotecaPiratas Na Biblioteca
Piratas Na Biblioteca
 
Planeación 2jornada
Planeación 2jornadaPlaneación 2jornada
Planeación 2jornada
 
Office partes
Office   partesOffice   partes
Office partes
 
Dia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivo
Dia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivoDia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivo
Dia 18 de fevereiro de 2013 início ano letivo
 
Tarea nro. 6
Tarea nro. 6Tarea nro. 6
Tarea nro. 6
 
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
 
placa AMD
placa AMDplaca AMD
placa AMD
 
Atividade coeficiente de solubilidade
Atividade coeficiente de solubilidadeAtividade coeficiente de solubilidade
Atividade coeficiente de solubilidade
 
开题报告
开题报告开题报告
开题报告
 

Similar a Comunicación Interactiva

Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
perezalexandraa
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
AndreaZambrano35
 
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de TerminosComunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Amerjit Pinto
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
dismely24
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vasquezanderc
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Karelis Roa
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
germa_quiroz
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
oiuhoiyhiutruy
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
espedrodiaz
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Carlos Zambrano
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
GrismarPuertas
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
mmmichellec
 
slideshare Jesus-Rivero
 slideshare Jesus-Rivero slideshare Jesus-Rivero
slideshare Jesus-Rivero
AgostiniJesus
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Yala Hernandez
 
Comunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFTComunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFT
brayanrealza
 
Presentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva naniPresentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva nani
NaniJulia
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 

Similar a Comunicación Interactiva (20)

Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de TerminosComunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
slideshare Jesus-Rivero
 slideshare Jesus-Rivero slideshare Jesus-Rivero
slideshare Jesus-Rivero
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Comunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFTComunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFT
 
Presentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva naniPresentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva nani
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 

Último

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 

Último (20)

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 

Comunicación Interactiva

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice rectorado académico Escuela de Comunicación Social Karina Rodríguez Sección M716
  • 2. Comunicación Digital e Interactiva  Digital: Es aquella que transmite información a través de símbolos, los cuales pueden ser lingüísticos o escritos. En la actualidad la comunicación digital es la transmisión de información a través de un formato que facilita la comunicación.  Interactiva: La comunicación interactiva es el proceso donde el emisor y receptor intercambian información, constituyendo una retroalimentación con las respuestas entre ambos.
  • 3. Web 1.0, 2.0 y 3.0  La web 1.0 surgió en el siglo XX, ésta se caracterizaba por ser unidirecional y no permitía modificaciones o actualizaciones una vez publicada una información. Su carácter era divulgativo y por eso se publicaba tanto información como documentos de tinte cultural.  La web 2.0 realiza su aparición en la primera década del siglo XXI, la tecnología avanza y permite que esta web brinde más opciones en cuanto a herramientas para desarrollar páginas web que diferentes temáticas, con el objetivo de compartir y ampliar el conocimiento entre las naciones.  La web 3.0 hasta ahora es la última generación de conectividad entre personas, se caracteriza con la aparición de dispositivos y aplicaciones que facilitan a cualquier información de internet, sin necesidad de conectarse a través de un computador. La web 3.0 se muestra como una web inteligente capaz de prestar servicios a los usuarios sin necesidad de depender de sistemas operativos y discos duros para almacenar datos.
  • 4. Características de Internet  Hipertexto: Es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información. Dichos enlaces contienen textos, gráficos, imágenes, audio, animaciones y video.  Interactividad: Es la capacidad del receptor para controlar un mensaje no-lineal hasta el grado establecido por el emisor, dentro de los límites del medio de comunicación asincrónico.  Multimedia: Se trata de la utilización de diferentes medios para compartir información, los medios pueden ser texto, gráficos, audio y video, entre otros. Actualmente existen sitios web y redes sociales que permiten sacarle provecho a esta nueva modalidad de comunicación.
  • 5. Uso de un Buscador  A la hora de usar un buscador es necesario seguir las siguientes recomendaciones:  Elegir el motor de búsqueda más adecuado a la investigación.  Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente.  Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que una palabra aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda deberá escribir el signo (+) justo delante. Por ejemplo: guías de viajes +Camino de +Santiago.  Determinar si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación.  Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 6. Link, Página web y Sitio web  El hipervínculo o link: Es un elemento constituido por una palabra o frase subrayada en azul, que permite trasladarse de una parte a otra del texto dentro de la misma página, de una página a otra del mismo sitio o bien de una página a otra ubicada en cualquier parte de la web.  Página web: Es un documento o información (texto, imagen, audio o video) de uno o varios temas que se encuentran dentro de un sitio web, se puede acceder a la información mediante un enlace. Ej. www.slideshare.net/featured/category/business.  Sitio Web: En inglés website o web site, un sitio web es un sitio (localización) en la World Wide Web que contiene documentos (páginas web) organizados jerárquicamente. Ej. www.slideshare.net.
  • 7. URL y El Lenguaje Html  El URL es una una serie de letras, números, y/o símbolos con los que identifica a un usuario y por los cuáles Internet te identifica al computador. Una dirección puede ser también un lugar donde se almacena información. Con el uso de direcciones, la gente puede enviar e-mail, mirar sitios web y enviar o recibir archivos y documentos.  El HTML se creó en un principio con objetivos divulgativos. No se pensó que la web llegara a ser un área de ocio con carácter multimedia, de modo que, el HTML se creó sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro.  El código de las páginas está escrito en un lenguaje llamado HTML, que indica básicamente donde colocar cada texto, cada imagen o cada video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página. El lenguaje consta de etiquetas que tienen esta forma <B> o <P>. Cada etiqueta significa una cosa, por ejemplo <B> significa que se escriba en negrita (bold) o <P> significa un párrafo, <A> es un enlace.
  • 8. Medios Digitales Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
  • 9. Características del Ciberperiodismo En vista del avance de la tecnología, el periodista se ve en la necesidad de cumplir una nueva función: dominar los medios digitales. De esta forma surge el periodista digital.  La información no es un bien escaso, esta sobreabunda. Es probable que el lector se sienta enajenado de la información que aparece en internet. A diferencia de otros medios, donde la información es más difícil de conseguir, hay exceso de información.  Se tiene la oportunidad de dar acceso a las fuentes originales si es necesario, esto en pro de dar la mejor información.  Nunca se terminan las noticias, los textos se hacen y rehacen a medida de que se van recaudando nuevos datos.  Es difícil que el periodismo digital desplace al periodismo tradicional, ya que la lectura en pantalla es más tediosa.
  • 10. El Blog y su funcionamiento • Es un sitio web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. Un blog al ser creado se procede a la edición, allí se le coloca el título, enlaces, vídeos y se modifica la apariencia. Los lectores están suscritos al blog, lo cual permite que se enteren de lo publicado periódicamente y se responde los comentarios de los lectores. El blog se dará a conocer de acuerdo a la calidad de los contenidos que allí se publiquen.
  • 11. Diferencias entre un Periodista Digital y un Bloguero El periodista El bloguero En periodismo se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y por qué). En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e historias son importantes. Pese al intrusismo que sufre la profesión, lo normal es que un periodista digital tenga formación como periodista. Esto normalmente suele significar cierta garantía de buena redacción. Cualquier persona puede ser bloguera siempre y cuando tenga conocimientos sobre el tema del que habla. Un bloguero reconocido como experto puede alcanzar más prestigio que un periodista especializado en la misma temática. El periodista busca ser el primero en ofrecer la información más actual pero siempre (o normalmente) ofreciendo datos contrastados y precisos. La actualidad y la precisión también son esenciales para los blogueros, y es lo que diferencia a los buenos profesionales de los aficionados, pero no en todos los blogs la actualidad es tan importante. El periodista se sirve a menudo de información de agencias pero en otras ocasiones se desplaza físicamente hasta el lugar de la noticia, por lo que puede ofrecer puntos de vista diferentes. El bloguero por lo general trabaja desde su casa, lo cual no significa que no use diferentes fuentes para documentarse. El periodista emplea titulares llamativos que resaltan lo más impactante, curioso o morboso de la noticia, buscando de esta manera atraer la atención del lector. En su redacción imperan criterios periodísticos, como la forma en que estructuran la noticia. El bloguero también busca llamar la atención de los lectores pero tiende a usar titulares más simples que resumen el contenido de la noticia e incluyen alguna palabra clave. Muchos blogueros, en mayor o menor medida, tienen conocimientos de SEO por lo que procuran introducir palabras clave también en el cuerpo del artículo. Su escritura suele ser sencilla.
  • 12. Contenido web y Multimedia • El contenido web de un sitio en internet, es toda la información que almacena. Esto incluye que sea atractivo al internauta y que ofrezca datos puntuales y necesarios. Por otra parte, el contenido multimedia (varios medios) son los archivos de música, imagen y video que se pueden encontrar o transmitir en un sitio o página web.
  • 13. Imágenes Digitales Hoy en día existen varios tipos de formatos de imágenes digitales, a continuación los más conocidos: El formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) es el más conocido por todos, la cualidad principal de este formato es el bajo peso de los archivos, pueden pesar entre 2 y 7mb por cada imagen de 4000 3500 pixeles. Esto nos permite tener una imagen ideal para subir a Internet, mandar por Mail o reproducirlas en un Video. TIFF (Tagged Image File Format) es un formato ideal para guardar imágenes con excelente Calidad ya que con estos tipos de archivos no perdemos información de la imagen, estos archivos pueden guardar información como Capas de Edición, Transparencia y Canal Alpha. Estos archivos son ideales para poder Imprimir sin pérdida de calidad.
  • 14. Imágenes Digitales • RAW (Unprocessed or raw data) es el formato más utilizados por fotógrafos profesionales, esto se debe que al sacar una foto en formato RAW estamos guardando mucha información de la imagen, lo cual nos sirve al momento de la Edición. Usar este formato es excelente cuando queremos tener un alto control sobre la imagen a editar, estos se debe a que RAW guarda información como la Iluminación, Saturación de Colores, Sombras, entre otros. Lo malo es que son muy pesados los archivos RAW y además se necesita convertirlo a otro formato como TIFF o JPEG para poder llevarlo a imprimir o subirlo a Internet por ejemplo. • PNG (Portable Networks Graphics) es un formato muy utilizado al momento de tener Imagines con Transparencias, las imágenes con este formato no pierden Calidad, y son ideales para subirlas a internet y lograr efectos al de transparencias al momento de hacer una Página Web por ejemplo. El peso de los archivos son inferiores al del TIFF ya que no guarda la información de la cantidad de Capas de Edición. Lo malo es que no soporta el modo de color CMYK.
  • 15. Podcast y Videocast En términos generales, un podcast es “un post o texto como el que puede leerse habitualmente en un weblog, pero en formato de audio, es decir, que se puede escuchar como si fuera un programa de radio, mediante un reproductor de MP3 u otro dispositivo móvil, que cuente con el programa requerido para ese formato -la palabra podcasting es una mezcla de iPod y broadcasting”. De igual forma, el videocast es similar a un podcast pero en un formato de video, desarrolla las potencialidades multimedias del podcasting. Ambas posibilidades proporcionan numerosas ventajas. En primer lugar, la posibilidad de escuchar y ver la información en el momento y lugar que el usuario desee. La otra -más novedosa- es que, las actualizaciones de sitios web serán constantes al momento en que estas se realicen.
  • 16. Red Social Son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y, contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en Internet no es Facebook (2004), sino una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995.
  • 17. Chat y Wiki  El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.  Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.